Hola! Mi pareja y yo vamos a viajar a Uganda este verano, tres semanas, la última de julio y las dos primeras de agosto. La idea es visitar unos proyectos de la ONG África Directo, que tiene varios en Uganda (aparte de en otros muchos países de África), ej. En Jinja, Kampala, Kamwengue, Yumbe etc... Pero también queremos combinar con alguna visita a zonas interesantes de naturaleza. En realidad hemos sacado hoy los billetes de avión, así que estamos pez y esto es una primera toma de contacto para que nos deis algún consejo para combinar ONG y turismo.
Bueno he hecho alguna cambio en el itinerario y corregido los tiempos, a ver ahora si es más factible.
Día 09 agosto - Bcn- Estambul- Entebbe Día 10 de agosto - Entebbe - Kampala - Jinja 116 km, (4 horas) Día 11 de agosto - Jinja Sipi 194 kilometros (3 horas)- Lira a 247 kilometros - (3,44 horas) Día 12 de agosto - Lira – Apoka P.N. Kidepo Valley 236 km- (6 horas) Día 13 Agosto - Parque Nacional Kidepo Valley Día 14 de agosto - Kidepo / Kitgum 139 kilometros , (4 horas) /Murchison 224 kilometros - (5 horas) Día 15 de agosto - Murchison Falls Día 16 de agosto - Murchison Falls Día 17 de agosto - Murchison/Albertina Valle del Rift /Hoima (5-8 h) Día 18 de agosto – Hoima/ Fort Portal/Semliki ( Sempaya, aguas termales ) 250 km (5-6 h)
Semliki-kibale 69 km (3 horas) Día 19 de agosto–Fort Portal-Parque Nacional de Kibale 69 km (3h) Día 20 de agosto –Fort Portal/ Queen Elizabeth 113 km - ( 2,3 h) Día 21 de agosto-- Queen Elizabeth Día 22 de agosto - Queen Elizabeth Día 23 de agosto- Ishasha o Rushaga- Bwindi (7 horas) Día 24 de agosto - Safari gorilas de montaña Día 25 de agosto - Bwindi - Lago Bunyonyi 45,2 kilometros (3.5 horas) Día 26 de agosto - Lago Bunyonyi Día 27 agosto- Lago Bunyony- Lago Mburo 249 km , (4-6H) Día Día 28 de agosto - Mburo - Kampala – Entebbe 267 km, (4-6 h) vuelo a España Día 29 Agosto - Entebbe - Estambul- Bcn
Hola!
Yo estuve el verano pasado en Uganda. Como alguien ya te ha comentado no puedes fiarte demasiado de los tiempos, ya que un mismo trayecto puede variar bastantes horas dependiendo de múltiples factores. Decirte también que el año pasado, absolutamente todas las carreteras asfaltadas estaban en obras y estubimos parados bastante tiempo. Igual ya están acabadas, aunque me sorprendería. Algunas veces los atascos se producen porque un camión o excavadora de la obra se ha quedado sin gasolina y no puede moverse. Jaja! This is África. Aún con todo la experiencia fue increible!
También vale la pena pararse en alguna de las pequeñas comunidades que vas cruzando. Saldrá gente de todas partes, te invitaran a la iglesia a ver como toca el grupo de música con instrumentos tradicionales... Un sin fin de experiencias! Sin olvidar pararse a chalar con los maestros de las escuelas. Te permite tener otra visión del país y de sus maravillosas gentes, sus inquietudes y dificultades.
Un saludo
Moderador de Zona Registrado: 29-08-2007 Mensajes: 18866
Votos: 0 👍
Hola Susbuscas, muchas gracias por tus consejos, el itinerario es orientativo más o menos para saber que planing puedo seguir y lo que me puede encajar, por supuesto que no están contados los contratiempos y las paradetas que si o si vamos a hacer y lo cual rompen todos los esquemas
Lo único que tengo asegurado y que debo cumplir a rajatabla es el día 24 que tengo los permisos para los gorilas, el resto todo es modificable.
Como bien dices el contacto con el pueblo bien merece que todos tus planes se vayan al traste
Por favor, cuentanos un poco más de tu experiencia y vivencias, es un destino con muy poquitos comentarios y cualquier ayuda nos viene muy bien
Hola Susbuscas, muchas gracias por tus consejos, el itinerario es orientativo más o menos para saber que planing puedo seguir y lo que me puede encajar, por supuesto que no están contados los contratiempos y las paradetas que si o si vamos a hacer y lo cual rompen todos los esquemas
Lo único que tengo asegurado y que debo cumplir a rajatabla es el día 24 que tengo los permisos para los gorilas, el resto todo es modificable.
