Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18146
Votos: 0 👍
bergaretxe Escribió:
Crees que me debería olvidar de Danakyl? supongo que los 50 grados que he leido en alguna parte será en verano... Gracias`por ayudar a perfilar el viaje.
El danakil en verano no se puede visitar, a riesgo de terminar, literalmente cocido…. Las agencias por allí no ofrecen ese recorrido en los meses de mas calor, porque la gente no soporta esas temperaturas tan altas durante todo el día y al final no pueden hacer ningun recorrido por allí claro, depsues de pagar el viaje, llegar allí y tener que desistir por las condicones tan extremas, pues no es plato de buen gusto ni para la agencia ni para el visitante.
Tengo una duda, estoy leyendo las recomendiaciones de la página del ministerio ( www.exteriores.gob.es/ ...spx?IdP=65 ) y recomiendan no viajar a la región de Danakil, que justamente es una de las que más ilusión me hacen. Yo suponía que esta región era bastante transitada ya que allí está el Erta Ale, que imagino debe ser un atractivo importante para la mayoria de viajeros...
Alguien que haya estado me puede decir si es un lugar donde actualmente viaje muy poca gente dada la inestabilidad (que describe el ministerio), o por lo contrario es un lugar 'normal' donde los visitantes llegan a cientos? Por cierto, alguna recomendación de como llegar hasta allí o algún guía local de confianza BBB?
Dr. Livingstone Registrado: 08-07-2011 Mensajes: 9342
Votos: 0 👍
Leniad Escribió:
Hola foreros!
Tengo una duda, estoy leyendo las recomendiaciones de la página del ministerio ( www.exteriores.gob.es/ ...spx?IdP=65 ) y recomiendan no viajar a la región de Danakil, que justamente es una de las que más ilusión me hacen. Yo suponía que esta región era bastante transitada ya que allí está el Erta Ale, que imagino debe ser un atractivo importante para la mayoria de viajeros...
Alguien que haya estado me puede decir si es un lugar donde actualmente viaje muy poca gente dada la inestabilidad (que describe el ministerio), o por lo contrario es un lugar 'normal' donde los visitantes llegan a cientos? Por cierto, alguna recomendación de como llegar hasta allí o algún guía local de confianza BBB?
Un saludo
Yo no estuve en el Danakil, pero traveller3 sí estuvo. A raiz de unos atentados años atrás, se hace necesario ir con escolta y eso encarece el presupuesto, además de las altas temperaturas que se alcanzan todo el año y lo hace imposible en verano.
Super Expert Registrado: 10-08-2010 Mensajes: 890
Votos: 0 👍
Hola Leniad, bienvenido al foro.
El desierto de Danakil no es un lugar "normal", los viajeros no llegan por cientos. Aparte de ser el lugar mas caliente de la tierra las tribus que viven en ella no son especialmente "hospitalarias". No existe infraestructura alguna para el viajero.
Una de las cosas que exige viajar a este lugar es un buen vehículo con un guía experimentado que te haga de cocinero o cocinero aparte, todo lo necesario para los días que se visita para los dos o tres inquilinos del vehículo, agua, gasolina, comida, equipo completo de acampada,baterías varias para todo lo electrónico... Esto supone un presupuesto alto. Creo que es este el principal obstáculo que hace a muchos viajeros sacar este lugar del itinerario.
Puedes consultar este diario de un viajero que estuvo en 2010 y detalla bastante bien cómo hacerlo, el itinerario y algunas fotos que te harán desear aún mas visitar este lugar.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18146
Votos: 0 👍
amon1976 Escribió:
Leniad Escribió:
Hola foreros!
Tengo una duda, estoy leyendo las recomendiaciones de la página del ministerio ( www.exteriores.gob.es/ ...spx?IdP=65 ) y recomiendan no viajar a la región de Danakil, que justamente es una de las que más ilusión me hacen. Yo suponía que esta región era bastante transitada ya que allí está el Erta Ale, que imagino debe ser un atractivo importante para la mayoria de viajeros...
Alguien que haya estado me puede decir si es un lugar donde actualmente viaje muy poca gente dada la inestabilidad (que describe el ministerio), o por lo contrario es un lugar 'normal' donde los visitantes llegan a cientos? Por cierto, alguna recomendación de como llegar hasta allí o algún guía local de confianza BBB?
