Hola, gracias por elegir unas vacaciones solidarias, espero que estas recomendaciones te ayuden en algo;
No es necesario visado, con el pasaporte que cubra una vigencia de mas de tres meses (que es el periodo permitido de estancia en el país sin visado). Llevad también el DNI.Es posible utilizar tarjeta VISA pero solo en ciudades grandes. Procurad que los billetes que os de el banco sean pequeños. Allí cambiar un billete de 100 se convierte en una tarea medio imposible.
Para viajar a Ecuador NO ES OBLIGATORIA ninguna vacuna aunque es recomendable que visitéis un centro especializado en medicina tropical donde seguro os vacunarán de diversas cosas (Tetanus, Hepatitis A y B, Tifus, y Fiebre Amarilla).
La única zona calificada como zona de riesgo de malaria es la de Esmeraldas (costa pacífica—ruta del sol) pero no hay malaria endémica sino casos aislados. No es zona de malaria la selva aunque no está de más prevenir.
Las diferentes compañías limitan el pasaje a tan solo 20 KG. Es importante tenerlo en cuenta para no pagar sobrepeso.
Vuestra mochila no debería ir mucho más allá de los 10KG...
Llevar una mochila pequeña en el avión con una muda y lo importante, por si se pierde la maleta, o tarda en llegar mas que vosotras.
Ropa fresca y comoda, aunque en Quito en el mismo día te puede hacer calor, llover y frio por la noche. Yo utilicé bastante el polar y el impermeable, y en las zonas rurales la ropa mas ligera, para el calzado llevé algo cómodo (unos de trekking, y unas sandalias de correas para el agua). No llevé toallas, sino balletas (las venden en tiendas de deporte), secan bien y no pesan, ni ocupan sitio.
Nosotras utilizamos casi todo el botiquín que llevamos, pero sobre todo el protector del estómago y el suero fisiológico. El cambio de dieta y agua hace estragos.
Ecuador no es más peligroso para nosotros de lo que pueda serlo Barcelona para un turista alemán... No paseéis por el centro de Quito luciendo de forma ostentosa la cámara de fotos; preferiblemente dejar las joyas de oro en casa.
Tomando las precauciones oportunas es una ciudad tranquila y acogedora... Más lo es la zona rural
Viajad con el pasaporte y el DNI pero no los llevéis juntos de modo que si se pierde uno con el otro se puedan hacer los trámites necesarios para salir del país. Dejad aquí fotocopias de todo por si acaso. Hay que olvidar el estrés y las prisas de aquí y dejarse envolver por el ritmo más lento de vida que se respira en Ecuador...
Susana
Voluntaria de Proyecto Ecuador
www.proyectoecuador.org/tahua/