Hace unos días volvimos de Noruega. Preikestolen es de los pocos sitios donde encontramos gente.
Estuvimos alojados en el Preikestolen Base Camp (para mí perfecto, baño compartido y desayuno estupendo), es ideal para empezar la subida pronto y evitar multitudes.
Nosotros empezamos sobre las 8 y solo llegaron 2 chicos antes que nosotros. Toda la base nevada pero un tiempo y unas vistas espectaculares. Al poco empezó a llegar gente y ya perdió un poco el encanto.
Es una excursión que puede hacer cualquiera tomándoselo calma. Las únicas recomendaciones, revisar el tiempo antes de salir e ir con ropa adecuada, salir lo más pronto posible y si recomiendan usar crampones alquilarlos en la tienda al inicio de la ruta(100 kronen). El día que subimos había gente que no se los puso e iban patinando o se tuvieron que dar la vuelta.
Buenos días. He leído por ahí que el ferry a Tau ya no está disponible? Entonces, ¿ Cuál es la mejor opción para ir desde Stavanger?..ahora me ha dejado con la duda...
Buenos días. He leído por ahí que el ferry a Tau ya no está disponible? Entonces, ¿ Cuál es la mejor opción para ir desde Stavanger?..ahora me ha dejado con la duda...
Buenos días.
Según tengo entendido, actualmente está en funcionamiento un túnel submarino que se inauguró hace un par de años, de modo que ahora ese recorrido Stavanger-Tau se hace en autobús (mira en Boreal y en Go Preikestolen Express).
De todas formas, creo que aún opera un ferry de la compañís Kolumbus, aunque con menor frecuencia que antes de existir el túnel
Y digo yo, si puede ir en bus...no es posible llegar desde Stavanger en coche y aparcar en uno de los parkings que hay habilitados y ahorrarte así el precio del bus? He leído que el tunel de rufast tiene peaje, por lo que entiendo que puedo cruzarlo en mi coche de alquiler pagando el peaje no? Para mi es más cómodo, rápido y barato. He calculado que el bus con la compañia gofjords sale en unos 200 euros/ 5 personas que vamos. En el coche...se pagaría peaje de ida y vuelta más el parking allí, y a lo sumo saldría unos 50-60 euros...¿ Cómo lo veis?
Y digo yo, si puede ir en bus...no es posible llegar desde Stavanger en coche y aparcar en uno de los parkings que hay habilitados y ahorrarte así el precio del bus? He leído que el tunel de rufast tiene peaje, por lo que entiendo que puedo cruzarlo en mi coche de alquiler pagando el peaje no? Para mi es más cómodo, rápido y barato. He calculado que el bus con la compañia gofjords sale en unos 200 euros/ 5 personas que vamos. En el coche...se pagaría peaje de ida y vuelta más el parking allí, y a lo sumo saldría unos 50-60 euros...¿ Cómo lo veis?
Buenos días, yo también estoy organizando un viaje a Noruega para Agosto y me volví un poco loca mirando el ferry a Tau y luego el bus al Preikestolen. Finalmente escribí a la oficina de turismo de Stavanger y me confirmaron que esa opción no existe desde que abrieron el túnel. Me dijeron que para ir en bus hay dos empresas que lo ofertan:
Otra opción sería coger una excursión combinada de ida en crucero y vuelta en bus: rodne.no/ ...uise-hike/
Y la última sería ir en coche propio que al final es la que voy a hacer yo. He mirado y el parking en Preikestolen son unos 25 euros, no sé cuánto será el peaje del tunel, pero por mucho que sea, creo que compensa. Los autobuses tampoco son tan baratos...
Y digo yo, si puede ir en bus...no es posible llegar desde Stavanger en coche y aparcar en uno de los parkings que hay habilitados y ahorrarte así el precio del bus? He leído que el tunel de rufast tiene peaje, por lo que entiendo que puedo cruzarlo en mi coche de alquiler pagando el peaje no? Para mi es más cómodo, rápido y barato. He calculado que el bus con la compañia gofjords sale en unos 200 euros/ 5 personas que vamos. En el coche...se pagaría peaje de ida y vuelta más el parking allí, y a lo sumo saldría unos 50-60 euros...¿ Cómo lo veis?
