Muchas gracias a todos. Tomo en cuenta lo de detifossl y lo cambiamos.
Tienes razón no quería coger el coche el primer día por si teníamos algún problema. El año pasado perdimos un montón de dinero porque tuvimos que anular el viaje a última hora y el seguro no nos cubrió y este año he querido asegurar todo lo posible. Por cierto, si contratáis intermundial y os pasa algo, tened en cuenta que si no os receta el médico reposo en la cama no valdría, nosotros teníamos recomendación del médico de no viajar en avión y reposo domiciliario y el seguro ha dicho que no entra en la cobertura y teníamos el seguro premium de Inter mundial..
Muchísimas gracias
En mi opinión , como en la mayoría de las rutas se pasan por alto los fiordos del oeste, para mi de lo mejorcito de islandia con su impresionante cascada Dynjandi, aparte que te saltas landmannalaugar y incluyes otros lugares del norte mucho menos espectaculares como el día 12 (exceptuando Goðafoss), el día 11 ( exceptuando Detifoos) y me atrevería a incluir el Circulo Dorado que es lo mas flojito de Islandia.
Indiana Jones Registrado: 02-09-2011 Mensajes: 1646
Votos: 0 👍
Hola,
Anda que no es grande Islandia y tiene zonas ciertamente monótonas, si el círculo dorado es lo más flojo de Islandia y no obstante es lo más visitado en la periferia de Reykjavik, eso sería una anomalía turística notable. Es cierto que recibe grandes cantidades de gente (autobuses a tope) y eso le quita el encanto, pero de ahí a decir que es lo más flojito ... Algo no me cuadra ahí . Es poco habitual que el lugar más flojito concentre a todo el mundo.
En particular tiene el único geyser activo de Islandia (y de todo el espacio Schengen) y uno de los más vistosos del mundo (lo digo yo que estuve en Yellowstone). Gullfoss es una de las mejores cascadas de Islandia siempre por debajo de Dettifoss pero en un selecto grupo de unas 10 y sin poner ninguna más o menos porque es un poco subjetivo. Es cierto que no es imprescindible pero tampoco es lo más flojito. Y Thingvellir tiene formaciones geológicas que yo creo que en cuanto a la gran dorsal son las más impresionantes, aunque tienes sustitutivos muy interesantes en Myvatn y bueno, como vayas a las 11 de la mañana eso parece una procesión. Y ciertamente si no piensas en geología podría ser completamente insignificante.
Sobrevalorado, masificado, desencantado, todo eso tal vez, puede ser, pero decir lo más flojo eso es poco objetivo. Sería como calificarlo de turistada carente de todo interés El nombre del itinerario Golden circle eso sí que es una turistada total, comercialoide con tufillo a catálogo de circuitos y un imán de agencias y turistas del todo incluido. Y para ver el arco iris en Gullfoss hay que tener suerte, ciertamente. Ir a la hora del día adecuada y que haga sol, y que el viento sea correcto ni más ni menos de lo necesario. El nombre Gullfoss (cascada dorada, por el arco iris) es un poco falaz porque parecería que vas y te llevas un arcón iris seguro y yo solo lo he visto una vez y de chiripa.
Sobre los fiordos occidentales hay que recordar que requieren tiempo porque acceder a Dynjandi y Latrabiarg requieren muchas horas de conducción por carreteras de grava. Yo lo tengo pendiente pero así mismo le tengo respeto. Y aún así no tengo nada claro si me compensará o no. Hay opiniones de todo tipo. Si se va lo mejor es cogerse el ferry desde Sttykisholmur en un trayecto para reducir km.
Sobre el "cuarto cuadrante" sí que me parece que la ringroad tiene poco que ofrecer entre Godafoss y Snaefellness. Digamos que lo mejor de Islandia está en Myvatn y costa Sur. Yo la primera vez me recorrí un poco esa zona por Vatness, restos históricos, etc y me dejó un poco indiferente. Me creé mi propio dicho: los islandeses cuando ven 2 piedras amontonadas ya lo llaman resto arqueológico. Y es que los únicos restos que pueden verse son restos de granjas y rediles, alguna minifortificación ... Hay que entender que nunca ha habido guerras en Islandia, nada que exceda reyertas y luchas de bandas. La mayor de las batallas congregó decenas o cientos de personas, numéricamente más propio del neolítico.
