Itinerario en Islandia: dos semanas ✈️ Foro Europa Escandinava ✈️ p27 ✈️


Foro de Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 8, 9, 10 ... 13, 14, 15  Siguiente
Página 9 de 15 - Tema con 283 Mensajes y 30136 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Rutas, itinerarios en Islandia  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-10-2012

Mensajes: 81

Votos: 0 👍
Un alma caritativa que me ayude con el itinerario.

29 sept: llegada a las 18,45. Coche y dormir en Reikiavik.
30 sep: Visita Reikiavik y dormir tb allí.
1 oct: visita península Snaeffellness. Dormir por allí.
2 oct: visita península Snaeffellness. Dormir por allí o acercarnos a los fiordos del oeste.
3 oct: visita fiordos del oeste. Dormir por allí.
4 oct: viaje hacia Husavik o Akureyri para ver las ballenas según meteorología. Godafoss. Dormir en Akureyri.
5 oct: Mytvant, Hverfjall, Dimmuborgir, Nama fjall, Hverir, Krafla, Viti, Leirhnjukur. Dormir por alrededores de Mytvant.
6 oct: Dettifoss, Egilsstadir, Seydisfjordur, Lagarfljot, Hallormsstadharskogur, Hengifoss, Reydarfjordur, Neskaupstadur. Dormir por la zona.
7 oct: Kaskvudsfjordur. Stodvarfjordur, Bulandstindur, Berufjordur, Djupivogur. Dormir en Hofn.
8 oct: Heinabergsjokull, Flaajokull, Hoffellsjokull, Hof, Svinafell, Skaftafell, Kirkjubaejarklaustur, Reynisfjara. Dormir en Vik.
9 oct: ¿Dyrholaey, Solheimajokull, Skogafoss? Islas Vestman. Dormir en Hella
10 oct: Hekla, Gjain, Haifoss, Stong. Dormir en Sellfoss.
11 oct: Pingvellir, Geysir, Strokkur, Gullfoss, Kerid. Dormir en ??.
12 oct: aquí hay hueco. Dormir cerca del aeropuerto (ya reservado).
13 oct: Blue Lagoon. Regreso a las 19,30h

Muchas gracias!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas, itinerarios en Islandia  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 22225

Votos: 0 👍
ninfha Escribió:
Un alma caritativa que me ayude con el itinerario.

29 sept: llegada a las 18,45. Coche y dormir en Reikiavik.
30 sep: Visita Reikiavik y dormir tb allí.
1 oct: visita península Snaeffellness. Dormir por allí.
2 oct: visita península Snaeffellness. Dormir por allí o acercarnos a los fiordos del oeste.
3 oct: visita fiordos del oeste. Dormir por allí.
4 oct: viaje hacia Husavik o Akureyri para ver las ballenas según meteorología. Godafoss. Dormir en Akureyri.
5 oct: Mytvant, Hverfjall, Dimmuborgir, Nama fjall, Hverir, Krafla, Viti, Leirhnjukur. Dormir por alrededores de Mytvant.
6 oct: Dettifoss, Egilsstadir, Seydisfjordur, Lagarfljot, Hallormsstadharskogur, Hengifoss, Reydarfjordur, Neskaupstadur. Dormir por la zona.
7 oct: Kaskvudsfjordur. Stodvarfjordur, Bulandstindur, Berufjordur, Djupivogur. Dormir en Hofn.
8 oct: Heinabergsjokull, Flaajokull, Hoffellsjokull, Hof, Svinafell, Skaftafell, Kirkjubaejarklaustur, Reynisfjara. Dormir en Vik.
9 oct: ¿Dyrholaey, Solheimajokull, Skogafoss? Islas Vestman. Dormir en Hella
10 oct: Hekla, Gjain, Haifoss, Stong. Dormir en Sellfoss.
11 oct: Pingvellir, Geysir, Strokkur, Gullfoss, Kerid. Dormir en ??.
12 oct: aquí hay hueco. Dormir cerca del aeropuerto (ya reservado).
13 oct: Blue Lagoon. Regreso a las 19,30h

Muchas gracias!!

Hola! Te dejè una sugerencia en la pag anterior la otra vez que pusiste el itinerario.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas, itinerarios en Islandia  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-10-2012

Mensajes: 81

Votos: 0 👍
Uy perdona, mira que he ido revisando las respuestas y no vi la tuya.

Muchas gracias y perdón por el despiste!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas, itinerarios en Islandia  Publicado:


Experto
Registrado:
14-10-2012

Mensajes: 216

Votos: 0 👍
Buenosloquesea a tod@s!!!!

Estoy pensando en dar una vuelta por Islandia y después de leerme chorrocientos diarios y post, he llegado a la conclusión de que una ruta como la que hicieron unos foreros,es la que mejor se me ajusta ( se aceptan sugerencias) el único inconveniente es que yo tengo que recortarle un día y ahí necesito vuestra ayuda:


Día 1 (Llegada a Reykiavik a las 23:00 h)

Día 2 (Reykiavik-Geysir - Gullfos - Hjálparfoss) 193km 2:42

Día 3 (Hjalparfoss-Gluggafoss - Seljalandsfoss - Skógafoss) 148Km 2:07

Día 4 (Skogafoss-Glaciar Myrdalsjokull - Dyrholaey - Reynisdrangar) 56Km 00:48

Día 5 (Reynisdrangar-Fjaðrárgljúfur - Skaftafell - Svartifoss) 159 Km 2:12

Día 6 (Savrtifoss-Jökulsárlón - De Camino A Los Fiordos De Este) 60 Km 00:47

Día 7 (Jokulsarlon-Hengifoss - Seyðisfjörður) 283 Km 4:14

Día 8 (Seyðisfjörður -Dettifoss - Volcán Viti - Leirhnjúkur - Hverir) 268 Km 4:39 H

Día 9 (Hverir-Námafjall - Grjótagjá - Hverfjall - Dimmuborgir) 19 Km 00:30

Día 10 (Dimmuborgir -Goðafoss - Húsavík) 97 Km 1:16

Día 11 (Húsavík - Akureyri - Siglufjörður - Hofsós)230 Km 3:13

Día 12 (Hofsós-Kolugljufur - Península de Vatnsnes - Volcán Grabrok) 289 Km 3:52

Día 13 (Volcán Grabrok -Iglesia de Búdir - Arnarstapi - Djúpalónssandur - Stykkishólmur) 265 Km 3:30

Día 14 (Stykkishólmur -Deildartunguhver - Hraunfossar - Glymur) 234 Km 3:13

Día 15 ( Glymur -Reykjavík - Blue Lagoon - Aeropuerto) 65Km 00:57

Muuuchas gracias adelantadas a tod@s por vuestra ayuda y si veís algo que me deje o merezca la pena, os ruego que me lo digáis.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas, itinerarios en Islandia  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 22225

Votos: 0 👍
Hola! El día 7 no sé si quieres recorrer los fiordos del este completos o parte, no veo mucho dp de Jokulsarlon subir a Hengifoss, bajar a Seydisf y volver a subir hacia Egilsstadir para ver Detifoss.
Veo raro tb desde Godafoss retroceder para subir a Husavik y desde allí a Akureyri.

No te dejes llevar por los cálculos de km y de tiempo hechos en casa Allí todo va de otra forma, cuenta con imprevistos Aunque con 15 días tienes bastante holgura.

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas, itinerarios en Islandia  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
15-02-2008

Mensajes: 17368

Votos: 0 👍
Bobmadrid,

Tal como te dice Salodari, una cosa son los cálculos hechos en casa y otra bien distinta lo que te vas a encontrar allí.

Para empezar, la velocidad máxima permitida en toda la isla son 90 km/h. Y esto en carreteras asfaltadas; en las de tierra olvídate.

