Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
Actualizo información, las fronteras entre Gambia y Senegal están oficialmente cerradas desde hace un par de meses. Los vehículos, salvo que tengan matrícula de un tercer país, no pueden pasar, pero se permite el paso de peatones, ya está todo organizado para hacer los trasbordos correspondientes. La tarifa vigente para españoles al entrar en Gambia por tierra sigue en esos 3.000 dalasis.
Hola a todos,
Este verano viajo de Senegal Casamance. Para evitar volar a Dakar y el trayecto en ferry desde allí, volaré a Banjul - Gambia. La idea es ir en coche/taxi/bus hasta la frontera con Senegal y cruzarla a pie, ya que al otro lado me estarán esperando unos amigos senegaleses.
Alguien ha hecho recientemente esta opción? la de trasladarse desde el aeropuerto de Banjul a la frontera con Senegal en transporte y cruzar a pie??
Espero me podáis ayudar, en tema de tiempos, locomoción, tramites,...
Me podéis ayudar en cual sería la mejor opción para ir desde el aeropuerto de Banjul a la Casamance? o en su caso hasta la frontera con Senegal para ir a casamance? podría tener opción de que unos amigos me recogieran en la frontera de Gambia con Senegal cruzándola a pie.
Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
Si quieres ir directa y te encarta, el barco. Si no por tierra.
Estás perdiendo facultades, cuándo has visto barcos en un aeropuerto?
Lo mejor y más rápido es coger taxi hasta Zelety, que es la frontera de Senegal; ojo, que la de Gambia está unos 3 km antes, no te vayan a dejar allí tirada. Por unos 20 euros deberían llevarte. Si lo quieres más barato, es posible también, pero tendrás que coger taxi hasta la estación de buses y taxis de Brikama, unos 400 dalasis, 8,50 euros. Y luego taxi compartido hasta Zelety, solo 50 dalasis, un euro, pero tendrás que esperar a que se llene.
Super Expert Registrado: 06-03-2011 Mensajes: 373
Votos: 0 👍
La semana pasada entré en Gambia por la frontera de Andalai para pasar una noche en Banjul y salir al día siguiente camino de Ziguinchor.
MInibus desde toubakouta (aldea en la margen sur de río Sine Saloum) 400 cfas (menos de 1 euro). Nos deja justo en la frontera. En cinco minutos nos sellan el pasaporte de salida.
A 50 metros de la senegalesa está el puesto fronterizo gambiano. Cambiamos dinero( 1 euro unos 50 dalasis). El visado de tránsito para 48 horas en Gambia nos cuesta 20 euro cada uno.
Justo al lado hay taxis, taxis brousse y minibuses . Tomamos este último hasta Barra donde se coge el ferry . Minibus 40 dalasi. Ferry KUnta Kinte 25 dalasis.
En Banjul nos quedamos en la zona antigua donde solo hay 4 hoteles. El Atlántico, una especie de parador años 60 justo en la playa único con wifi.
Elegimos el Princesa Diana, habitación doble 600 dalasis ( 12 euros), al lado está el Carlton ( 800 dalasis) ambos en la Independece drive junto al gran arco que conmemora algún viejo golpe de estado.
Taxis desde el puerto al hotel, pagamos 200 dalasis pero con 100 hubiese sido suficiente.
Para salir tomamos un taxi durante 10 kms hasta la garage de Serekunda donde se toman los transportes compartidos hacia Casamance. 250 dalasis el taxi.
Taxi 7 plazas hasta la frontera 65 dalasis.
El puesto fronterizo gambiano con poca gente, el senegalés un tanto desestructurado, primero bajarse del taxi para enseñar pasaporte al ejercito, luego andar un trecho para llegar hasta el despacho donde nos vuelven a sellar el pasaporte de entrada a Senegal, el taxi nos espera 200 metros más adelante en la Gare Routiere donde cambiamos las maletas de taxi, del gambiano al senegalés. Nos cuesta 2500 cfas hasta Ziguinchor, son más de 100 kms.
La semana pasada entré en Gambia por la frontera de Andalai para pasar una noche en Banjul y salir al día siguiente camino de Ziguinchor.
MInibus desde toubakouta (aldea en la margen sur de río Sine Saloum) 400 cfas (menos de 1 euro). Nos deja justo en la frontera. En cinco minutos nos sellan el pasaporte de salida.
A 50 metros de la senegalesa está el puesto fronterizo gambiano. Cambiamos dinero( 1 euro unos 50 dalasis). El visado de tránsito para 48 horas en Gambia nos cuesta 20 euro cada uno.
Justo al lado hay taxis, taxis brousse y minibuses . Tomamos este último hasta Barra donde se coge el ferry . Minibus 40 dalasi. Ferry KUnta Kinte 25 dalasis.
En Banjul nos quedamos en la zona antigua donde solo hay 4 hoteles. El Atlántico, una especie de parador años 60 justo en la playa único con wifi.
Elegimos el Princesa Diana, habitación doble 600 dalasis ( 12 euros), al lado está el Carlton ( 800 dalasis) ambos en la Independece drive junto al gran arco que conmemora algún viejo golpe de estado.
Taxis desde el puerto al hotel, pagamos 200 dalasis pero con 100 hubiese sido suficiente.
Para salir tomamos un taxi durante 10 kms hasta la garage de Serekunda donde se toman los transportes compartidos hacia Casamance. 250 dalasis el taxi.
Taxi 7 plazas hasta la frontera 65 dalasis.
El puesto fronterizo gambiano con poca gente, el senegalés un tanto desestructurado, primero bajarse del taxi para enseñar pasaporte al ejercito, luego andar un trecho para llegar hasta el despacho donde nos vuelven a sellar el pasaporte de entrada a Senegal, el taxi nos espera 200 metros más adelante en la Gare Routiere donde cambiamos las maletas de taxi, del gambiano al senegalés. Nos cuesta 2500 cfas hasta Ziguinchor, son más de 100 kms.
Hola,
Muchas gracias por detallar el paso fronterizo de Gambia y Senegal. Había descartado pasar a Gambia desde Senegal pero viendo que no sale muy caro el visado de tránsito me planteó ahora visitar Banjul.
Por cierto, a Gambia se puede salir por el sur de Senegal o solo hay una frontera. Todavía no lo he mirado porque mi primera intención era no entrar a Gambia.
Bueno, mi último destino es Banjul porque desde ahí sale mi vuelo a Barcelona. Así que, dependiendo de las conexiones al aeropuerto, tal vez, si tengo que parar en la capital, y aproveche para hacer una visita relámpago ya que mi salida está programada para última hora de la tarde.
Por cierto, ¿vale la pena visitar Janjabureh y Juffure? Mas que nada porque me haría gracia ir para recrear los escenarios en África en el que se ambiento las primeras páginas del famoso libro de Alex Haley,Raices.
Muchas gracias otra vez.
Buenas, resulta que cruzo por Gambia en nuestra ruta por Senegal. Cruzaremos cerca de la costa puesto que salimos de la zona de Casamance. ¿Algún punto destacable para hacer una visita rápida? Muchas gracias.