Viajar a Uganda y Rwanda-Ruanda ✈️ Foro África del Este ✈️ p14 ✈️


Foro de África del Este: Foro de África del Este y Central: Kenia, Etiopía, Tanzania, Uganda, RD Congo, Ruanda, Madagascar...
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 31, 32, 33 ... 39, 40, 41  Siguiente
Página 32 de 41 - Tema con 814 Mensajes y 345707 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
27-05-2007

Mensajes: 1224

Votos: 0 👍
El carne cuesta poco dinero y tiempo. Si no lo llevas podrás conducir y aunque te lo pidan podrás seguir tu viaje. Pero te multaran o pagarás un soborno, lo que prefieras y es algo que te puede suceder 0 veces o 7, según la suerte que tengas. Como encima piles con el poli pringablancos puede salirte muy caro.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39319

Votos: 0 👍
Totalmente de acuerdo con los mensajes anteriores.

El carnet internacional cuesta poco tiempo de hacer y poco dinero, yo no me arriesgaría a no llevarlo si vas a conducir tú.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
07-07-2009

Mensajes: 20

Votos: 0 👍
¡Hola a todos!

Yo me voy el próximo día 4 de agosto a Uganda y estaré allí 22 días. Mi novia está en las afueras de Kampala haciendo un voluntariado y cogerá esos días para viajar por el país.

No tenemos más que mi billete de avión, así que vamos un poco a la aventura. Sin embargo, por lo que he leído por aquí y lo que me comenta ella no es un país demasiado difícil para desplazarse y tiene bastante infraestructura turística (mucha más de lo que esperaba, aunque vaya precios...).

Tras mucho debate interno hemos decidido ir a ver los gorilas (el precio del permiso me parece simplemente aberrante, inmoral, pero es lo que hay :S). Nos gustaría hacerlo desde Mgahinga, pero dado que allí sólo hay un grupo acostumbrado y que se va moviendo entre Ruanda, Uganda y la RDC no te aseguran que el día que te plantes allí estén. ¿Alguien lo ha hecho desde allí?

Cuanto a Bwindi, he contactado con varias agencias locales y todas me dicen que todavía hay permisos en agosto, lo cual me ha dejado bastante tranquilo. No me queda muy claro de qué cifras de turistas estamos hablando cuando se cita la temporada alta ugandesa. Supongo que hay gente pero que tampoco es la playa de la Barceloneta.

También haremos Murchison Falls, supongo que el lago Bunyonyi y, si es posible y no se tarda demasiado, me encantaría subir hasta Kidepo. Pese a que me iría de cabeza a hacer rafting en Jinja me tira para atrás la posibilidad de contraer esquistosomiasis al bañarme/mojarme con el agua del río, que por lo que he leído es bastante más alta de lo que se dice. No enfermar es una de mis prioridades.

Dado que tenemos un presupuesto limitado y que los gastos se disparan con nada, mi gran duda es si hacerlo todo con un coche y un conductor alquilado o mediante diferentes tours. La lógica me dice que la primera opción será más barata, aunque hay tantos conceptos que pagar (entradas en los parques, la gasolina, las comidas, etc.) que no me gustaría hacer eso y al hacer las cuentas finales descubrir que tan solo me he ahorrado cuatro perras. También he pensado en desplazarnos en transporte público hasta las poblaciones más cercanas a lo que queremos ver y desde allí contratar las visitas/tours/safaris, si bien me da la impresión que así perderemos mucho tiempo (que, junto con el dinero, es lo que más escasea) y acabaremos reventados.

¿Algún consejo u opinión respecto a lo que os he contado? Todas las voces serán bienvenidas : )

¡Gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
04-07-2007

Mensajes: 12323

Votos: 0 👍
Hola Snooze!
Nosotros contratamos coche con conductor por lo que en transporte público no sé como será, si no, siempre podeis alquilar un coche, muchisima gente lo hace así.

