Itinerario en Islandia: más de dos semanas ✈️ Foros de Viajes ✈️ p67 ✈️


Foro de Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
Página 9 de 10 - Tema con 188 Mensajes y 26830 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: más de dos semanas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
11-09-2009

Mensajes: 12572

Votos: 0 👍
En principio esta bien, pero deberías hacer al menos una de las dos ruta Landmanalaugar y Askja.

Yo te recomendaría la de Landmanalaugar , por la ruta que planteas, es mas sencilla.

Aunque yo te recomendaría las dos.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: más de dos semanas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
24-11-2008

Mensajes: 393

Votos: 0 👍
dagolu Escribió:
En principio esta bien, pero deberías hacer al menos una de las dos ruta Landmanalaugar y Askja.

Yo te recomendaría la de Landmanalaugar , por la ruta que planteas, es mas sencilla.

Aunque yo te recomendaría las dos.

Saludos

Para meter una de esas excursiones tendría que quitarle tiempo a otro sitio. Pero es que lo que hemos visto de fotos no nos ha llamado la atención, la verdad.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: más de dos semanas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
11-09-2009

Mensajes: 12572

Votos: 0 👍
sayako Escribió:
dagolu Escribió:
En principio esta bien, pero deberías hacer al menos una de las dos ruta Landmanalaugar y Askja.

Yo te recomendaría la de Landmanalaugar , por la ruta que planteas, es mas sencilla.

Aunque yo te recomendaría las dos.

Saludos

Para meter una de esas excursiones tendría que quitarle tiempo a otro sitio. Pero es que lo que hemos visto de fotos no nos ha llamado la atención, la verdad.

Pues nada, para gustos colores.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: dos semanas  Publicado:


Experto
Registrado:
22-05-2010

Mensajes: 173

Votos: 0 👍
Muy buenas, a ver si me podeis ayudar, me voy el 28 de junio hasta el 15 de julio y tengo el itinerario mas o menos organizado, no se si es demasiado apretado. Se que he metido la pata los primeros días, las prisas son malas consejeras... Tengo los primeros hotels sin cancelación así que hasta Vik no tengo forma de cambiar la ruta... Os cuento y me decis:
- 28 junio: llegamos a Keflavik desde Madrid con Iberia, recogemos veh Hyundai Tucson con Icerental 4x4 a traves de discovercars (14 días 2100 €...no se que tal funciona esta compañia...)y nos vamos a dormir un rato a un hotel en Keflavik.
- 29 junio: Visita Reykiavik y dormimos otra vez en Keflavik al lado del faro Galdur Old (primer fallo...no reembolsable)
-30 junio: nos hacemos la zona próxima al faro dirección Grindavik, todo de paso para ir a nuestro primer destino importante, el VOLCÁN GELDINGADALIR, después área geotérmica de Krysuvik y dormir en Hveragerdi, también sin cancelación posible.
- 1 julio: tenemos al lado REYKJADAL HOT SPRING THERMAL RIVER, haremos la ruta y después a THINGVELLIR. Bajamos a dormir muy cerca de Selfoss, también sin cancelación.
-2 julio: vemos URRIDAFOSS, de subida hacia Geysir vemos KERID, ruta por BRUARFOSS WATERFALL y llegamos a zona GEYSIR, STROKKUR Y GULLFOSS. Dorminos pegados al Geysir, también sin cancelación.
- 3 julio: Desde Geysir nos vamos a Landmannalaugar por crta 30 direccon Fluidir (depende del día baño o no en Fluidir), crta 32 hasta la F26 y F208. Día completo en LANDMANNALAUGAR y vuelta por ctra 26 dirección Hella donde dormimos.
- 4 julio:dias de cascadas hsta llegar a Vik, donde esta nuestro próximo hotel y ultimo en la zona que no podemos cancelar.
-5 julio: seguimos por la crta 1 al CAÑÓN FJADRARGLJUFUR, ruta corta y de vuelta a la crta 1 visitando lo que hay de paso hasta SKATAFELL, SVARTIFOSS, MIRADOR DE SJONARNIPA y lagunas glaciares de FJALLSARLON, JOKULSARLON y DIAMOND BEACH. Intentaremos si nos da tiempo coger zodiac en esta última laguna.Dormimos muy cerca de ella.
- 6 julio: A partir de aquí es donde comienzan mis quebraderos de cabeza porque tenemos kilometradas y rutas muy apretadas.
Si la tarde anterior no hemos podido hacer lo de la zodiac lo intentaremos después del desayuno y tiraremos hacia los FIORDOS DEL ESTE. Muchos kilómetros hasta SEYDISFJORDUR donde tenemos nuestro siguiente alojamiento. Día sobre todo de veh y de ver lo que nos pille de paso. No creo que podamos hacer MJOIFJORDUR ya que se va más de una hora...¿es interesante hacer solo algún tramo hasta KLIFBREKKUFOSSAR?...
- 7 julio: Salimos de Seydisfjordur y si no hemos visto el día anterior FARDAGAFOSS Y GUFUFOSS las vemos ahora de camino hacia Egilsstadir. Desde este pueblo bordeamos el lago para hacer la ruta 18 rother CASCADAS LITLANESFOSS Y HENGIFOSS. Seguimos bordeando el lago para ver la siguiente CASCADA RJUKANDAFOSS. Desde allí vamos a patear el CAÑÓN STUDLAGIL. Volvemos a la crta 1 hacia el PARQUE NACIONAL JOKULSARGLJUFUR, donde iremos a DETIFOSS, SELFOSS Y HAFRAGILSFOSS. Esa noche dormimos, también sin cancelación posible en la zona de Laugar muy próximos a GODAFOSS.
- 8 julio: lo primero que hacemos is ir a GODAFOSS, después retrocedemos hacia el lago Myvatn por los campos de lava DIMMUBORGIR, ruta por HVERFJALL, GRJOTAGJA Y STORAGJA, HVERIR, vistas desde NAMASKARD, subida hacia el CRÁTER VITI viendo LEIRHNJUKUR. Lo siguiente seria acercarnos a HUSAVIK para en zodiak ir a ver ballenas pero creo que va a ser imposible estirar tanto el día...
Esa noche dormimos en AKUREYRI o ya próximos a DALVIK (tengo reserva en ambos sitios).
- 9 julio: subir por la ctra de la costa para hacer la PENÍNSULA DE LOS TROLLS, HVITSERKUR, PLAYA DE OSAR para ver colonia de focas, CAÑON KOLUGLJUFUR y dormir bien en HVAMMANSTANGI o en BLONDUOS (tengo reserva en ambos sitios)
- 10 julio: Nos vamos a los FIORDOS DEL OESTE. Dirección HOLMAVIK intentaremos hacer la ruta circular de DRANGSNES depende de cómo vayamos de hartos de kilómetros y seguimos hasta ISAFJORDUR donde dormimos.
- 11 julio: Dirección TINGEYRI, DYNJANDI, hacia los ACANTILADOS DE LATRABJARG donde tenemos el siguiente hotel. Intentar ver frailecillos esa noche...
- 12 julio: dirección FLOKALANDUR donde cogemos el ferry a STYKKISHOLMUR a las 18 horas veremos RAUDASANDUR. Esa noche dormimos en STYKKISHOLMUR cerca del puerto.
- 13 julio: veremos la península de Snaefellsnes, intentaremos probar el hakarl..., GRUNDARFOSS, KIRKJUFELL, SVODUFOSS, INGJALDSHOLSKIRJA, PARQUE NACIONAL DE SNAEFELLSJOKULL. En Snaefellsnes tenemos también hotel esta noche así que dividiremos las cosas que visitar para dejar algo al día siguiente a la que bajamos hacia Keflavik.
- 14 julio: de bajada lo que nos falte de Snaefellsnes y camino al aeropuerto, tenemos todo el día ya que dejamos el coche a las 11 de la noche y el avión sale a la 1 de la madrugada.