Efectivamente, el día 7 tus cálculos son por el camino más recto. Te pierdes una parte preciosa que es costeando desde Breisdalvik a Reydarfjordur. Un fiordo que me encantó fue Mjofjordur (claro que hay un tramo de I/V de carretera de tierra, pero mucho más corto que para Seydisfjordur). Yo opté por Mjofjordur porque iba con menos días que vosotros.

Yo recompondría esa parte de la ruta, que veo un poco liada, y vería con calma los fiordos. Luego de Egilsstaddir iria a Detifoss, Asbyrgi, tal vez el norte que a mí me encantó, seguiría a Husavik y luego a Myvatn para ver aquella zona con calma, luego Godafoss y Akureyri.

Mira este mensaje que he puesto en Mapas de Islandia, tal vez te sea útil:

Mapa interactivo de Islandia Ja.is
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas, itinerarios en Islandia  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
09-02-2009

Mensajes: 98

Votos: 0 👍
Hola!
La semana que viene nos vamos a Islandia 14 días. Hemos recopilado bastante información y tenemos un planing bastante cargado, pero del que podemos ir descartando cosas sobre la marcha. A ver si os parece factible o veis alguna cosas a modificar. Nos gusta mucho la naturaleza, hacer alguna ruta y lugares fotografiables:

Día 14: llegada en avión por la noche
Día 15: Recogida de la furgoneta, Kirkjufellsfoss y alrededores.
Día 16: Ferrry Stykkisholmur- Brjánslækur, (fiordos del oeste): Latrabjarg, cascada Dynjandi, Ísafjörður
Día 17: bajada a Kolugljúfur, Glaumbaer
Día 18: Akureyri, Goðafoss, Mývatn Nature Baths, Hverir (paisaje lunar), Dimmuborgir, Crater viti, Namaskard
Día 19: salida a ver ballenas en Husavik, Ásbyrgi canyon/Raudholar, Detifoss y Selfoss
Día 20: Rjukandi, Klifbrekkufossar, Seydisfjordur
Día 21: Hvalnes, Stokksnes, Fláajökull, Jökulsárlón
Día 22: ruta por kristinartinda
Día 23: Ruta glaciar Skaftafell
Día 24: Foss a sidu, Stjórnarfoss, Fjaðrárgljúfur, Reynisfjara Beach, Kirkjufjara beach, Avion abandonado.
Día 25: Sólheimajökull, Kvernufoss, Seljavallalaug piscina natural, Seljalandsfoss, Gljúfrabúi, Glugafoss cascada
Día 26: Bus a Landmannalaugar desde Hella o desde Selfoss. Ruta por allí y vuelta en el último bus.
Día 27 y 28: círculo dorado y Reikiavik
Noche del 28 al 29: avión de vuelta

Tenemos mirados los tiempos de desplazamientos y más o menos nos cuadran, pero de la teoría a la práctica puede cambiar...¿cómo lo veis? ¿alguna sugerencia? ¿algún cambio?

Muchas gracias de antemano
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas, itinerarios en Islandia  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
25-11-2013

Mensajes: 60

Votos: 0 👍
Buenos días viajeros!!!
Por fin tras muchas horas de leer y estudiarme vuestra página y alguna que otra guía he finalizado el planning de mi viaje por Islandia para este próximo agosto.
El viaje será de 13 días en coche convencional, somos una familia de 4 con dos niños de 12 y 9 años. Ya hemos hecho algún viaje de este tipo, pero nunca con tanto para ver. Me gustaría que comentarais como lo veis, si es factible y si nos dejamos algo imprescindible en el tintero. Muchas gracias!!

Este es nuestro planning:
Día 1: LLegada (2:30 AM), recogida de coche y noche en hotel b&b Keflavik.

Día 2: Circulo Dorado (Pingvellir, Geysir cascada de Gulfoss; Secret Lagoon, Crater Kerid ; noche en Guesthouse, en Selfoss.

Día 3: Selfjalandfoss y Gjurjufarfoss; piscina de Seljavallalaug, Skogarfoss; Solheimajokull (excursión por el glaciar), Restos del avión (si vamos bien de tiempo); Dyrholaey, Reynisfara (noche en cabaña en la misma playa).

Día 4 : Vik (visita rápida); Cañón de Fjadragljufur; Kirkugólf-Foss a Sidu; Excursión a Svartifoss, Lago Jakulsarlon, noche en HI Hostel a 30 Km del lago.

Día 5: Stokknes; Djúpavogskörin (piscina); Djupívogur; Reydarfjordur; Mjoifjordur; Egilstaddir, dormir apartamento en Seydisfjordur. Ya se que es un palizón... De todo esto, me puedes aconsejar que es prescindible?

Día 6:Egilstaddir (si no da tiempo el día anterior); Detifoss, Crater Krafla; Baños de Myvatn, hotel en la zona.

Día 7: Atracciones del lago Myvant (vuelta al lago) con un par de trekkings fáciles, cascada de Godafoss, Akureyri (si da tiempo, piscina), Dormir casa rural el Hjalteryri.

Día 8: Avistamiento de ballenas (Hjalteyri), Glaumbaer; piscina de Hofsos, Holar, dormir en Guesthouse zona de Blonduos.

Día 9: Península de Vatsness, piscina de Hvammstangi, Museo de Erik el Rojo, Dormir en Hotel zona Stykkismbsbaer.

Día 10: Península de Snaefells (queremos entrar al volcán y hacer alguna ruta fácil en Helnar), dormir en Borgarnes (HI Hostel). Daría tiempo de pasar por un Hot Pot en la zona?

Día 11: Gianni Waterfall, Hraunfossar, Husafell, Deildartunguhver; tarde-noche en Reikjavik (devolver coche de alquiler). Dormir en Apartamento en el centro.

Día 12: Excursión en bus 4x4 a Landmannalaugar. Noche apartamento en Reikjavik.

Día 13: Últimas visitas pendientes en Reikjavik. A mediodía salir para el aeropuerto. Vuelo 16:30h.

Que os parece?

Muchas gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas, itinerarios en Islandia  Publicado:


Super Expert
Registrado:
31-07-2010

Mensajes: 265

Votos: 0 👍
jlnavarro76 Escribió:
Buenos días viajeros!!!
Por fin tras muchas horas de leer y estudiarme vuestra página y alguna que otra guía he finalizado el planning de mi viaje por Islandia para este próximo agosto.
El viaje será de 13 días en coche convencional, somos una familia de 4 con dos niños de 12 y 9 años. Ya hemos hecho algún viaje de este tipo, pero nunca con tanto para ver. Me gustaría que comentarais como lo veis, si es factible y si nos dejamos algo imprescindible en el tintero. Muchas gracias!!

Este es nuestro planning:
Día 1: LLegada (2:30 AM), recogida de coche y noche en hotel b&b Keflavik.

Día 2: Circulo Dorado (Pingvellir, Geysir cascada de Gulfoss; Secret Lagoon, Crater Kerid ; noche en Guesthouse, en Selfoss.

Día 3: Selfjalandfoss y Gjurjufarfoss; piscina de Seljavallalaug, Skogarfoss; Solheimajokull (excursión por el glaciar), Restos del avión (si vamos bien de tiempo); Dyrholaey, Reynisfara (noche en cabaña en la misma playa).

Día 4 : Vik (visita rápida); Cañón de Fjadragljufur; Kirkugólf-Foss a Sidu; Excursión a Svartifoss, Lago Jakulsarlon, noche en HI Hostel a 30 Km del lago.

Día 5: Stokknes; Djúpavogskörin (piscina); Djupívogur; Reydarfjordur; Mjoifjordur; Egilstaddir, dormir apartamento en Seydisfjordur. Ya se que es un palizón... De todo esto, me puedes aconsejar que es prescindible?

Día 6:Egilstaddir (si no da tiempo el día anterior); Detifoss, Crater Krafla; Baños de Myvatn, hotel en la zona.

Día 7: Atracciones del lago Myvant (vuelta al lago) con un par de trekkings fáciles, cascada de Godafoss, Akureyri (si da tiempo, piscina), Dormir casa rural el Hjalteryri.

