Dr. Livingstone Registrado: 08-07-2011 Mensajes: 9341
Votos: 0 👍
Es publicidad descarada pero con unos videos preciosos.
A mí lo que no termina de convencerme son esos vehiculos con la tienda encima. Me parece que se pierde mucha visibilidad y siempre es mejor un 4x4 abierto.
Aunque en este país parece que es la tónica general.
Lo siento, no fue mi pretensión incumplir las normas del foro. Como bien dices, soy bastante nuevo en esto.
En cuanto a la tienda encima del coche, es una gozada. A lo largo de mi vida, he viajado muchos meses en moto por África y Sur-américa, siempre durmiendo en la tienda de campaña. El hecho que ni la lluvia, ni insectos u otro animales, busquen refugio en tu saco de dormir es de agradecer. Entiendo que puede parece una "pijada" lo de dormir sobre el coche, pero a mi me pareció daba un toque de comodidad al viaje.
También hay que señalar que cuando duermes en las reservas entre animales salvajes, el hecho de estar en altura da la sensación se seguridad. A mi me paso que en el Okavango nos visitó un león en el camping. Te puedo asegurar que en ese momento no me pareció mal estar lejos del suelo.
Buenas noches. Estamos organizando un viaje por Namibia y Botswana en agosto, en total tenemos 21 días útiles sin contar vuelos. Nos ha servido mucho este foro para planear el viaje pero nos surgen muchas dudas en cuanto a rutas. De momento hemos pensado:
1. Johanesburgo-Palapye (dia 1) Llegamos pronto por la mañana y la idea es avanzar lo maximo posible, por lo menos llegar a cruzar la frontera de Botswana.
2. Frontera-Isla de Kubu (dia 2)
3. Kubu-Kasane (dia 3)... Somos conscientes que puede ser un palizón...
4. Chobe Riverfront (dia4) por la tarde paseo por el Chobe en barco (unas 3 horas).
5. Vic Falls (dia 5)
6. Kasane-Savuti. (dia 6)
7. Savuti-Moremi. (dia 7)
8. Moremi-Maun. (dia8)
9. Maun. Mokoro y avioneta para sobrevolar el Delta. (dia9)
10. Maun-Tsodillo. (dia 10) -- posiblemente este día acabemos por no hacerlo así y lo aprovechamos en Etosha o Opupa, vale realimente la pena?
11. Cruzar frontera con namibia. Noche en el paso fronterizo de Nokaneng (camino de Tsumkwe) (dia 11)
12. Entrada en Namibia. Tsumkwe y día con poblado San. (dia 12)
13. Tsumkwe- Etosha. Namutoni y Okaukueju (2 noches día 13 y 14)
15. Etosha-Opuwo. (dia 15)
16. Epupa Falls. (dia 16) Poblados Himbas. Noche en Opuwo. (no sabemos si es viable subir a ver las tribus himba y volver el mismo día para dormir en Opuwo)
17. Opuwo-Sesfontein-Entrada al parque del Esqueleton Coast.(dia 17)
18. Esqueleton Coast-Cape Cross-. (dia 18)
19. Sesrriem y Souslovei (2 dias) (dia 19– 20)
21. Windhoek (dia 21)
También habíamos pensado en modificar la ruta y hacer la Franja Caprivi. Para poder hacerlo habria que hacer de Johanesburgo a Maun y de ahí ruta hasta Kasane para después hacer la Franja Caprivi hasta Rundu.
Por ultimo, es necesario ver poblados de la tribu Himba sin tener que subir hasta Epupa Falls??
Indiana Jones Registrado: 08-04-2013 Mensajes: 2505
Votos: 0 👍
albajimenez84 Escribió:
17. Opuwo-Sesfontein-Entrada al parque del Esqueleton Coast.(dia 17)
18. Esqueleton Coast-Cape Cross-. (dia 18)
No vas a poder entrar a la costa ese día. El alojamiento más cercano dentro del parque, Torra Bay, a unos 50 km de la entrada, solo abre los meses de diciembre y enero (su verano, y eso ya te da una pista de las condiciones de la zona). Te puedes quedar en Palmwag. Lo que no sé es si desde ahí a Springbokwasser Gate (100 km) tendrás algún sitio para alojarte.
