Visita y Trekking en Landmannalaugar -Tierras Altas Islandia ✈️ p67 ✈️


Foro de Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 20, 21, 22
Página 22 de 22 - Tema con 432 Mensajes y 136042 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Visita y Trekking en Landmannalaugar -Tierras Altas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-09-2011

Mensajes: 1533

Votos: 0 👍
meha Escribió:
dagolu Escribió:
Es cuestión de que te informes si hay nieve o no. Pregunta en cualquier centro de información y te lo dirán

Si no se puede pasar cierran la ruta

Muchas gracias. Es interesante saber que cierran la ruta si no se puede pasar.

Hola,

Laugavegur hace 3 días la abrieron. Me fui hasta el primer refugio 12 km desde Landmannalaugar y me crucé con varios que volvían y en el refugio me confirmaron que llevaban 2 días abiertos desde ayer. Compartí unos km con un dubaiti que me dijo pesaba 122 kg pero que no era la primera vez que se hacía el camino completo ... Historias de superación personal para rato y autoestopistas logrando el mejor precio posible.

A partir del km 9 tened cuidado con la nieve en proceso de deshielo que en muchos sitios especialmente en el propio camino señalizado están con nieve por arriba y llenos de agua por abajo, si te metes por ahí te hundes en el agua. En lugares también te puedes hundir en el barro pero es menos engorroso.

En la entrada la pasarela desde el P1 al camping hay que meter los pies en el agua bien. Llevad sandalias. Nunca lo vi esto así con el agua tan alto.

Para evitar mojarse los pinreles algunos han pasado los vados con coches poco preparados (tipo Dacia Duster) y con insuficiente capacitación/suerte y de ellos un coche rojo se ha quedado tirado. Delante de mis narices lo han tenido que sacar del río y lleva en la orilla parado 24h, creo que ese motor ya está averiado. Se quisieron ahorrar el remojón y en lugar de eso se jodieron las vacaciones y a pagar un pastón (y se tuvieron que remojar mucho más para empujar desde el agua entre 4 el coche que horror. Anteayer vi otros que embarrancaron un "M1 Abrams" (parecía un vehículo de la ostia para la nieve, mucho más allá que un landrover) en el acceso secundario de Geysir ahora en obras. La tecnología nunca es suficiente para compensar la inexperiencia o imprudencia

Sobre lo de que no hay mosquitos en Islandia eso es una mentira más de tantas. Acabo de hacer una buena foto a uno en mi cristal por dentro y el mosquito ha pasado la laguna Estigia volando. El Google Lens me lo identifica como mosquito, lo digo como "prueba objetiva" aún a sabiendas de que Google Lens no es la requetemonda. Que haya mosquitos no quiere decir que piquen. Que no te piquen los mosquitos no quiere decir que no haya, ahí dejo esto.

Por último indicar que hace 48h establecieron el pago por parquing y es que el domingo vi la web parka.is y no aparecía y ayer sí. Tenedlo en cuenta y que a veces la cobertura móvil es problemática y no hay máquinas de pago (solo con el móvil).

Como han puesto cámaras que registran matrículas 24/7 no recomiendo pasar más allá de las cámaras, con coches que no sean 4x4 porque les pondríais muy fácil el rentabilizar aún más vuestra estancia en Islandia.

Estos 2 últimos aspectos lo pongo repetido en el hilo de peajes para tener la info ordenada.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Conducir en Islandia: carreteras, recomendaciones  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-09-2011

Mensajes: 1533

Votos: 0 👍
Si hubieseis tenido que recargar la batería de cualquier forma o quedaros como residentes permanentes en Landmannalaugar, seguro que estás lluvias os parecerían meras condensaciones troposfericas y las recibiriais felices

En Landmannalaugar hizo bueno e hicimos una ruta nueva desde Brennsteinsalda bajando al "valle de los cisnes", subiendo las montañas del fondo y volviendo por la carretera al parking P1. Se conoce gente maja por ahí. Sobre todo españoles, franceses y chinos. Pero hay de todas partes, esto es como la ONU.