Día 8: Avistamiento de ballenas (Hjalteyri), Glaumbaer; piscina de Hofsos, Holar, dormir en Guesthouse zona de Blonduos.

Día 9: Península de Vatsness, piscina de Hvammstangi, Museo de Erik el Rojo, Dormir en Hotel zona Stykkismbsbaer.

Día 10: Península de Snaefells (queremos entrar al volcán y hacer alguna ruta fácil en Helnar), dormir en Borgarnes (HI Hostel). Daría tiempo de pasar por un Hot Pot en la zona?

Día 11: Gianni Waterfall, Hraunfossar, Husafell, Deildartunguhver; tarde-noche en Reikjavik (devolver coche de alquiler). Dormir en Apartamento en el centro.

Día 12: Excursión en bus 4x4 a Landmannalaugar. Noche apartamento en Reikjavik.

Día 13: Últimas visitas pendientes en Reikjavik. A mediodía salir para el aeropuerto. Vuelo 16:30h.

Que os parece?

Muchas gracias

Hola!

Creo que está bastante bien planificado y el tiempo muy bien repartido. Obviamente, una vez allí podréis ir adaptando el planning a vuestro ritmo, dedicándole tiempo a los sitios que más os gusten. Y si no os da tiempo, no corrais, ya teneis excusa para volver :D.

Quizá el día 5 sería el más "dificil" por lo pesado que puede ser conducir por los fiordos, pero bueno, en Agosto tenéis luz suficiente como para ir con calma. En el resto de días, dependerá del tiempo que dediqueis a las excursiones (ten en cuenta que siempre va a ser más del que os indiquen en guías y páginas porque os vais a parar mucho seguro). Pero ya digo, en general creo que podéis hacerlo todo a un ritmo que os permita disfrutarlo (además, en Agosto os van a cundir mucho los días por la cantidad de horas de luz que tendréis)

Entiendo que llevas mil sitios apuntados en cada día, así que poco más que añadir al planning. A la salida de Snaefells te recomendaría hacer una parada (aunque sea rápida) en la playa de Ytri Tunga, que puede ser una buena oportunidad para ver focas relativamente cerca.
Como consejo, apunta una visita rápida a la playa de Ytri tunga
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas, itinerarios en Islandia  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
25-11-2013

Mensajes: 60

Votos: 0 👍
Tuxito Escribió:
jlnavarro76 Escribió:
Buenos días viajeros!!!
Por fin tras muchas horas de leer y estudiarme vuestra página y alguna que otra guía he finalizado el planning de mi viaje por Islandia para este próximo agosto.
El viaje será de 13 días en coche convencional, somos una familia de 4 con dos niños de 12 y 9 años. Ya hemos hecho algún viaje de este tipo, pero nunca con tanto para ver. Me gustaría que comentarais como lo veis, si es factible y si nos dejamos algo imprescindible en el tintero. Muchas gracias!!

Este es nuestro planning:
Día 1: LLegada (2:30 AM), recogida de coche y noche en hotel b&b Keflavik.

Día 2: Circulo Dorado (Pingvellir, Geysir cascada de Gulfoss; Secret Lagoon, Crater Kerid ; noche en Guesthouse, en Selfoss.

Día 3: Selfjalandfoss y Gjurjufarfoss; piscina de Seljavallalaug, Skogarfoss; Solheimajokull (excursión por el glaciar), Restos del avión (si vamos bien de tiempo); Dyrholaey, Reynisfara (noche en cabaña en la misma playa).

Día 4 : Vik (visita rápida); Cañón de Fjadragljufur; Kirkugólf-Foss a Sidu; Excursión a Svartifoss, Lago Jakulsarlon, noche en HI Hostel a 30 Km del lago.

Día 5: Stokknes; Djúpavogskörin (piscina); Djupívogur; Reydarfjordur; Mjoifjordur; Egilstaddir, dormir apartamento en Seydisfjordur. Ya se que es un palizón... De todo esto, me puedes aconsejar que es prescindible?

Día 6:Egilstaddir (si no da tiempo el día anterior); Detifoss, Crater Krafla; Baños de Myvatn, hotel en la zona.

Día 7: Atracciones del lago Myvant (vuelta al lago) con un par de trekkings fáciles, cascada de Godafoss, Akureyri (si da tiempo, piscina), Dormir casa rural el Hjalteryri.

Día 8: Avistamiento de ballenas (Hjalteyri), Glaumbaer; piscina de Hofsos, Holar, dormir en Guesthouse zona de Blonduos.

Día 9: Península de Vatsness, piscina de Hvammstangi, Museo de Erik el Rojo, Dormir en Hotel zona Stykkismbsbaer.

Día 10: Península de Snaefells (queremos entrar al volcán y hacer alguna ruta fácil en Helnar), dormir en Borgarnes (HI Hostel). Daría tiempo de pasar por un Hot Pot en la zona?

Día 11: Gianni Waterfall, Hraunfossar, Husafell, Deildartunguhver; tarde-noche en Reikjavik (devolver coche de alquiler). Dormir en Apartamento en el centro.

Día 12: Excursión en bus 4x4 a Landmannalaugar. Noche apartamento en Reikjavik.

Día 13: Últimas visitas pendientes en Reikjavik. A mediodía salir para el aeropuerto. Vuelo 16:30h.

Que os parece?

Muchas gracias

Hola!

Creo que está bastante bien planificado y el tiempo muy bien repartido. Obviamente, una vez allí podréis ir adaptando el planning a vuestro ritmo, dedicándole tiempo a los sitios que más os gusten. Y si no os da tiempo, no corrais, ya teneis excusa para volver :D.

Quizá el día 5 sería el más "dificil" por lo pesado que puede ser conducir por los fiordos, pero bueno, en Agosto tenéis luz suficiente como para ir con calma. En el resto de días, dependerá del tiempo que dediqueis a las excursiones (ten en cuenta que siempre va a ser más del que os indiquen en guías y páginas porque os vais a parar mucho seguro). Pero ya digo, en general creo que podéis hacerlo todo a un ritmo que os permita disfrutarlo (además, en Agosto os van a cundir mucho los días por la cantidad de horas de luz que tendréis)

Entiendo que llevas mil sitios apuntados en cada día, así que poco más que añadir al planning. A la salida de Snaefells te recomendaría hacer una parada (aunque sea rápida) en la playa de Ytri Tunga, que puede ser una buena oportunidad para ver focas relativamente cerca.
Como consejo, apunta una visita rápida a la playa de Ytri tunga

Muchas Gracias Tuxito!!! Ytri Tunga ya lo tenía en mente... Como veo que sabes del tema te lanzo un par de cuestiones más:
El día de los fiordos del este, que descartarías en caso de no tener tiempo de todo?
De las piscinas que he puesto, crees que hay alguna prescindible que no valga la pena?
Y la pregunta del millón... Detifoss por la 862 o la 864? ( no tenemos intención de seguir hacia el norte, queremos subir por la más segura y con mejores vistas)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas, itinerarios en Islandia  Publicado:


Super Expert
Registrado:
31-07-2010

Mensajes: 265

Votos: 0 👍
jlnavarro76 Escribió:
Tuxito Escribió:
jlnavarro76 Escribió:
Buenos días viajeros!!!
Por fin tras muchas horas de leer y estudiarme vuestra página y alguna que otra guía he finalizado el planning de mi viaje por Islandia para este próximo agosto.
El viaje será de 13 días en coche convencional, somos una familia de 4 con dos niños de 12 y 9 años. Ya hemos hecho algún viaje de este tipo, pero nunca con tanto para ver. Me gustaría que comentarais como lo veis, si es factible y si nos dejamos algo imprescindible en el tintero. Muchas gracias!!

Este es nuestro planning:
Día 1: LLegada (2:30 AM), recogida de coche y noche en hotel b&b Keflavik.

Día 2: Circulo Dorado (Pingvellir, Geysir cascada de Gulfoss; Secret Lagoon, Crater Kerid ; noche en Guesthouse, en Selfoss.

Día 3: Selfjalandfoss y Gjurjufarfoss; piscina de Seljavallalaug, Skogarfoss; Solheimajokull (excursión por el glaciar), Restos del avión (si vamos bien de tiempo); Dyrholaey, Reynisfara (noche en cabaña en la misma playa).

Día 4 : Vik (visita rápida); Cañón de Fjadragljufur; Kirkugólf-Foss a Sidu; Excursión a Svartifoss, Lago Jakulsarlon, noche en HI Hostel a 30 Km del lago.

Día 5: Stokknes; Djúpavogskörin (piscina); Djupívogur; Reydarfjordur; Mjoifjordur; Egilstaddir, dormir apartamento en Seydisfjordur. Ya se que es un palizón... De todo esto, me puedes aconsejar que es prescindible?

Día 6:Egilstaddir (si no da tiempo el día anterior); Detifoss, Crater Krafla; Baños de Myvatn, hotel en la zona.

Día 7: Atracciones del lago Myvant (vuelta al lago) con un par de trekkings fáciles, cascada de Godafoss, Akureyri (si da tiempo, piscina), Dormir casa rural el Hjalteryri.

Día 8: Avistamiento de ballenas (Hjalteyri), Glaumbaer; piscina de Hofsos, Holar, dormir en Guesthouse zona de Blonduos.

Día 9: Península de Vatsness, piscina de Hvammstangi, Museo de Erik el Rojo, Dormir en Hotel zona Stykkismbsbaer.

Día 10: Península de Snaefells (queremos entrar al volcán y hacer alguna ruta fácil en Helnar), dormir en Borgarnes (HI Hostel). Daría tiempo de pasar por un Hot Pot en la zona?

Día 11: Gianni Waterfall, Hraunfossar, Husafell, Deildartunguhver; tarde-noche en Reikjavik (devolver coche de alquiler). Dormir en Apartamento en el centro.

Día 12: Excursión en bus 4x4 a Landmannalaugar. Noche apartamento en Reikjavik.

Día 13: Últimas visitas pendientes en Reikjavik. A mediodía salir para el aeropuerto. Vuelo 16:30h.

Que os parece?

Muchas gracias

Hola!

Creo que está bastante bien planificado y el tiempo muy bien repartido. Obviamente, una vez allí podréis ir adaptando el planning a vuestro ritmo, dedicándole tiempo a los sitios que más os gusten. Y si no os da tiempo, no corrais, ya teneis excusa para volver :D.

Quizá el día 5 sería el más "dificil" por lo pesado que puede ser conducir por los fiordos, pero bueno, en Agosto tenéis luz suficiente como para ir con calma. En el resto de días, dependerá del tiempo que dediqueis a las excursiones (ten en cuenta que siempre va a ser más del que os indiquen en guías y páginas porque os vais a parar mucho seguro). Pero ya digo, en general creo que podéis hacerlo todo a un ritmo que os permita disfrutarlo (además, en Agosto os van a cundir mucho los días por la cantidad de horas de luz que tendréis)

Entiendo que llevas mil sitios apuntados en cada día, así que poco más que añadir al planning. A la salida de Snaefells te recomendaría hacer una parada (aunque sea rápida) en la playa de Ytri Tunga, que puede ser una buena oportunidad para ver focas relativamente cerca.
Como consejo, apunta una visita rápida a la playa de Ytri tunga

Muchas Gracias Tuxito!!! Ytri Tunga ya lo tenía en mente... Como veo que sabes del tema te lanzo un par de cuestiones más:
El día de los fiordos del este, que descartarías en caso de no tener tiempo de todo?
De las piscinas que he puesto, crees que hay alguna prescindible que no valga la pena?
Y la pregunta del millón... Detifoss por la 862 o la 864? ( no tenemos intención de seguir hacia el norte, queremos subir por la más segura y con mejores vistas)

Pues mira...no sé si puedo ayudarte mucho con tus dudas...

En el caso de los fiordos, nosotros pillamos el paso de Oxi y desde allí enganchamos con la carretera que va a Litlanesfoss, así que no visitamos esa parte (queda pendiente para otra visita). Ese día terminamos en Seyðisfjörður y sí que puedo decirte que tanto la carretera para llegar como el pueblo en sí, merecen mucho la pena. Veo que es también vuestro final de etapa, así que lo vais a ver si o si.

A lo que me refería en mi mensaje anterior es que conducir por fiordos a la larga resulta algo pesado (y mira que a mi me encanta conducir y no suelen pesarme los km) pero cuando enganchas varios fiordos, llega a ser desesperante (me pasó en Noruega y me volvió a pasar en los fiordos del oeste en Islandia). Pero vamos, si vais parando en los distintos pueblos, se os puede hacer más llevadero. En cualquier caso, como te decía antes, vais a tener muchas horas de luz y podéis ir improvisando sobre la marcha.

Detifoss nosotros la hicimos por la 862, ya que ibamos con la camper y según estuve leyendo en su día, estaba en mejores condiciones que la 864. Efectivamente, la 862 está asfaltada hasta el aparcamiento que está justo al lado de la cascada. Así que esta cumple con tu requisito de "la más segura". Desde ese punto hacia el norte se convierte en una pista de grava que en aquel entonces decían que era un infierno. Desconozco el estado actual.

Sin embargo, perece ser que "las mejores vistas" están en el otro lado. Como te decía, si no han cambiado las cosas, la 864 está en peores condiciones pero a cambio, las vistas de Detifoss son mejores. No puedo confirmártelo porque como te digo, con la camper no aconsejaban la 864.


Y de las piscinas o hot pots que pones, creo que no probamos ninguna de las que has puesto (o al menos no me suenan los nombres) porque llevabamos muchas apuntadas y nos fuimos parando en las que nos pillaban de paso o incluso algunas que descubrimos sobre la marcha. La de Seljavallalaug voy a intentar probarla ahora en Noviembre, así que ya te contaré...

Siento no haberte podido aclarar mucho, si tienes más dudas intento redimirme
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas, itinerarios en Islandia  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
25-11-2013

Mensajes: 60

Votos: 0 👍
Tuxito Escribió:
jlnavarro76 Escribió:
Tuxito Escribió:
jlnavarro76 Escribió:
Buenos días viajeros!!!
Por fin tras muchas horas de leer y estudiarme vuestra página y alguna que otra guía he finalizado el planning de mi viaje por Islandia para este próximo agosto.
El viaje será de 13 días en coche convencional, somos una familia de 4 con dos niños de 12 y 9 años. Ya hemos hecho algún viaje de este tipo, pero nunca con tanto para ver. Me gustaría que comentarais como lo veis, si es factible y si nos dejamos algo imprescindible en el tintero. Muchas gracias!!

Este es nuestro planning:
Día 1: LLegada (2:30 AM), recogida de coche y noche en hotel b&b Keflavik.

Día 2: Circulo Dorado (Pingvellir, Geysir cascada de Gulfoss; Secret Lagoon, Crater Kerid ; noche en Guesthouse, en Selfoss.

Día 3: Selfjalandfoss y Gjurjufarfoss; piscina de Seljavallalaug, Skogarfoss; Solheimajokull (excursión por el glaciar), Restos del avión (si vamos bien de tiempo); Dyrholaey, Reynisfara (noche en cabaña en la misma playa).

Día 4 : Vik (visita rápida); Cañón de Fjadragljufur; Kirkugólf-Foss a Sidu; Excursión a Svartifoss, Lago Jakulsarlon, noche en HI Hostel a 30 Km del lago.

Día 5: Stokknes; Djúpavogskörin (piscina); Djupívogur; Reydarfjordur; Mjoifjordur; Egilstaddir, dormir apartamento en Seydisfjordur. Ya se que es un palizón... De todo esto, me puedes aconsejar que es prescindible?

Día 6:Egilstaddir (si no da tiempo el día anterior); Detifoss, Crater Krafla; Baños de Myvatn, hotel en la zona.

Día 7: Atracciones del lago Myvant (vuelta al lago) con un par de trekkings fáciles, cascada de Godafoss, Akureyri (si da tiempo, piscina), Dormir casa rural el Hjalteryri.

Día 8: Avistamiento de ballenas (Hjalteyri), Glaumbaer; piscina de Hofsos, Holar, dormir en Guesthouse zona de Blonduos.

Día 9: Península de Vatsness, piscina de Hvammstangi, Museo de Erik el Rojo, Dormir en Hotel zona Stykkismbsbaer.

Día 10: Península de Snaefells (queremos entrar al volcán y hacer alguna ruta fácil en Helnar), dormir en Borgarnes (HI Hostel). Daría tiempo de pasar por un Hot Pot en la zona?

Día 11: Gianni Waterfall, Hraunfossar, Husafell, Deildartunguhver; tarde-noche en Reikjavik (devolver coche de alquiler). Dormir en Apartamento en el centro.

Día 12: Excursión en bus 4x4 a Landmannalaugar. Noche apartamento en Reikjavik.

Día 13: Últimas visitas pendientes en Reikjavik. A mediodía salir para el aeropuerto. Vuelo 16:30h.

Que os parece?

Muchas gracias

Hola!

Creo que está bastante bien planificado y el tiempo muy bien repartido. Obviamente, una vez allí podréis ir adaptando el planning a vuestro ritmo, dedicándole tiempo a los sitios que más os gusten. Y si no os da tiempo, no corrais, ya teneis excusa para volver :D.

Quizá el día 5 sería el más "dificil" por lo pesado que puede ser conducir por los fiordos, pero bueno, en Agosto tenéis luz suficiente como para ir con calma. En el resto de días, dependerá del tiempo que dediqueis a las excursiones (ten en cuenta que siempre va a ser más del que os indiquen en guías y páginas porque os vais a parar mucho seguro). Pero ya digo, en general creo que podéis hacerlo todo a un ritmo que os permita disfrutarlo (además, en Agosto os van a cundir mucho los días por la cantidad de horas de luz que tendréis)

Entiendo que llevas mil sitios apuntados en cada día, así que poco más que añadir al planning. A la salida de Snaefells te recomendaría hacer una parada (aunque sea rápida) en la playa de Ytri Tunga, que puede ser una buena oportunidad para ver focas relativamente cerca.
Como consejo, apunta una visita rápida a la playa de Ytri tunga

Muchas Gracias Tuxito!!! Ytri Tunga ya lo tenía en mente... Como veo que sabes del tema te lanzo un par de cuestiones más:
El día de los fiordos del este, que descartarías en caso de no tener tiempo de todo?
De las piscinas que he puesto, crees que hay alguna prescindible que no valga la pena?
Y la pregunta del millón... Detifoss por la 862 o la 864? ( no tenemos intención de seguir hacia el norte, queremos subir por la más segura y con mejores vistas)

Pues mira...no sé si puedo ayudarte mucho con tus dudas...

En el caso de los fiordos, nosotros pillamos el paso de Oxi y desde allí enganchamos con la carretera que va a Litlanesfoss, así que no visitamos esa parte (queda pendiente para otra visita). Ese día terminamos en Seyðisfjörður y sí que puedo decirte que tanto la carretera para llegar como el pueblo en sí, merecen mucho la pena. Veo que es también vuestro final de etapa, así que lo vais a ver si o si.

A lo que me refería en mi mensaje anterior es que conducir por fiordos a la larga resulta algo pesado (y mira que a mi me encanta conducir y no suelen pesarme los km) pero cuando enganchas varios fiordos, llega a ser desesperante (me pasó en Noruega y me volvió a pasar en los fiordos del oeste en Islandia). Pero vamos, si vais parando en los distintos pueblos, se os puede hacer más llevadero. En cualquier caso, como te decía antes, vais a tener muchas horas de luz y podéis ir improvisando sobre la marcha.

Detifoss nosotros la hicimos por la 862, ya que ibamos con la camper y según estuve leyendo en su día, estaba en mejores condiciones que la 864. Efectivamente, la 862 está asfaltada hasta el aparcamiento que está justo al lado de la cascada. Así que esta cumple con tu requisito de "la más segura". Desde ese punto hacia el norte se convierte en una pista de grava que en aquel entonces decían que era un infierno. Desconozco el estado actual.

Sin embargo, perece ser que "las mejores vistas" están en el otro lado. Como te decía, si no han cambiado las cosas, la 864 está en peores condiciones pero a cambio, las vistas de Detifoss son mejores. No puedo confirmártelo porque como te digo, con la camper no aconsejaban la 864.


Y de las piscinas o hot pots que pones, creo que no probamos ninguna de las que has puesto (o al menos no me suenan los nombres) porque llevabamos muchas apuntadas y nos fuimos parando en las que nos pillaban de paso o incluso algunas que descubrimos sobre la marcha. La de Seljavallalaug voy a intentar probarla ahora en Noviembre, así que ya te contaré...

Siento no haberte podido aclarar mucho, si tienes más dudas intento redimirme

Gracias Tuxito, como bien dices improvisar sobre la marcha será el pan de cada día en Islandia!!! Las piscinas que he puesto están muy cerca la la N1 u otras carreteras principales. Si vas a volver antes de que yo vaya ya nos contarás!!.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas, itinerarios en Islandia  Publicado:


Super Expert
Registrado:
31-07-2010

Mensajes: 265

Votos: 0 👍
jlnavarro76 Escribió:
Tuxito Escribió:
.....

Gracias Tuxito, como bien dices improvisar sobre la marcha será el pan de cada día en Islandia!!! Las piscinas que he puesto están muy cerca la la N1 u otras carreteras principales. Si vas a volver antes de que yo vaya ya nos contarás!!.

Pues en 3 semanitas estaremos por allí. En esta ocasión llegaremos a Jokulsarlon y vuelta, para subir a Snaefellsnes, porque solo vamos 1 semana. Si somos lo suficientemente valientes pa meternos en alguna ya diré algo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas, itinerarios en Islandia  Publicado:


New Traveller
Registrado:
04-03-2019

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
¡Hola! Mi marido y yo nos vamos este verano a Islandia (15 días pero aprovechables 13 o 13 y medio). Hemos planificado la siguiente ruta pero nos gustaría que alguien le diera el visto bueno. Es el primer viaje de este tipo que hacemos solos y tenemos muchas dudas. Hemos leído casi todos los blogs así que hemos recogido mucha información (tal vez demasiada).
Aquí va.
Día 0. Llegada al aeropuerto de Keflavik a las 2:30. Recogemos el coche esta misma noche ya que nos costaba lo mismo que si lo recogíamos al día siguiente. Noche en Keflavik.
Día 1. Camino a la Península Snaefellsnes con paradas en: Glymur, Deildartunguhver, Barnafoss, Hraunfossar, Glanni, volcán Grabok. Noche entre Stykkihólmur y la península Snaefellsnes. No sé si es muy ambicioso este día.
Día 2. Península Snaefellsnes. Crater Eldborg, Yri tunga, Bjarnarfoss, Arnastapi, Hellnar, Londrangar, Cueva Vatnshellir (esto lo tengo apuntado como una posibilidad pero no lo tenemos del todo claro, dependerá cómo vayamos de tiempo),DJUPALONSSANDUR y DRITVIK, cueva SONGHELLIR, intentar subir al Snæfellsjökull (hemos alquilado un 4x4), Svödufoss, Olafsvík, Kirkjufell. Noche en zona Snaefellsnes. (el mismo alojamiento que la noche anterior).
Día 3. Kolugljúfur, Hvitserkur, Península de Vatnes (si no vemos focas el día anterior), Thingeyrar, Blonduós, Glaumbaer, Grafarkirkja (esta creo que la eliminaría), Akureyri. Noche en Akureyri. Aquí tenemos dudas entre hacer aquí el alistamiento de ballenas con el sol de medianoche o al día siguiente en Husavik. ¿Quizás demasiado cargado?
Día 4. Godafoss, Aldeyjarfoss, zona Myvatn. Noche en Myvatn (nada barata por cierto).
Día 5. Excursión a Askja. Noche en Myvatn.
Día 6. Myvatn, Ásbyrgi, Detifoss, Selfoss, Hafragilsfoss... Egilsstadir. Intentar ver las cascadas Litlanesfoss y Heginfoss si llegamos pronto. Noche en Egilsstadir.
Día 7. Bjolfur, Seydisfjordur, Mjoifjördur. Bajar hacia Djúpivogur por el paso de Oxi (¿o es retroceder demasiado? ¿Sacrificamos Mjoifjördur?). Stokksnes, Hofn. Noche en Höfn. (Si hiciera buen tiempo nos gustaría acercarnos a algún glaciar).
Día 8. FLLAJOKULL, Jökulsárlón, FJARSALÓN, HOF, SVINAFELLSSJOKULL, PARQUE NATURAL SKATAFELL, KIRKJUGOLF (¿prescidible?), SYSTRAFOSS, FJAÐRÁRGLJÚFUR. Noche en Vík.
Día 9. Reynisfjara, Loftsalahellir Cave, Kirkjufjara, acantilados de Dyrhólaey, Myrdalsjökull, Glaciar sólheimajokull, cataratas Skógafoss, Seljalandsfoss y gljufrabui, NAUTHÚSAGIL. Noche en zona fLudir (3 noches en este alojamiento).
Día 10. Cascada Hjálparfoss, cráter Ljótipollur y Landmannalaugar. Este día lo podemos intercambiar con el siguiente dependiendo del tiempo.
Día 11. CRÁTER KERIÐ, Parque Nacional de Þingvellir, Geysir, catarata Gullfoss.
Día 12. HEIFOSS. Campos de lava de Hellisheiði, península de Reykjanes, Blue Lagoon, Krýsuvík, Grindavík y Seltún. Devolución del vehículo de alquiler. Noche en Reykjavik.
Día 13. Día libre en Reikiavik. Noche en reikiavik.
Día 14. Paseo por Reikiavik y antes de comer ir hacia el aeropuerto porque el avión sale a las 4 de la tarde.
Muchas gracias a todos los que con vuestros diarios nos habéis ayudado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas, itinerarios en Islandia  Publicado:


New Traveller
Registrado:
04-03-2019

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
¡Hola! Mi marido y yo nos vamos este verano a Islandia (15 días pero aprovechables 13 o 13 y medio). Hemos planificado la siguiente ruta pero nos gustaría que alguien le diera el visto bueno. Es el primer viaje de este tipo que hacemos solos y tenemos muchas dudas. Hemos leído casi todos los blogs así que hemos recogido mucha información (tal vez demasiada).
Aquí va.
Día 0. Llegada al aeropuerto de Keflavik a las 2:30. Recogemos el coche esta misma noche ya que nos costaba lo mismo que si lo recogíamos al día siguiente. Noche en Keflavik.
Día 1. Camino a la Península Snaefellsnes con paradas en: Glymur, Deildartunguhver, Barnafoss, Hraunfossar, Glanni, volcán Grabok. Noche entre Stykkihólmur y la península Snaefellsnes. No sé si es muy ambicioso este día.
Día 2. Península Snaefellsnes. Crater Eldborg, Yri tunga, Bjarnarfoss, Arnastapi, Hellnar, Londrangar, Cueva Vatnshellir (esto lo tengo apuntado como una posibilidad pero no lo tenemos del todo claro, dependerá cómo vayamos de tiempo),DJUPALONSSANDUR y DRITVIK, cueva SONGHELLIR, intentar subir al Snæfellsjökull (hemos alquilado un 4x4), Svödufoss, Olafsvík, Kirkjufell. Noche en zona Snaefellsnes. (el mismo alojamiento que la noche anterior).
Día 3. Kolugljúfur, Hvitserkur, Península de Vatnes (si no vemos focas el día anterior), Thingeyrar, Blonduós, Glaumbaer, Grafarkirkja (esta creo que la eliminaría), Akureyri. Noche en Akureyri. Aquí tenemos dudas entre hacer aquí el alistamiento de ballenas con el sol de medianoche o al día siguiente en Husavik. ¿Quizás demasiado cargado?
Día 4. Godafoss, Aldeyjarfoss, zona Myvatn. Noche en Myvatn (nada barata por cierto).
Día 5. Excursión a Askja. Noche en Myvatn.
Día 6. Myvatn, Ásbyrgi, Detifoss, Selfoss, Hafragilsfoss... Egilsstadir. Intentar ver las cascadas Litlanesfoss y Heginfoss si llegamos pronto. Noche en Egilsstadir.
Día 7. Bjolfur, Seydisfjordur, Mjoifjördur. Bajar hacia Djúpivogur por el paso de Oxi (¿o es retroceder demasiado? ¿Sacrificamos Mjoifjördur?). Stokksnes, Hofn. Noche en Höfn. (Si hiciera buen tiempo nos gustaría acercarnos a algún glaciar).
Día 8. FLLAJOKULL, Jökulsárlón, FJARSALÓN, HOF, SVINAFELLSSJOKULL, PARQUE NATURAL SKATAFELL, KIRKJUGOLF (¿prescidible?), SYSTRAFOSS, FJAÐRÁRGLJÚFUR. Noche en Vík.
Día 9. Reynisfjara, Loftsalahellir Cave, Kirkjufjara, acantilados de Dyrhólaey, Myrdalsjökull, Glaciar sólheimajokull, cataratas Skógafoss, Seljalandsfoss y gljufrabui, NAUTHÚSAGIL. Noche en zona fLudir (3 noches en este alojamiento).
Día 10. Cascada Hjálparfoss, cráter Ljótipollur y Landmannalaugar. Este día lo podemos intercambiar con el siguiente dependiendo del tiempo.
Día 11. CRÁTER KERIÐ, Parque Nacional de Þingvellir, Geysir, catarata Gullfoss.
Día 12. HEIFOSS. Campos de lava de Hellisheiði, península de Reykjanes, Blue Lagoon, Krýsuvík, Grindavík y Seltún. Devolución del vehículo de alquiler. Noche en Reykjavik.
Día 13. Día libre para ver Reikiavik. Noche en reikiavik.
Día 14. Paseo por Reikiavik y antes de comer ir hacia el aeropuerto porque el avión sale a las 4 de la tarde.
Muchas gracias a todos los que con vuestros diarios nos habéis ayudado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas, itinerarios en Islandia  Publicado:


Experto
Registrado:
28-08-2016

Mensajes: 159

Votos: 0 👍
inmarepe Escribió:
¡Hola! Mi marido y yo nos vamos este verano a Islandia (15 días pero aprovechables 13 o 13 y medio). Hemos planificado la siguiente ruta pero nos gustaría que alguien le diera el visto bueno. Es el primer viaje de este tipo que hacemos solos y tenemos muchas dudas. Hemos leído casi todos los blogs así que hemos recogido mucha información (tal vez demasiada).
Aquí va.
Día 0. Llegada al aeropuerto de Keflavik a las 2:30. Recogemos el coche esta misma noche ya que nos costaba lo mismo que si lo recogíamos al día siguiente. Noche en Keflavik.
Día 1. Camino a la Península Snaefellsnes con paradas en: Glymur, Deildartunguhver, Barnafoss, Hraunfossar, Glanni, volcán Grabok. Noche entre Stykkihólmur y la península Snaefellsnes. No sé si es muy ambicioso este día.
Día 2. Península Snaefellsnes. Crater Eldborg, Yri tunga, Bjarnarfoss, Arnastapi, Hellnar, Londrangar, Cueva Vatnshellir (esto lo tengo apuntado como una posibilidad pero no lo tenemos del todo claro, dependerá cómo vayamos de tiempo),DJUPALONSSANDUR y DRITVIK, cueva SONGHELLIR, intentar subir al Snæfellsjökull (hemos alquilado un 4x4), Svödufoss, Olafsvík, Kirkjufell. Noche en zona Snaefellsnes. (el mismo alojamiento que la noche anterior).
Día 3. Kolugljúfur, Hvitserkur, Península de Vatnes (si no vemos focas el día anterior), Thingeyrar, Blonduós, Glaumbaer, Grafarkirkja (esta creo que la eliminaría), Akureyri. Noche en Akureyri. Aquí tenemos dudas entre hacer aquí el alistamiento de ballenas con el sol de medianoche o al día siguiente en Husavik. ¿Quizás demasiado cargado?
Día 4. Godafoss, Aldeyjarfoss, zona Myvatn. Noche en Myvatn (nada barata por cierto).
Día 5. Excursión a Askja. Noche en Myvatn.
Día 6. Myvatn, Ásbyrgi, Detifoss, Selfoss, Hafragilsfoss... Egilsstadir. Intentar ver las cascadas Litlanesfoss y Heginfoss si llegamos pronto. Noche en Egilsstadir.
Día 7. Bjolfur, Seydisfjordur, Mjoifjördur. Bajar hacia Djúpivogur por el paso de Oxi (¿o es retroceder demasiado? ¿Sacrificamos Mjoifjördur?). Stokksnes, Hofn. Noche en Höfn. (Si hiciera buen tiempo nos gustaría acercarnos a algún glaciar).
Día 8. FLLAJOKULL, Jökulsárlón, FJARSALÓN, HOF, SVINAFELLSSJOKULL, PARQUE NATURAL SKATAFELL, KIRKJUGOLF (¿prescidible?), SYSTRAFOSS, FJAÐRÁRGLJÚFUR. Noche en Vík.
Día 9. Reynisfjara, Loftsalahellir Cave, Kirkjufjara, acantilados de Dyrhólaey, Myrdalsjökull, Glaciar sólheimajokull, cataratas Skógafoss, Seljalandsfoss y gljufrabui, NAUTHÚSAGIL. Noche en zona fLudir (3 noches en este alojamiento).
Día 10. Cascada Hjálparfoss, cráter Ljótipollur y Landmannalaugar. Este día lo podemos intercambiar con el siguiente dependiendo del tiempo.
Día 11. CRÁTER KERIÐ, Parque Nacional de Þingvellir, Geysir, catarata Gullfoss.
Día 12. HEIFOSS. Campos de lava de Hellisheiði, península de Reykjanes, Blue Lagoon, Krýsuvík, Grindavík y Seltún. Devolución del vehículo de alquiler. Noche en Reykjavik.
Día 13. Día libre para ver Reikiavik. Noche en reikiavik.
Día 14. Paseo por Reikiavik y antes de comer ir hacia el aeropuerto porque el avión sale a las 4 de la tarde.
Muchas gracias a todos los que con vuestros diarios nos habéis ayudado.

Hola inmarepe,

Día1: Me resulta dificil decirte si es ambicioso o no porque no visite más que Grabrok de todo lo que pones.Me quiere sonar que para llegar a la cascada Glymur, habia que caminar un rato (no recuerdo cuanto) ahí va depender un poco lo viable o no de la ruta del día. Por lo demás son bastantes km, pero la mayoria de las visitas me parece que llegas hasta el sitio casi con el coche. No se qué más decirte. De todos modos yendo en verano y con muchas horas de luz, podeis aprovechar mucho los días.
Día 2: Sobre este día me generan dudas la cueva (no se cuanto dura la visita y ni que horarios tiene) y cuanto podreis subir al glaciar con vuestro 4x4. Por lo demás, día completo.
Día 3: Si vas a hacia la peninsula para ver focas ya es dificil calcular cuanto te puede costar, por lo demás ten en cuenta que la visita a Hvitserkur tienes 30-45min de pista sin asfaltar y con bastantes surcos, a mi personalmente me decepcionó bastante. Si con Grafarkirkja te refieres a la iglesia más antigua de Islandia (yo no la conozco) pero veo en google que queda muy cerca de Hofsos. Según como vayas de tiempo, aunque lo veo complicado, merece mucho la pena darse un baño en las piscinas publicas de ese pueblo (Hofsos). Por 7€ tienes unas piscinas climatizadas al aire libre con unas vistas hacia la bahía increibles, a mi me encantó ese sitio. Por lo demás, dependiendo de donde duermas la noche anterior y si vas a ver focas, el día te queda algo apretado en hora de carretera. En cuanto a las ballenas nosotros las vimos en Husavik, la bahía tbn es muy bonita, pero calcula 3h o así entre una cosa y otra.
Día4: Este día lo veo bien
Día 5: No pude ir a Askja, pero tiene que ser brutal.
Día 6: Como dicés, si os da tiempo valorais ver las cascadas. Creo que tendréis tiempo.
Día 7: No sé que decirte sobre Mjoifjördur, nosotros los fiordos los vimos de pasada por no tener tiempo suficiente.
Día 8: Incluiría Svartifoss. KIRKJUGOLF no lo ví, así que no te puedo decir.
Día 9: Lo veo bien. Si os aptece podeis incluir el avión estrellado si os interesa que está por la zona o la aldea de Keldur.
Día10: ok
Día11: Yo incluiría Bruarfoss.
Día12: Supongo que te refieres a Haifoss, no?. Puedes visitar también Gjáin que queda al lado.
Días 13 y 14: ok

Te queda una ruta de lo más completa, la verdad. Algunos días algo apretados, pero vas a visitar todo lo que yo quise vistar pero no tuve tiempo suficiente.
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas, itinerarios en Islandia  Publicado:


Experto
Registrado:
14-10-2012

Mensajes: 216

Votos: 0 👍
Bueeeenos lo que sea tod@s!!!

Aquí ando cambiando de planes a última hora por culpa de un forero que me recordó el calor que hacer en Angkor Bat en Julio y me he venido a Islandia, recuperando un viaje pendiente, como voy tan mal de tiempo y a pesar de haber leído bastante, adapto un itinerario de Alan984, podría dedicarle más días, quizás 2 o 3 pero lo veo completo, lo único que tengo dudas es si coger algún hotel desde aquí alguno de los días y si es posible hacer algun trekkinng corto por Landmalaugar aunque sea organizado. Os paso el planning a ver si podéis darme vuestra siempre inestimable opinión y ayuda:

DÍA CIUDAD

1 Madrid-Reykjavík llegada a las 23:55
2 Geysir - Gullfos - Hjálparfoss
3 Gluggafoss - Seljalandsfoss - Skógafoss
4 Glaciar Myrdalsjokull - Dyrholaey - Reynisdrangar
5 Fjaðrárgljúfur - Skaftafell - Svartifoss
6 Jökulsárlón - De Camino A Los Fiordos De Este
7 Hengifoss - Seyðisfjörður
8 Dettifoss - Volcán Viti - Leirhnjúkur - Hverir
9 námafjall - Grjótagjá - Hverfjall - Dimmuborgir
10 Goðafoss - Akureyri - Húsavík
11 Dalvík - Siglufjörður - Hofsós
12 Kolugljufur - Península de Vatnsnes - Volcán Grabrok
13 Iglesia de Búdir - Arnarstapi - Djúpalónssandur - Stykkishólmu
14 Deildartunguhver - Hraunfossar - Glymur
15 Reykjavík - Blue Lagoon
16 Reykjavík Salida a las 0:40- Madrid

Y muchas gracias como siempreeeee!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas, itinerarios en Islandia  Publicado:


Experto
Registrado:
28-08-2016

Mensajes: 159

Votos: 0 👍
bobmadrid Escribió:
Bueeeenos lo que sea tod@s!!!

