Buenas a todos,
Nosotros tuvimos una experiencia regular con Tabia Safaris. Estuvimos en Noviembre 09; volamos a Nairobi y finalizamos en Zanzíbar.
Este fue nuestro itinerario:
14/11- Vuelo
14/11 Llegada al aeropuerto y traslado hotel
15/11 Nairobi-Amboseli, Safari por la tarde
16/11 Amboseli-Manyara, Safari por la tarde
17/11 PN Taranguire, Safari todo el día
18/11 Ngorongoro, Safari todo el día por el cráter
19/11 PN Serengeti, Safari todo el día
De camino visitaremos a un Poblado Masai
Y garganta Olduvai
20/11 PN Serengeti, Safari todo el día
21/11 PN Serengeti, Safari por la mañana
22/11 Serengeti-Arusha, por la tarde excursión en bicicleta al lado del lago Manyara donde se observan flamencos, ñus, jirafas
23/11 Traslado al aeropuerto para Zanzíbar
23/11 hasta 30/11 Zanzíbar
30/11 Zanzíbar- Nairobi
31/11 Llegada Madrid
Zanzíbar lo hicimos por nuestra cuenta.
El 4x4 que llevábamos era súper viejo, sin capota, sin radio (para buscar los animales) y sin aire acondicionado (tragamos polvo por un tubo), pero esto es lo de menos. A la salida de Arusha el coche nos empieza dar problemas, la batería está en las últimas.
El guía decide variar el recorrido y vamos primero a Tarangire. Estamos viendo unas jirafas y cuando vamos a arrancar el coche no se enciende. Nos toca esperar a que venga un coche para que nos empuje.
Así estuvimos hasta que finalizamos el viaje, pero lo peor fue el último día de Serengeti; eran las 17:00 y nos quedamos tirados. No pasaba nadie y el guía se había quedado sin batería en el móvil, no me extraña no paró de hablar y mensajear en todo el safari.
Decidimos bajar a empujar el coche con la imprudencia que supone; tras media de hora conseguimos arrancarlo. Ya nos veíamos pasando la noche en medio del Serengeti.
El primer día de camino a Serengeti se pincha una rueda; el guía no sabe cambiarla, dice que nunca lo ha hecho. Nos extraña, ya que sueles pinchar. Pedimos ayuda a un jeep que para muy amablemente.
Pero aquí no acaba; el día que dormíamos en el camping del Serengeti al mediodía nos dice que nos va a dejar allí, una rueda se está deshinchando y no tenemos repuesto; nos deja a las 14:00h en medio de la nada. Estamos enfadados, por que en vez de ser un tío responsable, y haber arreglado la rueda el día anterior en Ikoma Camp, pasó del tema. Con lo que perdimos una tarde de Serengeti. Para rematar, nos ponemos a montar la tienda y está rota.
El último día nos deja en Arusha en el Outpost (si podéis cambiar de hotel). Al día siguiente nos vamos a Zanzíbar. Quedamos con el guía en que nos viene a buscar a las 13:00 para llevarnos al aeropuerto. Antes de irse nos pide la propina…Son las 13:30 y todavía no ha llegado, si lo llegamos a saber no le damos ni un duro; llamamos a Naiman y le contamos que no ha venido nadie a recogernos; el avión sale a las 15:00. A las 13:50 aparece. Imaginaros nuestras caras, y para colmo atasco. Menos mal que llegamos…
Sería importante que Tabia se plateara el poner neveras en los jeeps como otras agencias, ya que beber agua a 30º no es muy agradable.
Respecto a los hoteles, cogimos la opción mixto-lodge:
- Arusha: Hotel Outpost: si podéis cambiarlo.
- Manyara: Habitación Camping Twiga: si podéis cambiarlo
- Taranguire: Habitación Camping Twiga: si podéis cambiarlo
- Ngorongoro: Widlife Lodge: una pasada de hotel, y las vistas inmejorables.
www.hotelsandlodges-tanzania.com
- Serengeti: Lodge Wildlife Seronera: nos encantó, ver el atardecer allí no tiene precio.
www.hotelsandlodges-tanzania.com
1 noche en ikoma safari camp: las cabañas están muy bien.
www.ikomasafaricamp.com/
1 noche en tienda: es toda una experiencia, pero con una tienda en buenas condiciones.
- Nairobi: Hotel Boulevard: normal.
- Amboseli: Sentrim Tended Camp: está en un entorno único, por las mañanas amaneces contemplando el Kilimanjaro. Las tiendas son de lujo.
Zanzíbar lo hicimos por nuestra cuenta y reservamos en Cristal Resort; contratar las excursiones con los chicos de la playa. Probar la fruta que venden en la misma playa, está buenísima, papayas, mangos, cocos…
Se come muy bien en el hotel.
Vivimos una experiencia única; fuimos a Stone Town en dala dala, transporte que utilizan ellos para moverse de punta a punta de la isla. Nos miraban alucinados.
Si queréis saber algo más, aquí estamos.