La verdad es que me está pasando de todo pero como los gatos siempre caigo sobre las patas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visita y Trekking en Landmannalaugar -Tierras Altas  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6455

Votos: 0 👍
OjoMagico Escribió:
meha Escribió:
dagolu Escribió:
Es cuestión de que te informes si hay nieve o no. Pregunta en cualquier centro de información y te lo dirán

Si no se puede pasar cierran la ruta

Muchas gracias. Es interesante saber que cierran la ruta si no se puede pasar.

Hola,

Laugavegur hace 3 días la abrieron. Me fui hasta el primer refugio 12 km desde Landmannalaugar y me crucé con varios que volvían y en el refugio me confirmaron que llevaban 2 días abiertos desde ayer. Compartí unos km con un dubaiti que me dijo pesaba 122 kg pero que no era la primera vez que se hacía el camino completo ... Historias de superación personal para rato y autoestopistas logrando el mejor precio posible.

A partir del km 9 tened cuidado con la nieve en proceso de deshielo que en muchos sitios especialmente en el propio camino señalizado están con nieve por arriba y llenos de agua por abajo, si te metes por ahí te hundes en el agua. En lugares también te puedes hundir en el barro pero es menos engorroso.

En la entrada la pasarela desde el P1 al camping hay que meter los pies en el agua bien. Llevad sandalias. Nunca lo vi esto así con el agua tan alto.

Para evitar mojarse los pinreles algunos han pasado los vados con coches poco preparados (tipo Dacia Duster) y con insuficiente capacitación/suerte y de ellos un coche rojo se ha quedado tirado. Delante de mis narices lo han tenido que sacar del río y lleva en la orilla parado 24h, creo que ese motor ya está averiado. Se quisieron ahorrar el remojón y en lugar de eso se jodieron las vacaciones y a pagar un pastón (y se tuvieron que remojar mucho más para empujar desde el agua entre 4 el coche que horror. Anteayer vi otros que embarrancaron un "M1 Abrams" (parecía un vehículo de la ostia para la nieve, mucho más allá que un landrover) en el acceso secundario de Geysir ahora en obras. La tecnología nunca es suficiente para compensar la inexperiencia o imprudencia

Sobre lo de que no hay mosquitos en Islandia eso es una mentira más de tantas. Acabo de hacer una buena foto a uno en mi cristal por dentro y el mosquito ha pasado la laguna Estigia volando. El Google Lens me lo identifica como mosquito, lo digo como "prueba objetiva" aún a sabiendas de que Google Lens no es la requetemonda. Que haya mosquitos no quiere decir que piquen. Que no te piquen los mosquitos no quiere decir que no haya, ahí dejo esto.

Por último indicar que hace 48h establecieron el pago por parquing y es que el domingo vi la web parka.is y no aparecía y ayer sí. Tenedlo en cuenta y que a veces la cobertura móvil es problemática y no hay máquinas de pago (solo con el móvil).

Como han puesto cámaras que registran matrículas 24/7 no recomiendo pasar más allá de las cámaras, con coches que no sean 4x4 porque les pondríais muy fácil el rentabilizar aún más vuestra estancia en Islandia.

Estos 2 últimos aspectos lo pongo repetido en el hilo de peajes para tener la info ordenada.

Saludos

Muchas gracias por la información. Estaré por ahí la próxima semana, ahora ando por el norte
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visita y Trekking en Landmannalaugar -Tierras Altas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-09-2011

Mensajes: 1533

Votos: 0 👍
Propongo intercambio de cromos
Cuenta lo que has visto fuera de lo común y yo hago lo mismo para cuando intercambiemos posiciones tener el mayor éxito posible.

Sobre Landmannalaugar el loop Blaukufur está operativo pero justo al final por el lado del río sin pasarela, antes del cruce de río más lejos del camping hay un trecho cortito pero muy vertical para bajarlo. Se recomienda llevar bastones o ser muy habilidoso. Pero desde luego unas botas con mucho agarre, y tener mucha confianza en uno mismo. Llevar sandalias playeras es fundamental porque del P1 al camping hay que atravesar un río tramo de un palmo. Y no cruzar con el coche.