En cuanto al rafting en Jinja, para mi, fue espectacular, de lo mejor del viaje, y tengo entendido que el esquistosoma no está en aguas bravas, por lo que no tendrías que preocuparte

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
07-07-2009

Mensajes: 20

Votos: 0 👍
¡Gracias por tu respuesta, manduki!

Si me permites te pregunto por el coche de alquiler con conductor: ¿qué tal fue? ¿Con quién lo hicisteis y por cuánto os salió, aproximadamente? Me encantaría subir hasta el parque nacional de Kidepo y en tour organizado la cosa se dispara, especialmente siendo solo dos. Por cierto, cuando alquilas coche + conductor ¿el conductor se encarga de cualquier pinchazo/avería del coche? No quisiera tener que estar pendiente de esto durante las vacaciones.

Y un par más: ¿el coche incluye seguro a todo riesgo? ¿El conductor hace un poco de guía o mejor contratar a uno en los parques nacionales?

Lo del esquistosoma es como tu dices sobre el papel, en aguas en movimiento no debería haber. Sin embargo, en medicina tropical e información al viajero me lo desaconsejaron y buceando por Internet he encontrado estudios y opiniones de gente que dice que sí que hay cierto riesgo de pillarlo. No me apetece jugármela...

Las pruebas:

wwwnc.cdc.gov/ ...40_article

www.lonelyplanet.com/ ...er-rafting

www.tripadvisor.es/ ..._200091455
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
04-07-2007

Mensajes: 12323

Votos: 0 👍
Nosotros lo hicimos con Mamaland Safaris, contacté con ellos, les dije el recorrido que queríamos hacer y el tipo de alojamiento, bandas con baño y algún tended, y ellos se encargaron de todo. Nos salió por 2500$, 15 días con todo, permiso de gorilas incluido. Lo único que pagamos a parte fue precisamente el Rafting, que d verdad, es una pena que no hagas sin te gusta, es uno de los mejores Rafting del mundo

A Kidepo no fuimos por falta de tiempo, hicimos Murchison, Kibale, Queen Elizabeth, Bwindi, Bunyonyi, Mburo, Kampala y Jinja.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda  Publicado:


New Traveller
Registrado:
07-07-2015

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Hola Snoozze!

Te cuento un poquito... Somos una pareja de BCN y hace bastante tiempo que estamos mirando cosas ya que iremos a Uganda este proximo 8 de Agosto. En un principio ibamos a coger una agencia desde aquí, pero al final nos decicimos por la aventura.

Como tu, sólo tenemos el billete de ida y vuelta, y el resto esta un poco por ver.

Intentaré responderte a todo, aunque ya te digo que nosotros todavía no hemos estado por allí, así que hablo segun lo que nos hemos documentado.

Por lo que parece, la parte más turística es la del suroeste, y por lo tanto es la que tiene mejor infraestructura de transporte. El noreste (y por lo tanto Kidepo), no tanto. Además dicene que esta parte noreste es menos turística y un poco mas conflictiva, de ahí su encanto.

Se ve que este año hay bastante menos turismo que años anteriores, por lo que de momento no hay problema para los permisos de los gorilas. Nosotros ibamos a ir a Bwindi, por cuestión de ruta y de que te aseguran verlos... Y ya que pagamos...

En referencia a Jinja y al bicho ese, nos han dicho que suele estar mas en aguas estancadas y pobladas, por lo que abunda y desaconsejan el baño en el lago Victoria, en las cercanías de Entebbe y Kampala. En cuánto al rafting no me han dicho que hubiera peligro...

