Hola! Acabo de volver hace unos días de nuestro viaje por Senegal y Gambia, y no hemos podido volver más contentos
Ha sido una experiencia y aventura en todos los sentidos.
Intentaré escribir un diario más completo, pero os comento por aquí algunas impresiones.
La primera es que ha sido un viaje distinto a otros, en el sentido de que normalmente cuando hago un viaje, me quedo con recuerdos de algún sitio especial, una ciudad, un lugar... En cambio esto ha sido más bien una sensación "completa". No podría mencionar un sitio o pueblo concreto, sino que todo el viaje ha sido una experiencia y un recuerdo, no sé si me explico.
La gente nos ha parecido muy amable y simpática, siempre han estado dispuestos a ayudarnos. Nos sorprendió la honestidad de los taxistas, nunca (y mira que cogimos muchos) nos cambiaron el precio pactado, ni nos intentaron colar con el cambio, cosa que sí me ha pasado muchas veces en Marruecos, Túnez, Turquía... Además se preocupaban de darnos indicaciones, incluso bajarse del taxi y acompañarnos a donde necesitábamos ir.
En el tema seguridad, no hemos tenido ningún problema. Cabe decir que nosotros somos algo confiados en ese aspecto, tengo que ver un panorama muy complicado para sentirme inseguro, pero siempre con sentido común. Por las noches salíamos (no de juerga, pero sí a cenar y dar una vuelta), pese a que españoles con los que nos encontrábamos nos decían que era peligroso. El caso es que suerte o no, nunca nos pasó nada.
Sobre los 'buscavidas', quizá es que habíamos leído mucho de sobre el tema y esperábamos más acoso, pero apenas se nos han acercado. Quizá dos tios con pintas de zarapastrosos invitan a pocos negocios
Hemos ido en época de lluvias, pero apenas nos ha llovido de día, siempre de noche, el calor sólo lo hemos notado asfixiante en Dakar. En el resto, entre que la mayoría de días estaba nublado y que eran sobre todo zonas costeras (con brisa), no ha sido para tanto.
Sobre la comida, lo comentado, mucho pollo, arroz, pescado, ternera y patatas fritas. A nosotros no se nos ha hecho muy cansino, ya que al ser algo tan básico no resultan comidas cargantes, ahora bien, los últimos días yo soñaba con una tortilla de patatas, unas croquetas y una ración de ensaladilla rusa
En cuanto a la movilidad, nos hemos movido siempre en taxi o setplace, éstos ultimos me han parecido una auténtica pesadilla si te tocaba en la parte de atrás, tenías que estar como de cuclillas con las piernas recogidas
Al final fuimos cogiendo experiencia, y pedíamos el asiento del copiloto y uno de los de en medio, pegado a la ventanilla, aunque pagáramos más. Si la ruta era larga y nos cansábamos de esa precariedad, pues directamente contratábamos un taxi para nosotros solos, que además era más rápido. Las carreteras nos han parecido bastante buenas, estilo nacional de aquí, con poco tráfico (todas pagadas por los US, por cierto). Salvo el tramo del parque nacional Niokolo-Koba (para llegar hasta el país bassari), que era un infierno de baches y pistas de tierra, haciendo interminable el viaje.
Zonas que hemos visitado:
-Dakar: La ciudad nos ha parecido horrible y muy inhóspita, ni una plaza relevante o avenida. Nos ha merecido la pena la Isla de Goré (muy bonita y pintoresca), la zona de las Almadies (aunque nada que no encuentres en otros sitios de Senegal), y la playa de Yoff, que más que sorprender por su belleza, era por las sensaciones. Llegamos al atardecer, una playa inmensa, había cientos de cayucos (todos muy coloridos) invadiendo la playa, y todo lleno de miles de jóvenes, jugando al futbol, un ambiente increíble, nos dio una sensaciones muy bonitas. El lago rosa, una pérdida de tiempo y dinero, por lo menos cuando fuimos, ni un atisbo del rosa, y además el entorno no es nada especial. Si no estuviera rosa pero el entorno fuera espectacular, pues te quedas con eso, pero nada...
-Toubab Dialaw: Pequeño enclave cerca de Dakar, pasamos una noche allí. El pueblo es poca cosa (un hotel en un acantilado con unas vistas muy bonitas, básicamente), y la playa muy salvaje, con el mismo "rollo" senegalés que descubirmos era la tónica habitual: lleno de chavales jugando al futbol, bañándose... En definitiva, divirtiéndose. Muy agradable.
-Mbour/Sally Portudal: Lo primero decir que Mbour, como todas las ciudades senegalesas (que no los pueblos), nos pareció bastante feo y sucio. La playa de Mbour más de lo mismo, llena de basura. Cometimos el error de alojarnos allí y no directamente en Sally. El primer día paseamos por Mbour y su playa, pero el segundo ya nos fuimos directamente a pasar el día a Sally. La playas de allí espectaculares, recordé aquello que comentaban de "El caribe francés". No nos pareció tan "guirilandia" como comentaban, a ver, está montado para turistas, pero no me pareció tan burbuja aislada. En la calle principal, detrás de todos los resorts, primaba el estilo senegales auténtico. Otra cosa es que te alojes en un resort y te encierres allí para no ir más que a la playa.
-Joal-Fadiouth: Otro pequeño pueblo, muy peculiar por su entorno natural. Nos pareció también un lugar muy agradable y bonito, con esa especie de marisma, la isla también muy pintoresca y cuidada, con casitas, y el cementerio digno de ver también. No nos vayamos en la playa porque había un olor a aguas residuales brutal, y nos dió yuyu
-Delta del Saloum: Nos alojamos en Dangane, el pueblo en sí no tiene nada, pero el paraje natural es increíble. Básicamente lo unico que hay para hacer es el paseo en barco por la zona, íbamos con pocas expectativas, y nos sorprendió para bien. Muy muy bonita toda la zona de los manglares, nos llevaron también a un pueblito de la zona (perdonad que no recuerde el nombre), que nos gustó mucho. No esperéis pueblos extremadamente bonitos, era más bien el conjunto de todo, con la gente, los niños jugando, es una imagen distinta a la que estamos acostumbrados en Europa.
-País Bassari: Aquí aparecieron los primeros inconvenientes... Nos metimos una paliza brutal en coche para ir desde Dangane hasta Kedougou, 12h o más de setplace... No se lo recomiendo a nadie. Nos equivocamos en el planteamiento, deberíamos haberlo hecho más escalonado, o contratado directamente un taxi privado. Una vez allí, habíamos contratado previamente al guía Doba Diallo, ya que tenía muchas y muy buenas referencias por aquí... El caso es que, será la excepción que cumple la regla, pero no acabamos contentos con él
No es que fuera mala la experiencia, pero no lo recomendaríamos. No me enrollaré demasiado... Pero a ver, el tío era majo, pero no nos explicó NADA, se limitaba a llevarnos de un lado a otro. El precio que habíamos pactado, incluía TODO, sin embargo, nos hizo pagar aparte la primera noche, (esto nos lo dijo el primer día), y el último día, nos dijo que también debíamos pagar la cena de la primera noche. No quisimos discutir con él porque lo que nos pedía era poco, pero nos pareció deshonesto, además de que vimos claramente las intenciones de rascar ese dinero, ya que si el hospedaje de la primera noche y la cena no están incluido en lo pactado, dilo la primera noche, como nos dijo lo del hospedaje, no te guardes lo de la cena para el último día. Además de todo eso, fuimos 3 noches (2 días de ruta) y la última tarde desapareció, lo que viene a ser que nos dejó tirados la cuarta parte del tour. Luego nos alegó que fue al medico porque estaba mal del estómago (comió y cenó con nosotros con normalidad), pero claro, si te alega que estaba enfermo, te corta el echarle en cara que nos dejara tirados. Como sustitución, nos envió a un chaval de unos 15 años, que no hablaba más que francés, y que nos dió una vuelta por el poblado donde dormíamos (que ya teníamos requetevisto). Básicamente vimos Dande (el poblado donde nos alojábamos), la cascada de Dindefello y los dientes. En realidad la culpa fue nuestra, debimos haberle dejado claro qué queríamos ver, confiamos todo en él, que se encargaría de hacernos un buen tour y veríamos lo más importante, pero como no le dijimos nada, se limitó a enseñarnos las dos cosas básicas (la cascada y los dientes), y a echarle cuento. Estuvimos los dos malos del estómago uno de los días, yo ni comí ni cené, así que eso que se ahorró, lo cuál nos pareció feo que luego nos reclamara la primera cena.
No me quiero enrollar demasiado, así que el resumen: El país bassari espectacular el entorno, pero vimos muy poco, nos supo a nada. El llegar hasta allí (y la vuelta), es una paliza brutal, recomiendo hacer noche, o taxi privado. Recomendaría guía también, pero no a Doba Diallo (por lo menos por nuestra experiencia).
-Cassamance: Me guardo para el diario la aventura que nos supuso llegar hasta allí desde el pais bassari. El caso es que es una zona muy muy bonita, las playas espectaculares. Tuvimos suerte y nos alojamos además en un sitio muy muy agradable (le Tortue Bleu). Pasamos dos noches allí de relax, y recobrando la civilización después de los 3 días en el país bassari duchándonos con un cubo de agua
-Gambia: Estuvimos solo dos noches, aprovechando que teníamos el vuelo de vuelta desde Banjul. Estabamos algo cansados del mega viaje por Senegal, así que nos lo tomamos con más calma allí, nos limitamos a playa, piscina e ir al mercado de pescadores de Tanji. Las sensaciones allí fueron algo peores que en Senegal, me explico: Es mucho más turístico, por tanto había muchos más pesados por metro cuadrado que se nos acercaban a contarnos su vida y vendernos algo, además la excusa del idioma que nos valía en Senegal, ya no nos servía allí, que hablan inglés
Está muchísimo más montado para el turista, la zona de Senegambia, con muchos restaurantes (con precios nada locales, aunque tampoco caros). En definitiva, allí sí nos sentimos un poco en 'guirilandia', pero fue decisión nuestra, ya que entre que eran solo dos días, y veníamos de la ruta por Senegal, decidimos tomárnoslo así y no adentrarnos en la verdadera Gambia... Quedará para otra ocasión.
Sobre el tema del visado, he comentado mi experiencia en el hilo correspondiente.
Perdón por todo el rollo aquí, quizá me debería haber lanzado directamente al Diario, pero como me conozco y quizá no lo termine, os comento por aquí mis experiencias.
Cualquier duda, disparad.