Nos ha sido imposible dejar un día para ASJKA, muy a nuestro pesar, no se que os parece la ruta, si es demasiado exigente y deberíamos quitar algo. Gracias por vuestra ayuda.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: más de dos semanas  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009

Mensajes: 33573

Votos: 0 👍
@Jaizkibel255 Traigo tu mensaje al hilo adecuado y retiro el que habías puesto repetido en otro hilo.

Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: más de dos semanas  Publicado:


Experto
Registrado:
22-05-2010

Mensajes: 173

Votos: 0 👍
Brigantina Escribió:
@Jaizkibel255 Traigo tu mensaje al hilo adecuado y retiro el que habías puesto repetido en otro hilo.

Un saludo.

Muchas gracias, he intentado quitarle yo pero no sabía cómo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: más de dos semanas  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009

Mensajes: 33573

Votos: 0 👍
jaizkibel255 Escribió:
Brigantina Escribió:
@Jaizkibel255 Traigo tu mensaje al hilo adecuado y retiro el que habías puesto repetido en otro hilo.

Un saludo.

Muchas gracias, he intentado quitarle yo pero no sabía cómo

No hay de qué
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: dos semanas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
21-07-2007

Mensajes: 754

Votos: 1 👍
jaizkibel255 Escribió:
Muy buenas, a ver si me podeis ayudar, me voy el 28 de junio hasta el 15 de julio y tengo el itinerario mas o menos organizado, no se si es demasiado apretado. Se que he metido la pata los primeros días, las prisas son malas consejeras... Tengo los primeros hotels sin cancelación así que hasta Vik no tengo forma de cambiar la ruta... Os cuento y me decis:
- 28 junio: llegamos a Keflavik desde Madrid con Iberia, recogemos veh Hyundai Tucson con Icerental 4x4 a traves de discovercars (14 días 2100 €...no se que tal funciona esta compañia...)y nos vamos a dormir un rato a un hotel en Keflavik.
- 29 junio: Visita Reykiavik y dormimos otra vez en Keflavik al lado del faro Galdur Old (primer fallo...no reembolsable)
-30 junio: nos hacemos la zona próxima al faro dirección Grindavik, todo de paso para ir a nuestro primer destino importante, el VOLCÁN GELDINGADALIR, después área geotérmica de Krysuvik y dormir en Hveragerdi, también sin cancelación posible.
- 1 julio: tenemos al lado REYKJADAL HOT SPRING THERMAL RIVER, haremos la ruta y después a THINGVELLIR. Bajamos a dormir muy cerca de Selfoss, también sin cancelación.
-2 julio: vemos URRIDAFOSS, de subida hacia Geysir vemos KERID, ruta por BRUARFOSS WATERFALL y llegamos a zona GEYSIR, STROKKUR Y GULLFOSS. Dorminos pegados al Geysir, también sin cancelación.
Yo creo que te sobra tiempo, diciendo que duermes en geysir igual podrias mirar ir a Kerlingarfjöll, las visitas de ese día son visitas muy cortas
- 3 julio: Desde Geysir nos vamos a Landmannalaugar por crta 30 direccon Fluidir (depende del día baño o no en Fluidir), crta 32 hasta la F26 y F208. Día completo en LANDMANNALAUGAR y vuelta por ctra 26 dirección Hella donde dormimos.
Mirate para volver por la F225, esos rios con el tucson deberias poder vadearlos, si no quieres vadearlos, te puedes meter a la vuelta para la F225 y sin cruzar ningun rio puedes ver el Volcan Hekla, imagino que en la F208 norte también tendras puestas cosas para ver
- 4 julio:dias de cascadas hsta llegar a Vik, donde esta nuestro próximo hotel y ultimo en la zona que no podemos cancelar.
te sobra muchisimo tiempo

-5 julio: seguimos por la crta 1 al CAÑÓN FJADRARGLJUFUR, ruta corta y de vuelta a la crta 1 visitando lo que hay de paso hasta SKATAFELL, SVARTIFOSS, MIRADOR DE SJONARNIPA y lagunas glaciares de FJALLSARLON, JOKULSARLON y DIAMOND BEACH. Intentaremos si nos da tiempo coger zodiac en esta última laguna.Dormimos muy cerca de ella.
Lo de la zodiac no se si te dara tiempo....
- 6 julio: A partir de aquí es donde comienzan mis quebraderos de cabeza porque tenemos kilometradas y rutas muy apretadas.
Si la tarde anterior no hemos podido hacer lo de la zodiac lo intentaremos después del desayuno y tiraremos hacia los FIORDOS DEL ESTE. Muchos kilómetros hasta SEYDISFJORDUR donde tenemos nuestro siguiente alojamiento. Día sobre todo de veh y de ver lo que nos pille de paso. No creo que podamos hacer MJOIFJORDUR ya que se va más de una hora...¿es interesante hacer solo algún tramo hasta KLIFBREKKUFOSSAR?...
a mi forma de ber MJoIFJORDUR es flipante, solo las vistas ya valen la pena, yo lo recomiendo sin duda. Tienes previsto ir por oxi o vordeando fiordos?
- 7 julio: Salimos de Seydisfjordur y si no hemos visto el día anterior FARDAGAFOSS Y GUFUFOSS las vemos ahora de camino hacia Egilsstadir. Desde este pueblo bordeamos el lago para hacer la ruta 18 rother CASCADAS LITLANESFOSS Y HENGIFOSS. Seguimos bordeando el lago para ver la siguiente CASCADA RJUKANDAFOSS. Desde allí vamos a patear el CAÑÓN STUDLAGIL.
Volvemos a la crta 1 hacia el PARQUE NACIONAL JOKULSARGLJUFUR, donde iremos a DETIFOSS, SELFOSS Y HAFRAGILSFOSS. Esa noche dormimos, también sin cancelación posible en la zona de Laugar muy próximos a GODAFOSS.
Ese día lo veo muy apretado.en stuagil hay un parking que te deja a 20 minutos a pateo, no pares en el primero que tardas hora y pico creo recordar, también te recomiendo que si hasta detifoss no tienes nada que ver por la ring road, te metas por la Möðrudalsleið, tardas lo mismo y el paisaje mola
- 8 julio: lo primero que hacemos is ir a GODAFOSS, después retrocedemos hacia el lago Myvatn por los campos de lava DIMMUBORGIR, ruta por HVERFJALL, GRJOTAGJA Y STORAGJA, HVERIR, vistas desde NAMASKARD, subida hacia el CRÁTER VITI viendo LEIRHNJUKUR. Lo siguiente seria acercarnos a HUSAVIK para en zodiak ir a ver ballenas pero creo que va a ser imposible estirar tanto el día...
Esa noche dormimos en AKUREYRI o ya próximos a DALVIK (tengo reserva en ambos sitios).
Ni para la ballenas ni posiblemente para otras cosas....
- 9 julio: subir por la ctra de la costa para hacer la PENÍNSULA DE LOS TROLLS, HVITSERKUR, PLAYA DE OSAR para ver colonia de focas, CAÑON KOLUGLJUFUR y dormir bien en HVAMMANSTANGI o en BLONDUOS (tengo reserva en ambos sitios)
- 10 julio: Nos vamos a los FIORDOS DEL OESTE. Dirección HOLMAVIK intentaremos hacer la ruta circular de DRANGSNES depende de cómo vayamos de hartos de kilómetros y seguimos hasta ISAFJORDUR donde dormimos.
- 11 julio: Dirección TINGEYRI, DYNJANDI, hacia los ACANTILADOS DE LATRABJARG donde tenemos el siguiente hotel. Intentar ver frailecillos esa noche...
- 12 julio: dirección FLOKALANDUR donde cogemos el ferry a STYKKISHOLMUR a las 18 horas veremos RAUDASANDUR. Esa noche dormimos en STYKKISHOLMUR cerca del puerto.
- 13 julio: veremos la península de Snaefellsnes, intentaremos probar el hakarl..., GRUNDARFOSS, KIRKJUFELL, SVODUFOSS, INGJALDSHOLSKIRJA, PARQUE NACIONAL DE SNAEFELLSJOKULL. En Snaefellsnes tenemos también hotel esta noche así que dividiremos las cosas que visitar para dejar algo al día siguiente a la que bajamos hacia Keflavik.
- 14 julio: de bajada lo que nos falte de Snaefellsnes y camino al aeropuerto, tenemos todo el día ya que dejamos el coche a las 11 de la noche y el avión sale a la 1 de la madrugada.