Y sobre el coche... Hemos estado preguntando a montones de empresas de allí y tenemos precios de casi todas. Si se quiere hacer safari, recomiendan un 4x4 con techo abierto y nevera, pero claro, el precio se dispara (sobretodo si sois dos). Normalmente ofrecen LandCruiser o Toyota Rav4. Para ir al norte (kidepo), recomiendan el LandCruiser ya que las carreteras son bastante malas y creo que ahora es epoca de lluvias. Por esta misma razón, si vas al norte te recomiendan coger un guia, pero para la zona del suroeste no creemos que sea necesario. Los precios del coche oscilan entre 50$ el Toyota Rav4 y un mínimo de 100$ el LandCruiser al día. El guia son 35$ mas por día. Suele hacer de conductor y guia a la vez, así que por ello no te preocupes, ya que ademas se encargan ellos de arreglar la rueda (y sino seguro que hay alguien por allí dispuestoi a ayudar).

Nosotros llevamos días enviandonos mails con un par de agencias, y hemos conseguido que nos rebajaran el precio, aunque por el momento todavía no tenemos nada cogido. Como sólo somos dos, nos hemos decidido por el Rav4 con guía y material de acampada (total 76$/dia). A pesar de que nuestra intención es ir también a Kidepo, no cogeremos el LandCruiser porque se nos dispara el precio ya que suele tener mas plazas. El guía no sabemos si cogerlo sólo para la parte este o para todo el viaje. Como aun no lo hemos decicido, esta semana vamos a sacarnos el carnet de conducir internacional, así podríamos prescindir del guía, ganar autonomia y abaratar costes... Ya veremos sobre el terreno!

Por todo lo que hemos mirado, sale mas a cuenta alquilar coche + guia que coger minitours, pero claro, depende del coche que cojas y si compartes gastos o no.

Nuestro plan es llegar a Entebbe el día 8 y a partir de allí iniciar ruta hacia el este, pasando por Jinja y Monte Elgon y Sipi Falls, para después subir hasta Kidepo haciendo alguna parada, Kitgum y empezar a bajar por Murchisson Falls hasta llegar a Bwindi y lago Bunyoni y acabar en Entebbe el día 29. A partir de aquí, todo dependerá de lo que nos encontremos allí!

Si necesitas cualquier otra información, no dudes en preguntar. Aunque bueno, como ya te he dicho, todo esto es sólo teoría...

Si quisierais, siempre podríamos intentar cuadrar rutas y compartir coche/guía, viaje y experiencias, así podríamos reducir gastos!

Un saludo y a disfrutar!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda  Publicado:


New Traveller
Registrado:
05-04-2015

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
manduki Escribió:
Nosotros lo hicimos con Mamaland Safaris, contacté con ellos, les dije el recorrido que queríamos hacer y el tipo de alojamiento, bandas con baño y algún tended, y ellos se encargaron de todo. Nos salió por 2500$, 15 días con todo, permiso de gorilas incluido. Lo único que pagamos a parte fue precisamente el Rafting, que d verdad, es una pena que no hagas sin te gusta, es uno de los mejores Rafting del mundo

A Kidepo no fuimos por falta de tiempo, hicimos Murchison, Kibale, Queen Elizabeth, Bwindi, Bunyonyi, Mburo, Kampala y Jinja.

Saludos


Hola Manduki, ese coste de 2500$ es por persona o en total? porque los permisos ya son 750$ por persona no?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
07-07-2009

Mensajes: 20

Votos: 0 👍
flopy_17 Escribió:
manduki Escribió:
Nosotros lo hicimos con Mamaland Safaris, contacté con ellos, les dije el recorrido que queríamos hacer y el tipo de alojamiento, bandas con baño y algún tended, y ellos se encargaron de todo. Nos salió por 2500$, 15 días con todo, permiso de gorilas incluido. Lo único que pagamos a parte fue precisamente el Rafting, que d verdad, es una pena que no hagas sin te gusta, es uno de los mejores Rafting del mundo

A Kidepo no fuimos por falta de tiempo, hicimos Murchison, Kibale, Queen Elizabeth, Bwindi, Bunyonyi, Mburo, Kampala y Jinja.

Saludos


Hola Manduki, ese coste de 2500$ es por persona o en total? porque los permisos ya son 750$ por persona no?

