El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impuesto a la compañía Airbnb el bloqueo de más de 65.000 anuncios de viviendas turísticas por no cumplir con la normativa vigente. La Dirección General de Consumo ha identificado que estos anuncios violan las leyes de varias comunidades autónomas al no incluir el número de licencia obligatorio, no especificar si los arrendadores son profesionales o particulares, y utilizar números de licencia incorrectos.
En los últimos meses, el departamento que lidera Pablo Bustinduy ha remitido a Airbnb hasta tres resoluciones en las que se notificaron esos más de 65.000 anuncios ilegales de viviendas turísticas detectados en su plataforma, resoluciones en las que se instaba a la multinacional a bloquear esta publicidad. Airbnb, por su parte, recurrió esta acción ante la Justicia para evitar el bloqueo y ahora el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha respaldado la primera resolución del ministerio, ordenando la eliminación de 5.800 anuncios.
Según indica este lunes el ministerio en un comunicado, los anuncios sobre los que se ha pronunciado el tribunal afectan a la publicidad de viviendas turísticas que se encuentran en las comunidades de Andalucía, Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares y País Vasco.
En ese sentido, el ministro ha reiterado su objetivo de colaborar con las administraciones públicas competentes para “acabar con el descontrol y la ilegalidad generalizada de alojamientos turísticos, así como para favorecer el acceso a la vivienda y blindar los derechos de los consumidores”. Por ello, Consumo asegura estar trabajando en actuaciones complementarias a las que puedan desarrollar otras autoridades.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impuesto a la compañía Airbnb el bloqueo de más de 65.000 anuncios de viviendas turísticas por no cumplir con la normativa vigente. La Dirección General de Consumo ha identificado que estos anuncios violan las leyes de varias comunidades autónomas al no incluir el número de licencia obligatorio, no especificar si los arrendadores son profesionales o particulares, y utilizar números de licencia incorrectos.
En los últimos meses, el departamento que lidera Pablo Bustinduy ha remitido a Airbnb hasta tres resoluciones en las que se notificaron esos más de 65.000 anuncios ilegales de viviendas turísticas detectados en su plataforma, resoluciones en las que se instaba a la multinacional a bloquear esta publicidad. Airbnb, por su parte, recurrió esta acción ante la Justicia para evitar el bloqueo y ahora el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha respaldado la primera resolución del ministerio, ordenando la eliminación de 5.800 anuncios.
Según indica este lunes el ministerio en un comunicado, los anuncios sobre los que se ha pronunciado el tribunal afectan a la publicidad de viviendas turísticas que se encuentran en las comunidades de Andalucía, Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares y País Vasco.
En ese sentido, el ministro ha reiterado su objetivo de colaborar con las administraciones públicas competentes para “acabar con el descontrol y la ilegalidad generalizada de alojamientos turísticos, así como para favorecer el acceso a la vivienda y blindar los derechos de los consumidores”. Por ello, Consumo asegura estar trabajando en actuaciones complementarias a las que puedan desarrollar otras autoridades.
Aracena, corazón de la sierra onubense y joya natural de Andalucía
Entre paisajes verdes, patrimonio monumental y cuevas legendarias, Aracena se alza como uno de los destinos imprescindibles del interior de Huelva.
Un pueblo con historia y encanto
Situada en el norte de la provincia de Huelva, Aracena es la capital del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Su perfil blanco y su castillo sobre la colina la convierten en un lugar pintoresco y lleno de vida. Su historia se remonta a épocas islámicas, aunque los vestigios más antiguos de ocupación son aún anteriores.
La Gruta de las Maravillas: un tesoro subterráneo
El gran emblema de Aracena es, sin duda, la Gruta de las Maravillas. Descubierta en 1886, fue una de las primeras cuevas turísticas abiertas al público en España. Sus lagos subterráneos, formaciones de estalactitas y estalagmitas, y su atmósfera mágica, la convierten en una visita imprescindible. Un espectáculo natural a varios metros bajo tierra que fascina a grandes y pequeños.
Castillo e iglesia prioral: guardianes del tiempo
Coronando el pueblo se encuentra el Castillo de Aracena, construido en el siglo XIII sobre restos árabes. A su lado, la imponente Iglesia Prioral del Castillo, de estilo gótico-mudéjar, es uno de los símbolos más reconocibles de la localidad. Desde este alto, las vistas sobre la sierra y el casco urbano son espectaculares.
Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche
Aracena no solo es patrimonio, también es naturaleza viva. Es punto de partida ideal para recorrer senderos que atraviesan bosques de castaños, dehesas de encinas y valles húmedos. Rutas como la del Sendero del Charco Malo o la del Risco de Levante invitan a la desconexión y al descubrimiento del entorno natural. Sierra de Aracena y Picos de Aroche -Parque Natural Huelva
Gastronomía del cerdo ibérico y productos de la tierra
La cocina aracenense es conocida por la excelencia del jamón ibérico de bellota, elaborado en secaderos tradicionales de la zona. A ello se suman quesos artesanos, platos de setas en temporada, guisos serranos y dulces típicos como las tortas de manteca. La gastronomía aquí es un auténtico homenaje al producto local.
Un calendario lleno de cultura y tradición
Aracena vive con intensidad sus tradiciones. Destacan las Jornadas del Patrimonio, la Semana Santa, la Romería de la Reina de los Ángeles y las Fiestas Mayores en honor a Nuestra Señora del Mayor Dolor. Además, el pueblo acoge numerosos eventos culturales, conciertos, ferias y exposiciones a lo largo del año.
Un destino para todos los sentidos
Aracena es uno de esos lugares que combinan todo lo que el viajero busca: naturaleza, historia, buena mesa y hospitalidad. Ya sea para una escapada de fin de semana o como punto base para explorar la sierra, este pueblo andaluz sorprende y enamora en cada visita.