A ver, para los interesados en ir...
El más económico y rápido en llegar de Cancun a Chetumal es por Vans
De Cancún a playa
De playa a Tulum
De Tulum a Carrillo
Y de carrillo a Chetumal
Te ahorras casi dos horas de viaje
Y un 45% de costos comparados con lo de Ado
Estimado Crokanti, me parece estupendo que decidas viajar a México, ya que es un destino variado, rico y bastante asequible. Te recomiendo que, aunque un poco antiguos, leas los diarios que hay en "los viajeros" sobre este país, pues te darán mucha más información que unas simples líneas en el foro. Si de verdad eres amante de la naturaleza auténtica y no vas a salir del Yucatán, te recomiendo recorrer (con coche de alquiler) los pueblos, ruinas y selvas de esta península, concretamente el "cuadrado" que delimita Mérida, Valladolid, Campeche y Chetumal (con las extensiones a Celestún y Río Lagartos) que no es nada prefabricado como nadar con tortugas o tiburones o tirarte horas en playas repletas de guiris más que bebidos.
La primera fase de operaciones del aeropuerto incluye vuelos diarios de Aeroméxico y Viva Aerobus con origen en Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey, Tijuana y Toluca. Se espera que el aeropuerto reciba 700.000 llegadas en su primer mes de funcionamiento.
Entre las futuras aerolíneas que comenzarán a operar en el 2024 en el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto (TQO) o Aeropuerto Internacional de Tulum, se encuentran Delta Air Lines, American Airlines, United Airlines y, más recientemente, JetBlue. Está previsto que Delta inicie sus vuelos entre Atlanta y Tulum el 28 de marzo.
American Airlines también volará dos veces al día desde Dallas/Fort Worth y diariamente desde Charlotte y Miami en marzo. United Airlines ha anunciado rutas desde Newark, Los Ángeles, Chicago O’Hare y Houston. JetBlue iniciará sus vuelos desde el aeropuerto JFK el 13 de junio. Spirit volará desde Fort Lauderdale y Orlando.
Parte de las instalaciones del aeropuerto incluyen una pista de más de tres kilómetros de longitud, así como una terminal con capacidad para 5,5 millones de pasajeros anuales. El aeropuerto se encuentra a 15 millas del centro de Tulum, conectado por carretera con la autopista 307, la principal arteria que va desde Cancún hacia el sur, en dirección a Chetumal.
La primera fase de operaciones del aeropuerto incluye vuelos diarios de Aeroméxico y Viva Aerobus con origen en Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey, Tijuana y Toluca. Se espera que el aeropuerto reciba 700.000 llegadas en su primer mes de funcionamiento.
Entre las futuras aerolíneas que comenzarán a operar en el 2024 en el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto (TQO) o Aeropuerto Internacional de Tulum, se encuentran Delta Air Lines, American Airlines, United Airlines y, más recientemente, JetBlue. Está previsto que Delta inicie sus vuelos entre Atlanta y Tulum el 28 de marzo.
American Airlines también volará dos veces al día desde Dallas/Fort Worth y diariamente desde Charlotte y Miami en marzo. United Airlines ha anunciado rutas desde Newark, Los Ángeles, Chicago O’Hare y Houston. JetBlue iniciará sus vuelos desde el aeropuerto JFK el 13 de junio. Spirit volará desde Fort Lauderdale y Orlando.
Parte de las instalaciones del aeropuerto incluyen una pista de más de tres kilómetros de longitud, así como una terminal con capacidad para 5,5 millones de pasajeros anuales. El aeropuerto se encuentra a 15 millas del centro de Tulum, conectado por carretera con la autopista 307, la principal arteria que va desde Cancún hacia el sur, en dirección a Chetumal.
Hola, estoy mirando opciones para ir de Flores (Guatemala) a Bacalar (México), ya que el vuelo Flores-Cancún está por las nubes. Alguien ha cruzado la frontera recientemente? Sólo he encontrado una agencia que te lleva en bus - pasando por Belice -, pero todo organizado. Como es normal, por libre cuesta ni una décima parte de lo que te cobra esta agencia, pero no sé si es una buena opción.
Hola!
Al final fuiste de Flores a México en bus? He visto un oar de empresas que lo ofrecen, pero también he leido malas críticas sobre el viaje..
Sí. Lo reservamos el día de antes en Flores directamente. Lo hicimos con la agencia Mayan World, que a parte que fue la que nos ofreció el mejor precio, nos dio más confianza. Te lo recomiendo totalmente, porque acaban metiendo a todo el mundo que cruza a Belice o México en la misma van.
Lo tienen todo bien organizando para cruzar las fronteras. Te acompañan en los cruces terrestres y te indican perfectamente cómo hacer el transfer en Belice City. Aquí la mayoría se quedaron en Belice y sólo 4 pasajeros seguimos hasta México. Te pueden dejar en Chetumal o en Bacalar.
Yo iba muy preocupada y aunque es una paliza de viaje por lo que cuesta y lo seguro que es vale la pena.
Perdon si no es el hilo adecuado para esta pregunta, pero alguien me puede ayudar con el transporte de Chetumal a Flores? No me queda nada claro cuales son las tasas a pagar por la salida de México y cruzar Belice.
P:D A los moderadores, si hay un hilo especifico lo sieto, pues no lo he sabido encontrar.
Hola!
Utilizaste este transporte? Entre flores y chetumal? Con que empresa? Y qié tal la experiencia?
Buenas tardes Sr. Leandro. El 11 al 20 de noviembre voy al
CATALONIA ROYAL TULUM BEACH & SPA RESORT “SOLO ADULTOS”
Carretera Federal Cancún – Chetumal Km. 264.5
Me gustaría saber su disponibilidad para visitar Chichen Itza, algún cenote y lo que usted estime que sería interesante.
Por si le interesa mi mail es: cmg_oc@hotmail.com
Gracias!! Ya lo entiendo!vale, ahora ya lo tengo bajado solo tendría que ir en el momento de ir algún lado,poniendo las rutas y utilizarlo como GPS! Otra cosa podría ya dejar hechas las rutas desde españa o solo se pueden guardar puntos en concreto..
"Patis77" Escribió:
Gracias!!!!
"jgac" Escribió:
"Patis77" Escribió:
Hola, para movernos con el coche me he bajado la aplicación Maps.me pero llevo una hora y soy incapaz, primero doy a descargar mapa para poder verlos online, me sale qué hay 8 mapas de mexico, pero de los que sale no encuentro ni Yucatán ni Quintana roo por ningún lado, y luego cuando hago una ruta no sé guardarla, a ver si alguien que lo haya utilizado me puede ayudar por que ya no se donde tocar más...y mi único gps que quiero utilizar es esta aplicación por no alquilar un gps ni una tarjeta con internet. A ver si alguien ha ido solo moviéndose con esta o otra aplicación, gracias
Hola @patis77
Tienes que descargar México - Este. Verás que luego te pone Mérida, Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez, Campeche, Chetumal. Son todas las zonas de la península de Yucatán, por lo que, lógicamente, también incluye el estado de Quintana Roo.
Un saludo
Hola, para movernos con el coche me he bajado la aplicación Maps.me pero llevo una hora y soy incapaz, primero doy a descargar mapa para poder verlos online, me sale qué hay 8 mapas de mexico, pero de los que sale no encuentro ni Yucatán ni Quintana roo por ningún lado, y luego cuando hago una ruta no sé guardarla, a ver si alguien que lo haya utilizado me puede ayudar por que ya no se donde tocar más...y mi único gps que quiero utilizar es esta aplicación por no alquilar un gps ni una tarjeta con internet. A ver si alguien ha ido solo moviéndose con esta o otra aplicación, gracias
Hola @patis77
Tienes que descargar México - Este. Verás que luego te pone Mérida, Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez, Campeche, Chetumal. Son todas las zonas de la península de Yucatán, por lo que, lógicamente, también incluye el estado de Quintana Roo.
Un saludo
Hola, para movernos con el coche me he bajado la aplicación Maps.me pero llevo una hora y soy incapaz, primero doy a descargar mapa para poder verlos online, me sale qué hay 8 mapas de mexico, pero de los que sale no encuentro ni Yucatán ni Quintana roo por ningún lado, y luego cuando hago una ruta no sé guardarla, a ver si alguien que lo haya utilizado me puede ayudar por que ya no se donde tocar más...y mi único gps que quiero utilizar es esta aplicación por no alquilar un gps ni una tarjeta con internet. A ver si alguien ha ido solo moviéndose con esta o otra aplicación, gracias
Hola @patis77
Tienes que descargar México - Este. Verás que luego te pone Mérida, Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez, Campeche, Chetumal. Son todas las zonas de la península de Yucatán, por lo que, lógicamente, también incluye el estado de Quintana Roo.
Un saludo
Buenos dias aver si me podeis ayudar viajo a la riviera maya 16 dias y quisiera ir 4 dias a holbox 4 dias tulum 3 bacalar..algun consejo donde mas puedo ir...si volver a cancun y coger algun vuelo alguna ciudad o seguir hacia abajo de bacalar
(Ya el año pasado estube en isla mujeres,playa del carmen y cozumel)
Yo en tu caso, después de 4 días en Holbox, 4 en Tulum y de allí ver las zonas y cenotes que no viste en el anterior viaje, y ya bajar a Bacalar. Como mucho luego a la vuelta si ves que te sobra un día, hacerlo en Cancún, que ya estás cerca del aeropuerto.
El tramo 5, aunque es el más corto, posee los destinos turísticos más llamativos en el estado de Quintana Roo. Sus estaciones serán: Cancún - Aeropuerto, Puerto Morelos, Playa del Carmen, además los paraderos en Xcaret, Puerto Aventuras, Akumal. www.infobae.com/ ...en-cancun/
Por lo que leo en diversos lugares, Oaxaca merece la pena, verdad? Veo que aparte de ser una ciudad colonial bonita gastronomicamente hablando es un lugar relevante...
Lo digo como queda tan a desmano para convencerme de pasar a conocerla.
Hola man
Oaxaca es de mis ciudades mexicanas preferidas. Una maravilla.
Y cerca hay pueblitos muy chulos para visitar. Y tambien Hierve el Agua, q es el Pamukale mexicano, bellísimo. Pero a este creo q aún no se puede visitar, no lo sé actualmente
Si puedes visitala ( si no te sale una pasta o mucho tiempo el “desvio”)
Mil gracias Javi. Si me dices algun pueblo cercanos te lo agradecería. Veo que desde Oaxaca lo tipico es visitar hierve el agua y las ruinas de Alban.
Creo que el itinerario que seguiremos en Mexico será mas o menos así.
-Llegada Cancun e ir bajando por la costa hasta Chetumal.
-Guatemala
-Entrada a Chiapas por Comitan, S.Cristobal, Palenque.
-Campeche
-Merida
-Valladolid
-Oaxaca, vuelo desde Cancun a buen precio
-Puebla
-D.F
-Queretaro, Guanajuato, San Miguel
-Guadalajara
Yo tengo anotados estos cenotes:
Valladolid: Zaci, Oxman, Samula Xceken, Xcanahaltun, Agua Dulce y Palomitas.
Tulum: Cristalino y Azul.
Ahora bien, ¿algun cenote en los alrededores de Merida?
Si vas a Mérida, te recomiendo visitar a unos 45km las ruinas de Mayapán, en plena carretera federal de Mérida a Chetumal. Guapísimas y poco conocidas. Además puedes subir a las pirámides.
Esta recomendación te la hago, porque a 7km de las ruinas de Mayapán tienes el pueblo de Techalquillo, con 5 cenotes. Yo te recomiendo Nah Yah y Noh Mozon, aunque para llegar a este, tienes que ir con el coche 5km por una pista muy chunga de barro.
Otros cenotes próximos a Mérida son los ubicados en el pueblo de Homún, en el llamado anillo de cenotes de Homún. Yo no he estado, pero echa un vistazo al canal de Youtube de Viajando con Memo, que te recomienda unos cuantos
En Valladolid yo prescindiría de Zací, que es muy chulo, pero super masificado y Oxman no me gusta. A 15km al sur de Valladolid está el pueblo de Tekom y en el centro-centro hay un cenote chulísimo: Kom Ha, además de costar 20 pesos sólo.
Y en las inmediaciones de Tulum no están ni el azul ni el cristalino, ya que están en Puerto Aventuras. Cerca de Tulum, yo te recomiendo Yax-Kin (100pesos), en la carretera federal, 8km al sur del complejo Bahía Príncipe y el cenote Zacil-Ha, muy chulo, pero caro, unos 300 pesos.
Yo tengo anotados estos cenotes:
Valladolid: Zaci, Oxman, Samula Xceken, Xcanahaltun, Agua Dulce y Palomitas.
Tulum: Cristalino y Azul.
Ahora bien, ¿algun cenote en los alrededores de Merida?
Si vas a Mérida, te recomiendo visitar a unos 45km las ruinas de Mayapán, en plena carretera federal de Mérida a Chetumal. Guapísimas y poco conocidas. Además puedes subir a las pirámides.
Esta recomendación te la hago, porque a 7km de las ruinas de Mayapán tienes el pueblo de Techalquillo, con 5 cenotes. Yo te recomiendo Nah Yah y Noh Mozon, aunque para llegar a este, tienes que ir con el coche 5km por una pista muy chunga de barro.
Otros cenotes próximos a Mérida son los ubicados en el pueblo de Homún, en el llamado anillo de cenotes de Homún. Yo no he estado, pero echa un vistazo al canal de Youtube de Viajando con Memo, que te recomienda unos cuantos
En Valladolid yo prescindiría de Zací, que es muy chulo, pero super masificado y Oxman no me gusta. A 15km al sur de Valladolid está el pueblo de Tekom y en el centro-centro hay un cenote chulísimo: Kom Ha, además de costar 20 pesos sólo.
Y en las inmediaciones de Tulum no están ni el azul ni el cristalino, ya que están en Puerto Aventuras. Cerca de Tulum, yo te recomiendo Yax-Kin (100pesos), en la carretera federal, 8km al sur del complejo Bahía Príncipe y el cenote Zacil-Ha, muy chulo, pero caro, unos 300 pesos.
Perdon si no es el hilo adecuado para esta pregunta, pero alguien me puede ayudar con el transporte de Chetumal a Flores? No me queda nada claro cuales son las tasas a pagar por la salida de Mexico y cruzar Belice.
P:D A los moderadores, si hay un hilo especifico lo sieto, pues no lo he sabido encontrar.
Ayer saqué 7000 pesos con la MasterCard Rebellion en un cajero de Banorte, que me aplicó una comisión de 42 pesos, por lo que el cambio real me salió a 20,66 pesos por euro, ya que me han cargado 338,75€ en la tarjeta. Hay cajeros que aplican menos comisión como el Santander, Azteca o Bansefi, pero Banorte es el que tengo más cerca de mi Hotel de Mérida.
En las casas de cambio, está a 20,50 pesos por euro y en los bancos (si te quieren cambiar, que generalmente solo cambian a los clientes) está a 20,60. Por lo que el mejor cambio lo obtienes sacando con una tarjeta sin comisiones.
Y pagando con mi tarjeta Rebellion me aplicaban ayer un cambio de 21,06 pesos por euro. Eso sí, en pocos sitios dejan pagar con tarjeta, ni siquiera en las ruinas. He estado ya en 4 y en ninguna cobran con tarjeta. En las de Xcambó (85 pesos por persona), en Uxmal (494pesos por persona), Kabah (70 pesos) y Mayapán (60pesos), siendo estas últimas bastante desconocidas pero espectaculares, a 50km de Mérida a pie de la autopista Mérida-Chetumal. Y a 7km de las ruinas de Mayapán, en Pixyá, nos hemos bañado en un cenote brutal, el cenote Na-Yah, por 50 pesos.
Ahora, dentro de un rato iré a Chichén Itzá y ya os diré si aceptan el pago con tarjeta.
Eso sí, en las 2 gasolineras que he reportado he pagado con tarjeta sin problema. En cuanto al precio de la gasolina Magna (la habitual para casi todos los coches), en Cancún y Playa del Carmen está prácticamente en todos los sitios a 23,26 pesos, por el interior y norte de la Península de Yucatán a 22,16 pesos y en Mérida a 20,99 pesos, habiendo varias en la entrada desde el oeste (Avenida Jacinto Canek) a 19,99 pesos.
Un saludo desde el paraíso
Hola Shur,
Qué ventajas tiene la tarjeta Rebellion? Yo tengo Revolut y N26.
Si coincido con @Licantropo ..para mi también es la mejor opción tomar barquito para apreciar lo bonita variada q es allí la fauna marina 💓 hay buen snorkel en varios lugares ...😊
Otra zona cercana de arrecife es Puerto Moleros y solo se tarda 15 mn al arrecife 😊 llegas rapido ..es muy fácil llegar en Van a tu aire , indicas q vas a puerto Moleros a la altura del faro torcido tienes q buscar este faro , y ya rápido te ofrecerán hacer snorkel ...a mi me gusto mucho y vimos mucha fauna.
Fui desde Palladium ...tu tendrás q ver desde tu hotel lo que tardas 👇
En isla mujeres yo fui con Germán gracia 2/3 veces y genial..! Nos llevo entre otros al arrecife " el farito " Isla Mujeres - Riviera Maya, excursiones, como ir
Contacto German Garcia : whatsapp: +005219981903109
correo electrónico ruleds09@yahoo.com.mx
Iván Bacelis
E-mail: rdalilapfnib10@hotmail.com
Telf y Whas: +52 1 987 118 5154
Web: www.buceopalancar.com.mx/
Carretera Costera Sur km. 19.5
## habían muchas fotos en los hilos de mujeres / cozumel / Moleros ....pero desaparecieron en alguna caída de esas gordas ..no se cuantas pudieron salvarse ##
Muchisimas gracias por la info, me anoto todos los contactos, entiendo que tu todas las excursiones las hiciste desde el Paladium, mi idea es avión a Cancún y desde alli ir a Cozumel(he visto que es la que más zonas tiene de snorkel), donde alojarnos y hacer excursiones. Puerto Morelos no sabia que existia y me parece precioso, hablaré con los contactos que me has pasado a ver si hacen las excursiones desde Cozumel.
Moleros llegas en Vans / colectivos ,no hay problema de hacerlo a tu aire ! Las Vans solo cuesta muy poco, y en cuanto llegues tienes varias barquitas ,0 problema @kaballo
Perdona mi ignorancia jaja, pero nunca he congido ninguna van, en todos los paises que he viajado siempre he ido en coche particular, según he leido en el foro son mini buses que van pasando por sitios como los buses, pero son más económicos. Entiendo que preguntando cuando llegemos a Cancún nos indicarán de donde salen las vans a Puerto Morelos y cual es su horario, y de igual forma para volver.
Otra consulta si la recuerdas... Leer más ...