Vistos los precios en Uganda, doy por sentado que los $2.500 de manduki fueron por persona. Y me parece barato si no fueron en un gran grupo, pues por cualquier mini safari de 3 días ya te piden alrededor de $500-600 si vas en pareja.

Cuanto a los permisos para ver gorilas en Uganda, a día de hoy cuestan $600/persona (excepto en temporada baja, que creo que es abril, mayo y noviembre. Entonces cuestan $350). Es en Ruanda que suben a $750/persona.

Martale, ¡ en un rato te contesto!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
04-07-2007

Mensajes: 12323

Votos: 0 👍
El precio fue por persona y si, íbamos los dos solos más el guía-conductor.
Cuando nosotros fuimos, en el 2012, el permiso valía 500$ en temporada alta.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
27-05-2007

Mensajes: 1224

Votos: 0 👍
Si alquilas coche con conductor el.conductor hará de guía y resolverá las incidencias que vosotros no deberéis pagar (pinchazos etc).pero en los parques, salvo que sea un avezado os dirá de coger un guía del parque si queréis ir a ver algo específico (los leones etc).

Respecto a la bilarziasis o esquistosomiasis que cogi y padecí te diré que vete y disfruta. Podrás coger la en una piscina mismamente. Tienes todó el lago buyonyi para nadar, aguantará sin darte un baño? O prescindir del segundo mejor rafting comercial del mundo? El gusto por la salud es libre y el.miedo también pero no deja de ser una enfermedad parasitaria que con los análisis adecuados se quita con una o dos dosis de pastillas (y lo digo yo que me tuvieron que operar porque en mi caso pasaron años).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
07-07-2009

Mensajes: 20

Votos: 0 👍
Aquí estoy, martale!

Muchas gracias por contarme (por contarnos) tu viaje de forma tan detallada y por compartir lo que has ido descubriendo al prepararlo. ¡Pinta muy bien! Y aunque seguro que los tours con todo incluido son bien cómodos, carecen del punto de aventura e incertidumbre que conlleva ir un poco sobre la marcha (de alguna manera tenemos que consolarnos los que no podemos pernoctar en lodges con piscinas con vistas a los hipopótamos de los NP... )

Yo también soy de Barcelona y vivo con mi novia (que es andaluza) allí, aunque como quizá ya habrás leído en algún otro de mis mensajes, ahora estoy de Rodríguez porque ella lleva ya un mes en las afueras de Kampala haciendo un voluntariado. El día 4 de agosto me voy a Uganda para visitarla y para visitar su país de acogida.

Nuestra idea inicial es ir a Murchison Falls del 7 al 9 de agosto con la agencia en la que trabaja un chico ugandés amigo de una de las voluntarias del albergue en el que vive mi novia: Adungu Tours (adungutours.com/). Por ahora somos tres y para que nos bajen el precio a $350/persona nos falta una cuarta persona. Si no llegarais el día 8-9 de agosto os diría que os apuntaseis.

En mi mundo ideal luego habríamos continuado hasta Kidepo desde Murchison Falls (por Gulu y tal) y tras un par de días en el NP habríamos bajado por la zona de Karamoja, pasando por Sipi Falls y, si hubiera dado tiempo, por Jinja (he leído exactamente lo mismo que tú sobre la esquistosomiasis: que hay poco riesgo en aguas en movimiento –eso lo dicen las empresas de deportes de aventura, sobre todo-, pero también he leído que se dan casos y no me la quiero jugar. No hay necesidad y en el Pirineo catalán también se hacen muy buenos raftings, jeje).

Lo que me está haciendo replantear las cosas es lo remoto del lugar, que teniendo esto en cuenta quizá disponemos de menos tiempo del que creíamos y también el comentario en otro hilo del Foro del usuario “luna llena” (www.losviajeros.com/ ...?p=4888182), que fue a Kidepo también en un mes de agosto y dice que disfrutó más del trayecto que del parque en sí.

No sé qué volumen de turismo suele haber en Uganda en agosto, que se considera temporada alta, aunque me da que este año no es muy elevado (¡mejor!). Todos los hotels/guesthouses en los que he preguntado si había disponibilidad me han dicho que sí (y eso que son los que aparecen en la Lonely Planet) y, como a vosotros, me consta por agencias y por la propia UWA que hay permisos de sobra para los gorilas tanto en varias zonas de Bwindi como en Mgahinga (se ve que el único grupo de gorilas acostumbrados que hay allí lleva ya un tiempo estabilizado en la parte ugandesa del parque nacional). Todo en orden, pues : )

Tema transporte: cuanto más leo más me seduce la idea del coche alquilado (con o sin conductor) o, incluso, del transporte público siempre y cuando no sea una utopía llegar a un núcleo de población concreto. Normalmente desde allí parece que se pueden alquilar coches/tours de forma puntual o coger boda-bodas.

Road Trip Uganda tiene muy buena pinta y la gente habla maravillas de ellos (sin ir más lejos el usuario media luna cogió el coche con ellos y, aunque dice que un Land Cruiser no le hubiera ido mal para subir hasta Kidepo, acabó muy contento con el servicio que le dieron), así que son una opción seria (todavía más si puedes negociar el precio).

Otra opción que me está pareciendo muy atractiva es la de Red Chilli, que aunque no lo anuncian en su web me han dicho por email que alquilan coches con conductor/guía por 200.000 chelines al día (unos 55 €). Comentan que el precio incluye el seguro completo del vehículo y el alojamiento + comidas del conductor/guía, de modo que sólo habría que pagar sus entradas a los parques nacionales (15.000 chelines por cada 24h) y la gasolina. Cuanto al modelo, dicen que sería un “4x4 safari van with a pop up roof”. Visto lo visto me parece una oferta casi imbatible.

Volviendo a nuestro itinerario, entre el 5 y el 14 de agosto queríamos hacer Kampala/Entebbe, Murchison y Kidepo (u otra opción como Sipi Falls/Mt. Elgon/Jinja) y, a partir del 16 (el 15 tenemos que estar en Kampala debido a un evento del voluntariado de mi novia) Fort Portal y alrededores, los gorilas y el lago Bunyonyi. Supongo que nos sobrará algún día, así que ya decidiremos qué hacemos con él sobre la marcha (yo me voy el día 26 de agosto. Mi novia se queda un mes más).

Dentro de lo que cabe tenemos un plan de viaje bastante similar, así que me parece muy bien que estemos en contacto para ver si podemos coincidir en algo y, además de compartir experiencias, abaratar costes.

¡Vamos hablando!

Un saludo y ánimo con los últimos preparativos : )

PD: he olvidado preguntaros por el seguro médico y de asistencia. ¿Con quién lo habéis cogido? Yo todavía no lo tengo y estoy entre el de Allianz-Global Assistance y el del RACC, aunque he visto que si no coges la modalidad de aventura (sólo disponible con el RACC) no te cubren cualquier problema derivado de una actividad de trekking, senderismo o kayak (el rafting ya lo daba por descontado). Todo facilidades, vamos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
07-07-2009

Mensajes: 20

Votos: 0 👍
Kemen Escribió:
Si alquilas coche con conductor el.conductor hará de guía y resolverá las incidencias que vosotros no deberéis pagar (pinchazos etc).pero en los parques, salvo que sea un avezado os dirá de coger un guía del parque si queréis ir a ver algo específico (los leones etc).

Respecto a la bilarziasis o esquistosomiasis que cogi y padecí te diré que vete y disfruta. Podrás coger la en una piscina mismamente. Tienes todó el lago buyonyi para nadar, aguantará sin darte un baño? O prescindir del segundo mejor rafting comercial del mundo? El gusto por la salud es libre y el.miedo también pero no deja de ser una enfermedad parasitaria que con los análisis adecuados se quita con una o dos dosis de pastillas (y lo digo yo que me tuvieron que operar porque en mi caso pasaron años).

¡Gracias por las aportaciones, Kemen!

¿Por qué dices que la esquistosomiasis se puede coger también en una piscina? ¿Tú la cogiste así? Entiendo que a menos que la hayan llenado con agua del lago Victoria o de un río infestado el riesgo debería ser mucho menor que en el Nilo (el mismo que pillarla con el agua de una ducha, vamos). En cualquier caso, tendré en cuenta tu experiencia a la hora de acabar de decidirme
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda  Publicado:


New Traveller
Registrado:
29-07-2015

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Snoozze Escribió:
Kemen Escribió:
Si alquilas coche con conductor el.conductor hará de guía y resolverá las incidencias que vosotros no deberéis pagar (pinchazos etc).pero en los parques, salvo que sea un avezado os dirá de coger un guía del parque si queréis ir a ver algo específico (los leones etc).

Respecto a la bilarziasis o esquistosomiasis que cogi y padecí te diré que vete y disfruta. Podrás coger la en una piscina mismamente. Tienes todó el lago buyonyi para nadar, aguantará sin darte un baño? O prescindir del segundo mejor rafting comercial del mundo? El gusto por la salud es libre y el.miedo también pero no deja de ser una enfermedad parasitaria que con los análisis adecuados se quita con una o dos dosis de pastillas (y lo digo yo que me tuvieron que operar porque en mi caso pasaron años).

¡Gracias por las aportaciones, Kemen!

¿Por qué dices que la esquistosomiasis se puede coger también en una piscina? ¿Tú la cogiste así? Entiendo que a menos que la hayan llenado con agua del lago Victoria o de un río infestado el riesgo debería ser mucho menor que en el Nilo (el mismo que pillarla con el agua de una ducha, vamos). En cualquier caso, tendré en cuenta tu experiencia a la hora de acabar de decidirme


Hola!!!mira estaba leyendo,yo me voy a Uganda un mes ,con mi novio el 17 de agosto y hemos tenido un problema con la ONG con la que íbamos y básicamente a día hoy no tenemos ONG y tenemos billetes y todo,me gustaría preguntarte que como he leído que tu novia esta allí de voluntaria,me podrías decir que Ong es? Es que me esta contando que me contesten alguna a las que he escrito y ya estoy en fase agobió!!!
Por otro lado,es verdad que para ver a los gorilas son 500 dólares por persona o son 500 dólares por grupo?

Muchísimas gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
07-07-2009

Mensajes: 20

Votos: 0 👍
Pauleta88 Escribió:
Snoozze Escribió:
Kemen Escribió:
Si alquilas coche con conductor el.conductor hará de guía y resolverá las incidencias que vosotros no deberéis pagar (pinchazos etc).pero en los parques, salvo que sea un avezado os dirá de coger un guía del parque si queréis ir a ver algo específico (los leones etc).

Respecto a la bilarziasis o esquistosomiasis que cogi y padecí te diré que vete y disfruta. Podrás coger la en una piscina mismamente. Tienes todó el lago buyonyi para nadar, aguantará sin darte un baño? O prescindir del segundo mejor rafting comercial del mundo? El gusto por la salud es libre y el.miedo también pero no deja de ser una enfermedad parasitaria que con los análisis adecuados se quita con una o dos dosis de pastillas (y lo digo yo que me tuvieron que operar porque en mi caso pasaron años).

¡Gracias por las aportaciones, Kemen!

¿Por qué dices que la esquistosomiasis se puede coger también en una piscina? ¿Tú la cogiste así? Entiendo que a menos que la hayan llenado con agua del lago Victoria o de un río infestado el riesgo debería ser mucho menor que en el Nilo (el mismo que pillarla con el agua de una ducha, vamos). En cualquier caso, tendré en cuenta tu experiencia a la hora de acabar de decidirme


Hola!!!mira estaba leyendo,yo me voy a Uganda un mes ,con mi novio el 17 de agosto y hemos tenido un problema con la ONG con la que íbamos y básicamente a día hoy no tenemos ONG y tenemos billetes y todo,me gustaría preguntarte que como he leído que tu novia esta allí de voluntaria,me podrías decir que Ong es? Es que me esta contando que me contesten alguna a las que he escrito y ya estoy en fase agobió!!!
Por otro lado,es verdad que para ver a los gorilas son 500 dólares por persona o son 500 dólares por grupo?

Muchísimas gracias

¡Hola Pauleta 88!

Vaya, siento que os hayáis quedado sin ONG a estas alturas

Ánimo y que no cunda el pánico, que seguro que se arregla y/o encontráis algo alternativo. Más tarde te doy la información del voluntariado de mi novia, que ahora me tengo que ir pitando.

Los permisos para ver a los gorilas cuestan $600 por persona, no por grupo. Tengo entendido que los grupos son de un máximo de 8 personas, de modo que si se llena los de la UWA se llevan $4.800 del ala por familia de gorilas y día. Tela marinera, ya pueden tenerlos bien protegidos

Para hacerte sentir mejor te diré que en Ruanda cuestan $750 por persona y que, en Uganda, en temporada baja (abril, mayo y noviembre, que es cuando más llueve) dichos permisos bajan hasta los $350 por persona.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
27-05-2007

Mensajes: 1224

Votos: 0 👍
La esquistosomiasis son larvas que (si no me cuelo) se incuban en caracoles, los cuales andan a sus anchas. El 99% de las piscinas africanas que nade tenían una limpieza simplemente aparente:en cuanto abría los ojos bajo el agua no eran precisamente transparentes.

Si te has quedado sin ong vete y disfruta de un viaje no definido. Probablemente es lo mejor que podría pasarte. Puedes moverte con cierta tranquilidad en Uganda exceptuando determinadas zonas y es un país sencillo.

Respecto al Kids por no ofrece nada que no veras en el resto de parques y es ir lejos para lo mismo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda  Publicado:


New Traveller
Registrado:
29-07-2015

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Muchísimas gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda  Publicado:


Super Expert
Registrado:
02-02-2007

Mensajes: 282

Votos: 0 👍
Hola foreros,
Este verano he estado por Kenya y me crucé con bastante gente que se iba para Uganda, y ya no he dejado de pensar que tengo que ir a verlo. He buscado por aquí diarios de viajes pero son antiguos y he leído parte de este foro.
Pero quería preguntaros a los expertos en este destino:
Qué 4-5 Parques son imprescindibles en una visita a Uganda? para ir haciendome una idea. Desde luego NO quiero ver gorilas, $600 por persona??!! ni jarto de vino, ya vi un espalda plateada en Loropark de Canarias y con eso me vale.
Ya me diréis, graciassssssss
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
27-05-2007

Mensajes: 1224

Votos: 0 👍
Solo hay dos parques gordos que son el Queen Elizabeth y el murchison. Kids por no ofrece más y esta lejos. El resto son para ver chimpancés o gorilas. El parque mburo si te queda una tarde libre pero vamos, omitible.

Lo demás:trekkings, paseos, rafting.....

Pd: a cada uno le llaman unas cosas pero lo que yo sentí al ver espaldas plateadas y hembras en un par de lugares fue pena y rabia. Lo que sentí en bwindi fue muy diferente.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Uganda y Rwanda  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-04-2013

Mensajes: 18151

Votos: 0 👍
En Uganda, el punto fuerte son los gorillas en Biwindi, y que en temporada baja, el permiso cuesta "solo" 350USD…. Como bien dice Kemen los parque mas importantes son el QENP y las cataratas Murchinson. Y otros parques para ver chimps y algo de fauna, pero que no pueden competir con Kenia o Tanzania.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 31, 32, 33 ... 39, 40, 41  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes