Los dos miradores son desde Brennisteinsalda y Blahnjukur.
Los puedes hacer en una misma ruta circular.
Empiezas en el camping sigues por Graenagil, subes a Blahnjukur, bajas por la otra pendiente a Graenagil y conectas con la ruta hacia Brennisteinsalda , son unas 4 horas.
Indiana Jones Registrado: 02-09-2011 Mensajes: 1671
Votos: 0 👍
Síii esos son. Bueno aquí hay auténticos expertos en Landmannalaugar, gente que va andando desde Skogar y duermen por ahí en medio de la nada (lo llaman refugio )
Yo hice ambos miradores y lo recomiendo en la ruta doble como te han dicho. Es lo mejorcito pero te prevengo:
- Brennisteinsalda es el mirador con el que ves las montañas de colores. Es muy facilito y subes a lo alto de un montecito con vistas 360°. Para mí es lo más imprescindible de Landmannalaugar.
- Blahnjukur es más complicado. Tienes unos taludes muy empinados para subir desde la montaña verde junto al camping. Puedes dar un poco de vértigo pero es parte de su encanto. Y además tienes que cruzar un arroyo potente, dos veces, hay que llevar algún tipo de sandalias para aguas bravas. No son profundas un par de palmos, pero fuerte corriente.
Si vais en junio os podéis encontrar nieve y hacer la travesía más entretenida.
Saludos
yonhey Escribió:
OjoMagico Escribió:
Keflavik
N1 Hela
Landmannalaugar (el día que mejor haga, debéis madrugar mucho para aprovechar bien el día y llegar al menos al mirador más famoso. En un día entero se pueden hacer los dos miradores épicos pero hay que espabilar y llegar de noche a Hella, y eso estando en junio ...)
"
Por cierto, respecto a Landmannalaugar, yo tengo un planito donde se ven unos recorridos que parten del refugio, morado por Graenagil hasta Brennisteinsalda, desde ahí rojo y verde de vuelta cruzando Laugahraun, uno azul antes de llegar a Brennisteinsalda y otro más largo que va a Blahnjukur primero. ¿Cuales son exactamente los dos miradores épicos esos?
Indiana Jones Registrado: 02-09-2011 Mensajes: 1671
Votos: 0 👍
yonhey Escribió:
Gracias a los dos, valoraremos la opción Blahnjukur una vez allí, nos dejaremos aconsejar allí mismo en función de las condiciones.
Eso, en el camping están los Ranger y os dirán qué demonios os espera ahí fuera, si hay neveros, lodazales o tierras movedizas. O qué caminos están cerrados y cuando los abren.
Hola!
Vamos a estar en hella y queremos contratar una excursión para conocer landmannalaugar t en 4x4 saliendo de Hella.
Conocéis iceland south coast travel?. Es una empresa pequeña familiar,. Nos recoge en el hotel y el grupo es muy pequeño o puede que estuviéramos nosotros solos y para pagar paramos directamente en euros,
Pero no encuentro casi opiniones de ellos en la red y las encuentros son muy antiguas. Y la verdad es que es un dinero importante. Qué os parece? Os arriesgarías?
Tenéis referencia de alguna otra buena?
Mil gracias
Indiana Jones Registrado: 02-09-2011 Mensajes: 1671
Votos: 0 👍
smg_bi Escribió:
Hola!
Vamos a estar en hella y queremos contratar una excursión para conocer landmannalaugar t en 4x4 saliendo de Hella.
Conocéis iceland south coast travel?. Es una empresa pequeña familiar,. Nos recoge en el hotel y el grupo es muy pequeño o puede que estuviéramos nosotros solos y para pagar paramos directamente en euros,
Pero no encuentro casi opiniones de ellos en la red y las encuentros son muy antiguas. Y la verdad es que es un dinero importante. Qué os parece? Os arriesgarías?
Tenéis referencia de alguna otra buena?
Mil gracias
Si vas a coger esa excursión plantéate como alternativa en la misma linea ir a Thorsmork desde hvolvellir.
Para Landmannalaugar también podría haber excursiones desde el otro lado, como Kirkjubaerklaustur o por ahí, que te llevarían en menos tiempo atravesando ríos peligrosos con un autobús 4x4. Te toca investigar o que otros foreros más intrépidos que lo conozcan te den más detalles.
Te planteo alternativas, no porque sea mala idea lo que te propones, sino simplemente porque tal vez no las conocías, coge la que mejor te vaya en la medida de tus posibilidades.