Hola, he hecho la semana pasada el Preikestolen pasando por el túnel desde Stavanger que supuestamente cuesta 45€ ida y otros 45 de vuelta
Aún no me lo ha pasado la compañía de alquiler de coches y aunque eso ponía al empezar el túnel tanto a la ida como a la venida, aún no nos lo han pasado y por ello no me atrevo a confirmar nada
El parking cuesta 25€ pero al alojarnos en el lodge del campamento base nos lo ahorramos porque va incluido con el alojamiento
Aconsejo vivamente (si se puede) hacer el Preikestolen a partir de las 18h, antes de esa hora es una auténtica romería, está a tope de gente y para ello alojarse abajo es lo ideal
La subida es durilla pero posible se trata de pedrolos a modo de escalón ALTOS y las rodillas sufren sobre todo al bajar, pero en un estado de forma física normal, se puede.
Buenos días;
Acabo de volver de Noruega y el peaje del túnel, con un coche normal, nos lo han cobrado a 149 coronas (unos 15 euros actualmente) por trayecto. Lo de 45 euros imagino que será con autocaravana.
He vuelto hace un par de semanas de Noruega, el peaje es de 149 coronas para los coches (solo ida). En mi caso decidimos quedarnos en Tau para visitar el Preikestolen, por tanto, no teníamos que pagar el peaje. Para visitar Stavanger (ciudad que me gusto mucho) utilizamos el autobús. Hay una parada a la entrada del del túnel que va de Solbakk a Stavanger, donde existe un parking gratuito para dejar el coche y por 6€/persona tienes el billete de ida y vuelta
Tengo que comentar la falta de información en el puerto de Stavanger nadie para atender al publico, cogimos Ferry a Tau que te deja en puerto donde No hay conexión con autobus que te lleve al parquing del Preikestolen.
En el puerto cogimos un autobús y la conductora no tenia ni idea de donde queriamos ir, por nuestra insistencia llamó a la central y por fin combinando 3 autobuses llegamos a la parada final del numero 100.
Allí habia un taxi y fue el medio de transporte que nos acerco al parquing del Preikestolen.
La subida no es fácil, camino lleno de piedras, pendiente, escalones y si a eso lo acompañas de una fuerte tormenta a la bajada pues podeis imaginaros. Ademas de muy transitado y gente que sube corriendo y baja igual. Por lo que es difícil acceder, además de cumbre masificada a tope.
A la bajada tuvimos que volver a llamar al taxi para que nos recogiera y acercara a la parada del 100, este nos dejo centro Stavanger utilizando el tunel.
Toda una odisea
Acabo de volver del Preistokem, os doy mis truquillos 😄:
-Nos obligaron a estacionar la autocaravana en el primer parking (low parking) que está como a 600m del principal, que es desde donde nace la ruta. Andando hacia la base, vimos que en la curva había un sendero como de 1m de ancho, muy marcado, el cual no lo cogimos porque pensábamos q quizás iba a otra ruta... Resulta que tras continuar bajando llegamos a la base de la ruta, la cual empieza con un cuestón, y al mediación pone un cartel indicandote que por ahí se llega al parking de abajo (es decir, bajamos para volver a subir
Willy Fog Registrado: 21-05-2015 Mensajes: 15818
Votos: 0 👍
Buenas tardes!
Hace un par de semanas que hicimos la ruta al Púlpito (Preikestolen). Como comenta la forera anterior, al no amdrugar mucho y llegar más tarde de las 10:00 de la mañana nos hicieron aparcar en el primer parking que te encuentras, lo que llaman Upper Parking. En un primer momento nos fastidió porque estás más alejado del inicio de la ruta, pero caminando un pequeño trecho por la carretera llegas a un camino de tierra a tu izquierda que engancha directamente con el camino principal y te ahorra tiempo y la primera parte de la subida desde el parking inferior, así que no tengo claro qué parking es mejor de los dos.
Nosotros llegamos a Preikestolen en coche a través del nuevo túnel, ya no es necesario coger ferri.
La ruta en si no me pareció que tuviera dificultad salvo que es una romería de gente. Nos encontramos mucha gente, como es lógico mucho más que en la ruta Kjerag que por su mayor dureza ya hace la "selección previa".
En mi opinión Kjerag, si estás en forma, es una ruta mucho más interesante y bonita que Preikestolen y la recompensa final ya va en cada uno, el púlpito nos encantó pero tanta gente le resta mucho encanto a esta ruta.