Landmannalaugar es cierto que está entre lo que más me ha gustado de Islandia, el único problema es que hace falta 4x4 y muchas horas de conducción. Cierto es que leyendo el hilo de Landmannalaugar al principio del todo encontré la posibilidad de ir desde Kirkjubaerklaustur en tan solo 1,5 horas en un bus 4x4 cruzando ríos a lo loco, con lo cual se eliminan dos de los inconvenientes. El otro es el tiempo aunque en julio debe hacer bueno.
Yo recomendaría meter Landmannalaugar y tal vez Thorsmork (eso con excursión sí o sí) y quitar tanto detalle desde Akureyri (donde por precio pernoctaria).
Saludos
dagolu Escribió:
Hola , he pensado lo mismo del día 2 y 3.
En general el itinerario lo veo correcto.
En mi opinión , como en la mayoría de las rutas se pasan por alto los fiordos del oeste, para mi de lo mejorcito de islandia con su impresionante cascada Dynjandi, aparte que te saltas landmannalaugar y incluyes otros lugares del norte mucho menos espectaculares como el día 12 (exceptuando Goðafoss), el día 11 ( exceptuando Detifoos) y me atrevería a incluir el Circulo Dorado que es lo mas flojito de Islandia.
Hola!
Thorsmork está metido el día 5. Hacemos una excursión desde hella en 4x4 y lo de landmannalaugar, la verdad es que he estado viendo dónde meterlo, pero hay tanto que ver... Es verdad que la zona norte no es tan llamativa pero tenemos que regresar a reikiavik y es por completar el círculo, y los fiordos del Oeste me encantaría pero creo que eso ya son palabras mayores y necesitaríamos más días.
Asbirgy es recomendable?, por eso vamos hacia husavik para verlo y aprovechamos para dormir allí que es bastante más barato también
Indiana Jones Registrado: 02-09-2011 Mensajes: 1646
Votos: 0 👍
Asbyrgi me disgustó la primera vez y me encantó las dos últimas. Es cuestión de que te guste ver arbolitos y acantilados en ese paramo llamado Islandia. Para llegar debes pasar Vesturdalur que es recomendable, al Norte de Dettifoss West.
Thorsmork no lo puedes hacer sin excursión. Salvo que te guste la auténtica aventura y estando dotado para ello.
Una cosa es ir de Akureyri a Borgarnes por ese lado y no hacia atrás y otra es dejarse cosas como Landmannalaugar para ver otras cosas no tan lustrosas. Yo hacer chupicientos km de grava para ver Hvitserkur y poco más me dejó completamente decepcionado y encima llegué tardísimo al siguiente punto. Cuando hables del Norte no olvides que Myvatn y Dettifoss es de lo mejor y está en el Norte.
Anda que no es grande Islandia y tiene zonas ciertamente monótonas, si el círculo dorado es lo más flojo de Islandia y no obstante es lo más visitado en la periferia de Reykjavik, eso sería una anomalía turística notable. Es cierto que recibe grandes cantidades de gente (autobuses a tope) y eso le quita el encanto, pero de ahí a decir que es lo más flojito ... Algo no me cuadra ahí . Es poco habitual que el lugar más flojito concentre a todo el mundo.
En particular tiene el único geyser activo de Islandia (y de todo el espacio Schengen) y uno de los más vistosos del mundo (lo digo yo que estuve en Yellowstone). Gullfoss es una de las mejores cascadas de Islandia siempre por debajo de Dettifoss pero en un selecto grupo de unas 10 y sin poner ninguna más o menos porque es un poco subjetivo. Es cierto que no es imprescindible pero tampoco es lo más flojito. Y Thingvellir tiene formaciones geológicas que yo creo que en cuanto a la gran dorsal son las más impresionantes, aunque tienes sustitutivos muy interesantes en Myvatn y bueno, como vayas a las 11 de la mañana eso parece una procesión. Y ciertamente si no piensas en geología podría ser completamente insignificante.
Sobrevalorado, masificado, desencantado, todo eso tal vez, puede ser, pero decir lo más flojo eso es poco objetivo. Sería como calificarlo de turistada carente de todo interés El nombre del itinerario Golden circle eso sí que es una turistada total, comercialoide con tufillo a catálogo de circuitos y un imán de agencias y turistas del todo incluido. Y para ver el arco iris en Gullfoss hay que tener suerte, ciertamente. Ir a la hora del día adecuada y que haga sol, y que el viento sea correcto ni más ni menos de lo necesario. El nombre Gullfoss (cascada dorada, por el arco iris) es un poco falaz porque parecería que vas y te llevas un arcón iris seguro y yo solo lo he visto una vez y de chiripa.