Tómate esto como la información de alguien que todavía no ha ido pero que está interesado en hacer la Skeleton Coast. Espero que después del viaje te pases por aquí y nos cuentes qué tal
Curiosidad: imagino que te cuesta una pasta coger el 4x4 en JHB y dejarlo en Windhoek.
Gracias por la información Diletante!
No tenia ni idea que en agosto estaria todo cerrado..
Sobre el coche.... La broma de cogerlo en johan y devolverlo en windhoek son 260eu.!!!
Indiana Jones Registrado: 08-04-2013 Mensajes: 2505
Votos: 0 👍
No está todo cerrado. Por ejemplo, unos 50 km más arriba de Torra Bay tienes Terrace Bay, que también lo gestiona la NWR. Lo que ocurre, según he leído, es que tienes que estar a una determinada hora en las puertas para que te dejen entrar, bien sea para alojarse en esos sitios (no sé si habrá alguno más) o para hacer el tránsito por el parque. De puerta a puerta hay unos 140 km y a veces las condiciones meteorológicas de su invierno son duras (niebla, tormentas de arena, la pista de sal se vuelve resbaladiza con la humedad...), y 80 km más a Cape Cross o 200 km más a Swakopmund. Eso sí, como experiencia debe de ser estupenda, encontrarse ahí en mitad de la nada... Mientras no pase nada
Yo, que viajaré en su primavera, me estoy planteando hacerlo por ahí (aunque iría sí o sí a Cape Cross) o por el interior (Uis-Khorixas). También es cierto que, en mi caso, sería un coche "de pobre"
Indiana Jones Registrado: 08-04-2013 Mensajes: 2505
Votos: 0 👍
Pues yo también estoy en ello. Así que te cuento mis primeras impresiones en relación al transporte/alojamiento. Mi opción: 4x2/cama.
Respecto al coche, por lo que he leído, se puede hacer con un turismo convencional. Hay carreteras asfaltadas y pistas de grava en buen estado. También caminos solo aptos para 4x4 o pistas más difíciles. Pero a los destinos más turísticos se puede llegar sin problemas en 4x2, excepto a Sossusvlei (hay un tránsfer 4x4).
Tema alojamiento si no vas de intrépido boy scout. No hay excesivo alojamiento "normal" fuera de la capital y la costa. Pero encuentras, y no solo lodges lujosos. Los precios varían mucho en función del lugar. La noche dentro de Etosha sale por más de 100 euros, y ahorras algo si duermes fuera. Sesriem también es caro (95 euros en mi caso). El resto, bien de precio: desde 30 a 60 euros en guest houses, lodges low cost, granjas, hoteles, moteles... Hablamos de precios para dos con baño privado, a veces con desayuno, sin lujos pero sin cutreces (aparentemente).
En la web que te recomienda Chufina tienes alojamientos de diferentes tipos y precios, para que te hagas una idea. Una opción que pensé (ya descartada) fue llevarme desde España una tienda de campaña con un par de sacos para alguna que otra noche... Aunque mi cuerpo y espíritu burgués se han terminado imponiéndose, y mi pareja, claro
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Queremos hacer un combinado Namibia, Botsuana y Cataratas Victoria, con llegada y salida desde Windhoek (estuvimos mirando desde Johannesburgo, pero entonces la cosa subía a 28 o 29 días y ya 25 son demasiados), que sería el siguiente:
1. Vuelos.
2. Vuelos – Llegada a Windhoek.
3. Windhoek – Fish River Canyon.
4. Fish River Canyon – Lüderitz.
5. Lüderitz – Kolmanskop – Sesriem.
6. Sesriem – Desierto del Namib.
7. Sesriem – Walvis Bay – Swakopmund.
8. Swakopmund – Cape Cross – Skeleton Coast – Twyfelfontein y/o Torra Conservancy.
9. Torra Conservancy – Cataratas Epupa.
10. Cataratas Epupa. Visita poblado himba.
11. Cataratas Epupa – PN Etosha (Halali).
12. Parque Nacional Etosha.
13. Parque Nacional Etosha (Halili) – Tsumkwe.
14. Tsumkwe – Reserva de Nyae-Nyae – Tsumkwe. Visita poblado san.
15. Tsumkwe – Maun – Delta del Okavango.
16. Delta del Okavango.
17. Delta del Okavango (Moremi).
18. Moremi – Savuti (Parque Nacional Chobe).
19. Savuti – Kasane (Parque Nacional Chobe).
20. Chobe Riverfront [Parque Nacional Chobe). En 4x4 y barca.
21. Kasane – Cataratas Victoria. Es posible que nos llegue con una mañana.
22. Cataratas Victoria – Rundu.
23. Rundu – Windhoek. Otra opción desde el día anterior sería ir de las cataratas a Maun (vía Nata) y de Maun a Windhoek (vía Ganzhi). Los kilómetros son los mismos pero, según Google Maps, por Caprivi y Rundu se tarda 1 hora y 20 minutos menos. Tampoco descartaríamos la posibilidad de entregar el coche en la cataratas y tomar allí el vuelo de vuelta, salvo que esto encarezca demasiado el precio final.
24. Windhoek – Vuelos de regreso.
25. Llegada a España.
Sé que hay algunos días con bastante kilómetros y horas de carretera, especialmente el 3 y los dos de vuelta a Windhoek (22 y 23), pero no veo otra manera mejor de ajustarlo para 25 días.
Estuvimos mirando precios de viajes organizados y, aparte de que no tocan todos los puntos que nos interesan, especialmente en Namibia, los que más se parecen se disparan los precios bastante por encima de los 3.000€ por persona, salvo que se utilice la opción exclusiva de dormir siempre de camping, cuestión por la que no estamos (algún que otro día no habría problema).
Barajamos dos hipótesis, la preferida, siempre que el coste final del viaje no suponga pasar de los 3.000€ por persona, disponer de 4x4 + chófer. La otra, prescindir del chófer, obviamente.
¿Conocéis alguna agencia, contacto, etc., que sea fiable, donde poder consultar precios y demás?
Indiana Jones Registrado: 11-11-2007 Mensajes: 3443
Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
Queremos hacer un combinado Namibia, Botsuana y Cataratas Victoria, con llegada y salida desde Windhoek (estuvimos mirando desde Johannesburgo, pero entonces la cosa subía a 28 o 29 días y ya 25 son demasiados), que sería el siguiente:
1. Vuelos.
2. Vuelos – Llegada a Windhoek.
3. Windhoek – Fish River Canyon.
4. Fish River Canyon – Lüderitz.
5. Lüderitz – Kolmanskop – Sesriem.
6. Sesriem – Desierto del Namib.
7. Sesriem – Walvis Bay – Swakopmund.
8. Swakopmund – Cape Cross – Skeleton Coast – Twyfelfontein y/o Torra Conservancy.
9. Torra Conservancy – Cataratas Epupa.
10. Cataratas Epupa. Visita poblado himba.
11. Cataratas Epupa – PN Etosha (Halali).
12. Parque Nacional Etosha.
13. Parque Nacional Etosha (Halili) – Tsumkwe.
14. Tsumkwe – Reserva de Nyae-Nyae – Tsumkwe. Visita poblado san.
15. Tsumkwe – Maun – Delta del Okavango.
16. Delta del Okavango.
17. Delta del Okavango (Moremi).
18. Moremi – Savuti (Parque Nacional Chobe).
19. Savuti – Kasane (Parque Nacional Chobe).
20. Chobe Riverfront [Parque Nacional Chobe). En 4x4 y barca.
21. Kasane – Cataratas Victoria. Es posible que nos llegue con una mañana.
22. Cataratas Victoria – Rundu.
23. Rundu – Windhoek. Otra opción desde el día anterior sería ir de las cataratas a Maun (vía Nata) y de Maun a Windhoek (vía Ganzhi). Los kilómetros son los mismos pero, según Google Maps, por Caprivi y Rundu se tarda 1 hora y 20 minutos menos. Tampoco descartaríamos la posibilidad de entregar el coche en la cataratas y tomar allí el vuelo de vuelta, salvo que esto encarezca demasiado el precio final.
24. Windhoek – Vuelos de regreso.
25. Llegada a España.
Sé que hay algunos días con bastante kilómetros y horas de carretera, especialmente el 3 y los dos de vuelta a Windhoek (22 y 23), pero no veo otra manera mejor de ajustarlo para 25 días.
Estuvimos mirando precios de viajes organizados y, aparte de que no tocan todos los puntos que nos interesan, especialmente en Namibia, los que más se parecen se disparan los precios bastante por encima de los 3.000€ por persona, salvo que se utilice la opción exclusiva de dormir siempre de camping, cuestión por la que no estamos (algún que otro día no habría problema).
Barajamos dos hipótesis, la preferida, siempre que el coste final del viaje no suponga pasar de los 3.000€ por persona, disponer de 4x4 + chófer. La otra, prescindir del chófer, obviamente.
¿Conocéis alguna agencia, contacto, etc., que sea fiable, donde poder consultar precios y demás?
Yo creo que hay muchísimos km ahí metidos... Igual deberías renunciar a algo (Fish River Canyon, Epupa...)
Sólo un día en Etosha? Estás seguro?
No dices en qué fechas quieres ir, pero ten en cuenta que Savuti debe andar ya lleno para julio/agosto, y Moremi seguramente también.
Y lo del presupuesto, lo veo complicado. Nosotros vamos en agosto, 25 días de alquiler de 4x4, durmiendo en campings, con un recorrido parecido al tuyo, y se nos pone en casi 3500 por persona (gasto total estimado del viaje, incluyendo actividades, comida, campings, gasolina, alquiler de coche, vuelos...). Si encima quieres dormir en lodge y llevar conductor, imagínate en cuánto se puede poner la broma.
Queremos hacer un combinado Namibia, Botsuana y Cataratas Victoria, con llegada y salida desde Windhoek (estuvimos mirando desde Johannesburgo, pero entonces la cosa subía a 28 o 29 días y ya 25 son demasiados), que sería el siguiente:
1. Vuelos.
2. Vuelos – Llegada a Windhoek.
3. Windhoek – Fish River Canyon.
4. Fish River Canyon – Lüderitz.
5. Lüderitz – Kolmanskop – Sesriem.
6. Sesriem – Desierto del Namib.
7. Sesriem – Walvis Bay – Swakopmund.
8. Swakopmund – Cape Cross – Skeleton Coast – Twyfelfontein y/o Torra Conservancy.
9. Torra Conservancy – Cataratas Epupa.
10. Cataratas Epupa. Visita poblado himba.
11. Cataratas Epupa – PN Etosha (Halali).
12. Parque Nacional Etosha.
13. Parque Nacional Etosha (Halili) – Tsumkwe.
14. Tsumkwe – Reserva de Nyae-Nyae – Tsumkwe. Visita poblado san.
15. Tsumkwe – Maun – Delta del Okavango.
16. Delta del Okavango.
17. Delta del Okavango (Moremi).
18. Moremi – Savuti (Parque Nacional Chobe).
19. Savuti – Kasane (Parque Nacional Chobe).
20. Chobe Riverfront [Parque Nacional Chobe). En 4x4 y barca.
21. Kasane – Cataratas Victoria. Es posible que nos llegue con una mañana.
22. Cataratas Victoria – Rundu.
23. Rundu – Windhoek. Otra opción desde el día anterior sería ir de las cataratas a Maun (vía Nata) y de Maun a Windhoek (vía Ganzhi). Los kilómetros son los mismos pero, según Google Maps, por Caprivi y Rundu se tarda 1 hora y 20 minutos menos. Tampoco descartaríamos la posibilidad de entregar el coche en la cataratas y tomar allí el vuelo de vuelta, salvo que esto encarezca demasiado el precio final.
24. Windhoek – Vuelos de regreso.
25. Llegada a España.
Sé que hay algunos días con bastante kilómetros y horas de carretera, especialmente el 3 y los dos de vuelta a Windhoek (22 y 23), pero no veo otra manera mejor de ajustarlo para 25 días.
Estuvimos mirando precios de viajes organizados y, aparte de que no tocan todos los puntos que nos interesan, especialmente en Namibia, los que más se parecen se disparan los precios bastante por encima de los 3.000€ por persona, salvo que se utilice la opción exclusiva de dormir siempre de camping, cuestión por la que no estamos (algún que otro día no habría problema).
Barajamos dos hipótesis, la preferida, siempre que el coste final del viaje no suponga pasar de los 3.000€ por persona, disponer de 4x4 + chófer. La otra, prescindir del chófer, obviamente.
¿Conocéis alguna agencia, contacto, etc., que sea fiable, donde poder consultar precios y demás?
También opino que hay algunos trayectos excesivamente largos como por ejemplo el que va de Cataratas Victoria a Rundu, ahí hay muchísimos kilómetros y además pasos fronterizos, que aunque sean rápidos siempre llevan un rato.
Yo hice un recorrido similar al que quieres hacer en 26 días, obviando el Fish River Canyon y estando algún día más en Etosha, que te aseguro que merece mucho la pena. Yo dentro del parque intentaría dormir almenos una noche en el camping de Okakuejo, donde la charca por la noche es un hervidero de vida salvaje.
No pude ir al Fish River Canyon como ya he dicho, pero Opuwo y las Cataratas Epupa merecieron mucho la pena y si puedes las incluiría en la ruta.
Por si te interesa, tienes la ruta exacta y el diario de viaje en el blog
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Una opción sería eliminar Fish River Canyon y así evitamos también una buena tirada el primer día. Prefiero eliminar el cañón que el norte de Namibia (Epupa).
La vuelta Catratas - Rundu, hay quien lo hizo, durmiendo incluso más allá de Rundu. Es todo el día conduciendo y pasos fronterizos, lo sé, pero es factible. La otra opción sería dejar el coche en las Cataratas Victoria, pero eso encarece también el viaje: pagas más por dejarlo allí, salen más caros los vuelos internacionales, aunque se ahorran dos días más de vuelta, aunque no sé si irá una cosa por la otra. A lo mejor no.
En Etosha sería un día y medio o por ahí. Ya estuvimos en los parques del sur de Kenia y del norte de Tanzania, así que, y aunque no todo es comparable, tampoco es una de nuestras prioridades fundamentales ver animales, aunque tampoco lo descartamos y nos interesa, más que nada por nuestra hija, que no vino con nosotros a Kenia y Tanzania. Además, también tenemos el delta y Chobe. Si fuésemos solo a Namibia tal vez estaríamos más días en Etosha, porque contamos como máximo 21 días de circuito allá (+ 4 de vuelos internacionales serían los 25 días que no pensamos superar).
Vamos en julio/agosto y si la cosa está chunga para reservar, creo que puede ser un motivo más para decidirnos por el viaje organizado. Por 3.600€ tenemos una ruta parecida (no va al cañón y a Lüderitz, pero sí a Damaraland y a Epupa) y vuelve desde las Cataratas Victoria. Además, la mayoría de los días no se duerme en camping, solo 6 noches, y son campings con cama, más del estilo tented camp.
Una opción sería eliminar Fish River Canyon y así evitamos también una buena tirada el primer día. Prefiero eliminar el cañón que el norte de Namibia (Epupa).
La vuelta Catratas - Rundu, hay quien lo hizo, durmiendo incluso más allá de Rundu. Es todo el día conduciendo y pasos fronterizos, lo sé, pero es factible. La otra opción sería dejar el coche en las Cataratas Victoria, pero eso encarece también el viaje: pagas más por dejarlo allí, salen más caros los vuelos internacionales, aunque se ahorran dos días más de vuelta, aunque no sé si irá una cosa por la otra. A lo mejor no.
En Etosha sería un día y medio o por ahí. Ya estuvimos en los parques del sur de Kenia y del norte de Tanzania, así que, y aunque no todo es comparable, tampoco es una de nuestras prioridades fundamentales ver animales, aunque tampoco lo descartamos y nos interesa, más que nada por nuestra hija, que no vino con nosotros a Kenia y Tanzania. Además, también tenemos el delta y Chobe. Si fuésemos solo a Namibia tal vez estaríamos más días en Etosha, porque contamos como máximo 21 días de circuito allá (+ 4 de vuelos internacionales serían los 25 días que no pensamos superar).
Vamos en julio/agosto y si la cosa está chunga para reservar, creo que puede ser un motivo más para decidirnos por el viaje organizado. Por 3.600€ tenemos una ruta parecida (no va al cañón y a Lüderitz, pero sí a Damaraland y a Epupa) y vuelve desde las Cataratas Victoria. Además, la mayoría de los días no se duerme en camping, solo 6 noches, y son campings con cama, más del estilo tented camp.
Yo el mayor obstáculo que veía en la ruta era encajar el Fish River Canyon y como te dije en mi caso finalmente decidimos prescindir de él y poder ver el norte bien y no me arrepiento, creo que la parte de Opuwo y cataratas Epupa debería ser visitada en cualquier viaje a Namibia, es una zona maravillosa, especial y con un encanto que no encuentras en otras zonas del país.
En lo que respecta al trayecto entre Cataratas Victoria y Rundu, nosotros lo hizimos a la inversa, dormimos en Rundu e hicimos del tirón hasta Kasane, en Botswana y si bien es cierto que son un buen puñado de horas, se puede hacer perfectamente. Por cierto, en Rundu dormimos en un lodge a las afueras que nos encantó, ese día tuvimos algo de descomposición y decidimos no dormir en las tiendas y paramos en el N'Kwazi Lodge y resultó ser un sitio encantador, donde los dueños preparan una cena deliciosa a base de carne autóctona y las cabañas están a las orillas del río, con Angola al otro lado. Una maravilla que además tampoco nos salió demasiado caro.
Por esa zona, poco después de Rundu (en vuestro caso si venís de Cataratas, un poco antes) está la Mahango Game Reserve, una reserva no demasiado grande que tiene un montón de fauna y en la que no encontramos prácticamente a nadie. Nos encantó y volveríamos sin dudarlo.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
De alguna manera intuía que el norte de Namibia era realmente muy interesante como para pasarlo por alto. Y como algún día espero ir al Gran Cañón del Colorado..., la cosa está clara. De todas formas nos gustaría acercarnos a Kolmanskop (desde Windhoek 675 km, 7 horas y 45 minutos), quizá más factible para hacerlo en un día.
Tomo nota del lodge de Rundu y de la reserva de Mahango.
Espero que en Etosha no haya problemas de alojamiento. Por lo que tengo entendido, en Moremi y en Savuti hay quien, al llegar allí, le dijeron que no había plazas, pero después de insistir, al final, sí las acaba habiendo.
De alguna manera intuía que el norte de Namibia era realmente muy interesante como para pasarlo por alto. Y como algún día espero ir al Gran Cañón del Colorado..., la cosa está clara. De todas formas nos gustaría acercarnos a Kolmanskop (desde Windhoek 675 km, 7 horas y 45 minutos), quizá más factible para hacerlo en un día.
Tomo nota del lodge de Rundu y de la reserva de Mahango.
Espero que en Etosha no haya problemas de alojamiento. Por lo que tengo entendido, en Moremi y en Savuti hay quien, al llegar allí, le dijeron que no había plazas, pero después de insistir, al final, sí las acaba habiendo.
Gracias.
Yo en Etosha perferí llevarlo de antemano y lo reservé los días previos en Windhoek. Quería pasar sí o sí una noche en Okaukuejo y otra en Halali, en el primero su charca por la nocheestá la mar de animada!
En Savuti no dormimos porque nos dijeros que estaba lleno y preferimos no llegar y comprobarlo así que fuimos desde Kasane a Maun rodeando por la A33 hasta Nata y enlanzando con la A3 hasta Maun y dormir a las afueras de Moremi.
Toda esa zona de Moremi por cierto, es una auténtica maravilla y tengo un gran recuerdo, con mucha facilidad para ver fauna y además pudimos ver muy cerca a un leopardo!
Como te comento, para cualquier duda redacté en su momento el diario de viaje que puede encontrar en el blog o sino por aquí intento estar atento.
Hola, es la primera vez que entro aquí, a ver si tengo suerte. Soy mujer y viajo sola con mis dos hijos de once años. Siempre he ido por libre, y ahora con ellos he vuelto a viajar así. Este año me gustaría hacer Namibia con ellos, pero no sé si es fácil moverse con agencias locales para Etosha u otros parques. No me apetece conducir sola con ellos, por seguridad, así que si conoceis a alguien que ha hecho algo así os agradecería recomendaciones.
Hola y saludos a tod@s,
Estoy organizando mi viaje a Namibia y Botswana para septiembre de este año.
Quisiera entrar a Botswana por la frontera de Ngoma y quisiera ir a Kasane no por la carretera asfaltada, sino por el camino que va paralelo al río Chobe, para aprovechar el viaje y ver esta zona.
Mi idea sería dormir en un camping que hay casi en la frontera en Namibia y por la mañana pronto entrar en el PN Chobe por la puerta de Ngoma. Mi duda es que he leído que para entrar por esa puerta hay que tener previamente una reserva y yo no quiero reservar anticipadamente.
Tampoco me planteo dormir dentro del PN, (a no ser que al llegar hubiera alguna plaza en algunos de los campamentos de Ihaha o Serondela), sino que iría a dormir a Kasane.
Alguien sabe si realmente habría problemas para entrar por La puerta de Ngoma y hacer ese camino hasta Kasane?.
Cuando yo estuve reservé anticipadamente pero luego me dio la sensación de que no hubiera habido mucho problema en no hacerlo. También había normas sobre los horarios en los que podíamos estar dentro las personas que no íbamos en safari, pero luego nadie nos hizo cumplirlas
Claro que ya hace unos añitos..... A ver si alguien que haya estado más recientemente te puede confirmar.
Por cierto, que GRAN plan. El Chobe riverfront fue lo que más me gustó del PN Chobe con mucha diferencia.
¿Tienes ya alojamiento en Kasane?
Hola Laura 83,
Gracias por contestar.
No tenemos ninguna reserva. Vamos a estar 33 días entre Namibia, Botswana y lo que nos de tiempo de Sudáfrica, principalmente Kruguer.
Tengo un listado de campings cercanos a e las zonas que queremos visitar (sacado de diferentes páginas webs, blocs, foros y de las guías). Nuestra idea es no atarnos con las reservas a unas fechas determinadas, y por la información que voy recogiendo imagino que en un sitio u otro encontraremos plaza. De entrada hemos descartado ir de Kasane a Maun atravesando el PN Chobe por dos razones fundamentales; el tema de las reservas y por que solo viajamos 2 personas y por lo que he leído en diferentes foros en esa zona es bastante probable quedarse atascada y el solo hecho de pensarlo nos da bastante yuyu!! . Pero riverfront si que lo haremos en 4x4 y también en barca. Luego iremos a Maun por Nata y allí sobrevolaremos el delta y veremos lo que podamos. Nuestra idea es no hipotecar el viaje a fechas concretas y no arriesgarnos a pasar un mal rato en las zonas mas complicadas.
Que buen plan!!!
Yo fui tb sola con mi chico los dos, atravesando el Chobe, y no vi mucho peligro a lo de quedarse atascados...... Pero tampoco fue de lo que más me gustara del viaje, así que no creo que te pierdes mucho por no hacerlo.
Moremi si merece más la pena..... Pero si no quieres llevar reservas, nada de nada, porque para dormir dentro de la reserva tienes que coger los campings con antelación sí o sí.
Te preguntaba si tienes sitio pensado para dormir en Kasane porque nosotros nos quedamos en un sitio que recuerdo con especial cariño. Se llamaba The Olde House y mi chico y yo nos pasamos la mar de a gustito cuatro días allí....... Es una pensión, no un camping ni un super lodge de estos de lujo...... Tiene precios razonables y si a esas alturas ya os empezáis a cansar de camping...... Podría ser una buena opción.
A mí, desde luego, dormir cuatro días en una cama, y los gin tonics que nos tomamos en su terracita junto al río me dieron la vida......
Pero lo hagas como lo hagas, disfruta del viaje!!!! que envidia me das..... Ya volvía yo!!