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6489
Votos: 0 👍
OjoMagico Escribió:
Si vas a coger esa excursión plantéate como alternativa en la misma linea ir a Thorsmork desde hvolvellir.
Para Landmannalaugar también podría haber excursiones desde el otro lado, como Kirkjubaerklaustur o por ahí, que te llevarían en menos tiempo atravesando ríos peligrosos con un autobús 4x4. Te toca investigar o que otros foreros más intrépidos que lo conozcan te den más detalles.
Te planteo alternativas, no porque sea mala idea lo que te propones, sino simplemente porque tal vez no las conocías, coge la que mejor te vaya en la medida de tus posibilidades.
Hola,
¿En qué consiste la excursión a Thomsmork? ¿Es coche + trekking o sólo coche con varias paradas?
Me gustaría hacer el trekking de Skogar a Thomskork, pero no sé cómo estarán las condiciones a finales de junio, y por si no fuera posible, la opción de una excursión a Thomskork puede ser una buena alternativa.
Muchas gracias
Indiana Jones Registrado: 02-09-2011 Mensajes: 1671
Votos: 0 👍
meha Escribió:
OjoMagico Escribió:
Si vas a coger esa excursión plantéate como alternativa en la misma linea ir a Thorsmork desde hvolvellir.
Para Landmannalaugar también podría haber excursiones desde el otro lado, como Kirkjubaerklaustur o por ahí, que te llevarían en menos tiempo atravesando ríos peligrosos con un autobús 4x4. Te toca investigar o que otros foreros más intrépidos que lo conozcan te den más detalles.
Te planteo alternativas, no porque sea mala idea lo que te propones, sino simplemente porque tal vez no las conocías, coge la que mejor te vaya en la medida de tus posibilidades.
Hola,
¿En qué consiste la excursión a Thomsmork? ¿Es coche + trekking o sólo coche con varias paradas?
Me gustaría hacer el trekking de Skogar a Thomskork, pero no sé cómo estarán las condiciones a finales de junio, y por si no fuera posible, la opción de una excursión a Thomskork puede ser una buena alternativa.
Muchas gracias
Hola,
Yo no lo he hecho. Lo lógico sería que mirases algunos proveedores y opiniones de foreros que lo hayan hecho. Para enterarte bien.
Yo te puedo decir que de Skogar a Thorsmork es un superpalizon. Te pude pillar cerrado el paso entre glaciares. Ir en tu vehículo privado está reservado a gente con pedazo de todoterreno y que saben vadear el peligroso río Krossa varias veces.
Por otro lado Landmannalaugar desde la carretera del Norte es muy fácil para torpes y además es muy bonito. Lo malo es la de km que se hacen por la ruta del Norte. Gran desvío. Se haga en coche privado o tur, son muchos km. Desde la ruta del Sur es muy rápida pero con gran dificultad de vadeos aunque menos que Thorsmork. O se sabe o se coge autobús, no es para torpes.
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6489
Votos: 0 👍
OjoMagico Escribió:
meha Escribió:
OjoMagico Escribió:
Si vas a coger esa excursión plantéate como alternativa en la misma linea ir a Thorsmork desde hvolvellir.
Para Landmannalaugar también podría haber excursiones desde el otro lado, como Kirkjubaerklaustur o por ahí, que te llevarían en menos tiempo atravesando ríos peligrosos con un autobús 4x4. Te toca investigar o que otros foreros más intrépidos que lo conozcan te den más detalles.
Te planteo alternativas, no porque sea mala idea lo que te propones, sino simplemente porque tal vez no las conocías, coge la que mejor te vaya en la medida de tus posibilidades.
Hola,
¿En qué consiste la excursión a Thomsmork? ¿Es coche + trekking o sólo coche con varias paradas?
Me gustaría hacer el trekking de Skogar a Thomskork, pero no sé cómo estarán las condiciones a finales de junio, y por si no fuera posible, la opción de una excursión a Thomskork puede ser una buena alternativa.
Muchas gracias
Hola,
Yo no lo he hecho. Lo lógico sería que mirases algunos proveedores y opiniones de foreros que lo hayan hecho. Para enterarte bien.
Yo te puedo decir que de Skogar a Thorsmork es un superpalizon. Te pude pillar cerrado el paso entre glaciares. Ir en tu vehículo privado está reservado a gente con pedazo de todoterreno y que saben vadear el peligroso río Krossa varias veces.