He pasado por Vik, Seljandfoss y Skogar, si quieres algún update, mándame las consultas en otro hilo que no ponga Landmannalaugar.

meha Escribió:
OjoMagico Escribió:
meha Escribió:
dagolu Escribió:
Es cuestión de que te informes si hay nieve o no. Pregunta en cualquier centro de información y te lo dirán

Si no se puede pasar cierran la ruta

Muchas gracias. Es interesante saber que cierran la ruta si no se puede pasar.

Hola,

Laugavegur hace 3 días la abrieron. Me fui hasta el primer refugio 12 km desde Landmannalaugar y me crucé con varios que volvían y en el refugio me confirmaron que llevaban 2 días abiertos desde ayer. Compartí unos km con un dubaiti que me dijo pesaba 122 kg pero que no era la primera vez que se hacía el camino completo ... Historias de superación personal para rato y autoestopistas logrando el mejor precio posible.

A partir del km 9 tened cuidado con la nieve en proceso de deshielo que en muchos sitios especialmente en el propio camino señalizado están con nieve por arriba y llenos de agua por abajo, si te metes por ahí te hundes en el agua. En lugares también te puedes hundir en el barro pero es menos engorroso.

En la entrada la pasarela desde el P1 al camping hay que meter los pies en el agua bien. Llevad sandalias. Nunca lo vi esto así con el agua tan alto.

Para evitar mojarse los pinreles algunos han pasado los vados con coches poco preparados (tipo Dacia Duster) y con insuficiente capacitación/suerte y de ellos un coche rojo se ha quedado tirado. Delante de mis narices lo han tenido que sacar del río y lleva en la orilla parado 24h, creo que ese motor ya está averiado. Se quisieron ahorrar el remojón y en lugar de eso se jodieron las vacaciones y a pagar un pastón (y se tuvieron que remojar mucho más para empujar desde el agua entre 4 el coche que horror. Anteayer vi otros que embarrancaron un "M1 Abrams" (parecía un vehículo de la ostia para la nieve, mucho más allá que un landrover) en el acceso secundario de Geysir ahora en obras. La tecnología nunca es suficiente para compensar la inexperiencia o imprudencia

Sobre lo de que no hay mosquitos en Islandia eso es una mentira más de tantas. Acabo de hacer una buena foto a uno en mi cristal por dentro y el mosquito ha pasado la laguna Estigia volando. El Google Lens me lo identifica como mosquito, lo digo como "prueba objetiva" aún a sabiendas de que Google Lens no es la requetemonda. Que haya mosquitos no quiere decir que piquen. Que no te piquen los mosquitos no quiere decir que no haya, ahí dejo esto.

Por último indicar que hace 48h establecieron el pago por parquing y es que el domingo vi la web parka.is y no aparecía y ayer sí. Tenedlo en cuenta y que a veces la cobertura móvil es problemática y no hay máquinas de pago (solo con el móvil).

Como han puesto cámaras que registran matrículas 24/7 no recomiendo pasar más allá de las cámaras, con coches que no sean 4x4 porque les pondríais muy fácil el rentabilizar aún más vuestra estancia en Islandia.

Estos 2 últimos aspectos lo pongo repetido en el hilo de peajes para tener la info ordenada.

Saludos

Muchas gracias por la información. Estaré por ahí la próxima semana, ahora ando por el norte
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visita y Trekking en Landmannalaugar -Tierras Altas  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6455

Votos: 0 👍
OjoMagico Escribió:
Propongo intercambio de cromos
Cuenta lo que has visto fuera de lo común y yo hago lo mismo para cuando intercambiemos posiciones tener el mayor éxito posible.

Sobre Landmannalaugar el loop Blaukufur está operativo pero justo al final por el lado del río sin pasarela, antes del cruce de río más lejos del camping hay un trecho cortito pero muy vertical para bajarlo. Se recomienda llevar bastones o ser muy habilidoso. Pero desde luego unas botas con mucho agarre, y tener mucha confianza en uno mismo. Llevar sandalias playeras es fundamental porque del P1 al camping hay que atravesar un río tramo de un palmo. Y no cruzar con el coche.