Un saludo
Yo no estuve en el Danakil, pero traveller3 sí estuvo. A raiz de unos atentados años atrás, se hace necesario ir con escolta y eso encarece el presupuesto, además de las altas temperaturas que se alcanzan todo el año y lo hace imposible en verano.
Bienvenido al foro.
Hola Leniad.
Bienvenido al Foro.
Hace un par de años tuve la oportunidad de visitar la Depresion del Danakil . Aquí te dejo el Tip donde hay inforamción sobre el sitio y lo que hay que visitar. www.losviajeros.com/Tips.php?p=1830
La zona, fronteriza con Eritrea, no se puede visitar de forma independiente, y hay que hacerlo con grupo organizado ya que ademas, no hay transporte publico . Es una zona inhospita y desertica y la unica forma de llegar y moverse por ella es con un 4x4…. O en camello.
Unos meses antes de mi visita, hubo un asalto de rebeldes eritreos a un grupo que estaba visitando la zona y varios extranjeros resultaron muertos, por lo que desde ese momento el estado etiope obliga a ir en grupo y escoltado por militares.
No temas por una masificación turística….. Las condiciones de vida son tan duras y la infraestructura de habitabilidad, ( ya no te digo para el turismo…) es tan básica que es practicamente inexistente ( hablamos de la zona mas caliente del planeta) por lo que no se prevee una explosion turística del lugar …… y esperemos que sea así por mucho tiempo
Cualquier agencia etiope ofrece visitas a la zona y ahora con el auge turistico del pais,estás surgen como setas. Lo mas interesante es compartir viaje con mas gente, ya que lo minimo son dos vehiculos 4x4 , y ese coste hay que repartirlo entre los que formen el grupo. Si contactas con cualquier agencia y le dices las fechas de tu visita, quiza entre ellas se pongan de acuerdo y formen grupo.
Animo y para lo que necesites no dudes en consultarmelo.
Bueno pues os escribo desde Lalibela así que tengo la info bien fresca. Ayer llegue a Mekele tras 4 días de excursión por el Danakil.
Lo había dejado fuera de la ruta tras leer las advertencias de este foro de que no hay agencias que vayan por el calor o el riesgo de acabar cocido. Pues bien, en la ruta me encontré con unos viajeros que lo habían hecho con ETT. Tras preguntarles me dijeron que hacia calor (40-45 grados en las horas centrales) pero que no era para tanto. Así que me decidí a ir. Negocie 400 dólares por el recorrido. Salen cada dos días y se van acoplando distintos grupos. En el mío dos americanas, un brasileño, un japonés, tres koreanos y yo. Junto con guías y militares una expedición de cuatro todo terrenos.
No os lo podría recomendar mas. Creo que de todos los viajes raro lugaras sobrecogedor, y dormir en el volcán, indescriptible.
Los trayectos se hacen en el coche con el aire puesto, duermes al raso y los ratos de salir a ver lago de sal, zona de azufre, etc pues evidentemente hace calor pero es absolutamente llevadero. Tampoco la diferencia con otras épocas del año es tan grande. La ascensión al volcán se hace de noche y la temperatura es también llevadera para el trekking. Que deciros, de las mejores experiencias de mi vida.
Así que por favor! No dejéis el Danakil por ser verano.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18146
Votos: 0 👍
txetxa Escribió:
Bueno pues os escribo desde Lalibela así que tengo la info bien fresca. Ayer llegue a Mekele tras 4 días de excursión por el Danakil.
Lo había dejado fuera de la ruta tras leer las advertencias de este foro de que no hay agencias que vayan por el calor o el riesgo de acabar cocido. Pues bien, en la ruta me encontré con unos viajeros que lo habían hecho con ETT. Tras preguntarles me dijeron que hacia calor (40-45 grados en las horas centrales) pero que no era para tanto. Así que me decidí a ir. Negocie 400 dólares por el recorrido. Salen cada dos días y se van acoplando distintos grupos. En el mío dos americanas, un brasileño, un japonés, tres koreanos y yo. Junto con guías y militares una expedición de cuatro todo terrenos.
No os lo podría recomendar mas. Creo que de todos los viajes raro lugaras sobrecogedor, y dormir en el volcán, indescriptible.
Los trayectos se hacen en el coche con el aire puesto, duermes al raso y los ratos de salir a ver lago de sal, zona de azufre, etc pues evidentemente hace calor pero es absolutamente llevadero. Tampoco la diferencia con otras épocas del año es tan grande. La ascensión al volcán se hace de noche y la temperatura es también llevadera para el trekking. Que deciros, de las mejores experiencias de mi vida.
Así que por favor! No dejéis el Danakil por ser verano.
+10 txetxa. Hay que echarle valor para ir allí en verano jejejeje
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95966
Votos: 0 👍
txetxa Escribió:
Bueno pues os escribo desde Lalibela así que tengo la info bien fresca. Ayer llegue a Mekele tras 4 días de excursión por el Danakil.
Lo había dejado fuera de la ruta tras leer las advertencias de este foro de que no hay agencias que vayan por el calor o el riesgo de acabar cocido. Pues bien, en la ruta me encontré con unos viajeros que lo habían hecho con ETT. Tras preguntarles me dijeron que hacia calor (40-45 grados en las horas centrales) pero que no era para tanto. Así que me decidí a ir. Negocie 400 dólares por el recorrido. Salen cada dos días y se van acoplando distintos grupos. En el mío dos americanas, un brasileño, un japonés, tres koreanos y yo. Junto con guías y militares una expedición de cuatro todo terrenos.
No os lo podría recomendar mas. Creo que de todos los viajes raro lugaras sobrecogedor, y dormir en el volcán, indescriptible.
Los trayectos se hacen en el coche con el aire puesto, duermes al raso y los ratos de salir a ver lago de sal, zona de azufre, etc pues evidentemente hace calor pero es absolutamente llevadero. Tampoco la diferencia con otras épocas del año es tan grande. La ascensión al volcán se hace de noche y la temperatura es también llevadera para el trekking. Que deciros, de las mejores experiencias de mi vida.
Así que por favor! No dejéis el Danakil por ser verano.
Gracias por la información... Muy util para futuros viajeros.
Dr. Livingstone Registrado: 02-04-2009 Mensajes: 5177
Votos: 0 👍
txetxa Escribió:
Bueno pues os escribo desde Lalibela así que tengo la info bien fresca. Ayer llegue a Mekele tras 4 días de excursión por el Danakil.
Lo había dejado fuera de la ruta tras leer las advertencias de este foro de que no hay agencias que vayan por el calor o el riesgo de acabar cocido. Pues bien, en la ruta me encontré con unos viajeros que lo habían hecho con ETT. Tras preguntarles me dijeron que hacia calor (40-45 grados en las horas centrales) pero que no era para tanto. Así que me decidí a ir. Negocie 400 dólares por el recorrido. Salen cada dos días y se van acoplando distintos grupos. En el mío dos americanas, un brasileño, un japonés, tres koreanos y yo. Junto con guías y militares una expedición de cuatro todo terrenos.
No os lo podría recomendar mas. Creo que de todos los viajes raro lugaras sobrecogedor, y dormir en el volcán, indescriptible.
Los trayectos se hacen en el coche con el aire puesto, duermes al raso y los ratos de salir a ver lago de sal, zona de azufre, etc pues evidentemente hace calor pero es absolutamente llevadero. Tampoco la diferencia con otras épocas del año es tan grande. La ascensión al volcán se hace de noche y la temperatura es también llevadera para el trekking. Que deciros, de las mejores experiencias de mi vida.
Así que por favor! No dejéis el Danakil por ser verano.
Uffff... Solo me faltaba leer esto... Con las ganas que le tengo yo a Etiopía
Gracias por la info
Ayer ya me compré los billetes de avión para Etiopia en Octubre, ya no hay marcha atrás!
He leido las 74 páginas de este foro y también todas las páginas del foro de Danakil. Y aún no me queda clarán muchas cosas. ¿Cómo de peligroso es la depresión de Danakil? Me gustaría saber cómo de peligroso es, si tienes que ir con militares (o gente armada) es porque se curan en salud, porque te imponen ese "gasto" adicional de un tio de seguridad o porque realmente puede haber un atentado contra los turistas en esa zona.
