Jo, a mí en la oficina de turismo de Isafjordur me recomendaron que no fuese a Sudhurey. Tampoco a Flateyri y me dijeron que en su lugar fuese al muelle de madera junto al aeropuerto minúsculo y estuvo bien. Tiene color bonito y arenal precioso.
Ayer crucé el túnel ese que enlaza Flateyri, Sudhurey e Isafjordur y efectivamente tiene una parte como dice ella, a 60 km/h con apartaderos y cuando vas sentido sur es como lo dices y no me gustó así que me desincentivó aún más para Sudhurey.
Pasé por los baños pero no hubo baño, no me apetecía lo más mínimo y no tenía tiempo, además que no vi donde ducharme y me parecía mal meterme tal cual iba. La granja abandonada me la pasé, buscando un sitio para aparcar, aunque la cascada si la vi ... Parándome en medio de la carretera después de un puente ... No hay apenas lugares para aparcar el coche civilizadamente y no dejarlo ahí en medio. Eso me hace pasarme algunos lugares. Y sobre todo que algunos paisajes no pueda verlos bien. Supongo que pasar a horas raras te permitiría parar en medio sin ocasionar problema pero pasaba a media tarde.
Ayer estuve en Latrabiarg de 22h a 00:30 viendo frailecillos. Ese lugar es pesadísimo de llegar por el tipo de carretera. Y los frailecillos los tienes en más sitios. No obstante vi un montón, están en los acantilados, nosotros no volamos ni trepamos acantilados así que los vemos cuando el acantilado se confunde con la planicie superior. Latrabiarg es la mayor reserva de frailecillos del mundo creo yo, pero al ser tan grande están dispersos y bien guarecidos en acantilados. Aún así el paseo por el rim me mostraba grupos de 4 a 8 frailecillos según iba rodeando.
Casi soy asesinado por los frailecillos. ¿Como te mata un frailecillo? Te mira fijamente y hace su número una y otra vez mientras tú, te quedas embobado, te congelas y te quedas como J Nicholson en el resplandor
Estoy el playa roja, veré el barco escacharrao, Flokalundur y emprenderé el long way home. Igual paro en Reykholar antes de salir de westfjords.
En mi opinión lo mejor de westfjords está alrededor de Isafjordur y son esos fiordos pasados de rosca, sin más construcción que la propia carretera y sin un alma. Subí a la silla del troll también y la ciudad tiene las casas más antiguas de Islandia.
En mi opinión, los fiordos del Este tienen aspectos parecidos en cuanto a la soledad y poca civilización, así como montañas de vértigo fotogénicas, pero se te acaban pronto. En cambio en torno a Isafjordur tienes un parque temático de los fiordos donde la tierra engatusa al mismo océano y lo convierte en mar interior, perdiéndose el camino de retorno tanto por tierra como por mar en un laberinto de lenguas de tierra y mar entrecruzadas.
Luego está el como cruzarlos, en barco (Eso más bien en Noruega), rodeándolos, subiendo encima o bien atravesandolos por túneles.
Aquí hecho dos cosas en falta para los paisajes alpinos de lo alto:
+ Sitios para parar más a menudo
+ Más nieve. Tanto en Seydisfjordur como aquí he visto poca nieve, muchísima menos respecto al año pasado.
Saludos