He pasado por Vik, Seljandfoss y Skogar, si quieres algún update, mándame las consultas en otro hilo que no ponga Landmannalaugar.

meha Escribió:
OjoMagico Escribió:
meha Escribió:
dagolu Escribió:
Es cuestión de que te informes si hay nieve o no. Pregunta en cualquier centro de información y te lo dirán

Si no se puede pasar cierran la ruta

Muchas gracias. Es interesante saber que cierran la ruta si no se puede pasar.

Hola,

Laugavegur hace 3 días la abrieron. Me fui hasta el primer refugio 12 km desde Landmannalaugar y me crucé con varios que volvían y en el refugio me confirmaron que llevaban 2 días abiertos desde ayer. Compartí unos km con un dubaiti que me dijo pesaba 122 kg pero que no era la primera vez que se hacía el camino completo ... Historias de superación personal para rato y autoestopistas logrando el mejor precio posible.

A partir del km 9 tened cuidado con la nieve en proceso de deshielo que en muchos sitios especialmente en el propio camino señalizado están con nieve por arriba y llenos de agua por abajo, si te metes por ahí te hundes en el agua. En lugares también te puedes hundir en el barro pero es menos engorroso.

En la entrada la pasarela desde el P1 al camping hay que meter los pies en el agua bien. Llevad sandalias. Nunca lo vi esto así con el agua tan alto.

Para evitar mojarse los pinreles algunos han pasado los vados con coches poco preparados (tipo Dacia Duster) y con insuficiente capacitación/suerte y de ellos un coche rojo se ha quedado tirado. Delante de mis narices lo han tenido que sacar del río y lleva en la orilla parado 24h, creo que ese motor ya está averiado. Se quisieron ahorrar el remojón y en lugar de eso se jodieron las vacaciones y a pagar un pastón (y se tuvieron que remojar mucho más para empujar desde el agua entre 4 el coche que horror. Anteayer vi otros que embarrancaron un "M1 Abrams" (parecía un vehículo de la ostia para la nieve, mucho más allá que un landrover) en el acceso secundario de Geysir ahora en obras. La tecnología nunca es suficiente para compensar la inexperiencia o imprudencia

Sobre lo de que no hay mosquitos en Islandia eso es una mentira más de tantas. Acabo de hacer una buena foto a uno en mi cristal por dentro y el mosquito ha pasado la laguna Estigia volando. El Google Lens me lo identifica como mosquito, lo digo como "prueba objetiva" aún a sabiendas de que Google Lens no es la requetemonda. Que haya mosquitos no quiere decir que piquen. Que no te piquen los mosquitos no quiere decir que no haya, ahí dejo esto.

Por último indicar que hace 48h establecieron el pago por parquing y es que el domingo vi la web parka.is y no aparecía y ayer sí. Tenedlo en cuenta y que a veces la cobertura móvil es problemática y no hay máquinas de pago (solo con el móvil).

Como han puesto cámaras que registran matrículas 24/7 no recomiendo pasar más allá de las cámaras, con coches que no sean 4x4 porque les pondríais muy fácil el rentabilizar aún más vuestra estancia en Islandia.

Estos 2 últimos aspectos lo pongo repetido en el hilo de peajes para tener la info ordenada.

Saludos

Muchas gracias por la información. Estaré por ahí la próxima semana, ahora ando por el norte

He dejado información fresca e impresiones en varios hilos.
Si vas hacia el norte, supongo que nos cruzaremos en los próximos días
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visita y Trekking en Landmannalaugar -Tierras Altas  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6455