Como bien dices el contacto con el pueblo bien merece que todos tus planes se vayan al traste
Por favor, cuentanos un poco más de tu experiencia y vivencias, es un destino con muy poquitos comentarios y cualquier ayuda nos viene muy bien
Nuevamente gracias
Uganda... Gran país y grandes gentes! Paisajes increíbles donde contrasta el verde de la exuberante vegetación con los serpenteantes caminos de tierra roja. En muchas comunidades el contacto con los turistas és inexistente, únicamente los ven pasar en los 4x4 cuando van de un parque a otro. A nosotros nos tocaban y olían. Querían saber a qué huele un Muzungo! Así os llamarán.
Estaré encantada de intentar responder qualquier duda que se te presente. Algunos datos prácticos:
- grandes dosis de paciencia, su concepción del tiempo es distinta a la nuestra, pole, pole...
- Llevad algún pañuelo grande, por las carreteras a se lían unas polveras de miedo.
- En Bwindi hace frío.
- En ningún sitio os cogerán dólares anteriores al 2001
- El cambio de los billetes grandes siempre es mejor que el de los billetes pequeños.
- Las gasolineas de los parques y las que quedan cerca són bastante más caras.
- Hay que regatear absolutamente en todo (excepto entradas parques): tiendas, mercado, casas de cambio...
- Vale la pena entrar a los parques hacia el medio día. Las entradas són de 24h y así puedes vivir dentro del parque un atardecer y un amanecer sin prisas por tener que salir o haciendo cola en la puerta para entrar.
- De Kampala a Entebbe se lían unas caravanas de miedo! Puede llevarte 3h!
- La fruta es extraodinaria y barata: banabas, mangos, piñas...
- si tenéis tiempo y compráis quadernos, lápices, bolis... O algún libro en inglés para dejar en alguna escuela (no dar a los niños directamente) os estaran súper agradecidos!
Espero que te sirva de ayuda!
Hola!!!
Yo estuve hace dos años y visitamos el lago Mburo, de ahí a Kabale al lago Bunyonyi, después subimos a Bwindi para ver los gorilas, Parque nacional Queen Elizabeth, Kibale Forest, Fort portal, Murchison falls, Sipi falls, Jinja y Kampala. Todo esto en unos 15 días.
Vuestro guía os irá comentando el estado de la carretera y lo que tardareis en llegar de un sitio a otro.
Si te interesa saber los datos del guía con el que fuimos nosotros, mándame un privado y te los envío.
Nosotros quedamos muy contentos con el tratro y la profesionalidad.
El país es precioso y la gente encantadora.
Un saludo
Moderador de Zona Registrado: 29-08-2007 Mensajes: 18866
Votos: 0 👍
Susbucas a ver si puedes resolverme algunas dudillas
susbucas Escribió:
En Bwindi hace frío
Vamos en agosto, con una sudadera o polar será suficiente o mejor llevar algo más de abrigo.
susbucas Escribió:
El cambio de los billetes grandes siempre es mejor que el de los billetes pequeños.
Te refieres a los billetes grandes de dólar, de 50 y 100, mejor que los de 1, 5, 10 y 20? Sabes si el euro se acepta bien para hacer el cambio a chelines?, es para evitar tener que hacer doble cambio, euro-dólar-chelin
susbucas Escribió:
Las gasolineas de los parques y las que quedan cerca són bastante más caras.
Hay dificultad para encontrar las gasolineras, he leido sobre lo de los bidones de gasolina y su mercadeo, no se si en los poblados suele haber gasolineras o si hay muchos kilómetros de una a otra. Cuando estuvimos en Bostwana si que había más información sobre las gasolineras
susbucas Escribió:
Hay que regatear absolutamente en todo (excepto entradas parques): tiendas, mercado, casas de cambio
Cual es la proporción del regateo, del precio que dicen ellos hasta cuanto estan dispuestos a bajar. No me gusta regatear y cuando son paises con necesidades siempre me sabe mal tener que “negociar” los precios.
susbucas Escribió:
si tenéis tiempo y compráis quadernos, lápices, bolis... O algún libro en inglés para dejar en alguna escuela (no dar a los niños directamente) os estaran súper agradecidos!
Supongo que será mejor comprarlo en Kampala, antes de iniciar el viaje, así ya disponemos desde el principio del material, que zonas crees tu que eran las más desfavorecidas?