Mañana aterrizo en Stavanger a las 13:15, entre que cojo las maletas y el coche de alquiler, sabiendo que se hace de noche a las 18h y que hay un 50% de probabilidad de lluvia... ¿Veis posible subir al Púlpito con tranquilidad, soy un poco torpe? me da cosa que se me haga de noche cerrada...
Indiana Jones Registrado: 01-09-2008 Mensajes: 4991
Votos: 0 👍
Bajarás de noche... Hay que subir disfrutando del camino y luego unanvez arriba estar con tranquilidad y subir al "balcón" de arriba para verlo desde lo alto. Te entretienes mucho una vez arriba.
Willy Fog Registrado: 21-05-2015 Mensajes: 15818
Votos: 0 👍
Hola.
A mi también me parece bastante justo. Como te dicen es muy probable que bajéis de noche y es peligroso a no ser que vayáis con tienda de campana y acampéis en el recorrido.
Yo dedicaría la tarde con tranquilidad a Satavanger y al día siguiente temprano subís al Púlpito.
Bajarás de noche... Hay que subir disfrutando del camino y luego unanvez arriba estar con tranquilidad y subir al "balcón" de arriba para verlo desde lo alto. Te entretienes mucho una vez arriba.
Lo veo muy justo.
Gracias por la respuesta, me parece que no lo voy a hacer entonces.
Nathanian83 Escribió:
Hola.
A mi también me parece bastante justo. Como te dicen es muy probable que bajéis de noche y es peligroso a no ser que vayáis con tienda de campana y acampéis en el recorrido.
Yo dedicaría la tarde con tranquilidad a Satavanger y al día siguiente temprano subís al Púlpito.
Saludos.
Al día siguiente voy para Bergen, son como 4 horas y pico de coche, ¿merecería madrugar para subir a primera hora y después ir para Bergen?
Willy Fog Registrado: 21-05-2015 Mensajes: 15818
Votos: 0 👍
Garroita Escribió:
Neguel Escribió:
Bajarás de noche... Hay que subir disfrutando del camino y luego unanvez arriba estar con tranquilidad y subir al "balcón" de arriba para verlo desde lo alto. Te entretienes mucho una vez arriba.
Lo veo muy justo.
Gracias por la respuesta, me parece que no lo voy a hacer entonces.
Nathanian83 Escribió:
Hola.
A mi también me parece bastante justo. Como te dicen es muy probable que bajéis de noche y es peligroso a no ser que vayáis con tienda de campana y acampéis en el recorrido.
Yo dedicaría la tarde con tranquilidad a Satavanger y al día siguiente temprano subís al Púlpito.
Saludos.
Al día siguiente voy para Bergen, son como 4 horas y pico de coche, ¿merecería madrugar para subir a primera hora y después ir para Bergen?
Gracias por la respuesta
Se puede hacer aunque es una paliza de coche desde Preikestolen hasta Bergen y no podrás hacer muchas paradas por el camino porque se te va a hacer tarde.
Yo hice Preikestolen y luego viajé hasta los alrededores de Roldal haciendo el trayecto Preikestolen-Bergen en dos etapas.
Bajarás de noche... Hay que subir disfrutando del camino y luego unanvez arriba estar con tranquilidad y subir al "balcón" de arriba para verlo desde lo alto. Te entretienes mucho una vez arriba.
Lo veo muy justo.
Gracias por la respuesta, me parece que no lo voy a hacer entonces.
Nathanian83 Escribió:
Hola.
A mi también me parece bastante justo. Como te dicen es muy probable que bajéis de noche y es peligroso a no ser que vayáis con tienda de campana y acampéis en el recorrido.
Yo dedicaría la tarde con tranquilidad a Satavanger y al día siguiente temprano subís al Púlpito.
Saludos.
Al día siguiente voy para Bergen, son como 4 horas y pico de coche, ¿merecería madrugar para subir a primera hora y después ir para Bergen?
Gracias por la respuesta
Se puede hacer aunque es una paliza de coche desde Preikestolen hasta Bergen y no podrás hacer muchas paradas por el camino porque se te va a hacer tarde.
Yo hice Preikestolen y luego viajé hasta los alrededores de Roldal haciendo el trayecto Preikestolen-Bergen en dos etapas.
Mira a ver si puedes hacer para intermedia.
Saludos.
Eskerrik asko de nuevo, por tema de tener ya cogidos los alojamientos no me es posible hacer etapa intermedia, me cambiaron el vuelo y por eso llego más tarde mañana... Lo dejaré para un futuro.