Hola a todos,
Tras 3 años viajando por diversos países con la ayuda del Foro, me siento en la obligación de intentar resumiros mis 18 días por Uganda pasando por Ruanda para hacer el trekking de gorilas, con la familia SUSA.
Nosotros contactamos con Kazinga Tours y fuimos con Emmy, más que guía fue chófer, ya que no nos explicó demasiado. Eso sí, se peleó con todo el mundo para que nuestra estancia fuera perfecta.
Dia 1- ENTEBBE - Dormimos en un Hostel (Anderita Beach) frente al lago Victoria. Básico pero limpio.
Dia 2 - SSESE ISLANDS - Por la mañana cambiamos de Dólares a Shillings (cambio 1 dolar = 2.050 Shillings). De hecho, podíamos haber cambiado directamente de euros a shillings... Así que ya sabéis.
Cambiamos 250 $ por persona, para 18 días, teniendo en cuenta que todos los hoteles (hostels o bandas) y desayunos ya estaban pagados.
No necesitamos ni un dolar más!
A mediodía, Ferry hacia Ssese Island, allí estuvimos en Mirembe Resort, un hotelito en primera linea de playa, en un paraíso encantador.
Fuimos a explorar Kalangala y descubrimos miles de monos correteando alrededor nuestro. La gente muy pobre, pero encantadora. Comimos en el pueblo Matoke con ternera (o pescado) y arroz, por un 1,5$ por persona.
Vale la pena escaparse a estas islas, la puesta de sol, la arena blanca y el paisaje son increíbles. (foto)
Dia 3 - SSESE - Lake Mburo. Ferry y coche. Justo a la entrada del Parque ya vimos Impalas, cebras, pumbas y baboons.
En el lago, vimos algún hipo de lejos.
Dormimos en una banda muy básica (Rwonyo Camp), sin luz y con duchas comunes. Para mí fue una experiencia muy auténtica.
Dia 4 - Lake Mburo-Lake Bunyonyi. 7 horas de coche. Llegamos para ver atardecer en el Overland Resort, donde nos encontramos con unos asturianos. Allí vimos la puesta del sol en el lago.
Dia 5 - Lake Bunyonyi-Volcanoes National Park (Ruanda) Tras algún problemilla en la oficina de Inmigración (nos dijeron que si no llevábamos la VISA hecha desde España, no podíamos entrar, pero finalmente lo conseguimos... Así que yo os recomiendo que lo hagáis desde aquí y por la web de Rwanda) conseguimos llegar al parque nacional de los volcanes y nos alojamos en Kinigi Guesthouse, muy básico y algo sucio.
Pero lo importante era levantarse a las 5, para conseguir la familia de Susa... Así que.... Ruanda es un país precioso: Nosotros estuvimos rodeados de 3 enormes volcanes, limítrofes con El congo, Uganda y Ruanda.
[b]Dia 6 - Gorilla Trekking. EL MEJOR DÍA!!!![/b]
Tras un pequeño soborno (20 $) por parte de nuestro querido guía, nos asignaron la familia Susa.
Comenzamos el trekking que nos llevó unas 2 horas hasta alcanzar la selva, donde divisaron a los primeros gorilas. En nuestro caso, cogimos un porteador por 10$, un poco también para ayudar en la medida de lo posible a la gente. Fuimos con 2 rangers armados, el guía (Edward muy muy simpático) y 4 rastreadores. Junto con 2 chicas italianas, 2 australianos y nosotros 4.
La primera sensación al ver la familia, formada por unos 6 miembros, fue impresionante ya que los tuvimos a menos de 1 metro!!! En cuestión de minutos nos topamos con el primer Silver Back de los 3 que vimos, que nos "avisó" de quien era el jefe allí... Fue alucinante.
Y luego no paramos de ver más y más gorilas de la familia de Susa (en total unos 30!!): Vimos unos gemelos recién nacidos, muchas crías correteando y jugando alrededor nuestro, mamás y gorilas adultos.
La hora pasó rápidamente, pero realmente, el tenerlos tan cerca, compensa el poco tiempo del que se dispone.
TOTALMENTE RECOMENDABLE, LO MEJOR DEL VIAJE!!!! (Sin desmerecer al resto de animales
)
Dia 7 - Volcanoes National Park- Elizabeth National Park. Tras unas 7 horas de coche (aprox.) llegamos al QENP al sector Ishasha, donde vimos a 2 leones trepadores, durmiendo plácidamente en los árboles. Disfrutamos del espectáculo durante una horita, hasta que empezó a ponerse el sol, y nos dirigimos al Savanah Resort, un hotel muy cómodo donde estuvimos muy a gusto. Dormimos en bandas, muy acogedoras y limpias. La cena, un poco cara, pero buena. Lo agradecimos.
Un consejo: No pidáis sandwich para el día siguiente, están muy malos. Nosotros aprendimos la lección, y a partir de entonces no volvimos a pedir sandwiches para llevar.
Dia 8 - Queen Elizabeth National Park- Atravesamos el QENP hasta la parte, que es donde se encuentra el Kazinga Channel. Allí estuvimos alojados en el Mweya Safari Lodge, un hotelazo. Las vistas son maravillosas ya que desde la piscina puede ver como los elefantes se acercan a beber agua al canal y oir a los hipos. El mejor hotel sin duda.
Dia 9 - Queen Elizabeth National Park(Ishasha Sector) - Safari a las 6 am. Para ver salir el sol. Encontramos un leopardo muy escurridizo.
Por la tarde, cogimos un barco para atravesar el canal Kazinga y ver elefantes, hipos, búfalos, impalas y toda clase de aves.
Dia 10 - Queen Elizabeth National Park-Kibale Forest - Nos alojamos en el Chimp's Nest en medio de la selva. Las cabañas están muy cuidadas y son auténticas ya que sólo puedes escuchar el sonido de la selva. El agua caliente, está disponible a partir de las 6 de la tarde ya que la calientan con fuego de leña.
El restaurante del hotel es un timo, muy caro, poca comida y de baja calidad, pero... Si no tenéis posibilidad de que os acerquen al pueblo más cercano, lo tenéis mal. Paciencia...
Dia 11 - Kibale Forest - Tracking de chimpancés. Nos encontramos a una pareja de Madrid (Regomellista) e hicimos el tracking juntos. Fue muy divertido perseguir a los chimpancés, esquivando las lianas y plantas de la selva.
Tras el tracking, fuimos a comer a Fort Portal a un restaurante con Buffet libre llamado The Gardens, por 6.000 shillings. MUY RECOMENDABLE. En cambio, en el bar del tracking te piden 8.000 por un sandwich!!!!
Dia 12 - Kibale forest-Hoima. Etapa de transición para llegar a las Murchinson. Sólo coche, carretera y polvo. Nos alojamos en el Hotel Kon Tiki, que estaba muy cuidado y limpio. El jardin tenia caballos y el bar era muy agradable.
Nosotros 4 nos fuimos caminando hasta el pueblo más cercano (Hoima) donde estuvimos comiendo una especie de Donuts muy ricos, en un mercado muy animado.
Si pensáis cenar en el hotel, armaros de paciencia, nosotros tardamos 3 horas para unos spaghettis.
Dia 13 - Hoima-Murchison Falls Park - Estuvimos alojados en el Paraa Safari Lodge a pensión completa (por un problema de última hora) y la verdad es que lo agradecimos.
Hicimos una parada en lo alto de la cascada y que merece la pena, ya que al día siguiente lo fuimos a ver desde abajo.
Cogimos un Ferry para llegar al hotel que cuenta con unas vistas privilegiadas del Nilo.
Dia 14 - Murchison Falls Park - Nos levantamos a las 6 para hacer un safari mientras vimos amanecer y fue un espectáculo ya que vimos: girafas, elefantes (vimos una familia de 19 miembros que venían de beber y bañarse del río), 2 leonas (una de ellas estuvo paséandose a apenas 10 metros del coche), búfalos, hipos y otro leopardo!
Por la tarde, cogimos un barco, que nos llevó al pie de las cascadas y donde pudimos ver más animales y aves. Allí disfrutamos de la compañía de enormes cocodrilos de 3 metros, que parece ser, sólo comen peces...
Dia 15 -Murchison Falls-Jinja - Nos alojamos en el Kingfisher Safari Lodge, un hotel muy cuidado y limpio. La conducción fue larga, así que llegamos tarde y sólo pudimos dar un paseo por las inmediaciones del hotel.
Dia 16 - Jinja - RAFTING! seré breve: 8 horas de rafting es demasiado...
32 kmts, resultan muy pesados y más si no habéis hecho nunca antes, que sepáis que el nivel 5 es el máximo, por lo que resulta un poco peligroso.
Dia 17 - Jinja - Kampala. Nos alojaron en el Namirembe Guesthouse, situado en el interior de una catedral a las afueras de Kampala. El peor sitio, sucio, viejo y con una comida repugnante y super cara (El buffet nos costó 13.000 shilling por persona).
Por la noche nuestro guía nos llevó, a petición nuestra, a cenar a un indio (Es sorprendente la cantidad de población hindú que vive y regenta negocios en Uganda), muy bueno y a precio europeo. Luego fuimos a tomar una copa, al bar del hotel Sheraton... Bueno....
Dia 18 - Kampala - Entebbe. Tras dormir como pudimos en la Catedral, desayunamos y nos fuimos para el aeropuerto.
En definitiva un viaje muy muy recomendable. La población es muy pobre, pero siempre te agradecen cualquier detalle, nosotros llevamos material escolar y los niños nos devolvían siempre una enorme sonrisa de gratitud.
En 18 días, hemos vivido muchas experiencias, nos ha hecho reflexionar mucho este viaje, y si alguien quiere información más detallada, no dudéis en preguntarnos, estaremos encantados en ampliar información.
Saludos.
Tamaño: |
82.89 KB |
Visto: |
68 veces |
silverback, Viajar a Uganda y Rwanda-Ruanda 0
|
Tamaño: |
77.65 KB |
Visto: |
77 veces |
gorilla2, Viajar a Uganda y Rwanda-Ruanda 1
|
Tamaño: |
46.93 KB |
Visto: |
79 veces |
Gorilla 1, Viajar a Uganda y Rwanda-Ruanda 2
|