Los dos ultimos días estan bien.

Nos ha sido imposible dejar un día para ASJKA, muy a nuestro pesar, no se que os parece la ruta, si es demasiado exigente y deberíamos quitar algo. Gracias por vuestra ayuda.

Te pongo en negrita lo que veo, si tienes alguna duda me dices
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: dos semanas  Publicado:


Experto
Registrado:
22-05-2010

Mensajes: 173

Votos: 0 👍
pasku Escribió:
jaizkibel255 Escribió:
Muy buenas, a ver si me podeis ayudar, me voy el 28 de junio hasta el 15 de julio y tengo el itinerario mas o menos organizado, no se si es demasiado apretado. Se que he metido la pata los primeros días, las prisas son malas consejeras... Tengo los primeros hotels sin cancelación así que hasta Vik no tengo forma de cambiar la ruta... Os cuento y me decis:
- 28 junio: llegamos a Keflavik desde Madrid con Iberia, recogemos veh Hyundai Tucson con Icerental 4x4 a traves de discovercars (14 días 2100 €...no se que tal funciona esta compañia...)y nos vamos a dormir un rato a un hotel en Keflavik.
- 29 junio: Visita Reykiavik y dormimos otra vez en Keflavik al lado del faro Galdur Old (primer fallo...no reembolsable)
-30 junio: nos hacemos la zona próxima al faro dirección Grindavik, todo de paso para ir a nuestro primer destino importante, el VOLCÁN GELDINGADALIR, después área geotérmica de Krysuvik y dormir en Hveragerdi, también sin cancelación posible.
- 1 julio: tenemos al lado REYKJADAL HOT SPRING THERMAL RIVER, haremos la ruta y después a THINGVELLIR. Bajamos a dormir muy cerca de Selfoss, también sin cancelación.
-2 julio: vemos URRIDAFOSS, de subida hacia Geysir vemos KERID, ruta por BRUARFOSS WATERFALL y llegamos a zona GEYSIR, STROKKUR Y GULLFOSS. Dorminos pegados al Geysir, también sin cancelación.
Yo creo que te sobra tiempo, diciendo que duermes en geysir igual podrias mirar ir a Kerlingarfjöll, las visitas de ese día son visitas muy cortas

no habia leido nada de este sitio, acabo de mirarlo en internet y que buena pinta tiene!, pero ¿tu crees que nos daria tiempo a ir y volver a dormir a Geysir? ¿que tal camino es?

[/color]
- 3 julio: Desde Geysir nos vamos a Landmannalaugar por crta 30 direccon Fluidir (depende del día baño o no en Fluidir), crta 32 hasta la F26 y F208. Día completo en LANDMANNALAUGAR y vuelta por ctra 26 dirección Hella donde dormimos.
Mirate para volver por la F225, esos rios con el tucson deberias poder vadearlos, si no quieres vadearlos, te puedes meter a la vuelta para la F225 y sin cruzar ningun rio puedes ver el Volcan Hekla, imagino que en la F208 norte también tendras puestas cosas para ver

me parece muy buena idea, lo de vadear rios creo que prefiero no arriesgar, no sea que tengamos alguna historia, que no tenemos ni idea de ingles y por telefono no podemos hacer mímica ... Pero lo de la F225 voy a mirarlo, y no, no tengo nada por allí apuntado

- 4 julio:dias de cascadas hsta llegar a Vik, donde esta nuestro próximo hotel y ultimo en la zona que no podemos cancelar.
te sobra muchisimo tiempo

[i]Siii, ya me lo imaginaba...tengo la opción de perder el alojamiento de Vik (es el mas barato de todos, fueron 110 € sin desayuno) y adelantar algo a otro que acabo de reservar al lado de las cascadas de Stjornarfoss, cerca ya de Skaftafell, para ese día ver todo lo posible hasta el parque y así el siguiente es posible que nos diera tiempo a la zodiac en la laguna a primera hora... Claro, también seria interesante cambiar el siguiente hotel en Holi (al lado de la laguna) y coger otro que también tengo por si acaso justo donde hay que decidir si seguir bordeando fiordos o ir por el oxi... Son 350 Kms de ruta ¿que te parece?[/i][i]
[i]

-5 julio: seguimos por la crta 1 al CAÑÓN FJADRARGLJUFUR, ruta corta y de vuelta a la crta 1 visitando lo que hay de paso hasta SKATAFELL, SVARTIFOSS, MIRADOR DE SJONARNIPA y lagunas glaciares de FJALLSARLON, JOKULSARLON y DIAMOND BEACH. Intentaremos si nos da tiempo coger zodiac en esta última laguna.Dormimos muy cerca de ella.
Lo de la zodiac no se si te dara tiempo....
- 6 julio: A partir de aquí es donde comienzan mis quebraderos de cabeza porque tenemos kilometradas y rutas muy apretadas.
Si la tarde anterior no hemos podido hacer lo de la zodiac lo intentaremos después del desayuno y tiraremos hacia los FIORDOS DEL ESTE. Muchos kilómetros hasta SEYDISFJORDUR donde tenemos nuestro siguiente alojamiento. Día sobre todo de veh y de ver lo que nos pille de paso. No creo que podamos hacer MJOIFJORDUR ya que se va más de una hora...¿es interesante hacer solo algún tramo hasta KLIFBREKKUFOSSAR?...
a mi forma de ber MJoIFJORDUR es flipante, solo las vistas ya valen la pena, yo lo recomiendo sin duda. Tienes previsto ir por oxi o vordeando fiordos?

otra duda importante, he leido poco de oxi, no se si lo recomiendas o no...[i]

