Hola , este precio era por persona. Cuando nosotros fuimos no habia el limite de 28 que dices no se si ahora lo habran puesto, con esa tarjeta te entraban practicamente todos los campings solo se tenia que pagar una taxa turistica en cada camping que eran en todos igual exceptuando el de geiser, que allí fue un poco mas. Lo de si lo puede usar otra persona en nuestro caso lo hicimos la vendimos al llegar a España a otros que iban ya que no se si habia limite de un mes o dos
Indiana Jones Registrado: 04-04-2006 Mensajes: 2284
Votos: 0 👍
rosabr Escribió:
Hola , este precio era por persona. Cuando nosotros fuimos no habia el limite de 28 que dices no se si ahora lo habran puesto, con esa tarjeta te entraban practicamente todos los campings solo se tenia que pagar una taxa turistica en cada camping que eran en todos igual exceptuando el de geiser, que allí fue un poco mas. Lo de si lo puede usar otra persona en nuestro caso lo hicimos la vendimos al llegar a España a otros que iban ya que no se si habia limite de un mes o dos
Por persona? ostras es caro no?
Edito: leyendo en la web que la venden entiendo que la camping card sirve para dos adultos y hasta 4 niños. Así que entiendo que este precio NO es por persona.
Hola , este precio era por persona. Cuando nosotros fuimos no habia el limite de 28 que dices no se si ahora lo habran puesto, con esa tarjeta te entraban practicamente todos los campings solo se tenia que pagar una taxa turistica en cada camping que eran en todos igual exceptuando el de geiser, que allí fue un poco mas. Lo de si lo puede usar otra persona en nuestro caso lo hicimos la vendimos al llegar a España a otros que iban ya que no se si habia limite de un mes o dos
Por persona? ostras es caro no?
Edito: leyendo en la web que la venden entiendo que la camping card sirve para dos adultos y hasta 4 niños. Así que entiendo que este precio NO es por persona.
Mirate bien que campings entran y cuales no y haz números, nosotros el verano pasado lo miramos bien y no nos salia a cuenta porque fuimos a muchos campings que no estan incluidos o parabamos en sitios que no eran campings, es cuestión de hacer números.
Dr. Livingstone Registrado: 09-01-2014 Mensajes: 5496
Votos: 0 👍
Lauriña Escribió:
Existe alguna web en la que te diga los precios de todos los campings? tanto los que entran como los que no?
De hecho nuestra idea es acampada libre, tengo entendido que se puede verdad?
En cuanto a la acampada libre creo recordar que en los parques naturales no se puede. Solo es posible en camping.
Nosotros tiramos mucho de camping y la verdad es que muy bien. Hace bastante frio y llueve mucho, y se agradece poder cenar sin mojarte y con calefacción
El unico sitio donde ibamos a hacer acampada libre era en Fjallsarlon, porque no se puede en Jokulsarlon, pero hacia tanto frio que nos fuimos al camping de Skaftafell.
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3686
Votos: 0 👍
En teoría puedes acampar en todo lugar en el que no esté expresamente prohibido y en lugares privados, claro. Por ejemplo, en los alrededores de Myvatn no vimos ningún sitio en el que permitieran acampar que no fuera dentro de un camping, por todo había señalizaciones prohibiéndolo. También es verdad que mucha gente se saltaba la prohibición y acampaba igual.
Hola!
Nosotros estuvimos en Islandia de camping el verano pasado. Hay un montón de camping por toda la isla y también esta permitida la acampada libre siempre que no ponga lo contrario.
Nosotros decidimos no coger la campingcard porque tienes que ir a unos campings determinados y como fue un viaje de ir a nuestro aire no queríamos tener la "obligación" de tener que estar en un sitio determinado.
Las caravanas son muy buena opción pero muy caras. Lo mejor que nos salio después de mirar mucho fue alquilar una furgoneta (íbamos muchos) o un coche e ir de camping.
Lo único que os recomiendo es que el alquiler del vehículo sea cual sea NO lo hagáis con GO ICELAND. A nosotros nos tuvieron sin vehículo por avería 3 días, sin poder movernos porque las maletas nos las hicieron dejar en el sitio donde surgió la avería y al ser tantos no pudimos volver en autobús a por ellas por el elevado coste que eso suponía, ademas de que no entraban en el autobús de linea y luego para colmo nos timaron con el dinero. Tuvimos muchos disgustos por su culpa..y a día de hoy estamos luchando para que nos envíen una factura donde nos expliquen porque nos costó tantísimo dinero el arreglo....suena duro pero son unos (editado moderador)
Por lo que os aconsejo que cualquier alquiler de vehículo lo hagáis con otra compañia y con todos los plus del seguro que te ofrecen.
Moderador de Zona Registrado: 05-02-2009 Mensajes: 39824
Votos: 0 👍
Belenislandia Escribió:
Hola!
Nosotros estuvimos en Islandia de camping el verano pasado. Hay un montón de camping por toda la isla y también esta permitida la acampada libre siempre que no ponga lo contrario.
Nosotros decidimos no coger la campingcard porque tienes que ir a unos campings determinados y como fue un viaje de ir a nuestro aire no queríamos tener la "obligación" de tener que estar en un sitio determinado.
Las caravanas son muy buena opción pero muy caras. Lo mejor que nos salio después de mirar mucho fue alquilar una furgoneta (íbamos muchos) o un coche e ir de camping.
Lo único que os recomiendo es que el alquiler del vehículo sea cual sea NO lo hagáis con GO ICELAND. A nosotros nos tuvieron sin vehículo por avería 3 días, sin poder movernos porque las maletas nos las hicieron dejar en el sitio donde surgió la avería y al ser tantos no pudimos volver en autobús a por ellas por el elevado coste que eso suponía, ademas de que no entraban en el autobús de linea y luego para colmo nos timaron con el dinero. Tuvimos muchos disgustos por su culpa..y a día de hoy estamos luchando para que nos envíen una factura donde nos expliquen porque nos costó tantísimo dinero el arreglo....suena duro pero son unos (editado moderador)
Por lo que os aconsejo que cualquier alquiler de vehículo lo hagáis con otra compañia y con todos los plus del seguro que te ofrecen.
Hola
Siento tu mala experiencia. He tenido que editar una expresión no acorde con nuestras normas
Saludos
Hola!
Nosotros estuvimos en Islandia de camping el verano pasado. Hay un montón de camping por toda la isla y también esta permitida la acampada libre siempre que no ponga lo contrario.
Nosotros decidimos no coger la campingcard porque tienes que ir a unos campings determinados y como fue un viaje de ir a nuestro aire no queríamos tener la "obligación" de tener que estar en un sitio determinado.
Las caravanas son muy buena opción pero muy caras. Lo mejor que nos salio después de mirar mucho fue alquilar una furgoneta (íbamos muchos) o un coche e ir de camping.
Lo único que os recomiendo es que el alquiler del vehículo sea cual sea NO lo hagáis con GO ICELAND. A nosotros nos tuvieron sin vehículo por avería 3 días, sin poder movernos porque las maletas nos las hicieron dejar en el sitio donde surgió la avería y al ser tantos no pudimos volver en autobús a por ellas por el elevado coste que eso suponía, ademas de que no entraban en el autobús de linea y luego para colmo nos timaron con el dinero. Tuvimos muchos disgustos por su culpa..y a día de hoy estamos luchando para que nos envíen una factura donde nos expliquen porque nos costó tantísimo dinero el arreglo....suena duro pero son unos (editado moderador)
Por lo que os aconsejo que cualquier alquiler de vehículo lo hagáis con otra compañia y con todos los plus del seguro que te ofrecen.
Hola
Siento tu mala experiencia. He tenido que editar una expresión no acorde con nuestras normas
Saludos
Buenas, tengo una duda a ver si vosotros podéis ayudarme.
Me gustaría poder ir al año que viene por abril o mayo a Islandia en tienda de campaña. Pero no se la aceptación del frío en esa época.
Me recomendáis que vaya en tienda o me plantee alojamiento?
Buenas, tengo una duda a ver si vosotros podéis ayudarme.
Me gustaría poder ir al año que viene por abril o mayo a Islandia en tienda de campaña. Pero no se la aceptación del frío en esa época.
Me recomendáis que vaya en tienda o me plantee alojamiento?
Yo fui en junio, si te puede ayudar. Llevabamos saco de dormir "intermedio" (no era fino pero tampoco era de alta montaña). Y para dormir yo pasé fresco. Además del pijama me ponía encima el forro polar.
En abril - mayo no sé cuánto más frío puede hacer la verdad. Si quieres sí o sí camping, siempre puedes llevar sacos buenos para bajas temperaturas...
Buenas, tengo una duda a ver si vosotros podéis ayudarme.
Me gustaría poder ir al año que viene por abril o mayo a Islandia en tienda de campaña. Pero no se la aceptación del frío en esa época.
Me recomendáis que vaya en tienda o me plantee alojamiento?
A ver, las autocaravanas -al menos la que alquilamos nosotros- tienen calefacción a gas, y la puedes dejar enchufada toda la noche. Dentro del vehiculo no deberías pasar frío, aunque fuera haga un frío del carajo.
Buenas, tengo una duda a ver si vosotros podéis ayudarme.
Me gustaría poder ir al año que viene por abril o mayo a Islandia en tienda de campaña. Pero no se la aceptación del frío en esa época.
Me recomendáis que vaya en tienda o me plantee alojamiento?
Yo fui en junio, si te puede ayudar. Llevabamos saco de dormir "intermedio" (no era fino pero tampoco era de alta montaña). Y para dormir yo pasé fresco. Además del pijama me ponía encima el forro polar.
En abril - mayo no sé cuánto más frío puede hacer la verdad. Si quieres sí o sí camping, siempre puedes llevar sacos buenos para bajas temperaturas...
Coincido. Yo estuve en septiembre y una noche la pasé regular... De las 2 q estuvimos al aire libre.
Vamos Islandia tiene un clima q ojo!!!! Yo te recomendaría alojamiento ya q las noches son imprevisibles y puedes tener temporal y temperaturas como aquí en enero- febrero.....
Espero te sea de ayuda.
Un saludo.
Veréis nos estamos planteando ir de camping ya que el presupuesto para una caravana se nos ha ido, y apenas tenemos tiempo para buscar alojamiento, pensamos salir el 23 de julio y la idea era alquilar tienda de campaña en una web que hemos visto, junto a otros accesorios, en esta época del año...¿creéis que pasaremos frio?
Por otro lado, ¿debemos reservar o algo los campings con antelación?
Dr. Livingstone Registrado: 09-01-2014 Mensajes: 5496
Votos: 0 👍
Yo acampé más de una semana el agosto pasado.
Y en cuanto al clima... Llovió cada día y mucho frio. Sobre todo la noche que pasamos en Landmannalaugar. Pero según nos dijeron el verano pasado fue atípico.
Para los campings no hay que reservar. Nosotros no tuvimos problema de sitio en ninguno.