jorvall23 Escribió:
Hola a todos! Me voy 10 días a Marruecos, del 31 de diciembre al 9 de enero, y tenía pensado hacer la siguiente ruta:
Marrakech - Ouarzate - Agdz – Zagora - M’hamid para llegar a las dunas de Erg Chigaga.
Además, también me gustaría añadir Essouira, ya sea al principio o al final del viaje, ya que el vuelo de vuelta sale de Marrakech, ya me han dicho que vale bastante la pena. El tema está en que el viaje va a ser en transporte público, autobuses y grand-taxis.
¿Alguien que haya estado por allí puede decirme si es factible hacer esta ruta en transporte público?
Es posible llegar a las gargantas del Dades y del Todra, y verlas bien, en bus o taxi ? ¿O sin coche propio no vale la pena?
Agradeceré cualquier ayuda! Muchas gracias!
1º Si vas a recorrer el valle del Drâa en su totalidad "visitable turísticamente" (porque el resto es aventura pura y dura...), prescide del valle del Dades, ya que son dos rutas que solo tienen en común el cruce de Ouarzazate; esto lo digo porque para ambas necesitas varios días y con los 10 que tienes y mas en transporte público, es preferible dedicarte solo a una de ellas; si fueses en coche de alquiler, seria otro cantar.
2º La ruta del Dades, sobre todo si quieres patear bien las gargantas y las cascadas, es mucho mejor hacerla en coche alquilado.
3º De Marrakech a Mhamid, 456 km de carretera mediocre, 4 puertos de montaña, el mas alto de Marruecos, el situado entre Ouarzazate y Agdz (19 km de pura curva) y dos pasos mas entre Zagora y Mhamid, uno de poco mas de 5 km de curvas sin ningún medio de protección y otro que no merece el nombre de puerto pero que por el estado de la carretera (ancho no mas de 4 m en los últimos 77 desde Tamegroute) ya es, en sí, toda una aventura.... Unas 10 horas al volante (o en el asiento) si lo haces "sin escalas"... Aunque en trasporte público deberás ir parando y, supongo, que cambiando de buses; lamento no poder ayudarte en eso.
Vamos, toda una aventura que merece un relato extenso a tu vuelta.
4º Para ir a Chigaga deberás contratar un 4*4 al módico precio de unos 1500 mad por un día (es decir unas 8 horas aprox) a bordo de un TT que NO te llevará por la ruta sur, la bonita de verdad, sino que irá siguiendo las zonas de dunas por el lado norte .... Sí, con arena en algunos sitios y pedregales en otros... Pero bueno, merece la pena .... Y nada de aventuras a pié por tu cuenta... Te la juegas. También puedes contratar la excursión y la noche en haima, haciendo el recoirrido en camello .... Lo acabarás haciendo a pié, tirando de las riendas del camello ... Estos "circuitos" te llevan a los pies del Chigaga (tienen paradas pre-programadas y puedes subir a las dunas e, incluso, puedes contratar la salida para dormir en haimas...) y te llevan, también, a pisar el lago Iriki (entre seco y húmedo). Es una zona realamente inexplotada (aún) y donde todo está en precario .... Hasta el agua; un pequeño paraíso si uno se olvida de todo ... Aunque hay un par o tres de hoteles mas o menos correctos que pueden hacerte la estancia mas agradable aún.
Lo que realmente vale la pena (si uno no hace 4*4 de verdad, lo que implica medios, buenos guías, dinero y experiencia), además de este recorrido que te he descrito, es visitar Mhamid El Viejo (saharaouis) aunque necesitas ir, obligatoriamente, con un guía y, además, de allí; la visita de Mhamid El Viejo a 4 km aprox del "nuevo" (si es que se le puede llamar así) y por pistas de tierra y arena, entre palmeras y campos, así como algun que otro asentamiento o kasbah (bereberes también hay)... Realmente retrocedes en el tiempo.
Y sugiero que te olvides de los quads .... Cada año, cascan tres o cuatro y eso sin contar los que sufren lesiones irreversibles muchas veces .... La asistencia médica, allí, carece de importancia, porque simplemente .... No la hay y, aunque la puedas pedir, el tiempo que necesita para llegar es muy superior al tiempo de respuesta que requiere una emergencia.
5º Si haces alguna excursión de este tipo, llévate una buena provisión de comida; cuidado con la bebida, aunque lleven una nevera de las de tipo camping.... No conocen mas hielo que una botella llena de agua y congelada .... Que de nada sirve; prepárate a beber el agua calentita ... Mejor eso que nada. Y, por supuesto, puedes llevarte tus cervezas...o vino si lo prefieres, aunque si no vas bien preparado ... Todo calentito.
Ojo, que en el desierto, por la noche hace frío .... Bastante frío y mas en invierno donde las temperaturas, de noche, pueden llegar a los 5º solo ... Incluso bajar hasta los 2º-3º.
6º Essaouira es una muy buena idea si haces ete recorrido .... Al final.
7º No olvides llevar baterias de repuesto para tu cámara y una tarjeta que mida su capacidad en unos cuantos gigas .... Recarga las baterias siempre que puedas; a menos de que pises hoteles, si te dedicas a patear por el desierto, no tendrás oportunidad de hacerlo. Llévate un frontal y pilas; es de gran ayuda, sobre todo cuando quieres ir a .... Bueno tu ya me entiendes, en plena noche y en el desierto. Y unas buenas botas, cerradas ... Lo agradecerás, si pateas mucho.
8º Plantea las escalas en tu recorrido (cambio de transporte, buses o taxis) en base a las cuatro o cinco ciudades (o pueblos) mas importantes de la ruta : Ouarzazate, Agdz, Zagora, Tamegroute, Tagounite (última gasolinera antes de Mhamid y de cualquier otro sitio.....al sur y suroeste) y Mhamid.
De todos modos, para los que vayan en su coche o en coche de alquiler : en Mhamid, como en cualquier parte de Marruecos donde no hay gasolineras, existe un mercado de venta de combustible (a preciios razonables teniendo en cuenta la necesidad y que uno es extranjero....) que funciona, así que uno sale del apurillo, ... Pagando el doble o el triple de lo que cuesta el litro.
9º Ouarzazate, Agdz y Zagora, merecen una visita; en Ouarzazate merece la pena visitar la kasbah Taourirt aunque sea previo pago de 20 mad (en Ait Ben Haddou, a 23 km de Ouarzazate, 14 al cruce y 9 por carretera estrecha hasta la entrada del camino que lleva a la Kasbah, la entrada son 10 mad).
En Agdz paséate por su mercado; la ruta entre Agdz y Zagora tiene un millón de rincones (es todo un palmeral continuo) y la parte mas bonita es la margen izquierda del rio, la que no podrás hacer a menos de que vayas guiado y en 4*4, ya que la mayoria de tramos son jodidillos; de todos modos, por la carretera y en transporte público, te perderás buena parte del atractivo que tiene la ruta.
En resumen, es un bonito viaje que creo, disfrutarás un montón, si se lo dedicas enteramente a esa ruta.