Moderador de Zona Registrado: 29-08-2007 Mensajes: 18866
Votos: 0 👍
capirota Escribió:
Hola!!!
Yo estuve hace dos años y visitamos el lago Mburo, de ahí a Kabale al lago Bunyonyi, después subimos a Bwindi para ver los gorilas, Parque nacional Queen Elizabeth, Kibale Forest, Fort portal, Murchison falls, Sipi falls, Jinja y Kampala. Todo esto en unos 15 días.
Vuestro guía os irá comentando el estado de la carretera y lo que tardareis en llegar de un sitio a otro.
Si te interesa saber los datos del guía con el que fuimos nosotros, mándame un privado y te los envío.
Nosotros quedamos muy contentos con el tratro y la profesionalidad.
El país es precioso y la gente encantadora.
Un saludo
Hola capirota, muchas gracias por tu ayuda, nosotros pensamos un itinerario bastante parecido al vuestro pero a la inversa, partimos de Jinja y de Sipi fall hacemos el Kidepo que por lo visto nadie del foro tiene información sobre el mismo el resto ya coincide.
Gracias por el ofrecimientos del guia, pero hemos alquilado solo el coche. Imagino que te refieres a alquilar el coche con conductor-guia, no? O te refieres al guia solo? Es que preferimos hacerlo por nuestra cuenta, si caso una vez en los parques al igual contratamos uno, dependiendo de como veamos los parques.
Hola!!!
Si yo me refería a guía con coche, no se si este chico trabajará sólo como guía...puede ser.
Pero seguro que allí donde vayáis se ofrecen 20 para haceros de guía ;D
Disfrutad que el país es muy chulo
Hola!!!
Si yo me refería a guía con coche, no se si este chico trabajará sólo como guía...puede ser.
Pero seguro que allí donde vayáis se ofrecen 20 para haceros de guía ;D
Disfrutad que el país es muy chulo
Hola Capirota,
Estoy buscando guia/conductor para el viaje a Uganda/Rwanda que quiero hacer, plis mandame datos por privado o a mail: dperezolive gmail.com (soy nuevo y no me dejan enviar privados)
Me gustaria saber precio de coche + guia y si como dices es profesional, pues perfecto!
Gracias !!
Hola!!! Llevo pensando ya varios meses en uganda como proximo destino. No me atrevo a realizarlo por libre completamente. Si cojo el vuelo aprte que agencias locales me podeis recomendar? Me gustaria que no fuese un circuito totalmente cerrado, es decir, flexible en itinerario y con un grupo no muy grande de personas.
Alguien me podria aconsejar???
Muchas gracias
Layama, conseguiste ir a Uganda? Yo tampoco me atrevo a viajar sola para allá. He contactado con alguna agencia y por el momento me han dicho que lo tienen todo lleno. Sólo estoy interesada en ver gorilas de montaña. ¿Alguien planea viajar por su cuenta allá este agosto? ¿Alguien viajó solo?
Uganda es un país maravilloso y seguro. Una seguridad relativa, claro. Yo estuve este verano, fuera de los circuitos turísticos, visitando proyectos de una ONG (algún parque de pasada), la gente es cariñosa y hospitalaria, la naturaleza muy rica. Los transportes públicos funcionan, autobuses de larga distancia, Matatus para distancias cortas y motos (boda-bodas) para moverte en corto. No sabría decirte si es un viaje adecuado para ir por libre dos niñas de 15 o 16 años (aparte de restricciones legales, que desconozco), yo tengo dos de 18 y 15 y las veo algo verdes para un viaje por su cuenta. Otra cosa es ir en viaje organizado, o a algún proyecto de ONG.
Dejo un vídeo de de fotos del viaje, por si quieres hacerte una idea.
Mi hija seguiría teniendo 14 años el verano de 2015, así es que menos mal que me lo habéis dicho.
Este año vamos a ir a Alemania porque quiero que pruebe algo sencillo antes de aventurarme a llevarla a Africa, esté será su primer viaje.
De todas formas necesito saber todo esto porque ella me ha pedido que la lleve a ver animales, safaris, y yo nunca he ido a ninguna y quiero ver los gorilas. Por lo tanto, antes de decirle que vamos a ir necesito toda esta información, a saber, según lo que comentáis este no es un viaje de mucho safari. Tendré que mirar los parque que tiene y qué opciones hay pero ante decídmelo vosotros si lo sabéis, por favor. ¿Qué opciones hay o tipo de parques o safaris?. O si no es posible ver animales, hacer safaris si sería mejor ir a tanzania o Kenia. Estoy algo verde, lo sé.
Lo que comenté del dinero depende del año pero deseo saber si podría hacerlo con 3500 € para los dos. Y aquí viene la segunda cuestión después de lo de los safaris, ¿por libre con ese dinero?. No necesitaría tantos días luna-llena. Con 11 ó 12 bastaría.
Indiana Jones Registrado: 27-05-2007 Mensajes: 1224
Votos: 0 👍
Si es tu primera vez por áfrica o en general, es tu primera vez por libre en un país no occidental, no lo haría la primera vez por libre solas las dos.
Por libre dentro de un grupito de gente, si.
No os va a pasar nada en general en Uganda, pero tendrás que conducir tú todo el rato, sortear policías, burros y demás enseres. Vería más factible un grupito o en el peor de los casos un viaje organizado tipo kananga (aunque lo haría como ultim´sima opción)
Creo que Uganda puede ofreceros muuuuuuuuuuucho más que Namibia o Botswana. Así mismo, Namibia y Botswana son más factibles de hacerlo solas y de tener cierta sensación europea (por los sitios donde comer, las carreteras). Animales vais a ver muchos más en namibia y botswana, desde luego.
Uganda: si nunca has visto animales en safari como primer destino esta bien, vereis, pero no grandes manadas. Lo bueno es que menos gente y más tranquilos que en kenia o tanzania. Es raro que haya 20 coches mirando al mismo león. A parte, los gorilas, pero efectivamente ella no podrá ir y a ver que´hace todo el día sola. Esosi, teneis varias rutas de trekking, paseos por río, incluso el rafting del nilo versión ligera (y aún así es movidito). A parte, en Uganda si verá algo, aunque sea de lejos, de África. En Namibia y Botswana apenas verá lo que puede ser África (mucho menos contacto, menos cercanía, más prisas, más comida rápida, más supermercados...)
Dr. Livingstone Registrado: 08-07-2011 Mensajes: 9342
Votos: 0 👍
Actualizo tarifas para las entradas a los parques nacionales de Uganda. El coste del permiso en Bwindi para los gorilas asciende a 600 dolares para turistas y el trekking en Kibale, para los chimpancés asciende a 150 dolares.
Lo primero, lo dicho, muchas gracias a todos por la ayuda.
Kemen, tienes toda la razón del mundo, he sido demasiado impreciso; sin duda por el desconocimiento. Y cometeré más errores, la ignorancia. He estado en 14 paises pero nunca en Africa.
Los gastos son todo, es así, por lo tanto voy a ir organizádolo poco a poco y me echaré mis cuentas. Calculo en una aproximación según lo que me contais que en 14 días que iría:
- Para el coche, 12 días, 250 € encontrando compañeros, que ya veremos.
- 550 y 140 (de $ a € a día de hoy) los gorilas y chimpances.
-700 el vuelo.
Eso más comer, dormir, etc. Por cierto, ¿dormir es en los parques con la tienda o dónde?. Tendría posibilidad de quedarme en alguna ciudad o pueblo cercana y organizarlo desde alí o es imposible y una locura supongo?.Y al hilo de esto cuando hablas de "encajar y conciliar la convivencia en Africa" supongo que te refiers a que ¿a estar a gusto con las personas con las que vas ya que es todo el día juntos?.
Sólo tengo 14 días de vacaciones en verano y con los preparativos de los que estamos hablando debería hacer el viaje en verano de 2016, no lo puedo hacer para éste deprisa y corriendo
Empezaré a investigar desde ya vuelo y el permiso de los gorilas, cómo se hace; compañeros, etc. Etc.
Lo de encontrar vuelo barato es complicdo. Ves probando de vez en cuando pro no es sencillo decir que tal día es el mejor precio….
En esto he llegado a la conclusion de que el día que decido comprar, el que mejor cuadre en horarios o el mas económico .
Puedes probar a compañias de safaris que hay muchas por Uganda. Ellos te organiza el viaje y te hacen hasta la reserva del permiso de los gorilas sin coste alguno suplementario.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18141
Votos: 0 👍
Por si te sirve de referencia mi vijae por Uganda los hice con esta compañia, www.gorillatours.com y estuvo muy bien. El recorrido lo hice comparitendo con dos australianos, que traian al guia de cabeza porque el ingles australiano suena distinto jejejeje. Los tented camp muy bien, y el trek de los gorillas , una experiencia total.
Ademas, en Kempala tienen un hotel junto al aeropuerto, desde donde sale el recorrido. Es sencillo pero muy correcto.