- 7 julio: Salimos de Seydisfjordur y si no hemos visto el día anterior FARDAGAFOSS Y GUFUFOSS las vemos ahora de camino hacia Egilsstadir. Desde este pueblo bordeamos el lago para hacer la ruta 18 rother CASCADAS LITLANESFOSS Y HENGIFOSS. Seguimos bordeando el lago para ver la siguiente CASCADA RJUKANDAFOSS. Desde allí vamos a patear el CAÑÓN STUDLAGIL.
Volvemos a la crta 1 hacia el PARQUE NACIONAL JOKULSARGLJUFUR, donde iremos a DETIFOSS, SELFOSS Y HAFRAGILSFOSS. Esa noche dormimos, también sin cancelación posible en la zona de Laugar muy próximos a GODAFOSS.
Ese día lo veo muy apretado.en stuagil hay un parking que te deja a 20 minutos a pateo, no pares en el primero que tardas hora y pico creo recordar, también te recomiendo que si hasta detifoss no tienes nada que ver por la ring road, te metas por la Möðrudalsleið, tardas lo mismo y el paisaje mola

siii, ese tramo lo mire cuando estuve investigando lo de Askja[i]

- 8 julio: lo primero que hacemos is ir a GODAFOSS, después retrocedemos hacia el lago Myvatn por los campos de lava DIMMUBORGIR, ruta por HVERFJALL, GRJOTAGJA Y STORAGJA, HVERIR, vistas desde NAMASKARD, subida hacia el CRÁTER VITI viendo LEIRHNJUKUR. Lo siguiente seria acercarnos a HUSAVIK para en zodiak ir a ver ballenas pero creo que va a ser imposible estirar tanto el día...
Esa noche dormimos en AKUREYRI o ya próximos a DALVIK (tengo reserva en ambos sitios).
Ni para la ballenas ni posiblemente para otras cosas....



- 9 julio: subir por la ctra de la costa para hacer la PENÍNSULA DE LOS TROLLS, HVITSERKUR, PLAYA DE OSAR para ver colonia de focas, CAÑON KOLUGLJUFUR y dormir bien en HVAMMANSTANGI o en BLONDUOS (tengo reserva en ambos sitios)
- 10 julio: Nos vamos a los FIORDOS DEL OESTE. Dirección HOLMAVIK intentaremos hacer la ruta circular de DRANGSNES depende de cómo vayamos de hartos de kilómetros y seguimos hasta ISAFJORDUR donde dormimos.
- 11 julio: Dirección TINGEYRI, DYNJANDI, hacia los ACANTILADOS DE LATRABJARG donde tenemos el siguiente hotel. Intentar ver frailecillos esa noche...
- 12 julio: dirección FLOKALANDUR donde cogemos el ferry a STYKKISHOLMUR a las 18 horas veremos RAUDASANDUR. Esa noche dormimos en STYKKISHOLMUR cerca del puerto.
- 13 julio: veremos la península de Snaefellsnes, intentaremos probar el hakarl..., GRUNDARFOSS, KIRKJUFELL, SVODUFOSS, INGJALDSHOLSKIRJA, PARQUE NACIONAL DE SNAEFELLSJOKULL. En Snaefellsnes tenemos también hotel esta noche así que dividiremos las cosas que visitar para dejar algo al día siguiente a la que bajamos hacia Keflavik.
- 14 julio: de bajada lo que nos falte de Snaefellsnes y camino al aeropuerto, tenemos todo el día ya que dejamos el coche a las 11 de la noche y el avión sale a la 1 de la madrugada.

Los dos ultimos días estan bien.

Nos ha sido imposible dejar un día para ASJKA, muy a nuestro pesar, no se que os parece la ruta, si es demasiado exigente y deberíamos quitar algo. Gracias por vuestra ayuda.

Te pongo en negrita lo que veo, si tienes alguna duda me dices

Mil gracias Pasku, que lujo de contestación!, te he ido contestando yo también. Mi problema de planificación han sido los primeros días por las prisas y el desconocimiento, decidimos las vacaciones hace apenas un mes y me agobié al ver que no quedaba nada casi en booking y tampoco tenía idea de hacer los fiordos del oeste, empecé a leer diarios de la gente y casi nadie iba, después al seguir leyendo sobre Islandia es cuando pense que tenia que ir si o si pero ya tenía los primeros hoteles pillados sin cancelación...una pena... Gracias por tu ayuda, voy a ver si le puedo dar la mejor solución posible
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: dos semanas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
21-07-2007

Mensajes: 754

Votos: 0 👍
jaizkibel255 Escribió:
pasku Escribió:
jaizkibel255 Escribió:
Muy buenas, a ver si me podeis ayudar, me voy el 28 de junio hasta el 15 de julio y tengo el itinerario mas o menos organizado, no se si es demasiado apretado. Se que he metido la pata los primeros días, las prisas son malas consejeras... Tengo los primeros hotels sin cancelación así que hasta Vik no tengo forma de cambiar la ruta... Os cuento y me decis:
- 28 junio: llegamos a Keflavik desde Madrid con Iberia, recogemos veh Hyundai Tucson con Icerental 4x4 a traves de discovercars (14 días 2100 €...no se que tal funciona esta compañia...)y nos vamos a dormir un rato a un hotel en Keflavik.
- 29 junio: Visita Reykiavik y dormimos otra vez en Keflavik al lado del faro Galdur Old (primer fallo...no reembolsable)
-30 junio: nos hacemos la zona próxima al faro dirección Grindavik, todo de paso para ir a nuestro primer destino importante, el VOLCÁN GELDINGADALIR, después área geotérmica de Krysuvik y dormir en Hveragerdi, también sin cancelación posible.
- 1 julio: tenemos al lado REYKJADAL HOT SPRING THERMAL RIVER, haremos la ruta y después a THINGVELLIR. Bajamos a dormir muy cerca de Selfoss, también sin cancelación.
-2 julio: vemos URRIDAFOSS, de subida hacia Geysir vemos KERID, ruta por BRUARFOSS WATERFALL y llegamos a zona GEYSIR, STROKKUR Y GULLFOSS. Dorminos pegados al Geysir, también sin cancelación.
Yo creo que te sobra tiempo, diciendo que duermes en geysir igual podrias mirar ir a Kerlingarfjöll, las visitas de ese día son visitas muy cortas

no habia leido nada de este sitio, acabo de mirarlo en internet y que buena pinta tiene!, pero ¿tu crees que nos daria tiempo a ir y volver a dormir a Geysir? ¿que tal camino es?

[/color]
- 3 julio: Desde Geysir nos vamos a Landmannalaugar por crta 30 direccon Fluidir (depende del día baño o no en Fluidir), crta 32 hasta la F26 y F208. Día completo en LANDMANNALAUGAR y vuelta por ctra 26 dirección Hella donde dormimos.
Mirate para volver por la F225, esos rios con el tucson deberias poder vadearlos, si no quieres vadearlos, te puedes meter a la vuelta para la F225 y sin cruzar ningun rio puedes ver el Volcan Hekla, imagino que en la F208 norte también tendras puestas cosas para ver

me parece muy buena idea, lo de vadear rios creo que prefiero no arriesgar, no sea que tengamos alguna historia, que no tenemos ni idea de ingles y por telefono no podemos hacer mímica ... Pero lo de la F225 voy a mirarlo, y no, no tengo nada por allí apuntado

- 4 julio:dias de cascadas hsta llegar a Vik, donde esta nuestro próximo hotel y ultimo en la zona que no podemos cancelar.
te sobra muchisimo tiempo

[i]Siii, ya me lo imaginaba...tengo la opción de perder el alojamiento de Vik (es el mas barato de todos, fueron 110 € sin desayuno) y adelantar algo a otro que acabo de reservar al lado de las cascadas de Stjornarfoss, cerca ya de Skaftafell, para ese día ver todo lo posible hasta el parque y así el siguiente es posible que nos diera tiempo a la zodiac en la laguna a primera hora... Claro, también seria interesante cambiar el siguiente hotel en Holi (al lado de la laguna) y coger otro que también tengo por si acaso justo donde hay que decidir si seguir bordeando fiordos o ir por el oxi... Son 350 Kms de ruta ¿que te parece?[/i][i]
[i]

-5 julio: seguimos por la crta 1 al CAÑÓN FJADRARGLJUFUR, ruta corta y de vuelta a la crta 1 visitando lo que hay de paso hasta SKATAFELL, SVARTIFOSS, MIRADOR DE SJONARNIPA y lagunas glaciares de FJALLSARLON, JOKULSARLON y DIAMOND BEACH. Intentaremos si nos da tiempo coger zodiac en esta última laguna.Dormimos muy cerca de ella.
Lo de la zodiac no se si te dara tiempo....
- 6 julio: A partir de aquí es donde comienzan mis quebraderos de cabeza porque tenemos kilometradas y rutas muy apretadas.
Si la tarde anterior no hemos podido hacer lo de la zodiac lo intentaremos después del desayuno y tiraremos hacia los FIORDOS DEL ESTE. Muchos kilómetros hasta SEYDISFJORDUR donde tenemos nuestro siguiente alojamiento. Día sobre todo de veh y de ver lo que nos pille de paso. No creo que podamos hacer MJOIFJORDUR ya que se va más de una hora...¿es interesante hacer solo algún tramo hasta KLIFBREKKUFOSSAR?...
a mi forma de ber MJoIFJORDUR es flipante, solo las vistas ya valen la pena, yo lo recomiendo sin duda. Tienes previsto ir por oxi o vordeando fiordos?

otra duda importante, he leido poco de oxi, no se si lo recomiendas o no...[i]

- 7 julio: Salimos de Seydisfjordur y si no hemos visto el día anterior FARDAGAFOSS Y GUFUFOSS las vemos ahora de camino hacia Egilsstadir. Desde este pueblo bordeamos el lago para hacer la ruta 18 rother CASCADAS LITLANESFOSS Y HENGIFOSS. Seguimos bordeando el lago para ver la siguiente CASCADA RJUKANDAFOSS. Desde allí vamos a patear el CAÑÓN STUDLAGIL.
Volvemos a la crta 1 hacia el PARQUE NACIONAL JOKULSARGLJUFUR, donde iremos a DETIFOSS, SELFOSS Y HAFRAGILSFOSS. Esa noche dormimos, también sin cancelación posible en la zona de Laugar muy próximos a GODAFOSS.
Ese día lo veo muy apretado.en stuagil hay un parking que te deja a 20 minutos a pateo, no pares en el primero que tardas hora y pico creo recordar, también te recomiendo que si hasta detifoss no tienes nada que ver por la ring road, te metas por la Möðrudalsleið, tardas lo mismo y el paisaje mola

siii, ese tramo lo mire cuando estuve investigando lo de Askja[i]

- 8 julio: lo primero que hacemos is ir a GODAFOSS, después retrocedemos hacia el lago Myvatn por los campos de lava DIMMUBORGIR, ruta por HVERFJALL, GRJOTAGJA Y STORAGJA, HVERIR, vistas desde NAMASKARD, subida hacia el CRÁTER VITI viendo LEIRHNJUKUR. Lo siguiente seria acercarnos a HUSAVIK para en zodiak ir a ver ballenas pero creo que va a ser imposible estirar tanto el día...
Esa noche dormimos en AKUREYRI o ya próximos a DALVIK (tengo reserva en ambos sitios).
Ni para la ballenas ni posiblemente para otras cosas....



- 9 julio: subir por la ctra de la costa para hacer la PENÍNSULA DE LOS TROLLS, HVITSERKUR, PLAYA DE OSAR para ver colonia de focas, CAÑON KOLUGLJUFUR y dormir bien en HVAMMANSTANGI o en BLONDUOS (tengo reserva en ambos sitios)
- 10 julio: Nos vamos a los FIORDOS DEL OESTE. Dirección HOLMAVIK intentaremos hacer la ruta circular de DRANGSNES depende de cómo vayamos de hartos de kilómetros y seguimos hasta ISAFJORDUR donde dormimos.
- 11 julio: Dirección TINGEYRI, DYNJANDI, hacia los ACANTILADOS DE LATRABJARG donde tenemos el siguiente hotel. Intentar ver frailecillos esa noche...
- 12 julio: dirección FLOKALANDUR donde cogemos el ferry a STYKKISHOLMUR a las 18 horas veremos RAUDASANDUR. Esa noche dormimos en STYKKISHOLMUR cerca del puerto.
- 13 julio: veremos la península de Snaefellsnes, intentaremos probar el hakarl..., GRUNDARFOSS, KIRKJUFELL, SVODUFOSS, INGJALDSHOLSKIRJA, PARQUE NACIONAL DE SNAEFELLSJOKULL. En Snaefellsnes tenemos también hotel esta noche así que dividiremos las cosas que visitar para dejar algo al día siguiente a la que bajamos hacia Keflavik.
- 14 julio: de bajada lo que nos falte de Snaefellsnes y camino al aeropuerto, tenemos todo el día ya que dejamos el coche a las 11 de la noche y el avión sale a la 1 de la madrugada.

Los dos ultimos días estan bien.

Nos ha sido imposible dejar un día para ASJKA, muy a nuestro pesar, no se que os parece la ruta, si es demasiado exigente y deberíamos quitar algo. Gracias por vuestra ayuda.

Te pongo en negrita lo que veo, si tienes alguna duda me dices

Mil gracias Pasku, que lujo de contestación!, te he ido contestando yo también. Mi problema de planificación han sido los primeros días por las prisas y el desconocimiento, decidimos las vacaciones hace apenas un mes y me agobié al ver que no quedaba nada casi en booking y tampoco tenía idea de hacer los fiordos del oeste, empecé a leer diarios de la gente y casi nadie iba, después al seguir leyendo sobre Islandia es cuando pense que tenia que ir si o si pero ya tenía los primeros hoteles pillados sin cancelación...una pena... Gracias por tu ayuda, voy a ver si le puedo dar la mejor solución posible

Te contesto aquí:

A lo de Kerlingarfjöll yo creo que estirando el día un poquito daria tiempo, para mi particularmente el crater de kerid no tiene nada de especial (camino a Lanmanalaugar tienes uno igual o muy parecido), bruarfoss iigual estas mas tiempo porque el camino estaba en una parcela privada y ahora eso está cordado (o el año pasado lo estaba) y tieens que dar mas vuelta, en lo que respecta a Gulfoss y geysir ,yo creo que en una hora cada sitio tienes bastante, tal vez gulfoss un poco mas, pero Geysir en si es darse una vueltecilla,no tiene mas.

De camino a landmannalaugar, cuando vayas por la 32 tienes una pista que sube a Haifoss, una cascada expectacular por su altura, luego ya yendo a landmannalaugar tienes Sigoldufoss, Sigöldugljúfur, blahylur, Ljótipollur, Stutur crater y hasta te diria que bajes por la F208 hasta el primer rio, ya que comentas que no quieres vadearlo.

El día de Vik, igual podrias visitar Þakgil que está al lado y luego el día que vas hacia los glaciares tienes el cañon de Múlagljúfur

Lo de oxi, yo fui por esa carretera y no me parecio nada dicifil,es una carretera de montaña y punto, pero no la vi peor que ninguna de las que puedas coger en españa...

Perdona por liarte mas, si tienes alguna duda, me dices
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: más de dos semanas  Publicado:


Experto
Registrado:
22-05-2010

Mensajes: 173

Votos: 0 👍
De liarme nada, me has servido de mucha ayuda, si no me llegas a decir lo de Kerlingarfjöll ni me habría enterado que existia y me apetece mogollón en hace esa carretera, para algo hemos pillado un 4x4... Lo de los badeos de la F225 creo que nos vamos a animar, me he visto algun video y tiene una pinta tremenda. En cuanto a lo de oxi es que realmente no se si la gente lo hacéis porque mola o para ahorrar kilómetros o tiempo...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: más de dos semanas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
21-07-2007

Mensajes: 754

Votos: 0 👍
jaizkibel255 Escribió:
De liarme nada, me has servido de mucha ayuda, si no me llegas a decir lo de Kerlingarfjöll ni me habría enterado que existia y me apetece mogollón en hace esa carretera, para algo hemos pillado un 4x4... Lo de los badeos de la F225 creo que nos vamos a animar, me he visto algun video y tiene una pinta tremenda. En cuanto a lo de oxi es que realmente no se si la gente lo hacéis porque mola o para ahorrar kilómetros o tiempo...

En un principio para los vadeo de esa carretera con ese coche debes de tener suficiente, pero baja del coche primero y echa un ojo antes de cruzar...

Kerlingarfjöll yo no he estado, pero la gente lo recomienda mucho, posiblemente este año vaya.
Lo de oxi yo lo hice por ahorrar km y por ver la carretera, en Islandia al final sobran km de carretera, es lo peor que tiene ese viaje...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: más de dos semanas  Publicado:


Experto
Registrado:
22-05-2010

Mensajes: 173

Votos: 0 👍
pasku Escribió:
jaizkibel255 Escribió:
De liarme nada, me has servido de mucha ayuda, si no me llegas a decir lo de Kerlingarfjöll ni me habría enterado que existia y me apetece mogollón en hace esa carretera, para algo hemos pillado un 4x4... Lo de los badeos de la F225 creo que nos vamos a animar, me he visto algun video y tiene una pinta tremenda. En cuanto a lo de oxi es que realmente no se si la gente lo hacéis porque mola o para ahorrar kilómetros o tiempo...

En un principio para los vadeo de esa carretera con ese coche debes de tener suficiente, pero baja del coche primero y echa un ojo antes de cruzar...

Kerlingarfjöll yo no he estado, pero la gente lo recomienda mucho, posiblemente este año vaya.
Lo de oxi yo lo hice por ahorrar km y por ver la carretera, en Islandia al final sobran km de carretera, es lo peor que tiene ese viaje...


Pues seguro que lo sabes, pero si avanzas por la F-35 después llegas a Hveravellir, mi intención es ya darnos un baño allí...a ver como vamos de tiempo.

Por si te viene bien, aquí te hablan de las carreteras F...

www.lavacarrental.is/ ...s-islandia
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: más de dos semanas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
21-07-2007

Mensajes: 754

Votos: 0 👍
jaizkibel255 Escribió:
pasku Escribió:
jaizkibel255 Escribió:
De liarme nada, me has servido de mucha ayuda, si no me llegas a decir lo de Kerlingarfjöll ni me habría enterado que existia y me apetece mogollón en hace esa carretera, para algo hemos pillado un 4x4... Lo de los badeos de la F225 creo que nos vamos a animar, me he visto algun video y tiene una pinta tremenda. En cuanto a lo de oxi es que realmente no se si la gente lo hacéis porque mola o para ahorrar kilómetros o tiempo...

En un principio para los vadeo de esa carretera con ese coche debes de tener suficiente, pero baja del coche primero y echa un ojo antes de cruzar...

Kerlingarfjöll yo no he estado, pero la gente lo recomienda mucho, posiblemente este año vaya.
Lo de oxi yo lo hice por ahorrar km y por ver la carretera, en Islandia al final sobran km de carretera, es lo peor que tiene ese viaje...


Pues seguro que lo sabes, pero si avanzas por la F-35 después llegas a Hveravellir, mi intención es ya darnos un baño allí...a ver como vamos de tiempo.

Por si te viene bien, aquí te hablan de las carreteras F...

www.lavacarrental.is/ ...s-islandia
Si, lo conozco, pero igual ya es mucho lio, por eso no te lo había comentando. Pero bañarse allí debe ser una pasada.

Cuando vayáis prácticamente no se hace de noche, así que se puede aprovechar, si se va sin niños y el cuerpo Aguanta...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: más de dos semanas  Publicado:


Experto
Registrado:
22-05-2010

Mensajes: 173

Votos: 0 👍
Aguantará, aguantará jejeje... He modificado algo para hacerlo el día anterior que también era light y este nos vamos directos a BRUARFOSS y Geysir, así que tenemos creo que bastante tiempo. Pues nada, ese bañito nos lo daremos a tu salud, que si no me lo hubieras dicho ni me hubiera enterado que existía
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: más de dos semanas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
21-07-2007

Mensajes: 754

Votos: 0 👍
jaizkibel255 Escribió:
aguantará, aguantará jejeje... He modificado algo para hacerlo el día anterior que también era light y este nos vamos directos a BRUARFOSS y Geysir, así que tenemos creo que bastante tiempo. Pues nada, ese bañito nos lo daremos a tu salud, que si no me lo hubieras dicho ni me hubiera enterado que existía

Pues ya me cuentas que tal porque yo igual el día 6 también estoy en esa zona....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Acceso a zona Barnafoss y Húsafell por Carretera 550  Publicado:


Experto
Registrado:
22-05-2010

Mensajes: 173

Votos: 0 👍
Muchas gracias @Alfrito.alfrito por toda la info. Pues en 2022 hicimos la vuelta a la isla en 17 días en las mismas fechas y nos quedamos con ganas de mas, mi diario: www.losviajeros.com/ ...Julio-2022.
Este año ha surgido sin tenerlo previsto y estoy a marchas forzadas haciendo la ruta que aunque repetimos bastante y no nos importa, incluyo sobretodo interior de la isla y bastante más relajado. Vamos 22 días y la ruta va a queda de esta forma:
- Llegamos el 25/06 de madrugada (con Iberia se llega a las 0:45h), cojemos el Dacia Duster 4x4 que tenemos reservado en ZeroCar y nos vamos a dormir esa "noche" y dos más en la zona de Gadur y Grindavik, nos gusto bastante esta zona, menos turística y no vimos la zona de la reserva natural de Reykajanes. También tenemos intención si es posible y el tiempo nos lo permite de hacer alguna ruta a las nuevas coladas del volcán Fragradalsfjal.
- del 27 al 29 hemos cojido un cottage cerca de Hella para ir a Landmannalaugar, el año que fuimos nos hizo malísimo y no pudimos disfrutar la ruta todo lo que se merecía.
- Siguiente noche en Vik, de camino volveremos a ver las impresionantes cascadas y playa negra, a ver si podemos ver tantos Frailecillos como en 2022 en Latrabag.... Lo que tengo claro es que la tontería que hicimos yendo a ver el avión, no la repetiría no aunque me pagaran.
- Siguiente noche en Kirkjubæjarklaustur para según vamos ver el cañón Fjadrargliufur que cuando fuimos no nos dio tiempo, y zona colada. Hasta aquí es lo maximo que este año llegamos de la zona sur, lo demás lo trillamos bastante la otra vez.
- Volvemos sobre nuestros pasos a Selfoss, posiblemente aprovechamos para repetir cráter Kerid. Dormimos allí
- Del hotel salimos por ctra.36 hasta el cruce con la 52 y luego hacernos toda la 550. Al final de esta continuamos por la 518 a los baños de Husafell, las cascadas y siguiendo por la 518 llegamos a Deildartunguhver. Parece mucho pero con el maps he ido mirando tiempo y kms y no es tanto... Después bajamos por la 50 hasta el cruce con la 52 para ver Fitjarfoss y de vuelta a Selfoss por la 36. En total todo el recorrido son 270 kms y como los días son tan largosssss
- el día siguiente vamos a Geysir para recorrer bien el parque, volver a ver Gullfoss que es impresionante y dormimos en Geysir.
- de allí al día siguiente nos vamos por la ctra 35 a Kerlingarfjoll donde dormimos 2 noches para hacer algún trekking por allí.
-seguimos ruta por la 35 y vamos a dormir entre Akureyri y el lago Myvatn a otro cottage 4 noches (el mismo en el que estuvimos en el 2022) para repetir más tranquilamente lo que ya vimos y subir a Husavik si es posible para ver ballenas.
- de allí 4 días después subiremos a Siglufjörður ya que somos unos apasionados de la serie islandesa atrapados jajaja, y dormimos al lado de una pisci que nos encantó en Hofsos.
- De allí del tirón a la península de Snaefellsnes donde pasamos 3 noches (no queria dejarla para el final como nos paso la otra vez, por estar ya cansados, pero nos venía mejor por tema alojamientos)
-y una última noche en Reykiavik.

Lo que he flipado este año es con el precio de los alojamientos, están prohibitivos, y yo pensaba que cuando estuvimos eran caros...

A ver que te parece la ruta.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Acceso a zona Barnafoss y Húsafell por Carretera 550  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95776

Votos: 0 👍
jaizkibel255 Escribió:
Muchas gracias @Alfrito.alfrito por toda la info. Pues en 2022 hicimos la vuelta a la isla en 17 días en las mismas fechas y nos quedamos con ganas de mas, mi diario: www.losviajeros.com/ ...Julio-2022.
Este año ha surgido sin tenerlo previsto y estoy a marchas forzadas haciendo la ruta que aunque repetimos bastante y no nos importa, incluyo sobretodo interior de la isla y bastante más relajado. Vamos 22 días y la ruta va a queda de esta forma:
- Llegamos el 25/06 de madrugada (con Iberia se llega a las 0:45h), cojemos el Dacia Duster 4x4 que tenemos reservado en ZeroCar y nos vamos a dormir esa "noche" y dos más en la zona de Gadur y Grindavik, nos gusto bastante esta zona, menos turística y no vimos la zona de la reserva natural de Reykajanes. También tenemos intención si es posible y el tiempo nos lo permite de hacer alguna ruta a las nuevas coladas del volcán Fragradalsfjal.
- del 27 al 29 hemos cojido un cottage cerca de Hella para ir a Landmannalaugar, el año que fuimos nos hizo malísimo y no pudimos disfrutar la ruta todo lo que se merecía.
- Siguiente noche en Vik, de camino volveremos a ver las impresionantes cascadas y playa negra, a ver si podemos ver tantos Frailecillos como en 2022 en Latrabag.... Lo que tengo claro es que la tontería que hicimos yendo a ver el avión, no la repetiría no aunque me pagaran.
- Siguiente noche en Kirkjubæjarklaustur para según vamos ver el cañón Fjadrargliufur que cuando fuimos no nos dio tiempo, y zona colada. Hasta aquí es lo maximo que este año llegamos de la zona sur, lo demás lo trillamos bastante la otra vez.
- Volvemos sobre nuestros pasos a Selfoss, posiblemente aprovechamos para repetir cráter Kerid. Dormimos allí
- Del hotel salimos por ctra.36 hasta el cruce con la 52 y luego hacernos toda la 550. Al final de esta continuamos por la 518 a los baños de Husafell, las cascadas y siguiendo por la 518 llegamos a Deildartunguhver. Parece mucho pero con el maps he ido mirando tiempo y kms y no es tanto... Después bajamos por la 50 hasta el cruce con la 52 para ver Fitjarfoss y de vuelta a Selfoss por la 36. En total todo el recorrido son 270 kms y como los días son tan largosssss
- el día siguiente vamos a Geysir para recorrer bien el parque, volver a ver Gullfoss que es impresionante y dormimos en Geysir.
- de allí al día siguiente nos vamos por la ctra 35 a Kerlingarfjoll donde dormimos 2 noches para hacer algún trekking por allí.
-seguimos ruta por la 35 y vamos a dormir entre Akureyri y el lago Myvatn a otro cottage 4 noches (el mismo en el que estuvimos en el 2022) para repetir más tranquilamente lo que ya vimos y subir a Husavik si es posible para ver ballenas.
- de allí 4 días después subiremos a Siglufjörður ya que somos unos apasionados de la serie islandesa atrapados jajaja, y dormimos al lado de una pisci que nos encantó en Hofsos.
- De allí del tirón a la península de Snaefellsnes donde pasamos 3 noches (no queria dejarla para el final como nos paso la otra vez, por estar ya cansados, pero nos venía mejor por tema alojamientos)
-y una última noche en Reykiavik.

Lo que he flipado este año es con el precio de los alojamientos, están prohibitivos, y yo pensaba que cuando estuvimos eran caros...

A ver que te parece la ruta.

Muevo tu mensaje al hilo adecuado.

Yo intentaría encajar Barnafoss y Húsafell en la ida o vuelta de Snaefellsnes, para no perder tantos km de carretera.

Yo lo visite precisamente camino de Snaefellsnes.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: más de dos semanas  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
24-08-2022

Mensajes: 11

Votos: 0 👍
Buenas a todos

Una vez mas escribo en el foro afortunadamente para poner el itinerario que he pensado para mi primer viaje a islandia que será de 16 días a entre finales de Septiembre y principios de Octubre de este año. Me encantaría saber opiniones y formas de mejorar, ya que es el primer viaje a la isla. Llevo años dejandolo pendiente y de este no pasa.

Alquilamos 4x4 tipo Dacia Duster. Somos 3 personas, nos alojamos en cabañas/guesthouse.

IDA: 21 de Septiembre (llegada de madrugada el 22) y VUELTA: 7 DE Octubre.


He decidio hacerlo en el sentido contrario a las agujas del reloj por si hubiera oportunidad de pillar abierto algunas de las F-roads de las highlands a principios del viaje. No se encuentra nada de info de cuando suelen cerrar dichas carreteras en los últimos años pero tengo esperanzas de poder hacer alguna incursión.

- DIA 0: Llegada a aeropuerto, recogida de coche en el momento en el mismo, dormir cerca.
- DIA 1: Recorrido por Reyjaness (sin el blue lagoon), aunque no tengo claro que paradas hacer, pero si quiiero continuar dirección sureste y visitar las cascadas que están cerca de la N1, terminando en atardecer en playa Reynifjara. Noche entre Hella y Vik.
- DIA 2: La idea es hacer aquí la ruta a Landmannalaugar desde el norte (por la ruta que no se hacen vadeos). Si no estuviera abierta las alternativas serían 1) Golden Circle 2) Contratar excursión en super Jeep a tierras altas ¡Pero sale carisimo! 3) Hacer un trekking recomendado por la zona. Noche en el mismo sitio que día 1.
- DIA 3: Catarata Skogafoss. Columnas de basalto Dvergahmrar. Parque nacional de Skaftafell: Ruta a cascada Svartifoss. Noche cerca de Jorkursalon.
- DIA 4: Trekking a glaciar, visita a las lagunas glaciares y playa de diamantes. Noche en el mismo sitio que día 3.
- DIA 5: Fiordos orientales, desde Hofn a Eggistaldir recorriendo la N1 por los fiordos o por el paso de Oxi. Aún no se cual opción me parece mejor, también dependerá de la climatologia. Noche en Eggistaldir.
- DIA 6: fiordos orientales día 2: la idea es recorrer algunos fiordos del norte de esta zona, que en teoria son los más bonitos. Luego no tengo planteado nada más ¿Recomendaciones?. Noche en Eggistaldir.
- DIA 7: Ruta de Eggistaldir a Mvtan pasando por cañón de basalto y resto de paradas recomendadas. Visitas por la zona de Mvtan y noche allí.
- DIA 8: Dettifoss y de nuevo visitas por la zona de Mvtan, dormir allí otra vez.
- DIA 9: Akureyri-Peninsula de Troll por la costa- Varmahalid --> dormir allí.
- DIA 10: Varmahalid a Holmavik: entrada a fiordos occidentales, ruta en coche por la zona Drangsnes.
- DIA 11: De Holmavik a Isajfodur
- DIA 12: De Isajfodur a Patreksjfodur
- DIA 13: De Patreksjfodur visitar los acantilados y la playa; y terminar saliendo por carretera de los fiordos occidentales. Dormir por Kinnarstaðir.
- DIA 14: Llegar a Snæfellsnes y visitar la zona. Dormir allí.
- DIA 15: Continuar visitando Snæfellsnes y continuar a Reykiavik por la tarde, donde dormiremos la última noche.
- DIA 16: Pequeña visita a Reykiavik por la mañana, a medio día volver a Keflavik dejar coche y coger el vuelo por la tarde.

Me encantaria tener opiniones ¿Como lo veis? Hay zonas que aún no tengo claro que visitar meter y cuales no. Mi prioridad es 1) Intentar ir a tierras altas si es posible, 2) Fiordos occidentales 3) Zona glaciares 4) Básicamente todo lo que sean carreteras panorámicas.

Lo unico que me preocupa es lo de siempre: la meteorologia, posibilidad de cierre de carreteras y quedarnos atrapados (sobre todo norte y fiordos occidentales). La fecha no es muy tardía pero tampoco es verano: 22 de Septiembre al 7 de Octubre.

Muchas gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: más de dos semanas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-09-2011

Mensajes: 1622

Votos: 0 👍
Hola,

Oye, no se te olvida, en esa época, intentar ver auroras boreales?
Depende del sol y la climatología pero me sorprende que no sea nada en tus prioridades yendo a inicios de otoño.

Estoy echándole un ojo. Golden Circle es mucho más interesante que Reykjaness. No has puesto Reykjavik lo cual entiendo aunque tienes días y un vistazo rápido de 2 horas te pueda merecer la pena. Y simplemente dormir y abastecerse. Igual para la primera noche al llegar.

Los fiordos occidentales puede que se te hagan bola. Yo en una década haciendo viajes los he dejado siempre fuera. Tal vez los vea próximamente pero el palizón de km es bestial y creo que no son lo mejor de Islandia. Vatness tampoco es la retorta y os hará tragar grava y gravilla por un tubo (lo de los fiordos NW es ya otra dimensión gravosa).

Yo no sé cuando cierra landmannalaugar. Se que abre a mitad de junio. Una forma de saber + o - cuando cierra es mirar los calendarios de las empresas que ofrecen excursiones pues cuando las ofrecen suele estar abierto en un 95% (porcentaje sacado directamente de mis ). También podéis ver la web de reserva del parking que no es muy halagüeña:

The Nature Conservation of Iceland will open for parking reservations in Landmannalaugar on April 1, 2025. It will be necessary to reserve a parking spot in advance for all days between June 20 and September 14 this summer, from 9:00 AM to 4:00 PM.

"Birriatatis" ofrece la excursión de 15 june a 15 sep. Mal rollo. Vuestro primer punto es ver el % de posibilidades de que esté cerrado cuando vais. Eso es importante para evitar coche 4x4 si no hace falta, o también evitar hacerse ilusiones o complicar ruta por algo tan complicado. Creo que lo de highlands tenéis que sustituirlo por auroras, por el calendario. NO OBSTANTE: yo lo más tarde que fui a Landmann fue el 20 de agosto y ya hizo un tiempo divertido, pero otros viajeros más otoñales que te cuenten como fue o qué puedes esperar para tus fechas.

Algunas cosas que suele hacer la gente (yo no ni pienso en ello) es coger lancha en Fjarsarlon o Jokulsarlon, excursión ballenas y cueva de hielo. Consejos vendo que para mí no tengo

El 4x4 solo os hace falta si vais a Landmannalaugar o hay muchisima nieve. Si no pues no hace falta.

Algunas cosas es que por ejemplo podéis ir a Dettifoss primero, ver Asbyrgi y luego dormir por la zona. Myvatn es de lo más concentrado e importante de ver. También el alojamiento más caro. En cambio Akureyri es todo lo contrario, para dormir y poco más.

Geysir tiene el único geyser activo en la isla. Salvo que vayas a Yellowstone o a lugares más lejanos es tu única oportunidad de ver un señor geyser.

Tú pregunta y luego te hago más comentarios. Tienes muchos días pero esa época son menos horas de luz y posibilidad de muchas visitas empeoradas por la lluvia, tenéis que saber gestionar vuestra resistencia al agua. Ayer me quedé completamente empapado mientras iba a ver un espectáculo callejero y me importó bien poco, porque ya tengo callo y soy waterproof Tendréis que seguir las indicaciones del tiempo en las web locales vedur.is y road.is y saber improvisar. Cuando llueva descansais, coméis, conducis, cuando haga sol visitáis. Vuestro jefe estará allí arriba y os organizará el planning, tendréis que saber improvisar y renunciar, para eso ayuda tener planes B. Pero jamás pongáis Geysir como plan B

Saludos
⬆️ Arriba
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes