Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95825
Votos: 0 👍
Traslado tu mensaje al hilo de Botswana, pues tu pregunta va sobre ese pais.
Son dos lugares maravillosos. Chobe es el parque que tiene mas elefantes de toda Africa y esta cerca de la frontera de Zimbabwe y las catartaras Victoria. Yo creo que si te puede valer la pena.
Indiana Jones Registrado: 15-09-2010 Mensajes: 4312
Votos: 0 👍
Hola a todos,
Lei que desde el pasado año, los parques en Botswana han pasado a manos privadas y ya no los gestiona DWNP. Es esto cierto? Si es así, como se gestionan ahora las reservas de los distintos alojamientos?
Indiana Jones Registrado: 15-09-2010 Mensajes: 4312
Votos: 0 👍
Hola de nuevo,
Ya me ha quedado claro lo de la gestion de alojamientos. Lo que estoy intentando buscar son alojamientos DENTRO de los parques que no sean de tienda de campaña.
Kasane y Maun no me preocupan, ya que al estar fuera de los parques hay bastante oferta para alojarse. Mi duda surge porque me gustaría hacer el trayecto Maun - Kasane (o viceversa) por dentro de las reservas, y saber así si puedo evitar el uso de tienda, ya que en el resto de lugares a los que vamos a ir no la necesitamos y no me apetece cargar con tienda, sacos y todos los bártulos para las 2 o 3 noches que pasemos dentro de Moremi - Savuti - Chobe de camino a Kasane.
Me gustaría evitar acampar principalmente por el tema de cargar con el equipo (que encima no tenemos) para un par de días. La mayoría del presupuesto va destinado a alquilar un buen coche 4x4, así que la opción de los lodge privados se nos va de presupuesto. En fin, tendré que barajar la posibilidad de alquilar un 4x4 equipado para camping, que aunque salga un poco más caro, nos supone más facilidades.
Indiana Jones Registrado: 15-09-2010 Mensajes: 4312
Votos: 0 👍
Bueno, me he tirado un buen tiempo leyéndome TODOS los post de este hilo. Aun así, hay algunas cuestiones que no me quedan del todo claras.
El viaje que tengo planeado en agosto no incluye Namibia, así que voy mas descansado de kilómetros aunque es un poco mas corto de tiempo (17 noches). De ellas, 5/6 se quedan en Kruger y Blyde River Canyon, así que tengo unos 12 días para Okavango - Moremi - Savuti - Chobe - Vic Falls - Kubu Island. La idea es pasar unas 3 noches en Kasane para hacer la excursión a Vic Falls y el paseo en bote por el Chobe River. Desde Kasane ir hacia a Maun pasando por los campings (Savuti, Khwai, Xakanaxa, Third Bridge, Moremi) y una vez llegados a Maun contratar el vuelo en avioneta y la excursión con el mokoro (la corta). Sabéis si es posible hacer las 2 actividades el mismo día o es mejor hacerlas en días separados? Los vuelos tienen horario o eso lo negocias con la agencia? Pasa lo mismo con los mokoros o tienen salidas programadas?
En cuanto a los permisos para entrar en los parques, hay que sacarlos previamente en las oficinas de DWNP o se pueden sacar en las puertas de Moremi - Chobe - Savuti? Si tengo previsto estar 4 o 5 noches seguidas dentro de los parques (dependiendo de la disponibilidad en los alojamientos), tengo que sacar el permiso para cada día o solo para el de entrada y salida?
Por ultimo, cuanto tiempo creéis que es suficiente para visitar Kubu Island?
Yo estuve el pasado Septiembre la por la zona del delta, Chobe, Vic. Falls...
Sobre lo que comentas de si se puede hacer el mokoro y el vuelo el mismo día no te lo puedo asegurar porque no hice el mokoro en esa zona pero yo creo que si haces la excursión corta casi seguro que si, porque el vuelo dura una hora o poco más y puedes escoger tu la hora que te venga bien, o al menos en la compañía que yo lo hice podía escoger.
Sobre los permisos de entrada para los días que estés dentro del parque, comentarte que si que puedes comprarlos en la entrada de los mismos, pero esto sólo es aconsejable si no tienes que pernoctar dentro de los mismos. Si vas a dormir dentro del parque tienes que tener hecha la reserva del alojamiento previamente y pagar el permiso para esos días en alguna oficina del DWNP, así me lo dijeron a mi en la oficina de Maun del DWNP, aunque yo creo que también habría podido pagarlos en la entrada si no los hubiese tenido, pero como ya estaba allí no valía la pena arriesgarse a ir sin el permiso pagado.
Sobre la Kubu island, comentarte que es suficiente con un día, pero pasando la noche allí, ya que lo más bonito son las últimas horas de la tarde y ver la puesta de sol. Puedes salir para llegar allí sobre las 3 de la tarde y salir por la mañana, más que suficiente, no hay tanto para ver. Para mi es un sitio bonito pero muy sobrevalorado, teniendo en cuenta que son unas 3 horas para llegar allí desde Nata.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95825
Votos: 0 👍
He consultado con la oficina de turismo de Botswana el tema de la privatización de los alojamientos y me han dicho que no ha habido cambios en estos años.
¿Has probado esta web? www.discover-botswana.com/
Te dice las opciones de alojamiento por tipo y zona del pais.
Indiana Jones Registrado: 15-09-2010 Mensajes: 4312
Votos: 0 👍
Hola,
Pues en esta web ( maunselfdrive4x4.webs.com/ ...ations.htm ) te dice qué alojamientos han pasado a manos privadas y quién gestiona los campings. Es un proceso que se ha llevado a cabo durante 2010. Ademas han cambiado las tarifas (con el cambio, acampar en Savuti cuesta 50$ por persona y noche!!!).
La verdad es que barato no es, pero yo creo que se ha de ir... Es un sitio único y estando tan cerca se ha de ir si o si, bueno es mi opinión. Anque hayas visto otras cataratas espectaculares como niágara o Iguazú éstas se tienen que ver, al menos para poder comparar.
Indiana Jones Registrado: 09-03-2007 Mensajes: 1265
Votos: 0 👍
Opino exactamente lo mismo que valeria01. Lo que fastidia es eso que se lo tienen muy bien montado para que tengas que tragar en pagar o pagar mucho jeje.La diferencia en las excursiones con guía, comida y el transfer es poca así que nosotros cogimos la primera.
Comparto lo que te dice Unforgiven totalmente... Yo efectivamente comentaba lo de que era más complicado con niños por el tema de las carreteras por el interior de los parques de Botswana. Hay tramos es que pueden surgir imprevistos y además allí hay un montón de animales así que no te sientes muy tranquilo cuando tienes que salir del coche para desatacarlo pensando en que te puede pasar por allí una manada de elefantes, por ejemplo...
La ruta que nosotros hicimos por Namibia yo creo que la puedes hacer con niños sin problemas con la experiencia que tenéis en viajar. En Botswana le haría algunas adaptaciones, en Chobe la propuesta que os hace unforgiven es perfecta, aunque si que debéis tener en cuenta que dentro del Chobe el camino tiene un montón de arena, pero si le cogéis un poco el tranquillo no hay problema y además por el camino que va al lado del río siempre se encuentra a más gente por si necesitaseis ayuda (no mucha pero la hay). Podéis incluir también la visita a las Vic falls. Yo no iría de Kasane a Maun por dentro del parque si no que iría pasando por -nata (tal como está en la ruta que pude en unos post anteriores). Moremi es complicado, hay tramos difíciles y un montón de caminos cortados por el agua, pero de South gate a Xakanaka el camino es bastante bueno y sin charcos (por Third bridge es otro cantar) yo creo que si podéis ir hasta allí con los niños y de allí coger los caminos que veáis mejores, que son por lo general por donde se mueven los jeeps de safari de los lodges, volver a South gate por el mismo sitio.
Si os interesa que los niños vean otras culturas os puede interesar contactar con himbas o con los san. En Ghanzi, por ejemplo, se pueden hacer salidas con los san (por ejemplo con ghanzi trailblazers). En Gobabis, Okahandja o incluso en Maun, se puede ver gente Herero paseando por la calle o comparando en el supermercado. A lo mejor también os puede inetresar Tsodilo Hills, yo no estve allí finalmente, pero también puede ser un sitio interesante para contactar con los san y por el paisaje y el camino parece ser que ahora está muy para llegar. Opciones las hay a montones... Yo lo único que de entrada descartaría con niños como te he comentado es meterme dentro del parque del Kalahari, en la zona de Savuti, Kwai y por algunas zonas de Moremi. Tampoco merece lal pena ir hasta Nxai pans o Baines baobab. El camino hacia Kubu island no tiene ninguna complicación, aunque mejor llevar gps tampoco es imprescindible.
Os recomiendo ir en Septiembre u Octubre que es cuando está todo más seco, menos charcos y menos mosquitos, con lo cual menos probabilidades de coger malaria... De todas maneras consultar con el médico porque hay zonas donde puede haber algún riesgo, aunque pequeño (Etosha, franja caprivi y delta del Okavango)
Espero que te sea útil lo que te comento, aunque sólo es mi visión, otros pueden tener otra.
Si finalmente vais a Xakanaxa y os quereís mover un poco por esa zona, hay caminos que están más que aceptables en la época que os comento, pero a veces te metes por alguno que parece que está bien y luego queda cortado por algún charco o se vuelve mucho más arenoso y estrecho, por ejemplo, si se da el caso, siempre ante la duda te recomiendo que deis media vuelta y cojáis otro camino, los hay a montones y en cualquiera de ellos hay opciones de ver animales, nosotros arriesgamos un poco más de la cuenta en un charco por la zona de Paradise pools y nos quedamos dentro del agua, la suerte es que pasó por allí una pareja de sudáfricanos y nos ayudaron pero fueron los únicos por la zona en unas 3 horas que estuvimos allí. Lo mejor es preguntar a los conductores de jeep safari, ellos se meten por los sitios que están mejor y te lo pueden decir, también te pueden decir por dónde han visto animales recientemente, nosotros después del susto lo hicimos así y nos fue bien...
Hablando de teléfono satélite. ¿Creeis que es necesario alquilarlo? Por lo que comentáis la zona de Moremi y por ahí es muy probable quedarse encallado y nos da miedillo que en junio haya poca gente y pueda hacer falta
Valeria gracias por la info de Windhoek
Unforgiven, qué bonitas tus fotos. ¿Llevabais un buen equipo de fotografía?
En Moremi no es imprescindible un teléfono satélite, no hay mucha gente pero si vas por los caminos más normales alguien encontrarás. Piensa que un teléfono satélite es super caro, mucho más que un móvil normal...
Si te gusta la fotografía te recomiendo sobretodo un buen teleobjetivo y un gran angular. El filtro polarizador para el desierto va muy bien. Yo me lleve el trípode y lo usé un montón para las puestas y salidas de sol.
Indiana Jones Registrado: 09-03-2007 Mensajes: 1265
Votos: 0 👍
Para Patrybruno, me uno a la opinión que lo del teléfono satélite es excesivo y encima caro.
En cuanto a las fotos la experta es mi novia. Llevamos una réflex canon 50D con un teleobjetivo 70/300 y uno que en mi opinión va muy bien para cambiar de cerca a lejos sin cambiar tanto de objetivo 20/270 pero que me perdonen si he dicho cualquier barbaridad los expertos en fotografía. Ah y también un trípode que para según que fotos es esencial. Lo mío es hacer el canelo con la cámara de video de fotografía no tengo ni papa. Jeje
Unforgiven, me ha hecho mucha gracia lo que comentas de ti y tu novia, me has recordado a nosotros, es la misma situación... Además con tu novia compartimos uno de los objetivos, el 18 270, un magnífico todo terreno