Por otro lado Landmannalaugar desde la carretera del Norte es muy fácil para torpes y además es muy bonito. Lo malo es la de km que se hacen por la ruta del Norte. Gran desvío. Se haga en coche privado o tur, son muchos km. Desde la ruta del Sur es muy rápida pero con gran dificultad de vadeos aunque menos que Thorsmork. O se sabe o se coge autobús, no es para torpes.
Saludos
Muchas gracias.. Voy a investigar un poco más sobre la excursión de Thorsmork.
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6489
Votos: 0 👍
Respecto a excursiones en el valle de Thorsmork, he visto varias modalidades:
- Autobús hasta Thorsmork y después trekking por libre. A partir del 2-jun hay un autobús de ida por la mañana y otro de vuelta por la tarde. A partir del 23-jun hay un autobús de ida por la mañana y otro por la tarde, y dos de regreso por la tarde: www.re.is/ ...-your-own/
- Excursión organizada con hiking: te llevan hasta Thorsmork parando en algunos miradores por el camino y después caminata a Fimmvorduuhals ida y vuelta, supongo que en grupo y con guía
- Excursión en jeep con varias paradas y penetración en lugares más apartados, se pueden hacer caminatas cortas. En torno a 300 e.
Yo hice la excursión de Skogar a (Basar)Thomskork. No se tu condición física, pero si es normal el 7-9 horas se hace fácilmente.
Yo soy un urbanita y la pude hacer bien. Y es una pasada. Luego hay un bus que te devuelve a Skogar.
Lo que no llegas a Thomskork, te quedas en las puertas de la zona que se ve espectacular.
Si quieres puede llegar, hasta Basar son unos 5 km menos
Yo hice la excursión de Skogar a (Basar)Thomskork. No se tu condición física, pero si es normal el 7-9 horas se hace fácilmente.
Yo soy un urbanita y la pude hacer bien. Y es una pasada. Luego hay un bus que te devuelve a Skogar.
Lo que no llegas a Thomskork, te quedas en las puertas de la zona que se ve espectacular.
Si quieres puede llegar, hasta Basar son unos 5 km menos
A mí me gustaría hacerla incluso corriendo-andando pero no sé hasta dónde llegaré ni si estará cerrado el paso en junio por continuidad de nieve entre los dos glaciares. Probaría a ver qué hay.
Respecto a excursiones en el valle de Thorsmork, he visto varias modalidades:
- Autobús hasta Thorsmork y después trekking por libre. A partir del 2-jun hay un autobús de ida por la mañana y otro de vuelta por la tarde. A partir del 23-jun hay un autobús de ida por la mañana y otro por la tarde, y dos de regreso por la tarde: www.re.is/ ...-your-own/
- Excursión organizada con hiking: te llevan hasta Thorsmork parando en algunos miradores por el camino y después caminata a Fimmvorduhals ida y vuelta, supongo que en grupo y con guía
- Excursión en jeep con varias paradas y penetración en lugares más apartados, se pueden hacer caminatas cortas. En torno a 300 e.
@Meha
De las tres, la segunda no te la aconsejo, subir y bajar por la misma ruta no le veo el encanto, para eso haces la ruta desde Skogar. Dese Skogar a Fimmvorduhals es un continuo de cascadas.
Yo hice la excursión de Skogar a (Basar)Thomskork. No se tu condición física, pero si es normal el 7-9 horas se hace fácilmente.
Yo soy un urbanita y la pude hacer bien. Y es una pasada. Luego hay un bus que te devuelve a Skogar.
Lo que no llegas a Thomskork, te quedas en las puertas de la zona que se ve espectacular.
Si quieres puede llegar, hasta Basar son unos 5 km menos
A mí me gustaría hacerla incluso corriendo-andando pero no sé hasta dónde llegaré ni si estará cerrado el paso en junio por continuidad de nieve entre los dos glaciares. Probaría a ver qué hay.
Tema nieve, desconozco. Yo la hice en septiembre y hay una zona de neveros un poco complicada, pero nada mas.
Yo hice la excursión de Skogar a (Basar)Thomskork. No se tu condición física, pero si es normal el 7-9 horas se hace fácilmente.
Yo soy un urbanita y la pude hacer bien. Y es una pasada. Luego hay un bus que te devuelve a Skogar.
Lo que no llegas a Thomskork, te quedas en las puertas de la zona que se ve espectacular.
Si quieres puede llegar, hasta Basar son unos 5 km menos
A mí me gustaría hacerla incluso corriendo-andando pero no sé hasta dónde llegaré ni si estará cerrado el paso en junio por continuidad de nieve entre los dos glaciares. Probaría a ver qué hay.
Tema nieve, desconozco. Yo la hice en septiembre y hay una zona de neveros un poco complicada, pero nada mas.
También puedes hacerla hasta el puente y volver.
Es también mi caso, que voy en junio y no sé si se podrá pasar el puerto. Además, casi seguro que la haría sola, por lo que tengo que tener más precauciones y no meterme en un lío si hay demasiada nieve.
Gracias @dagolu
Indiana Jones Registrado: 02-09-2011 Mensajes: 1671
Votos: 0 👍
meha Escribió:
dagolu Escribió:
Es cuestión de que te informes si hay nieve o no. Pregunta en cualquier centro de información y te lo dirán
Si no se puede pasar cierran la ruta
Muchas gracias. Es interesante saber que cierran la ruta si no se puede pasar.
Hola,
Laugavegur hace 3 días la abrieron. Me fui hasta el primer refugio 12 km desde Landmannalaugar y me crucé con varios que volvían y en el refugio me confirmaron que llevaban 2 días abiertos desde ayer. Compartí unos km con un dubaiti que me dijo pesaba 122 kg pero que no era la primera vez que se hacía el camino completo ... Historias de superación personal para rato y autoestopistas logrando el mejor precio posible.
A partir del km 9 tened cuidado con la nieve en proceso de deshielo que en muchos sitios especialmente en el propio camino señalizado están con nieve por arriba y llenos de agua por abajo, si te metes por ahí te hundes en el agua. En lugares también te puedes hundir en el barro pero es menos engorroso.
En la entrada la pasarela desde el P1 al camping hay que meter los pies en el agua bien. Llevad sandalias. Nunca lo vi esto así con el agua tan alto.
Para evitar mojarse los pinreles algunos han pasado los vados con coches poco preparados (tipo Dacia Duster) y con insuficiente capacitación/suerte y de ellos un coche rojo se ha quedado tirado. Delante de mis narices lo han tenido que sacar del río y lleva en la orilla parado 24h, creo que ese motor ya está averiado. Se quisieron ahorrar el remojón y en lugar de eso se jodieron las vacaciones y a pagar un pastón (y se tuvieron que remojar mucho más para empujar desde el agua entre 4 el coche que horror. Anteayer vi otros que embarrancaron un "M1 Abrams" (parecía un vehículo de la ostia para la nieve, mucho más allá que un landrover) en el acceso secundario de Geysir ahora en obras. La tecnología nunca es suficiente para compensar la inexperiencia o imprudencia
Sobre lo de que no hay mosquitos en Islandia eso es una mentira más de tantas. Acabo de hacer una buena foto a uno en mi cristal por dentro y el mosquito ha pasado la laguna Estigia volando. El Google Lens me lo identifica como mosquito, lo digo como "prueba objetiva" aún a sabiendas de que Google Lens no es la requetemonda. Que haya mosquitos no quiere decir que piquen. Que no te piquen los mosquitos no quiere decir que no haya, ahí dejo esto.
Por último indicar que hace 48h establecieron el pago por parquing y es que el domingo vi la web parka.is y no aparecía y ayer sí. Tenedlo en cuenta y que a veces la cobertura móvil es problemática y no hay máquinas de pago (solo con el móvil).
Como han puesto cámaras que registran matrículas 24/7 no recomiendo pasar más allá de las cámaras, con coches que no sean 4x4 porque les pondríais muy fácil el rentabilizar aún más vuestra estancia en Islandia.
Estos 2 últimos aspectos lo pongo repetido en el hilo de peajes para tener la info ordenada.
Indiana Jones Registrado: 02-09-2011 Mensajes: 1671
Votos: 0 👍
Si hubieseis tenido que recargar la batería de cualquier forma o quedaros como residentes permanentes en Landmannalaugar, seguro que estás lluvias os parecerían meras condensaciones troposfericas y las recibiriais felices
En Landmannalaugar hizo bueno e hicimos una ruta nueva desde Brennsteinsalda bajando al "valle de los cisnes", subiendo las montañas del fondo y volviendo por la carretera al parking P1. Se conoce gente maja por ahí. Sobre todo españoles, franceses y chinos. Pero hay de todas partes, esto es como la ONU.
La verdad es que me está pasando de todo pero como los gatos siempre caigo sobre las patas.