Indiana Jones Registrado: 09-08-2011 Mensajes: 1183
Votos: 0 👍
univad Escribió:
Veo que la opción 2 gana por goleada... He estado intentando cuadrar un planning de Snaefellsness a Hofn y la verdad me queda un churro con tanta ida y venida y un montón de días para repartir Le daré otra vuelta a ver si lo apaño un poco.
Tienes 10 hermosos días y pretendes quedarte yendo y viniendo por el sur En noviembre tienes muchas horas de luz de 9:00 a 17:00 y puedes dar la vuelta a la isla perfectamente, es cuestión de hacer un buen planning. Por ejemplo Hvitserkur quizás sea difícil llegar en esa época y supone una pila de kilómetros más, pues eso se elimina. Para pasar fácilmente los fiordos del Este puedes hacer una etapa solo desde Hofn a Egissltadir y visitar Seyðisfjörður.
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10445
Votos: 0 👍
Ainsss ALFMA, pues sí, me has liado más, porque ya me había medio resignado a hacer solo media isla y ahora me vienes tú a picarme... Efectivamente Hvitserkur era una de las cosas con más papeletas de caerse (por tiempo y por posible carretera cortada) y la jornada de los fiordos la tenía planeada exactamente como dices (bueno, en sentido contrario): de Egilsstadir a Hofn, pasando antes por Seydsfjordur si se puede (aunque por corta que sea la jornada como estén cerradas o heladas las carreteras... ). La jornada que más preocupa es la tirada de Grundafjordur a Akureyri, en la que tengo poquísima flexibilidad (hay que llegar sí o sí y no puedo descartar visitas si voy mal de tiempo) y muchas horas de carretera.
He intentado cuadrar las noches en los sitios que más ganas tenemos de ver (o cerca), para así tener la posibilidad de verlos el día de la llegada o si no lo permitiera el clima, tener otra oportunidad al día siguiente. También teníamos idea de aprovechar no sólo de la salida a la puesta del sol, sino también el crepúsculo, que nos da algo más de margen.
AnnieMoon ese es mi miedo, que con mal tiempo una carretera incómoda puede convertirse en una agonía. Y de esas carreteras en esa zona no nos libramos y no podemos esquivarlas Snaefellsness me descuadra, pero no mucho más que ir hasta Hofn, y estoy convencida de que como a vosotros también será de lo que más nos guste
Bricea, sí, lo estaba planteado cambiando de alojamiento. Con idas y venidas me refería a que tengo que ir de KEF a Snaefellsness para luego volver hacia el sur, recorrerlo hacia el oeste hasta Hofn, luego volver hacia el este y llegar a Keflavik de nuevo. Vamos, que me voy a recorrer la isla de punta a punta ida y vuelta
Venecia, gracias por la página la tengo fichadísima, ahí es donde he visto los cortes de hoy en el sur
Yo hice la ruta circular a finales de Octubre, tuvimos suerte con el clima y no me arrepiento de haberla hecho, empleamos los 7 días que teníamos...ojalá hubiesemos tenido más.
Fueron muchos kms, pero salvo en los temidos fiordos del este (llovía y se nos hizo de noche) disfrutamos mucho de la conducción.
Si te amoldas a las horas de luz los días te darán para mucho.
A mi el norte me encantó también.
No obstante tuve reservados hoteles para las dos posibilidades, ruta circular y ruta sur, hasta casi al final que comprobé que podía hacer muchas cosas de las que tenía pensadas.
Tengo un relato-diario por si quieres echarle un vistazo.
Seguramente no haya tanta diferencia en los kms recorridos...
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10445
Votos: 0 👍
En km yo creo que ahí andará, sí, porque aunque no sea la vuelta entera hago ida y venida por media isla, con lo que al final...
Tu diario también lo tengo leído, me vino genial porque la época fue parecida a la mía También lo pasasteis mal en los fiordos, por lo que dices. Y LaOli en su diario también comenta que pasaron un mal rato tremendo. Está claro que son la bestia parda
Me estoy planteando la posibilidad de coger camper y decidir sobre la marcha en función del clima, pero nos sale bastante más caro y también es más incómodo que dormir en hoteles...
Indiana Jones Registrado: 09-08-2011 Mensajes: 1183
Votos: 0 👍
Univad:
De Egilsstadir a Hofn no creo que tengas problema siempre que utilices la 96 y la 92. LaOli donde tuvo problemas fue en la 955 que bordea un fiordo. Mejor utilizar en esa zona la 92 y la 96 que la 1 ya que son carreteras nuevas. Aunque siempre la determinación la tienes que tomar a la vista del mapa de carreteras. La 1 te puede llevar a la 939 que es el famoso paso de Oxi en el que la gente lo pasa mal incluso en verano.
Normalmente la Ring Road suele estar despejada y pasan quitanieves. Donde si puedes tener alguna dificultad es para llegar a Seydsfjordur, pero eso lo ves antes por el mapa de carreteras.
En la época en la que vas no creo que tengas problemas para coger los alojamientos con uno o dos días de antelación, principalmente en las ciudades: Akureyri, la zona de Myvatn, Egilsstadir, Holn, Skogafoss, Hella, Selfoss.
En km yo creo que ahí andará, sí, porque aunque no sea la vuelta entera hago ida y venida por media isla, con lo que al final...
Tu diario también lo tengo leído, me vino genial porque la época fue parecida a la mía También lo pasasteis mal en los fiordos, por lo que dices. Y LaOli en su diario también comenta que pasaron un mal rato tremendo. Está claro que son la bestia parda
Me estoy planteando la posibilidad de coger camper y decidir sobre la marcha en función del clima, pero nos sale bastante más caro y también es más incómodo que dormir en hoteles...
Nosotros nos agobiamos porque pensamos que tardaríamos menos en hacer el trayecto de Detifoss a Breiðdalsvík, por tanto salimos muy tarde de Dettifoss y alrededores y tuvimos que hacer un gran tramo de noche, con carreteras estrechas de curvas (bordeando los fiordos) y sin visibilidad ya que llovía un montón...no hubiese habido problema haciendo todo el tramo de día...
Ese día fue de lo más peculiar climatológicamente hablando, pasamos del sol radiante del Lago Myvtan, al nublado de las cacadas, por la nieve de camino a los fiordos y por lluvia intensa en los fiordos...todo eso en 230 kms
No se si me agobiaron más las curvas y la lluvia o perderme el paisaje
Siempre surge algún contratiempo, gajes del oficio jeje
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10445
Votos: 0 👍
ALFMA, sí, Oxi descartadísimo, ni loca me meto por ahí en invierno! Mi idea era efectivamente bordear por la 92 y 96 (cogiendo el túnel), pero es que aún así hay un tramo de la 1 sin asfaltar del que no me libro. Pero vamos, esa es la idea inicial, porque como dices igual luego resulta que está cortada o complicada alguna de esas y me sale más a cuenta meterme por la 1 si está en verde o en mejores condiciones en ese momento.
Venecia, nosotros tendríamos todo el día para ir de Egilsstadir a Hofn, así que en ese sentido me quedo más tranquila. Mucho se tendría que complicar la cosa para que se nos hiciera de noche como os pasó
De momento he reservado hoteles para ambas posibilidades, vuelta completa o media isla. Lo de reservarlos a última hora no me convence, es verdad que hay menos turistas, pero también hay menos alojamientos, ya que muchos cierran a partir de octubre. Incluso estos días ya me voy encontrando con sitios que ya tienen todo reservado para la fecha que me interesa.
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17364
Votos: 0 👍
Univad, yo bordeé los fiordos por la 92 y en vez de tomar el túnel seguí bordeando la costa por la 955, y en éste tramo es donde estaba sin asfaltar. Creo recordar que al tomar de nuevo la 96 ya volvía a estar asfaltada. Desde luego los paisajes de la 92, 955 y 96 eran espectaculares.
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10445
Votos: 0 👍
Hola, Beche. Sí, efectivamente la 955 tiene dos tramos sin asfaltar que se pueden evitar fácilmente siguiendo por el túnel de la 92 hacia la 96. Pero en la 1 hay otro tramo sin asfaltar (justo a la altura donde llegas si vas por Oxi) que, al menos que yo sea capaz de ver, no hay forma de evitar. He marcado con flechas naranjas la ruta que tengo intención de seguir y con un círculo rojo el tramo de la 1 sin asfaltar:
Sobre si están abiertas, este chico de Egilsstadir me comentó que tratan de mantener abiertas tanto la 1 como la 92 y la 96, o al menos una de las dos opciones, y que sólo cierran ambas en caso de que haya temporal.
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10445
Votos: 0 👍
Pues vaya, parece que entonces es el mapa de Vegagerdin el que falla. Espero que en el resto sea más fiable
La verdad que me he obsesionado con ese tramo y estoy venga a darle vueltas, cuando es igualmente posible que me encuentre malas condiciones en cualquier otro sitio de la isla...
Creo que al final haremos la vuelta completa. Iremos con precaución y sin prisas, consultando el estado de las carreteras y las previsiones del tiempo, y concienciados de que puede que en algún momento tengamos que improvisar una noche de hotel y perdamos una reserva si las condiciones no acompañan.
Nosotros aún no lo tenemos del todo cerrado pero seguramente vayamos del 20 al 30 de noviembre.
La verdad es que aún no tenemos ni idea de que hacer, en principio el plan era alojarnos solo en Reikjavik y hacer excursiones desde allí pero se que nos vamos a perder tanto si no alquilamos coche... Pero por otro lado me da miedo alquilar y no poder movernos con él lo suficiente por el clima, estaremos a finales de noviembre supongo que encontraremos muchas carreteras nevadas...
Alguien que haya estado por esas fechas puede recomendarnos?
Nosotros aún no lo tenemos del todo cerrado pero seguramente vayamos del 20 al 30 de noviembre.
La verdad es que aún no tenemos ni idea de que hacer, en principio el plan era alojarnos solo en Reikjavik y hacer excursiones desde allí pero se que nos vamos a perder tanto si no alquilamos coche... Pero por otro lado me da miedo alquilar y no poder movernos con él lo suficiente por el clima, estaremos a finales de noviembre supongo que encontraremos muchas carreteras nevadas...
Alguien que haya estado por esas fechas puede recomendarnos?
Muchas gracias
Buenas;
Mi consejo es que no te quedes solo en Reikiavik, es un país para recorrer. A finales de noviembre puede haber nieve o no, pero se puede alquilar un coche tranquilamente y circular por la carretera principal que rodea la isla.
Por los días que tenéis, podéis dar la vuelta a la isla apresurados, o ver la parte sur/norte con calma (mi recomendación). Hay muchas cosas que ver (naturaleza).
Yo me marqué una pequeña ruta, varios sitios para ver y para dormir. (Booking).
Indiana Jones Registrado: 27-01-2014 Mensajes: 2626
Votos: 0 👍
Aqui otros locos pensando en ir en invierno. Ya he visto diarios y rutas pero casi todas en verano...asi que no se si lo que tengo en mente esa realista.Queremos hacer la vuelta entera pero no tenemos claro a donde podriamos acceder y donde no.
Se que el sur es mas o menos accesible...me ha parecido leer que Dettifoss en uno de sus lados también porque la carretera está asfaltada. Luego no sabemos si incluir fiordos del Este que parece mas accesible que los del Oeste.
Por ultimo para rizar el rizo...iriamos con un enano de casi 3 por lo que mas me preocupa es las caminatas(nada de trekking me refiero al tipico paseito desde el parking a las cascada que lo mismo son 10 minutos pero que si hay hielo al ir el niño en la mochila me da cosa)
En Octubre toda la ruta circular y puntos de interés a los que se accede desde ella transitables perfectamente. Salvo un tramo de unos kms no nevó siquiera. Creo que tuvimos mucha suerte con el clima ya q hubo días hasta de sol radiante pero pienso que es un mes mucho más fácil este mes que otros posteriores.