Indiana Jones Registrado: 07-03-2010 Mensajes: 2001
Votos: 0 👍
bonano Escribió:
lou83 Escribió:
bonano Escribió:
Yo he estado buceando por internet, leyendo en blogs, diarios, articulos........en ninguno he visto que nadie haya tenido problemas.
Supongo que, mientras no lo hagas en un sitio que esta prohibido expresamente, no habra ningun problema al respecto.
La cosa es que "ahora" (desde finales 2015) todo lugar fuera de un camping está prohibido expresamente por ley.
Esto es lo extraño. Esta ley no es nueva, lleva ya tiempo en vigor.
Sin embargo lees diarios, blogs y la gente no ha encontrado ninguna restricción al respecto, ni siquiera ves mención a ello.
A no ser que estos ultimos meses se hayan puesto mas duros con este tema porque es el pitorreo padre.
Creo que ni se han puesto duros ni es el pitorreo padre. El turismo en Islandia es bastante concienciado y responsable hasta ahora. Al menos por lo que yo vi. Es como si por el hecho de estar en un pais muy limpio, hasta los guarretes se volvieran limpios. Si ves que todo el mundo ut¡liza la papelera, tu también la utilizas y si ves algo fuera de ella, aunque no sea tuyo, lo recoges para mantener la belleza del sitio. Pero si ves un pais muy sucio, Egipto p ejem., neda te invita a ser mas limpio que los demás. Hay que estar concienciado.
Por ello, en Islandia tampoco se ve mucha policia, ni vigilantes. Yo casi no vi.
Entonces volviendo al tema de esa ley, creo que es cuestión de aplicar el sentido común.
Hay sitios privados, en los que necesariamente necesitas pedir permiso al dueño. Eso se ve claro.
Luego hay sitios públicos en los que ni se puede ni se debe entrar con coche. Está prohibido el acceso a vehículos y punto.
Hay también sitios donde está expresamente prohibido aparcar autocaravanas y/campers. Ahí también está claro.
Pero hay muchísimos otros sitios donde se puede aparcar el tiempo que necesites, sin problemas. Y subrayo aparcar, porque no es lo mismo que acampar. Que diferencia hay?
Aparcar es parar el vehículo, donde no esté expresamente prohibido y, sin modificar las dimensiones externas del vehículo tu puedes permanecer dentro. Una vez dentro puedes, hacer lo que quieras, comer, dormir, cocinar, etc. Lo que no puedes es sacar mesas, sillas, toldos, avancés, ect. Ni verter liquidos de ningún tipo, ni dejar basuras. Solo aparcar. Lo que si puedes es levantar el techo, porque no modifica las medidas de la camper.
Acampar lógicamente es el resto. Para esto se va a un camping, y puedes hacer uso de todo el mobiliario externo que quieras. Y debes tener sitios para el
Vaciado de aguas grises y negras.
Una vez aclarado esto, creo que queda claro que si aparcas la camper correctamente nadie te va a decir nada.
Yo creo que ahí esta la clave, en lo que dice Castellnou, la diferencia entre acampar y aparcar
Yo creo también en lo que dice Castellnou.
Bonano, tú que vas ahora a ver què te encuentras y nos cuentas. Yo creo que si aparcas en un sitio discreto no tienes que tener problemas, un amigo mío, con una camper en agosto pasado, salía de la Ring Road y cuando veía algún lugar idílico pero discreto, ahí dormían y no tuvo ningún problema
Pues gracias a todos por vuestras recomendaciones y opiniones. Finalmente hemos cogido una Camper Van con Happy Camper que como vamos en temporada baja ( del 8 al 18 de Abril) nos ha salido por 1050 (más 20 euros del inverter). Es cierto que hemos cogido la happy 1 ex que es la más barata porque son las que están más viejas.
En cualquier caso, nosotros echamos cuentas con respecto a coche de alquiler y hotel y la diferencia, estaba entorno a los 600 euros de ahorro aproximadamente. No sé si en temporada alta esta diferencia será igual.
Ahora sólo nos queda seguir investigando sobre donde podemos pasar la noche. He leido por ahí que algunos campings o zonas de acampada en invierno son gratuitos. También he leido que en los parking de algunas instalaciones también se puede pasar la noche... ¿Alguien me puede echar una mano con este tema? ¿Exactamente donde se puede pasar la noche y donde no?
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3687
Votos: 0 👍
LittleC Escribió:
Buenas!
Pues gracias a todos por vuestras recomendaciones y opiniones. Finalmente hemos cogido una Camper Van con Happy Camper que como vamos en temporada baja ( del 8 al 18 de Abril) nos ha salido por 1050 (más 20 euros del inverter). Es cierto que hemos cogido la happy 1 ex que es la más barata porque son las que están más viejas.