Sobre los fiordos occidentales hay que recordar que requieren tiempo porque acceder a Dynjandi y Latrabiarg requieren muchas horas de conducción por carreteras de grava. Yo lo tengo pendiente pero así mismo le tengo respeto. Y aún así no tengo nada claro si me compensará o no. Hay opiniones de todo tipo. Si se va lo mejor es cogerse el ferry desde Sttykisholmur en un trayecto para reducir km.
Sobre el "cuarto cuadrante" sí que me parece que la ringroad tiene poco que ofrecer entre Godafoss y Snaefellness. Digamos que lo mejor de Islandia está en Myvatn y costa Sur. Yo la primera vez me recorrí un poco esa zona por Vatness, restos históricos, etc y me dejó un poco indiferente. Me creé mi propio dicho: los islandeses cuando ven 2 piedras amontonadas ya lo llaman resto arqueológico. Y es que los únicos restos que pueden verse son restos de granjas y rediles, alguna minifortificación ... Hay que entender que nunca ha habido guerras en Islandia, nada que exceda reyertas y luchas de bandas. La mayor de las batallas congregó decenas o cientos de personas, numéricamente más propio del neolítico.
Landmannalaugar es cierto que está entre lo que más me ha gustado de Islandia, el único problema es que hace falta 4x4 y muchas horas de conducción. Cierto es que leyendo el hilo de Landmannalaugar al principio del todo encontré la posibilidad de ir desde Kirkjubaerklaustur en tan solo 1,5 horas en un bus 4x4 cruzando ríos a lo loco, con lo cual se eliminan dos de los inconvenientes. El otro es el tiempo aunque en julio debe hacer bueno.
Yo recomendaría meter Landmannalaugar y tal vez Thorsmork (eso con excursión sí o sí) y quitar tanto detalle desde Akureyri (donde por precio pernoctaria).
Saludos
dagolu Escribió:
Hola , he pensado lo mismo del día 2 y 3.
En general el itinerario lo veo correcto.
En mi opinión , como en la mayoría de las rutas se pasan por alto los fiordos del oeste, para mi de lo mejorcito de islandia con su impresionante cascada Dynjandi, aparte que te saltas landmannalaugar y incluyes otros lugares del norte mucho menos espectaculares como el día 12 (exceptuando Goðafoss), el día 11 ( exceptuando Detifoos) y me atrevería a incluir el Circulo Dorado que es lo mas flojito de Islandia.
El éxito del circulo Dorado es que esta cerca de Reykjavik, y todos los tours pasan por ahí, es como el Blue Lagoon.
Tu dices: Sobrevalorado, masificado, desencantado, todo eso tal vez, puede ser
Y yo digo: de lo más flojo
Yo creo que lo catalogamos diferente pero pensamos lo mismo.
lo único que se salva el la cascada que como dices es de las mejores de Islandia. Si la ves de las primeras te impresiona, si es de las ultimas, es una mas de las bonitas de islandia.
Y sobre los fiordos del Oeste, no te lo pienses y ves. Yo lo hice en coche desde Snaefellness y no me arrepiento nada. Las carretras son de grava pero estan bien, y eso que tuvimos mal tiempo.
Cada uno tiene sus motivaciones. Si no te gustan los geyseres te entiendo. Todo depende de lo que te guste. No hay otro geyser activo en todo el espacio Schengen, eso es una realidad objetiva.
Que hay gente merodeandolo incluso de noche, es otra realidad objetiva. La primera vez fui en agosto, hotel al lado, y fui varias veces también de noche a oscuras y oía el agua y algo veía entre las tinieblas. Yo creo que en temporada alta a las 11h tiene que tener más gente dando vueltas que La Meca en plena peregrinación
Saludos
dagolu Escribió:
OjoMagico Escribió:
Hola,
Anda que no es grande Islandia y tiene zonas ciertamente monótonas, si el círculo dorado es lo más flojo de Islandia y no obstante es lo más visitado en la periferia de Reykjavik, eso sería una anomalía turística notable. Es cierto que recibe grandes cantidades de gente (autobuses a tope) y eso le quita el encanto, pero de ahí a decir que es lo más flojito ... Algo no me cuadra ahí . Es poco habitual que el lugar más flojito concentre a todo el mundo.
En particular tiene el único geyser activo de Islandia (y de todo el espacio Schengen) y uno de los más vistosos del mundo (lo digo yo que estuve en Yellowstone). Gullfoss es una de las mejores cascadas de Islandia siempre por debajo de Dettifoss pero en un selecto grupo de unas 10 y sin poner ninguna más o menos porque es un poco subjetivo. Es cierto que no es imprescindible pero tampoco es lo más flojito. Y Thingvellir tiene formaciones geológicas que yo creo que en cuanto a la gran dorsal son las más impresionantes, aunque tienes sustitutivos muy interesantes en Myvatn y bueno, como vayas a las 11 de la mañana eso parece una procesión. Y ciertamente si no piensas en geología podría ser completamente insignificante.
Sobrevalorado, masificado, desencantado, todo eso tal vez, puede ser, pero decir lo más flojo eso es poco objetivo. Sería como calificarlo de turistada carente de todo interés El nombre del itinerario Golden circle eso sí que es una turistada total, comercialoide con tufillo a catálogo de circuitos y un imán de agencias y turistas del todo incluido. Y para ver el arco iris en Gullfoss hay que tener suerte, ciertamente. Ir a la hora del día adecuada y que haga sol, y que el viento sea correcto ni más ni menos de lo necesario. El nombre Gullfoss (cascada dorada, por el arco iris) es un poco falaz porque parecería que vas y te llevas un arcón iris seguro y yo solo lo he visto una vez y de chiripa.
Sobre los fiordos occidentales hay que recordar que requieren tiempo porque acceder a Dynjandi y Latrabiarg requieren muchas horas de conducción por carreteras de grava. Yo lo tengo pendiente pero así mismo le tengo respeto. Y aún así no tengo nada claro si me compensará o no. Hay opiniones de todo tipo. Si se va lo mejor es cogerse el ferry desde Sttykisholmur en un trayecto para reducir km.
Sobre el "cuarto cuadrante" sí que me parece que la ringroad tiene poco que ofrecer entre Godafoss y Snaefellness. Digamos que lo mejor de Islandia está en Myvatn y costa Sur. Yo la primera vez me recorrí un poco esa zona por Vatness, restos históricos, etc y me dejó un poco indiferente. Me creé mi propio dicho: los islandeses cuando ven 2 piedras amontonadas ya lo llaman resto arqueológico. Y es que los únicos restos que pueden verse son restos de granjas y rediles, alguna minifortificación ... Hay que entender que nunca ha habido guerras en Islandia, nada que exceda reyertas y luchas de bandas. La mayor de las batallas congregó decenas o cientos de personas, numéricamente más propio del neolítico.
Landmannalaugar es cierto que está entre lo que más me ha gustado de Islandia, el único problema es que hace falta 4x4 y muchas horas de conducción. Cierto es que leyendo el hilo de Landmannalaugar al principio del todo encontré la posibilidad de ir desde Kirkjubaerklaustur en tan solo 1,5 horas en un bus 4x4 cruzando ríos a lo loco, con lo cual se eliminan dos de los inconvenientes. El otro es el tiempo aunque en julio debe hacer bueno.
Yo recomendaría meter Landmannalaugar y tal vez Thorsmork (eso con excursión sí o sí) y quitar tanto detalle desde Akureyri (donde por precio pernoctaria).
Saludos
dagolu Escribió:
Hola , he pensado lo mismo del día 2 y 3.
En general el itinerario lo veo correcto.
En mi opinión , como en la mayoría de las rutas se pasan por alto los fiordos del oeste, para mi de lo mejorcito de islandia con su impresionante cascada Dynjandi, aparte que te saltas landmannalaugar y incluyes otros lugares del norte mucho menos espectaculares como el día 12 (exceptuando Goðafoss), el día 11 ( exceptuando Detifoos) y me atrevería a incluir el Circulo Dorado que es lo mas flojito de Islandia.
El éxito del circulo Dorado es que esta cerca de Reykjavik, y todos los tours pasan por ahí, es como el Blue Lagoon.
Tu dices: Sobrevalorado, masificado, desencantado, todo eso tal vez, puede ser
Y yo digo: de lo más flojo
Yo creo que lo catalogamos diferente pero pensamos lo mismo.
lo único que se salva el la cascada que como dices es de las mejores de Islandia. Si la ves de las primeras te impresiona, si es de las ultimas, es una mas de las bonitas de islandia.
Y sobre los fiordos del Oeste, no te lo pienses y ves. Yo lo hice en coche desde Snaefellness y no me arrepiento nada. Las carretras son de grava pero estan bien, y eso que tuvimos mal tiempo.
Indiana Jones Registrado: 02-09-2011 Mensajes: 1646
Votos: 0 👍
dagolu Escribió:
Y sobre los fiordos del Oeste, no te lo pienses y ves. Yo lo hice en coche desde Snaefellness y no me arrepiento nada. Las carretras son de grava pero estan bien, y eso que tuvimos mal tiempo.
Hola,
Bueno, ya me lo había pensado y me gustaría dedicarle tres días pero muy intensos. Ir desde Blonduos por la costa Norte hasta Holmavik. Desde ahí cruzar al Sur Reykholar, costa meridional hasta Latrabiarg e Isandfjordur y vuelta por el camino y bajar a Snaefellness.
La otra opción es dar la vuelta completa yendo por esa carretera al NW de Holmavik hasta Isandfjordur, haciendo todas las S de fiordos. La verdad es que opto por esta última. Son 13 horas y 1000 km. Y eso considerando que puedo ir a 80 km/h que me resulta un poco optimista. Es como dar la vuelta a media ringroad. De ahí mis dudas pero la curiosidad me puede después de tantos años.
Indiana Jones Registrado: 02-09-2011 Mensajes: 1646
Votos: 0 👍
Hola,
El estado de la carretera, pues típica carretera de grava. Con lluvia pues acumulando barro en la parte trasera. Por lo que me sale el ferry es para pensarselo, aunque solo me ahorra 265 km y no mucho tiempo. Cuando pase me lo planteo.
Lo de los vadeos es cuestión de saber, enhorabuena, como dice el dicho "tú si que sabes" Para mí eso es impassable, que le voy a hacer Es que no pienso arriesgarme un pelo. Con tiempo y formación me enfrentaría a cualquier reto, pero debo ser realista y no meterme en fregaos que excedan mis capacidades actuales.
La verdad es que Askja tiene varios vadeos así y lo peor es a la vuelta si ha subido el nivel. Hay muchos km y con el plus de los vadeos estoy fuera Si por lo menos fuese carretera bonita pero ya vi cómo es hace tiempo por Google y no me lo parecía. Luego vi una lagunita y un lagunote ambos azules estilo Krafla, y en uno se baña la gente, y me pareció que era mucho camino y riesgos para ello. Todo eso con Google Maps. Supongo que para ti incluso cruzar ese vadeo fue una buena experiencia y que si te lo hubiesen quitado con un puente por ejemplo le hubiesen quitado parte de la gracia
Saludos
dagolu Escribió:
Sobre las carreteras en los fiordos del Oeste te dejo este video ( no son todas asi)
Y sobre vadear rios, te dejo este ( fue camino a Askja)
A ver que os parece el itinerario para 10 días durante el mes de julio:
4 de julio
Llegada del vuelo a las 1:55 (Madrugada del 4-5 de julio)
- Dormir en Reykjanesbær 5 de julio
- Hvalsneskirkja
- Garðskagi
- Hafnarberg - Sea-cliffs
- Bridge Between Continents
- Gunnuhver
- Brimketill lava rock pool Parking
- Blue Lagoon
- Hópsnes Lighthouse
- Dormir en Reykjanes Guesthouse (Grindavik) 6 de julio
- Selatangar
- Grænavatn
- Leiðarendi Lava Cave, Hafnarfjörður,
- Kleifarvatn
- Seltún
- Krísuvíkurberg Cliffs
- Arnarker, Þorlákshöfn
- Black sand dunes, Þorlákshöfn
- Dormir en Black Beach Guesthouse (Þorlákshöfn) 7 de julio
- Raufarhólshellir, the lava tunnel
- Central geotérmica de Hellisheiði
- Reykjadalur Hot Spring Thermal River
- Gullfoss
- Western Þjórsárdalur
- Gjáin
- Dormir en Langahlíð Guesthouse 8 de julio
- Gluggafoss (Merkjárfoss)
- Seljalandsfoss
- Gljúfurárbui
- Skógar
- Dormir en Hvolsvöllur 9 de julio
- Excursión glaciar
- Skógar
- Skógafoss
- Kvernufoss
- Solheimasandur Plane Wreck
- Dyrhólaey Lighthouse
- Reynisfjara Beach
- Fjaðrárgljúfur parking
- Kirkjugólf Natural Monument
- Dormir en Flaga 2 Guest house 10 de julio
- Excursión lago
- Skógar
- Skógafoss
- Kvernufoss
- Solheimasandur Plane Wreck
- Dyrhólaey Lighthouse
- Reynisfjara Beach
- Fjaðrárgljúfur parking
- Kirkjugólf Natural Monument
- Dormir en Flaga 2 Guest house 11 de julio
- Svínafellsjökull Glacier, Svínafell
- Fjallsárlón Glacier Parking
- Svínafellsjökull Parking
- Diamond Beach
- Jökulsárlón Glacier Lagoon Boat Tours and Cafe, Höfn
- Suðurfjarðavegur
- Dormir en Þverhamar Hostel (Breiðdalsvík) 12 de julio
- Breiðdalsvík
- Litlanesfoss, Upphéraðsvegur
- Hengifoss
- Vopnafjörður
- Eiðar
- Dormir en Eiðagisting Guesthouse 13 de julio
- Eiðar
- Dettifoss
- Námafjall Hverir Viewpoint
- Bjarnarflag Geothermal Power Station, Reykjahlíð
- Grjótagjá
- Dimmuborgir Parking
- Skútustaðagígar, Skútustaðir
- Garður
- Dormir en Cozy House by Mývatn 14 de julio
- Skútustaðagígar, Skútustaðir
- Goðafoss
- Akureyri
- Dormir en Akureyri 15 de julio
- Akureyri
- Oxnadalur
- Varmahlíð
- Fosslaug, Varmahlíð
- Blönduós
- Þingeyraklausturskirkja
- Kolugljúfur Canyon
- Hvítserkur
- Hvammstangi
- Reykjaskólavegur
- Dormir en Reykjaskólavegur 16 de julio
- Ruta hacia Reikiavik parando por algún sitio sin mucho agobio.
- Dormir en Reikiavik 17 de julio
- Pasar el día en Reikiavik
- Dormir en Reikiavik 18 de julio
- Regreso a España.
Entiendo que hay muchos sitios que es muy posible que no lleguemos a verlos por cuestión de tiempo, tanto por motivos de conducción como por las distintas rutas que hagamos para visitar los lugares. Es una aproximación de lo que queremos hacer abierto a sugerencias, aunque los hoteles ya están reservados.
Indiana Jones Registrado: 02-09-2011 Mensajes: 1646
Votos: 0 👍
Hola, veo que has repetido muchas cosas varias veces. Tres días seguidos Skogar, en ese tiempo te da para ir andando a Thorsmork y volver
Revísalo un poco porque te debes haber liado al copiarlo en el mensaje.
Por otro lado veo que le has dado mucho cariño a Reykjaness dos días completos. Mi recomendación es solo un día y que sea el último no el primero por estar junto al aeropuerto y permite apurar mejor el tiempo a tiro de piedra de Keflavik. Ya sé, demasiado tarde. Veo que has pasado de Snaefellness, lo cual es tu decisión claro.
Thingvellir tampoco aparece. Has puesto muchos topónimos y viene bien para aprender nuevos lugares. No obstante, muchos de ellos te dejarán congelado y no por la temperatura. Por ejemplo Kirkjubaerklaustur natural Monument cuando lo veas de cerca vas a ver que no es nada notable. Y la catarata contigua ... En fin
Más sitios que no veo ... Veo una central geotérmica pero no Krafla que está al lado. Espero que tengas claro lo que hay que ver. El segundo día en Myvatn vas a ver lo que te dejaste el día anterior.
Sobre fiordos del Este no veo gran cosa. Te dejas Seydisfjordur y Studlagil. Yo creo que la zona desde Akureyri a Reykjavik no vale mucho la pena y te dejas Snaefellness fuera. Hvitserkur cuando lo vi me quedé pensando en toda la carretera de grava que hice para ver solo eso. Akureyri no tiene nada que ver aunque su fiordos, así como el de Dalvik son bonitos. Reykjavik un día entero ... Va en gustos pero encima al final os va a parecer poquita cosa.
Te falta Landmannalaugar y / o Thorsmork. Puedes ir en excursiones desde hvolvellir o Vik. En lugar de repetir Skogar tres días seguidos.
Solo son matices, en general está bien pero mi opinión es esa.
En Reykjaness cuando veas el puente entre continentes te sorprenderá y después de ver Thingvellir (que omitiste), Grjotagja y otras manifestaciones de la gran dorsal, te parecerá poca cosa. En Reykjaness hay un sitio donde rodaron hace unos años eurovisión y dejaron el aparato musical a la intemperie, con un cartel explicandolo. Volcano man.
Si os sentís identificados podéis llevar el atrezzo facturado y tocar esos teclados (solo recuerdo uno) que han recibido lluvia, nieve, vientos fuertes durante 5 años.
Hola de nuevo! Estoy aún trazando la ruta perfecta. Os comento el desglose de días, como queda la cosa, es que entre Vik y Hella hay muchas cosas que ver y no sé qué sacrificar y que elegir o si me dejo algo muy importante lo que no quiero prescindir es de la excursión al glaciar.
Son 10 noches en total pero la primera es llegar y dormir
NOCHE 1: Cerca aeropuerto
NOCHE 2: Península (Faro Svortuloft, cráter Saxholl, svodufoss, kirkjufell y glaciar snaefellsjokull). Dormir En la península
NOCHE 3: Berserkjahraun, budakirkja, ytri tunga, kolugljufur y dormir Pasado Bloundous
NOCHE 4: Ver la granja, iglesia, Akureyry, Godafoss, Reykjafoss y Skutustadir y dormir Laugar
NOCHE 5: Zona del lago: cráter, hverir, detifoss, Selfoss, fumarolas y cráter viti y volver Laugar
NOCHE 6: studlagil, gufufoss, seydisfjorfur, hengifoss dormir egilstadir
NOCHE 7: carretera fiordos, folaldafoss, Hvalnes, Stokness y noche en HOFN
NOCHE 8: glaciar Jokursarlon, Diamond beach, glaciar excursión, Fjallsárlón, mulaglufur, campos de lava eldrhaun, mirador sjorinpa… es viable todo esto? Me dejo algo que sea importante o pongo algo que es prescindible? noche vik
NOCHE 9: fradjulfur canyon, playa arena negra Reynisfjara, Skogafoss, acantilados Dyrhólaey, seljalandfoss, avión (hay otro avión que sea más fácil, acceso?), skogafoss, gljufrafoss noche Hella
NOCHE 10: Gulfoss, Geysir, Öxarárfoss, placas tectónicas ,faro, volcán fragradalsfjall (me dijisteis que es complicado añadir el volcán ese día, pero ya no tendremos más tiempo para añadirlo es una locura?) y dormir Reikiavik
Mil gracias por adelantado por toda la ayuda. Sé que son muchas cosas que ver pero quiero optimizar el tiempo al máximo. Gracias
Indiana Jones Registrado: 02-09-2011 Mensajes: 1646
Votos: 1 👍
Me parece muy bien. Las noches bien distribuidas y tienes un pool de visitas interesante para todos los días. Sinceramente, según se te dé algunas cosas no podrás ver te pongas como quieras porque tienes que lidiar con los elementos y los imprevistos pero si no ves una cosa ves otra. Tampoco hay que ansiarse.
Un consejo: intenta en lo posible no deshacer camino, optimiza tu ruta. Por ejemplo cuando veo que vas de Vik hacia el cañón hacia atrás. Si no ves una cosa ves otra. Y establece prioridades por si tienes que elegir. Evita desviarte mucho de la ringroad salvo que haya tiempo y se dé bien.
En el día de Hofn a Vik se podría parar en Skaftafell o Svinafellsjokull pero tampoco es imprescindible. El volcán junto a Keflavik no sé cómo va eso, ni porque no lo puedes ver el día que te levantas en Reykjavik.
Muy buena ruta, si hubiera que reducir un día, de dónde se podría quitar? Queremos hacer el mismo recorrido pero con un día menos. Y quizás en sentido inverso.
Judi8888 Escribió:
Hola de nuevo! Estoy aún trazando la ruta perfecta. Os comento el desglose de días, como queda la cosa, es que entre Vik y Hella hay muchas cosas que ver y no sé qué sacrificar y que elegir o si me dejo algo muy importante lo que no quiero prescindir es de la excursión al glaciar.
Son 10 noches en total pero la primera es llegar y dormir
NOCHE 1: Cerca aeropuerto
NOCHE 2: Península (Faro Svortuloft, cráter Saxholl, svodufoss, kirkjufell y glaciar snaefellsjokull). Dormir En la península
NOCHE 3: Berserkjahraun, budakirkja, ytri tunga, kolugljufur y dormir Pasado Bloundous
NOCHE 4: Ver la granja, iglesia, Akureyry, Godafoss, Reykjafoss y Skutustadir y dormir Laugar
NOCHE 5: Zona del lago: cráter, hverir, detifoss, Selfoss, fumarolas y cráter viti y volver Laugar
NOCHE 6: studlagil, gufufoss, seydisfjorfur, hengifoss dormir egilstadir
NOCHE 7: carretera fiordos, folaldafoss, Hvalnes, Stokness y noche en HOFN
NOCHE 8: glaciar Jokursarlon, Diamond beach, glaciar excursión, Fjallsárlón, mulaglufur, campos de lava eldrhaun, mirador sjorinpa… es viable todo esto? Me dejo algo que sea importante o pongo algo que es prescindible? noche vik
NOCHE 9: fradjulfur canyon, playa arena negra Reynisfjara, Skogafoss, acantilados Dyrhólaey, seljalandfoss, avión (hay otro avión que sea más fácil, acceso?), skogafoss, gljufrafoss noche Hella
NOCHE 10: Gulfoss, Geysir, Öxarárfoss, placas tectónicas ,faro, volcán fragradalsfjall (me dijisteis que es complicado añadir el volcán ese día, pero ya no tendremos más tiempo para añadirlo es una locura?) y dormir Reikiavik
Mil gracias por adelantado por toda la ayuda. Sé que son muchas cosas que ver pero quiero optimizar el tiempo al máximo. Gracias
Indiana Jones Registrado: 02-09-2011 Mensajes: 1646
Votos: 1 👍
Hola,
Vengo por lo de reducir un día,
NOCHE 4: Ver la granja, iglesia, Akureyry, Godafoss, Reykjafoss y Skutustadir y dormir Laugar
Aquí empieza moviendo la noche de Blonduos a Akureyri, quitando granja iglesia etc, ir a Godafoss y Myvatn. Primera noche en Lugar, segunda de Myvatn, Dettifoss, Studlagil y noche en Egilstadhir. Ver Hengifoss y Seydisfjordur y paso Öxi, a Hofn dormir
NOCHE 5: Zona del lago: cráter, hverir, detifoss, Selfoss, fumarolas y cráter viti y volver Laugar
NOCHE 6: studlagil, gufufoss, seydisfjorfur, hengifoss dormir egilstadir
NOCHE 7: carretera fiordos, folaldafoss, Hvalnes, Stokness y noche en HOFN
Conclusión:
Moviendo noche de Blonduos a Akureyri y quitando una de Laugar.
Saludos
vpaz Escribió:
Muy buena ruta, si hubiera que reducir un día, de dónde se podría quitar? Queremos hacer el mismo recorrido pero con un día menos. Y quizás en sentido inverso.
Judi8888 Escribió:
Hola de nuevo! Estoy aún trazando la ruta perfecta. Os comento el desglose de días, como queda la cosa, es que entre Vik y Hella hay muchas cosas que ver y no sé qué sacrificar y que elegir o si me dejo algo muy importante lo que no quiero prescindir es de la excursión al glaciar.
Son 10 noches en total pero la primera es llegar y dormir
NOCHE 1: Cerca aeropuerto
NOCHE 2: Península (Faro Svortuloft, cráter Saxholl, svodufoss, kirkjufell y glaciar snaefellsjokull). Dormir En la península
NOCHE 3: Berserkjahraun, budakirkja, ytri tunga, kolugljufur y dormir Pasado Bloundous
NOCHE 4: Ver la granja, iglesia, Akureyry, Godafoss, Reykjafoss y Skutustadir y dormir Laugar
NOCHE 5: Zona del lago: cráter, hverir, detifoss, Selfoss, fumarolas y cráter viti y volver Laugar
NOCHE 6: studlagil, gufufoss, seydisfjorfur, hengifoss dormir egilstadir
NOCHE 7: carretera fiordos, folaldafoss, Hvalnes, Stokness y noche en HOFN
NOCHE 8: glaciar Jokursarlon, Diamond beach, glaciar excursión, Fjallsárlón, mulaglufur, campos de lava eldrhaun, mirador sjorinpa… es viable todo esto? Me dejo algo que sea importante o pongo algo que es prescindible? noche vik
NOCHE 9: fradjulfur canyon, playa arena negra Reynisfjara, Skogafoss, acantilados Dyrhólaey, seljalandfoss, avión (hay otro avión que sea más fácil, acceso?), skogafoss, gljufrafoss noche Hella
NOCHE 10: Gulfoss, Geysir, Öxarárfoss, placas tectónicas ,faro, volcán fragradalsfjall (me dijisteis que es complicado añadir el volcán ese día, pero ya no tendremos más tiempo para añadirlo es una locura?) y dormir Reikiavik
Mil gracias por adelantado por toda la ayuda. Sé que son muchas cosas que ver pero quiero optimizar el tiempo al máximo. Gracias