Esa es una duda, otra es referente a los precios de Danakil. He leido de todo, desde que dos personas son 1500$(4 dias), otro compañero comenta en este foro que estima 200€ por día y persona (800€) y ayer estuve viendo una web que 4 días lo ofrece por 600$ por persona, y 2 días 400$
¿Alguien sabe el precio de esta excursion?
¿Cómo de fácil es contratarlo en Mekele? es conveniente llevarlo cerrado desde España?
Y ya la última pregunta, ¿Alguien ha visitado o sabe si merece la pena visitar Yangudi Rassa National park?
Juanlu7, como tu consulta se centra en el Danakil, traslado tu mensaje a este hilo.
Ese parque no lo conozco.
Pero si quieres ir al Danakil no te creas que 30 días te van a dar para tanto...a no ser que quieras visitar Etiopía a la carrera
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18146
Votos: 0 👍
juanlu7 Escribió:
Ayer ya me compré los billetes de avión para Etiopia en Octubre, ya no hay marcha atrás!
He leido las 74 páginas de este foro y también todas las páginas del foro de Danakil. Y aún no me queda clarán muchas cosas. ¿Cómo de peligroso es la depresión de Danakil? Me gustaría saber cómo de peligroso es, si tienes que ir con militares (o gente armada) es porque se curan en salud, porque te imponen ese "gasto" adicional de un tio de seguridad o porque realmente puede haber un atentado contra los turistas en esa zona.
Esa es una duda, otra es referente a los precios de Danakil. He leido de todo, desde que dos personas son 1500$(4 dias), otro compañero comenta en este foro que estima 200€ por día y persona (800€) y ayer estuve viendo una web que 4 días lo ofrece por 600$ por persona, y 2 días 400$
¿Alguien sabe el precio de esta excursion?
¿Cómo de fácil es contratarlo en Mekele? es conveniente llevarlo cerrado desde España?
Y ya la última pregunta, ¿Alguien ha visitado o sabe si merece la pena visitar Yangudi Rassa National park?
Hola Juanlu.
La visita a la zona deldanakil es obligatoria hacerla con una agencia y en el precio que te da esa agencia esta incluida el gasto de los militares. El peligro viene porque hace unos 3 años , al ser limitrofe con la frontera Eritrea, hubo una grupo paramilitar eritreo que ataco a un grupo de turistas europeos en esa zona .y mato a varios. No es una invento para sacar dinero al turista….vas con no menos de 4 militares en cada grupo y es obligatorio ir con ellos, que por otro lado suelen ser muy amables..
Para ir a la zona de la Depresion del Danakil no hay transporte publico, hay que hacerlo con transporte privado y por eso la mejor opcin es compartir viaje con alguna de las agencias que te lo ofrecen.
¿El precio de la "excursión"? ya ves que el viaje de 4-5 días oscila entre los 400 euros que habla uno de los foreros y los 600 euros que hablan otros, pero esto es hablado allí, en Mekele . Si contratas con una agencia allí y compartes viaje con otros. . Por cierto en 2 días es imposible hacer el recorrido desde mekele a menos que vayas helicoptero ....(supongo que sera algun error) La zona es inhóspita y no es precisamente una "excursión " el viaje por alli…..No hay un precio fijo.
Animo y haz la visita porque no te defraudara la visita al lago de lava, a los afar trabajando la sal y al Dallol. Es una experiencia única , en condiciones muy duras, pero la recompensa por lo visto supera con creces las incomodidades y dificiles condiciones del viaje.
Creo que puede ser una experiencia única como bien dices, pero el tema que exista una posibilidad de ser atacado o matado por un grupo paramilitar no es un buen plan..
Mi pregunta iba más bien por cómo de probable es que suceda algo así? cómo está la situación allí? Estaría bien que alguien que haya estado por allí nos lo cuente.
Me refiero a por ejemplo a que yo por ejemplo este año he estado por Colombia, y desde España se le da mucha importancia a las FARC y desde aquí la gente poco más que da por hecho que te van a secuestrar. La realidad es que yo estuve por zonas donde están presente las FARC y no noté nada, vi a Colombia un país muy seguro.
Entonces me gustaría saber, cúal es la situación real de Danakil, porque si me decis que hay una minima posibilidad de que te ataque un grupo paramilitar, por muy bonito que sea el volcán, no veo necesidad de jugarme el pellejo..