En cualquier caso, nosotros echamos cuentas con respecto a coche de alquiler y hotel y la diferencia, estaba entorno a los 600 euros de ahorro aproximadamente. No sé si en temporada alta esta diferencia será igual.
Ahora sólo nos queda seguir investigando sobre donde podemos pasar la noche. He leido por ahí que algunos campings o zonas de acampada en invierno son gratuitos. También he leido que en los parking de algunas instalaciones también se puede pasar la noche... ¿Alguien me puede echar una mano con este tema? ¿Exactamente donde se puede pasar la noche y donde no?
Muchas Gracias
En la misma web de Happy Campers hablan sobre ello: happycampers.is/#Q-&-A : New legislation prohibits parking overnight in a camper van outside organized campsites or urban areas. You may still set up a traditional tent in Iceland, with some restrictions. Please ask us about the details of camping with a traditional tent if interested. The most important thing to know is that different rules now apply to camper vans, so you always need to find an organized campsite to spend the night. Check out this map for information about campsites that stay open during the winter months.
Indiana Jones Registrado: 07-03-2010 Mensajes: 2001
Votos: 0 👍
LittleC Escribió:
Buenas!
Pues gracias a todos por vuestras recomendaciones y opiniones. Finalmente hemos cogido una Camper Van con Happy Camper que como vamos en temporada baja ( del 8 al 18 de Abril) nos ha salido por 1050 (más 20 euros del inverter). Es cierto que hemos cogido la happy 1 ex que es la más barata porque son las que están más viejas.
En cualquier caso, nosotros echamos cuentas con respecto a coche de alquiler y hotel y la diferencia, estaba entorno a los 600 euros de ahorro aproximadamente. No sé si en temporada alta esta diferencia será igual.
Ahora sólo nos queda seguir investigando sobre donde podemos pasar la noche. He leido por ahí que algunos campings o zonas de acampada en invierno son gratuitos. También he leido que en los parking de algunas instalaciones también se puede pasar la noche... ¿Alguien me puede echar una mano con este tema? ¿Exactamente donde se puede pasar la noche y donde no?
Muchas Gracias
Puedes leer, en este hilo, mensajes anteriores, donde se debate sobre este tema.
Pues gracias a todos por vuestras recomendaciones y opiniones. Finalmente hemos cogido una Camper Van con Happy Camper que como vamos en temporada baja ( del 8 al 18 de Abril) nos ha salido por 1050 (más 20 euros del inverter). Es cierto que hemos cogido la happy 1 ex que es la más barata porque son las que están más viejas.
En cualquier caso, nosotros echamos cuentas con respecto a coche de alquiler y hotel y la diferencia, estaba entorno a los 600 euros de ahorro aproximadamente. No sé si en temporada alta esta diferencia será igual.
Ahora sólo nos queda seguir investigando sobre donde podemos pasar la noche. He leido por ahí que algunos campings o zonas de acampada en invierno son gratuitos. También he leido que en los parking de algunas instalaciones también se puede pasar la noche... ¿Alguien me puede echar una mano con este tema? ¿Exactamente donde se puede pasar la noche y donde no?
Muchas Gracias
Hola LittleC,
Podrías decirnos donde has visto ésa información de acampar gratis?
Saludos viajer@s,
Yo estoy pidiendo presupuestos de Camper para finales de junio (12 días) y el mas barato que he encontrado es de 150 €/día, las siguientes alrededor de 180€/día, en las compañías me dicen que no se puede estacionar o dormir en cualquier lado que tiene que ser en camping.
Voy a valorar la opción de alojamiento y coche que ya lo cogería 4x4 para evitar tener que contratar las excursiones, pero si es a la misma media de 150€/noche y además alquilar coche pues si que sale mas a cuenta la Camper.
Lo de la web de Happy Campers ya lo había leído y he leído más artículos al respecto. A eso es a lo que me refiero con que ando un poco liada.
Aquí os dejo la cita sobre lo de poder pernoctar en parking:
"The camper van also allowed us to camp and wake up at the glacier lagoon on the third day, as they allow camper vans but not tents in the parking lot. That allowed us to combine the northern lights at night and a sunrise over the lagoon in the morning. It was wonderful having that kind of flexibility and we saved a lot on food and accommodation."
Y aquí la cita sobre la posibilidad de utilizar los campings/ zonas de acampada de forma gratuita durante el invierno:
"That, and most of the campgrounds were ‘closed’ but still kept their gates and facilities open since tourism is such big business in Iceland and they want to discourage camping anywhere other than designated spots. That means you can use them for free (seriously)."
Todo esta sacado de este diario (que esta bastante bien, lo único es que esta en inglés):
Por este tipo de cosas es por lo que pregunto, por si alguien me pudiera decir con más precisiosión que es lo que me voy a encontrar en Abril.
Por ultimo, comentaros que estuvimos apunto de reservar aquí www.faircar.is/ puesto que son los más baratos, con bastante diferencia.
Por suerte, antes de contratar busque por internet y me encontré con que había muchas malas opiniones que relataban como a las semanas o incluso meses ( 10 semanas y cosas así) les habían retirado entre 1000 y 1500 euros de la cuenta alegando que habían hecho un rayón al coche. Lo he leí en varias paginas y muchas opiniones que contaban lo mismo de distintos usuarios desde 2014 hasta ahora, todos habían entregado el coche sin problemas y esta situación se les presento después.... Lo digo para que lo tengáis en cuenta por si alguno también barajáis esta compañía, así tenéis todos los datos.
Mil Gracias a todos y espero que mi pequeña aportación os ayude
Lo de la web de Happy Campers ya lo había leído y he leído más artículos al respecto. A eso es a lo que me refiero con que ando un poco liada.
Aquí os dejo la cita sobre lo de poder pernoctar en parking:
"The camper van also allowed us to camp and wake up at the glacier lagoon on the third day, as they allow camper vans but not tents in the parking lot. That allowed us to combine the northern lights at night and a sunrise over the lagoon in the morning. It was wonderful having that kind of flexibility and we saved a lot on food and accommodation."
Y aquí la cita sobre la posibilidad de utilizar los campings/ zonas de acampada de forma gratuita durante el invierno:
"That, and most of the campgrounds were ‘closed’ but still kept their gates and facilities open since tourism is such big business in Iceland and they want to discourage camping anywhere other than designated spots. That means you can use them for free (seriously)."
Todo esta sacado de este diario (que esta bastante bien, lo único es que esta en inglés):
Por este tipo de cosas es por lo que pregunto, por si alguien me pudiera decir con más precisiosión que es lo que me voy a encontrar en Abril.
Por ultimo, comentaros que estuvimos apunto de reservar aquí www.faircar.is/ puesto que son los más baratos, con bastante diferencia.
Por suerte, antes de contratar busque por internet y me encontré con que había muchas malas opiniones que relataban como a las semanas o incluso meses ( 10 semanas y cosas así) les habían retirado entre 1000 y 1500 euros de la cuenta alegando que habían hecho un rayón al coche. Lo he leí en varias paginas y muchas opiniones que contaban lo mismo de distintos usuarios desde 2014 hasta ahora, todos habían entregado el coche sin problemas y esta situación se les presento después.... Lo digo para que lo tengáis en cuenta por si alguno también barajáis esta compañía, así tenéis todos los datos.
Mil Gracias a todos y espero que mi pequeña aportación os ayude
Yo estoy en las mismas....no se si furgo, 4x4 mas hoteles o coche + hoteles..... La gente dice que ha aparcado en lados de carreteras y sin problemas, y a que consideran nucleos urbanos? porque no tendria problema en aparcar en selfoss, vik, hofn o similares y dormir en la furgo,,,a ver si alguien arroja luz al tema
Indiana Jones Registrado: 07-03-2010 Mensajes: 2001
Votos: 0 👍
[quote="thebomber"]
LittleC Escribió:
Muchas Gracias a todos por vuestras respuestas!
.
.
.
Yo estoy en las mismas....no se si furgo, 4x4 mas hoteles o coche + hoteles..... La gente dice que ha aparcado en lados de carreteras y sin problemas, y a que consideran nucleos urbanos? porque no tendria problema en aparcar en selfoss, vik, hofn o similares y dormir en la furgo,,,a ver si alguien arroja luz al tema
En este mismo hilo y tres páginas mas atrás, escribí lo siguiente, no lo voy a repetir..Copio y pego:
Quote::
Creo que ni se han puesto duros ni es el pitorreo padre. El turismo en Islandia es bastante concienciado y responsable hasta ahora. Al menos por lo que yo vi. Es como si por el hecho de estar en un pais muy limpio, hasta los guarretes se volvieran limpios. Si ves que todo el mundo ut¡liza la papelera, tu también la utilizas y si ves algo fuera de ella, aunque no sea tuyo, lo recoges para mantener la belleza del sitio. Pero si ves un pais muy sucio, Egipto p ejem., neda te invita a ser mas limpio que los demás. Hay que estar concienciado.
Por ello, en Islandia tampoco se ve mucha policia, ni vigilantes. Yo casi no vi.
Entonces volviendo al tema de esa ley, creo que es cuestión de aplicar el sentido común.
Hay sitios privados, en los que necesariamente necesitas pedir permiso al dueño. Eso se ve claro.
Luego hay sitios públicos en los que ni se puede ni se debe entrar con coche. Está prohibido el acceso a vehículos y punto.
Hay también sitios donde está expresamente prohibido aparcar autocaravanas y/campers. Ahí también está claro.
Pero hay muchísimos otros sitios donde se puede aparcar el tiempo que necesites, sin problemas. Y subrayo aparcar, porque no es lo mismo que acampar. Que diferencia hay?
Aparcar es parar el vehículo, donde no esté expresamente prohibido y, sin modificar las dimensiones externas del vehículo tu puedes permanecer dentro. Una vez dentro puedes, hacer lo que quieras, comer, dormir, cocinar, etc. Lo que no puedes es sacar mesas, sillas, toldos, avancés, ect. Ni verter liquidos de ningún tipo, ni dejar basuras. Solo aparcar. Lo que si puedes es levantar el techo, porque no modifica las medidas de la camper.
Acampar lógicamente es el resto. Para esto se va a un camping, y puedes hacer uso de todo el mobiliario externo que quieras. Y debes tener sitios para el
Vaciado de aguas grises y negras.
Una vez aclarado esto, creo que queda claro que si aparcas la camper correctamente nadie te va a decir nada.
Mi viaje fue en julio/agosto del año pasado. Y por tanto, como experiencia, debería ser válida.
Mas arriba se ha hablado de la orilla de la carretera... Hombre, yo no pasaría la noche a la orilla de la carretera!
Pero, p. Ejem., en la enorme explanada de la laguna Jokursarlon, alguien que haya estado recientemente, cuantas caravanas y campers han visto?
Y en Skogarfoss, y en Seljalandsfoss, incluso a las puertas del camping de Seydisfjordur. El país está lleno de gente que aparca discretamente y pasa la noche.
O... Las cosas han cambiado mucho de agosto para acá.
Última edición por Castellnou el Sab, 28-01-2017 0:29, editado 1 vez
But is it legal? Can you camp anywhere in Iceland? From the website of the Environment Agency of Iceland:
“Camping with no more than three tents is allowed on uncultivated ground for a single night, unless the landowner has posted a notice to the contrary. However, campers should always use designated campsites where they do exist. Do not camp close to farms without permission. If a group of more than three tents is involved, these campers must seek permission from the landowner before setting up camp outside marked campsite areas.”
I’m pretty sure these laws were passed before anyone could imagine Iceland ever having a million tourists.
Lo que me queda claro es que si eres una persona responsable con la furgo no te van a decir nada si estas dentro, mientras no acampes fuera, hagas ruido, o tengas cosas fuera de la camper puedes quedarte en casi cualquier lado siempre que no sea propiedad privada, peligroso o molesto.
lo que me queda claro es que si eres una persona responsable con la furgo no te van a decir nada si estas dentro, mientras no acampes fuera, hagas ruido, o tengas cosas fuera de la camper puedes quedarte en casi cualquier lado siempre que no sea propiedad privada, peligroso o molesto.
Por ahí deben de ir los tiros.
Me extraña mucho que si tu estás metido en la camper o AC sin más, sin montar tenderetes de ningún tipo, vayan a decirte nada.
Indiana Jones Registrado: 27-05-2007 Mensajes: 1217
Votos: 0 👍
A ver
Ha habido un cambio en la legislación y el pais no es de libre acampada. Lo que se permite es pernoctar una noche si te encuentras lejos de camping o zonas urbanas,siempre y cuando no sea un parque natural o un sitio donde específicamente se prohiba acampar.
Resumen:como en España. Puedes pasar la noche sin explayarte en sacar cosas,ruidos,etc y te expones a multa.lo que no sé es cuan en serio van a ir con este tema en un país donde el turismo es básicamente camper.
Hola, tengo una duda, leyendo la nueva ley creo que ésta es muy ambigua, dice que no se puede acampar fuera de "camper sites" o sea, zonas de acampada, que no campings, entonces, ¿se puede pasar una noche en las zonas de descanso de las carreteras? Están para éso, descansar si estás cansado o te entra sueño.
Otra cosa que dice es que no se puede acampar fuera de zonas urbanas, entonces, ¿puedes pararte y pasar una noche en cualquier población? ¿Alguien que haya estado en Islandia recuerda si en los pueblos hay carteles prohibiendo estacionar autocaravanas?
A ver... Islandia no es un país especialmente poblado, de hecho no sé ahora, pero nos habíamos pasado horas sin cruzarnos con nadie ...bueno con ovejas!
Y "poblaciones" lo que se dice poblaciones pues tampoco muchas...de hecho algún día nos quedamos sin comer por confiar en "la próxima población"... desde ese día pillábamos lo que fuera en la gasolinera, o cualquier tienda!
Todo esto viene a que si una noche os quedais "descolocaos" en medio de ninguna parte no creo que suponga problema alguno pararte a dormir con la camper...eso sí! deja el sitio mejor que cuando llegaste!