Aquí ando cambiando de planes a última hora por culpa de un forero que me recordó el calor que hacer en Angkor Bat en Julio y me he venido a Islandia, recuperando un viaje pendiente, como voy tan mal de tiempo y a pesar de haber leído bastante, adapto un itinerario de Alan984, podría dedicarle más días, quizás 2 o 3 pero lo veo completo, lo único que tengo dudas es si coger algún hotel desde aquí alguno de los días y si es posible hacer algun trekkinng corto por Landmalaugar aunque sea organizado. Os paso el planning a ver si podéis darme vuestra siempre inestimable opinión y ayuda:

DÍA CIUDAD

1 Madrid-Reykjavík llegada a las 23:55
2 Geysir - Gullfos - Hjálparfoss
3 Gluggafoss - Seljalandsfoss - Skógafoss
4 Glaciar Myrdalsjokull - Dyrholaey - Reynisdrangar
5 Fjaðrárgljúfur - Skaftafell - Svartifoss
6 Jökulsárlón - De Camino A Los Fiordos De Este
7 Hengifoss - Seyðisfjörður
8 Dettifoss - Volcán Viti - Leirhnjúkur - Hverir
9 námafjall - Grjótagjá - Hverfjall - Dimmuborgir
10 Goðafoss - Akureyri - Húsavík
11 Dalvík - Siglufjörður - Hofsós
12 Kolugljufur - Península de Vatnsnes - Volcán Grabrok
13 Iglesia de Búdir - Arnarstapi - Djúpalónssandur - Stykkishólmu
14 Deildartunguhver - Hraunfossar - Glymur
15 Reykjavík - Blue Lagoon
16 Reykjavík Salida a las 0:40- Madrid

Y muchas gracias como siempreeeee!!!

Hola @bobmadrid,

Islandia es increíble, pero los templos de Angkor a mi me dejaron alucinado.

Día 2: No incluyes Thingvellir?.
Día 3: Si quieres hacer un trekking por Landmalaugar lo suyo seria hacerlo este día. Durmiendo la noche anterior en Leirubakki. Si no haces el trekking, pienso que este día se te queda algo corto de cosas para ver. Y si lo haces, quizás algo optimista. No se que duración tienen esos trekkings, pero quizás te lleve buena parte del día.
Día 4: Cuando dices Glaciar Myrdalsjokull, pretendes hacer algún trekking por él?. Me remito a lo mismo del anterior mensaje, si no pretendes hacer algún trekking, el día se te queda algo cojo.
Día 5: Ok, quizás también puedas incluir alguna otra cosilla por ahí.
Día 6: Ok.
Día 7: OK
Día 8: Yo incluiría Selfoss y quizás para acabar el día podría ser buena opción darse un baño de los baños termales de Myvtan.
Día 9: Ok. Este día también será bastante tranquilo.
Día 10: Pienso que si vas a subir hasta Husavik, no merece la pena que pases por Akureyi, ya lo veras si acaso de camino a Dalvik. Y entiendo que si vas a Husavik, sera para ver ballenas, porque de lo contrario igual no merece la pena subir hasta allí.
Día 11: Ok, daros un baño en las piscinas publicas de Hofsos. Espectaculares vistas.
Día 12: Lo primero de todo, yo pasaría por Glaumbaer. Y cuando pones Vatnsnes, cuanto pretendes recorrer, porque en unas horas, lo justo podrás adentrarte un poco.
Día 13: Entiendo que este día pretendes ver la península entera, entrando por abajo y volviendo por arriba, no?. Te faltan bastantes sitios por poner en tu listado: Ytri tunga, Saxholar, Kirkjufell, Bjarnarfoss...
Día 14: Ok, no pude visitar esas cascadas.
Día 15 y 16:Yo creo que un día podrías hacer las dos cosas, visitar la capital y terminar en el blue lagoon para terminar yendo al aeropuerto.

Saludos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas, itinerarios en Islandia  Publicado:


Experto
Registrado:
14-10-2012

Mensajes: 216

Votos: 0 👍
Hola @Xavi86, muuuuchas gracias en primer lugar por tu respuesta y ayuda!!!

Islandia es increíble, pero los templos de Angkor a mi me dejaron alucinado ( a mi también, los he dejado para ir con menos calor ).

Día 2: No incluyes Thingvellir? Incluido queda

Día 3: Si quieres hacer un trekking por Landmalaugar lo suyo seria hacerlo este día. Durmiendo la noche anterior en Leirubakki. Si no haces el trekking, pienso que este día se te queda algo corto de cosas para ver. Y si lo haces, quizás algo optimista. No se que duración tienen esos trekkings, pero quizás te lleve buena parte del día. La verdad es que me apetecía hacer el trekking, veo que tienes que salir o desde Landmalaugar ( y tengo una campervan asique va a ser imposible) o desde Reikiavik, si no es así me corriges, dicho esto...no sé que opciones tengo.

Día 4: Cuando dices Glaciar Myrdalsjokull, pretendes hacer algún trekking por él?. Me remito a lo mismo del anterior mensaje, si no pretendes hacer algún trekking, el día se te queda algo cojo.

Pues...estoy como en el día 3, he revisado el itinerario y si encuentro alguna agencia que me haga una excursión...( veo que hay días flojetes de cosas, cuadro con el resto).

Día 8. Idea incluida
Día 10. Totalmente de acuerdo
Día 11. Aaaaapuntado queda
Día 12. Veremos lo que de tiempo...
Día 13. Tienes toda la razón de nuevo, he revisado y da tiempo a incluir todos esos sitios.
Día 14-15. Cuadraré lo que se me haya ido...la duda era si devolver el coche en reikiavik e ir al aeropuerto en un flybus que es lo que haré porque la compañía cierra pronto ( kukucampers).

Espero que todo vaya bien, una duda, como es un viaje tan por libre, deduzco que lo lógico es ver las previsiones del tiempo y decidir el sentido de la ruta, o el tiempo allí es tan cambiante que no merece la pena?

Y dos, que ropa os llevaríais?Llevo cazadora de montaña con una muda térmica y pantalones térmicos también pero claro, no voy a llevar eso los 15 días.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas, itinerarios en Islandia  Publicado:


Experto
Registrado:
14-10-2012

Mensajes: 216

Votos: 0 👍
Buenasloquesea, al final y siguiendo los consejos de @Xabi86 he modificado la ruta que queda así:

DÍA CIUDAD
1 Llegada a las 23:55
2 Thingvellir-Kerid-Bruarfoss-Geysir-Gullfoss-Hjalparfoss-Haifoss
3 Trekking Landmalaugar
4 Glugafoss-Seljalandsfoss-Gljufrabúi-Skogafoss-Solheimajokull-Dyrholaey-kirkjufjara beach-Vik i Myrdal
5 Fjadrargljufur-Svartifoss-Skaftafell
6 Trekking Glaciar Vatnajokull-Jokulsarlon-Diamond Beach
7 Hengifoss-Litlanesfoss-Gufufoss-Mjoifjordur-Dettifoss-Selfoss-Hafragilsfoss-Myvatn
8 Trekking Askja
9 Krafla lava fields-Hverir-Grjotagja-hverfjall-Skutustdagigar-Husavik
10 Godafoss-Akureyri-Hauganes-Hofsos
11 Glaumbaer-Kolugljufur-Illugastadir-Grabrok-kirkkjufell
12 Iglesia de Búdir - Arnarstapi - Djúpalónssandur - Stykkishólmu
13 Deildartunguhver - Hraunfossar - Glymur
14 Reykjavík - Blue Lagoon
15 Reykjavík 00:40 - Madrid 06:55


Me sobra un día que no sé como cuadrarlo, como veis lo de contratar las excursiones de Landmalaugar, Husavik y Askja en el día?
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 8, 9, 10 ... 13, 14, 15  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes