Indiana Jones Registrado: 09-03-2007 Mensajes: 1265
Votos: 0 👍
Coincido en las sensaciones de luna llena. Ese día a día volviendo a lo básico y lo más primitivo mola mucho. Creo que una de las mayores aventuras y experiencias que se pueden vivir en el mundo, no exagero. Aquí ves la vida en estado puro, tanto de humanos como de animales.
Por cierto, subrayo lo de la carne. Yo me metí unos chuletones que ojo, nada que envidiar a la carne argentina. Y soy muy carnívoro. Barata y buena.
A todo esto, cuidado con dejar restos de huesos o carne alrededor, mucho cuidado en serio. El olorcito atrae a las hienas y demás compañeros.
Lo de las itendas de los campings no lo tendría muy en cuenta puesto que como indica luna llena son muy caros y puedes hacer una compra más grande en una población que tenga un super más completo.
Yo marcho en una ruta al reves, kalahari Central, Moremi, Savuti, Chobe (quizas Makalikadi también se sume), en definitiva voy sin reservas solo en Moremi, Savuti, Kwai.
La pregunta es por si tocastes el kalahari, y si es así, si estan petados los campings ahora, lo pienso atravesar y me da igual si el camping ers privado o público. También te preguntaria si fuiestes a las Tsodillo y si fue así cuentame como son los campings
Unforgiven?, que me dirias de los animales de noche, con fuego se van, o hay que meter todo en el coche, por si lo deztrozan? Se encuntra madera facilmente en las carreteras a vender?
Los que fueron a Makaligadi, algun consejo de por donde entrar mejor si se viene de Decepcción?, que camping aconsejais o estuvisteis?
Guara, y Tetillapeluda, aprovisionaros cuando podais de todo lo que necesiteis¡¡, incluida la gasolina
Sí,Sanchito, hemos conseguido un mapa (medioturistico de una compañera que viajó con Kananga) que nos pone las poblacíones donde hay super y gasolinera, y más o menos cada dos días tocamos alguno...haciendo una ruta parecida a la de unforgiven...La cuestión será llenar a tope cada vez que se pueda...
A mi lo que me pone nerviosa es lo de dormir en el suelo...jajaja...qué dices Lunallena? Y por otro lado, al leer a Sanchito, también me ha entrado la duda...la madera para la fogata, te pones a buscarla mientras el otro vigila a los leones??!!!!;)
Hola
Qué poquito os queda, teneis un huequecito para mi en la maleta?
Ha llegado a mis oidos que han abierto una carretera nueva entre third bridge y Xakanaka, (se supone que una semana antes de que nosotros llegasemos, aunque allí nadie nos lo dijo,) intentar informaros bien pues os ahorrariais muchos km.
Guara, si puedes alojarte dentro en Moremi, mejor pues tendríais que hacer bastantes km todos los días para entrar y salir del parque, pero si no tienes más remediooo...
Si no tienes alojamiento, no puedes entrar al Kalahari, aunque no te lo puedo asegurar del todo. Esto tiene cierta lógica, el unico control que hay está en las puertas de entrada y los campsites suelen estar distantes unos de otros, por allí no pasó nadie a vernos ni a controlarnos, como en otros sitios. A lo mejor puedes gestionarlo en la misma entrada pero mejor sería que lo preguntaras. Llama por telefono directamente si hablas bien inglés o buscate alguien que lo haga pq por internet te salen telarañas y no te han respondido.
En el Kalahari debes ser autosuficiente, llevar comida, agua, gasolina y leña de sobra, pues no hay ningún tipo de servicio. A mi personalmente me ha encantado, de hecho puede que el año que viene lo cruce desde Khutse, así que ya te pediré información yo a ti.
Ah, por cierto he olvidado deciros que sobrevolamos el delta en helicóptero, y es una pasada, una hora entera en un helicoptero sin puertas, muchas veces a escasos metros del suelo, es espectacular, mucho mejor que en avioneta ,fuimos hasta Serowe en una, y el paisaje es muy bonito, pero me quedo con el helicóptero, es algo caro Tres personas max unos 480E el helicóptero a dividir entre los que sean, si os interesa ya os digo la empresa.
Puedo recomendaros que si podeis paseis por Nxai pan, y os alojeis en South camp. Tienen cerca un waterhole muy concurrido, allí vimos un precioso leopardo y una leona y todo tipo de bichos. Baines baobabs merece una visita, y está dentro de Nxai pan.
La leña se compra en la carretera, tener en cuenta que no en todos los campsites la venden, mejor llevarla de antemano. Nos ha sido muy util llevar cordino y una lona(de esas que venden para base tiendas)para poder transportar la leña encima de las tiendas pues en el coche no queda sitio cuando van cuatro , entre equipajes y material de camping.
En Chobe os recomiendo que paseis alguna noche en Senyati campsite. Tiene un waterhole al cual vienen a beber cientos de elefantes, por cierto, una noche tuvimos a uno olisqueando nuestra tienda y haciendo brrrrrrrrr durante un buen rato, a poco me muero del susto.
Otro sitio majo es el Okawango river lodge (tiene campsite) en Maun está muy bien tiene un bar con buena cerveza , buen ambiente y comida tb internet.
Moderador de Zona Registrado: 29-08-2007 Mensajes: 18861
Votos: 0 👍
Sanchito, lamento no serte de ayuda con respecto al Kalahari, ya que no fuimos al tener poco tiempo pero Boritamata te habrá resuelto parte de tus dudas.
La leña se puede comprar fuera, bien en los super bien en las poblaciones, antes de las entradas a los parques o lodges suelen ponerse puestecitos de leña en la carretera, pero siempre llevar previsión de viveres y leñas por si acaso.
Tetillapeluda, no padezcas por dormir en el suelo, en los campsites, los guardas suelen hace fogatas en las mediaciones para que no se acerquen los animales peligrosos.
En el PN Chobe nos alojamos en el Kubu Lodge a unos 8km del parque y estabamos a unos metros del río donde habian cocodrilos e hipopotamos y teniamos a un guarda toda la noche en la apertura que habia hacia el rio y hacía fogatas en varios puntos para que los animales no se acercaran.
Lo único que teneis que tener cuidado con no dejar comidas fuera, ya vereis que por rutina acabareis haciendelo todas las noches.
Nosotros solo una noche escuchamos jaleillos alredor de la tienda y por las huellas parecía ser una gacelita o los famosos springbok, ya que nos encontramos todo el rededor de pezuñitas, incluso habian dejado sus huellas en las toallas que teniamos tendidas.
Otra noche en Ethosa escuchamos las hienas y un cubo de basura que los de la parcela de al lado habian dejado en el suelo estaba tirado y todo revuelto, pero salvo esos dos incidentes no hubo ningún acercamiento más.
Cualquier otra duda, ya sabeis
Saludos
Última edición por Luna-llena el Jue, 01-09-2011 11:47, editado 1 vez
Hola tetillapeluda
La empresa del helicoptero es Helicopter Horizons: tfno +2676801186; fax+2676801185; e-mail info@helicopterhorizons.com. Están en la calle del aeropuerto, al final, si te colocas mirando de frente a la entrada del aeropuerto, a mano izda, en el recinto está la oficina de la dwnp y las oficinas de algunas empresas que gestionan los camping de los parques.
Al otro lado del aeropuerto hay otra empresa que los hace, nosotros preguntamos pero ese día no tenían allí el helicoptero.
Te recomiendo que lo hagas muy temprano, porque con la luz de la mañana los colores se ven mejor.
No te preocupes mucho por lo de dormir en el suelo, mucha gente lo hace, pero sigue uns precauciones siempre: cierra bien la tienda, no saques un brazo o pie fuera mientras duermes. No tengas dentro ningún tipo de comida o utensilio que huela a comida NUNCA. Si te visitan animales, es problable, piensa que ellos no saben que es de tela, para ellos es como si fuera de hormigón, aunque te huelan dentro, y además normalmente tu no les interesas, no salgas de la tienda y quedate tranquila. De todas formas es mejor que no te instales muy lejos del coche y que tengas tu las llaves.
Por cierto, llevaros una grabadora, los ruidos por la noche son una pasada.
Indiana Jones Registrado: 09-03-2007 Mensajes: 1265
Votos: 0 👍
Hola a todos.
La pregunta de la leña ya la habeis respondido. Confirmo que es facilisimo y a la que te paras en cualquier carreterilla perdida donde hay un puestecillo de madera te salen corriendo para vendertela y no cuesta casi nada. También venden fruta muy buena y demás.
Respondiendo a sanchito aunque boritamat más o menos lo ha explicado, el fuego es muy importante hasta que uno se va a dormir. En 3rd bridge nos lo advirtieron bastante. Tuvimos un episodio allí que aun estando el fuego encendido dos hienas se nos acercaron al alcance de un brazo al olisquear la carne. Esto ya lo explicaré en nuestro interminable diario. Como habeis dicho no dejad nada por fuera. Unos babuinos se metieron dentro del maletero en un minidescuido que tuve. Jeje
Por otra parte lo de las tiendas en el suelo no pasa nada allí no se estila tanto pero en kenya tanzania todo el mundo va así y no pasa nada. Seguro se acercan animales pero como si fuera un muro como dice boritamat.
Lo de salir por la noche no lo hagais en los sitios donde por lógica no hay que hacerlo. Yo diria savuti, 3d bridge y según que sitio de chobe ya que estás más sólo y no hay barreras.
Indiana Jones Registrado: 15-09-2010 Mensajes: 4313
Votos: 0 👍
Hola a todos,
Pues ya recién llegado de mi viaje por tierras de Botswana (19-31 Ago). Bastante decepcionado con el avistamiento de animales ya que de las 7 noches que pase dentro de los parques, solo vi felinos (un grupo de 5 leones y 4 cachorros zampándose una cebra) el ultimo día. Se que es mala suerte ya que había leído que por toda esa zona es muy normal encontrarte con felinos, pero no ha sido mi caso. Espero que los siguientes tengan mas suerte que yo.
MOREMI, la mayor parte de los caminos estaban inundados. Para ir a Xakanaxa desde 3rd Bridge tienes que tomar un desvio hacia la derecha nada mas atravesar el 4 bridge (inundado). Para ir a Khwai/North Gate desde Xakanaxa o 3rd Bridge, tienes que bajar a South Gate y tomar el camino entre South Gate y North Gate.
Mucha arena así que es recomendable bajar la presión de los neumáticos a 1.4 sobre todo si tu coche no es muy alto (como sucede con el Hilux). Imprescindible un compresor de aire y un manómetro para comprobar la presión de las ruedas.
SAVUTI, muchísima arena incluso dentro del camping. Algunos tramos arena muy profunda. Para mi ha sido la decepción del viaje. No vimos NADA en 2 noches en ese camping, que no es barato precisamente. Lo único que mereció la pena es que se metió un elefante en el camping y estuvo comiendo cerca de las "ablutions", a unos 10 metros de nuestro camping site (RSV3).
CHOBE RIVER FRONT, el camino entre Savute y Goha Gate es mucho mejor que de Mababe Gate a Savute. Arena mas compactada por lo que no se tarda mucho en hacer el recorrido. OJO, nada mas pasar Goha gate tomad el camino de la izquierda unos 7 km y luego el tomad el desvío hacia Kasane a la derecha (con esto os ahorráis la arena profunda de las dunas rojas). Este camino os lleva a Kachikau, y de ahí es carretera asfaltada hasta Sedudu Gate, donde tenéis la opción de atravesar el parque por carretera asfaltada o seguir el camino pegado al río. Coged este ultimo ya que veréis muchísimos animales. Nosotros nos quedamos en Ihaha (n.8). A 10 metros del rio, con hipopotamos y elefantes a nuestro alrededor. El mejor camping para mi de todos en los que estuvimos. Lo malo es que hay babuinos y vervet monkeys; nosotros les asustamos durante un rato y nos dejaron cenar y desayunar tranquilos.
El tema de los caminos dentro de los parques es algo a tener en cuenta. Lo mejor siempre es preguntar a los rangers en las puertas de los parques y de los camping, para que os digan como están en ese momento. Y para evitar problemas de orientación y no perderse lo mejor es un GPS con los mapas de Botswana de T4A. Es la mejor inversión que podéis hacer. Están detallados al máximo (un error de menos de 5 metros!!!) y son muy útiles para llegar por ejemplo a Kubu Island desde el sur así como para saber la ubicación de gasolineras, alojamientos o tiendas y talleres.
Me gustaría hacer un diario, intentare sacar tiempo para hacerlo pero si tenéis dudas no tenéis mas que preguntar.
Indiana Jones Registrado: 09-03-2007 Mensajes: 1265
Votos: 0 👍
Ostia flotas animate a hacer diario molaria ver fotos.
Savuti es cierto que mucha gente se desespera porque no ve nada. A mi me parecio una zona alejada de todo.
Hombre lo de las leonas papeandose la cebra tuvo que ser interesante.
Saludos
Flotas, feliz vuelta. Y no te quejes que nosotros en 23 días no vimos NI UN SOLO LEÓN, ni uno, ni en third bridge, ni en Etosha ni en ningún sitio, se debían esfumar a nuestro paso y mira que insistimso y echamso horas con el coche, vamos muy decepcionante así que si viste 5 leones y 4 cachorros comiendo una cebra yo creo que tuviste muchíiisima suerte. Esto creo que sirve para la gente que vaya, que no vaya con expectativas muy altas de avistamiento de animales porque la naturaleza es caprichosa y puede queque te desilusiones. Cuéstión de suerte...
Yo también recomiendo muy mucho comprar los mapas de T4A. Nosotros lo hicimos por la web y sin ningún problema, te mandan un link para que te los instales, es fácil y rápido. Los mapas los actualizan dos veces en Mayo y en septiembre creo recordar. Están genial porque además de ser muy detallados (informan de pistas inundadas, de barro...) te informan de gasolineras, supermercados, cmapings, hoteles,... De todo. Es la mejor inversión
Indiana Jones Registrado: 15-09-2010 Mensajes: 4313
Votos: 0 👍
Hola Patriybruno,
Si, yo iba con muchas expectativas y quizá por eso me desilusione un poco. Eso y que al vivir por aquí pues ya he visto prácticamente todos los animales que se pueden ver por esta zona del mundo e iba muy centrado en los grandes felinos. Pero efectivamente, es cuestión de suerte. Pasar 5 minutos antes o después por un camino te puede marcar la diferencia de ver o no ver un animal. Afortunadamente nuestro viaje empezó en Kruger y ahí pude ver lo que siempre se me había resistido: el leopardo. Y bien cerquita.
Aun así la experiencia y la aventura son increíbles y los paisajes espectaculares. Un viaje recomendable al 100%.
Indiana Jones Registrado: 09-03-2007 Mensajes: 1265
Votos: 0 👍
Como dice patrybruno es una buena escena la de los leones con la cebra. Yo por ejemplo iba con más expectativas en kenya y tanzania y vi más leones en namibia/botswana que allí. Como decís es suerte.
Saludos
Indiana Jones Registrado: 15-09-2010 Mensajes: 4313
Votos: 0 👍
Unforgiven, pero es que tus encontronazos con los leones fueron una pasada. Muy muy cerca y varias veces...Menuda envidia!!! Aun así y viendo ahora mis fotos, no me puedo quejar
Nosotros en Kenia y Tanzania vimos muchos felinos y nos enamoramos tanto de esa zona que siempre estamos hablando de ir a Botswana a ver animales en otro país y de paso ver las Cataratas, pero no sé si me puede llegar a decepcionar después de la experiencia anterior...
Indiana Jones Registrado: 09-03-2007 Mensajes: 1265
Votos: 0 👍
Jajaja sí flotas tuvimos una flor a la hora de verlos pero siempre uno quiere lo que el otro ve por eso yo te digo que a mi también me hubiera gustado ver a esos cachorros con la cebra. En tanzania vimos algo parecido pero ya con leones grandes también muy de cerca.
Saludos
Indiana Jones Registrado: 09-03-2007 Mensajes: 1265
Votos: 0 👍
Crucerin para nada te decepcionaría. Pero como puedes decir eso!!?? jaja
Quizá los paisajes de kenya y tanzania los tengamos más en la mente pero te aseguro que namibia y botswana no verías pocos animales aunque el terreno es más inhóspito, no tanta llanura como en serengueti por ejemplo.
Eso sí, yo creo que los países del sur va menos gente y es más salvaje por así decirlo. También te digo que volvería a kenia tanzania sin dudarlo.
Creo que si te gustó aquello te gustará también esto. Vale la pena.