Votos: 1 👍
Impresionante Landmannalaugar, con esos colores que se intensificaban con los generosos rayos de sol. Me ha recordado a lugares de los Andes, que tanto me gustan.
He hecho ruta a Bennisteinsalda y Blahnukun. Vistas impresionantes en ambas cimas, quizá más impresionantes en la segunda, pues es más alta. Al primero hay que subir y bajar por el mismo sitio. Al segundo subí por el lado más lejano al refugio y bajé por el lado más cercano al refugio. Antes de iniciar la subida me tuve que descalzar y ponerme escarpines para cruzar el río, llevaba agua que cubría las botas. El inicio del ascenso es muy empinado y por un barrillo húmedo que hacía sufrir más a los que bajaban. No sé por qué está así, sin zigzags, cuando el resto del sendero sube paulatinamente en zigzags. En la primera cima, mogollón de gente. En la segunda no había nadie cuando llegué. 10 km desde el aparcamiento anterior al rio y unos 9 km desde el refugio

Al regreso me acerqué al cañón Sigoldugljufur, a 1 km andando desde el aparcamiento correspondiente. Precioso, con el verde tapizando las paredes en medio del desolado paisaje volcánico, el color turquesa del agua y las cascaditas cayendo sobre el río.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visita y Trekking en Landmannalaugar -Tierras Altas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-09-2011

Mensajes: 1533

Votos: 0 👍
"El inicio del ascenso es muy empinado y por un barrillo húmedo que hacía sufrir más a los que bajaban."

Casi todos lo hacemos en el sentido contrario a ti. Este año afortunadamente había pasarela en el lado del vadeo junto al camping pero el tramo que dices el año pasado lo pasé sin problema y este año directamente me di la vuelta aunque había gente (la mayoría) que lo pasaba, lo malo no es sufrir sino caerse y abrasarse la piel y o destrozarse la ropa. La mejor manera que vi de cruzarlo era pegando saltitos sobre la zona abarrancada fuera del supuesto camino.

Breimesteinsalda lo bueno que tiene es que es más fácil y rápido de hacer que Blaukufur, y ves colores de todo tipo. ¿Sigue supuestamente cerrada la senda que va desde Brennsteinsalda hacia el valle al otro lado? ¿Sigue cerrada esa vía del valle al campo de lava?

Por otro lado Blaukufur lo bueno al principio ves la montaña verde que es una pasada, y el vallecito que vadear y luego ves toda la planicie aplastada como si fueras en un avión. Después ves Brennsteinsalda como una montaña con un arcoiris pintado en su ladera, y después de vistas muy bonitas y alguna cascada llegas al tramo difícil.

Por otro lado, qué tal el tránsito desde el parking P1 al camping? Sigue cruzando el amazonas?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visita y Trekking en Landmannalaugar -Tierras Altas  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6455

Votos: 0 👍
El río que se cruza del P1 al camping cubría justo por encima del tobillo.

La senda de Brennis... Hacia el otro lado del valle está prohibida.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visita y Trekking en Landmannalaugar -Tierras Altas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-04-2008

Mensajes: 2949

Votos: 0 👍
meha Escribió:
La senda de Brennis... Hacia el otro lado del valle está prohibida.

Pues no me pilla de sorpresa que lo hayan prohibido, porque cuando nosotros bajamos por ahí hace unos años, la verdad es que lo pasamos mal. La pendiente era tremenda y daba un poco de cosa, de hecho en algunos tramos había que ir literalmente arrastrando las piernas, con el culo en el suelo, y parecía que nos íbamos a caer rodando más pronto que tarde
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visita y Trekking en Landmannalaugar -Tierras Altas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-09-2011

Mensajes: 1533

Votos: 0 👍
meha Escribió:
El río que se cruza del P1 al camping cubría justo por encima del tobillo.

La senda de Brennis... Hacia el otro lado del valle está prohibida.

Hola,

Dices que estaba prohibido porque viste el cartel de Lokad/Closed. Te diré lo que me pasó a mí:

El día que llegué pregunté un montón a le Ranger del camping. Digo "le" con conocimiento de causa, me pareció una persona estupenda dicho sea de paso. Pues bien, me recomendó la ruta subir a Breimesteinsalda, bajar por ese punto prohibido y al llegar al valle tirar a la izquierda, porque a la derecha si que está prohibido porque se acaba de retirar la nieve y te hundirias en el cieno estropeando el paisaje. Una vez en ruta rodear las montañas por detrás y volver por la carretera al P1.

Ese día quise hacerlo y me encontré el cartelito así que hice foto y no lo hice, en su lugar me fue hasta el primer refugio de Laugavegur, y vuelta al camping.

El segundo día pregunté en el camping y me dijeron lo mismo, les enseñé la foto del cartelito y me dijeron que daba igual. Que efectivamente estaba húmedo el barro y resbaladizo, empinado y que tuviese cuidado, it's Up to you, not recommendable, pero exactamente lo mismo me dijeron de Blaukufur, que no pasase del pico más alto Skali por empinado y barro. Pues hice lo de Blaukufur y me tuve que dar la vuelta como digo cuando encontré el punto ese al final.

El tercer día volví a preguntar y por pesao me dijeron lo mismo, que eso no estaba cerrado, además eran rangers diferentes, todo chicas o asimilables. Pues allá que fui, encontrando a otras tres personas e hicimos grupo grande. Bajamos y no había ningún problema e hicimos la ruta perfectamente. El día anterior no pude terminar Blaukufur y tuve que dar media vuelta al final, así que solo por eso es más difícil esa ruta que la bajada de Brennsteinsalda supuestamente cerrada. Lo más divertido de todo es que le oí a un guía decir que estaba prohibido y le recité lo mismo que me dijeron hasta tres veces en el camping (por supuesto no se lo creyó). Por último indicar que los riesgos que te comentan a veces no son exactos. Por ejemplo en el Laugavegur me dijeron que cuidado con las sinking sands del deshielo (que el año pasado me dieron guerra) pero lo que me fastidió fue el hielo frágil sobre lagunas de deshielo de unos 15 cm de profundidad y que estaban en medio del camino, había que rodearlas y era difícil porque estaban por todas partes. Luego me dijeron que el peligro era el barro y no encontré que fuese peligroso el barro sino la pendiente debido a que se había quedado un poco seco ya el barro.

Para mí es mucho más peligroso el principio de Blaukufur cuando subes la montaña verde. No porque vayas a caerte sino porque hay un tramo de 10 m que un día se hundirá y no quiero estar ahí en ese momento

Un detalle más: las sendas evolucionan. Por ejemplo el año pasado hice Blaukufur entero sin problema alguno y eso que ciertos puntos me daban impresión y ahora los hice sin problema pero ese último ha empeorado muchísimo en 12 meses.

Ya por último indico que en el último año han fulminado una senda, yo diría que después del Laugavegur, la más larga, que hacía como Laugavegur y luego tiraba a la izquierda, haciendo un loop rodeando Skali por detrás.

Moraleja: nada es absoluto, lo de un año cambia para el siguiente, el conocimiento es efímero y queda obsoleto en cuestión de días y la información del camping VS carteles a veces es un poco ambigua y contradictoria. Y lo más importante de todo, saber darse la vuelta en un itinerario circular cuando sea preciso (es decir, "linealizarlo", no ser cabezón si no se ve factible), dejarse siempre una vía de escape para no meterse en una ratonera en el caso de que continuar por un camino te resulte inconveniente.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visita y Trekking en Landmannalaugar -Tierras Altas  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6455

Votos: 0 👍
Ya no queda nieve en el circuito. Sólo pasé un pequeño nevero, pero en zona llana y sin ningún peligro
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visita y Trekking en Landmannalaugar -Tierras Altas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-09-2011

Mensajes: 1533

Votos: 0 👍
meha Escribió:
Ya no queda nieve en el circuito. Sólo pasé un pequeño nevero, pero en zona llana y sin ningún peligro

¿En qué circuito dices? Cuando estuve hace unos 10 días solo encontré dos trocitos de nieve que pisar al final del Blaukufur, un trocito optativo al subir al Brennsteinsalda en la pendiente hacia el final y por supuesto nieve bastante al subir hacia Laugavegur, una vez que te separas de la subida Brennsteinsalda un primer nevero y luego dos más km después. A partir del km 8 era una fiesta de la nieve.

Este año hay mucha menos nieve que el anterior.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 20, 21, 22
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes