![]() ![]() Riviera Maya por libre alquilando coche (7 días Navidad 2023) ✏️ Blogs de Mexico
Viaje a nuestro aire en coche por Riviera Maya (7 días)Autor: Multani Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (5 Votos) Índice del Diario: Riviera Maya por libre alquilando coche (7 días Navidad 2023)
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 4
Antes de empezar a explicar con detalles y precios, espero que este pequeño diario sirva (como a mi me han sido útiles otros) de obtener la información más reciente y las experiencias tanto buenas como malas.
Somos una pareja y queríamos escaparnos la semana del 23/12/23 al 1 de Enero del 2024 a la Riviera Maya. Y nos costó mucho decidirnos por los elevados precios en general, y porque veníamos de hacer Tailandia y Vietnam (que son mucho más baratos). Cogimos el vuelo con Air Canada, fue la opción menos mala desde Barcelona, haciendo escala en Montreal 7h + 4h aprox. hasta Cancún (tanto ida como la vuelta), el coste de los billetes fue de 1300€/pax. una auténtica barbaridad por ser Navidades. ![]() ![]() Avant Rent a Car fue la compañía elegida para alquilar nuestro coche (la mayoría de foreros alquilan en esta por su buena crítica), es un poco más cara que las demás o al menos a mi me lo pareció, pero no quisimos arriesgar. Fuera de la terminal 3 allí estaba una persona con mi nombre y con un polo con el logo de la compañía esperándonos. Nos llevaron directamente a sus instalaciones que están a 5 minutos de allí. ![]() Teníamos reservado un Chevrolet Beat muy llamativo que estaba bastante bien, alguna rallada pero que con las fotos iniciales todo queda claro. Lo apuntan todo y nosotros también, y con el tanque lleno. Este era con cambio manual, que ya me iba bien ![]() ![]() Nos costó 630€ al cambio por una semana, la verdad que bastante caro para mi gusto, y con el "seguro" normal (ya no quisimos pagar más), porque subía como 110$ dólares más aprox. Eso sí, nos explicaron todo lo que entraba y lo que no. La verdad que son muy listos porque si es un golpe grande o con un coste elevado más de 1000$ o así no pagas nada. Pero si son cosas pequeñas como una rayada, que te rompan el retrovisor, una luneta, las ruedas...todo esto ya no entra jajaja...pero me negué a pagar más. Eso sí, nos retuvieron 6000 MXN en una tarjeta de crédito. Y pagamos el alquiler con una de débito allí mismo. El cambio que nos aplicaron fue de 17.50, ya que la web está en dólares pero tu pagas en pesos MXN. Ya eran las 23.00h de la noche y nos tocaba conducir hasta Playa del Carmen (1 horita). Explico un poco la conducción: Después de haber conducido en varios países y de todas las formas, México no lo encontré nada caótico, todo lo contrario son bastante respetuosos en general, yo me asombré (ya que recuerdo conducir en Tailandia y allí es ordenado pero caótico y por la izq. :shock:). Conducen en general rápido, pero yo como conduzco rápido ya me iba bien. Tienen la particularidad que se echan al arcén cuando quieren ser adelantados (esto hay varios países que lo hacen), pero son carreteras muy anchas y hay espacio de sobra. Lo bueno que son respetuosos con los pasos de peatones y semáforos, es más te ceden el paso. Y hay mucha policía por todas partes. Y con este rollo del alquiler acabo esta etapa, pero quería detallar al máximo esta experiencia porque es algo que nosotros leemos a todos los que postean en el foro, y vale la pena creo remarcar los detalles, porque siempre hay dudas del cuando, cuánto, dónde, cómo...y si alguien tiene más dudas del proceso que me escriba un privado. Etapas 1 a 3, total 4
Después de darnos el coche nos tocaba conducir de noche hasta Playa del Carmen en donde teníamos nuestro apartamento reservado. Pero antes paramos en un 7eleven que estaba en frente para comprar una SIM de una semana que nos costó 4,5€ al cambio y un poco de agua, todo pago con tarjeta sin problema. Nosotros llevamos la N26 como principal y la Revolut como secundaria. Lo malo de la Revolut que te cobran un 1% de más en el cambio de moneda al pagar si es fin de semana, por eso siempre usamos la N26 para no pensar ni en el día que estamos
![]() Conducimos hasta Playa del Carmen sin problema, sin nada de tráfico y al cabo de 1 hora llegamos al apartamento de Suites Fenicia, que estaba a 10 minutos andando de la 5ª Avenida. Como ya avisamos que llegaríamos sobre las 00.00h del 24 el hombre ya nos estaba esperando. Y nos regaló un Panetonne de Navidad ![]() Nos sorprendió un poco el clima Tropical de Diciembre, porque era fresco por la noche, estábamos a 19ºC - 20ºC aprox. Y por el día no pasábamos de 23ºC - 24ºC. Sin sudar. En general no nos gustó este clima, preferíamos sudar y que hiciera realmente calor. Día 1: Este día fuimos a conocer Playa del Carmen, había decoración navideña (no exagerado) pero sí detalles que se me hacía raro ir en manga corta y ver a Papa Noël xD (bueno nos pasó ya en Nueva Zelanda, pero me sigue chocando). Por cierto, el mejor cambio lo encontramos aquí a 18,50 muy cerca de la capilla de Nta. Señora del Carmen. En otros sitios el cambio era peor. ![]() Paramos a remojarnos los pies en la playa un poco, porque el tiempo no era cálido del todo. No nos apetecía meternos en el agua la verdad. Y seguimos caminando mirando centros comerciales y tiendas de por allí durante todo el día 24. Comimos en un restaurante que se llama la 5ª Piedra, para ser en el meollo no me pareció caro y estaba bastante bueno. Día 2: El día de Navidad fuimos a Xcaret, a pasar todo el día. Solo está a 20 minutos en coche de PdC. Estaba bastante lleno, ya que allí en México también esa semana normalmente es fiesta para ellos en general. El parque no está mal, pero por el precio que tiene me esperaba algo más (alguna experiencia más). Es muy bonito y lo tienen muy cuidado y el espectáculo final me gustó mucho (la entrada no puede valer lo que vale solo por esto último). Pero es una opinión muy personal, y entiendo que hay gente que va cada año. Día 3: Este día fuimos a Playa Pelícanos que esta justo al lado de PdC, y andando por la playa hacia la parte izquierda llegas perfectamente. Nos hizo un buen día y nos pudimos dar un chapuzón, aunque el agua estaba fresquita. ![]() Regresamos para realizar el check-out y poner rumbo a nuestro siguiente destino: Valladolid ![]() Etapas 1 a 3, total 4
Día 1:
Después de dejar el Suites Fenicia sobre las 11:30h, cogimos la carretera que va hacia el norte dirección Valladolid. Al llegar al cruce con la Autopista había un peaje en que pagamos 135 MXN por ser turismo, ahí ya podías coger la 1800 hacia Valladolid de pago o cuota. Nosotros nos equivocamos y cogimos sin darnos cuenta la secundaria que es paralela a la Autopista ![]() Lo bueno es que pudimos ver todo lo que pasa o hay en estos pueblecitos o aldeas y el camino aunque fue más largo (unos 30 mins. más, se nos hizo más ameno). Por el lado malo, pues los "topes" o badenes que hay en el suelo en los pueblos que hay que tener mucho cuidado sino quieres salir volando. Llegamos a Valladolid justo para el check-in en el Hotel San Clemente, porque no sabíamos que en Yucatan, es una hora menos que en Quintana Roo (como Canarias en España). Este cambio no nos dimos cuenta hasta al día siguiente que fuimos a Chichen Itzá ![]() Por la tarde fuimos a dar una vuelta por el pueblo de Valladolid, sus tiendecitas para el turismo, y hacia el paseo de Los Frailes habían decorado un jardín en la plaza con temática de navidad. Y comimos unos Panuchos en un "bar" de una de las calles. ![]() Nos llegamos al convento de San Bernardino de Siena (que cerraba pronto 16.30h), en donde están las típicas letras de colores para echarnos las fotos de rigor. Y a la vuelta fuimos ya a ver la Catedral de San Servacio, que abre por la tarde-noche durante 2 o 3h. al público. Luego ya fuimos al Hotel a relajarnos un poco (tenía piscina muy bonita y cuidada), pero el tiempo no acababa de acompañar para meterse. El Hotel estaba genial porque está en el centro mismo, con parking privado (que es la foto que he puesto en la Etapa 1 de este diario), y con piscina. Lo malo es que está un poco anticuado la ducha y demás, pero es muy auténtico colonial de la época y eso nos gustó. Día 2: Este era el gran día para nosotros, ya que el objetivo era Chichen Itzá + Ek Balam, por eso nos levantamos temprano y nos pusimos rápidamente en marcha, para ser de los primeros en llegar, y teníamos unos 45 minutos de carretera secundaria. En este caso no creo que valga la pena subir a coger la Autopista para ir a Chichen Itzá, pero bueno puede que sí (San Google nos marcó la secundaria) ![]() Ya cuando coges el desvío que entra a la zona arqueológica de Chichen Itzá nos paró un hombre del parque diciendo que hasta las 7.30h no abrían el parking. Y nos quedamos un poco atónitos porque miramos el reloj y eran las 8.15h y aquí nos explicó que Yucatán tenía una hora menos que Quintana Roo. Pero la verdad que nos fue de maravilla, porque éramos los 6 de la cola de coches para la entrada del parking. Y luego en las taquillas (que hay 2) nos pusimos de los primeros en la cola porque abren a las 8.00h. puntuales. Las 2 entradas al cambio en euros nos costaron alrededor de 65€ todo. Y pagamos todo con tarjeta, tanto la tasa como la entrada del parque. El parque divide una tasa de 90 MXN por un lado y 524 MXN por el otro para cada persona. Y por entrar tempranito hay fotos en que puedes estar solo. Los tours van llegando sobre las 9.00h más o menos. ![]() Estuvimos justo 2h aprox para ver todo el parque, o sea que a las 10.00h ya nos fuimos pitando, había muchísima entonces, al salir no solo el parking del complejo estaba que no se cabía una alma, sino fuera los parkings no oficiales de pago también estaban todos llenos hasta la carretera principal (unos 2km de parkings lado y lado ![]() Pusimos rumbo a Ek-Balam que teníamos 1h de Autopista de pago 95 MXN de Chichen Itzá hasta el entronque para subir hacia Temonzón el pueblo anterior a Ek-Balam. En la entrada de Ek-Balam había unos chicos pidiendo que para pasar había que abonar 100 MXN con unos conos cutres, yo ya me esperaba que era un timo y luego pagaríamos el parking, pero no fue así, sino que esa entrada era el propio parking para entrar al parque arqueológico que también dentro hay un cenote. Pues aquí nos pasó un poco lo mismo, al llegar había bastante cola y pagamos 90 MXN con tarjeta, y el resto que eran 514 MXN lo pagamos en efectivo porque decía que la terminal no funcionaba en ese momento. ![]() Aquí también estuvimos bastante rato paseando, hay más sombra y las ruinas están muy bien. Puedes subir al castillo principal por las escaleras ![]() ![]() ![]() Después de verlo todo, decidimos comer en Valladolid porque queríamos ir al Cenote Zací que estaba en el pueblo y era muy barato, y decían que bonito. Y como era temprano pues en teoría nos daba tiempo, pero no fue así ![]() Comimos en Valladolid al llegar después de 35 mins aprox, y luego nos cambiamos y fuimos al Cenote, pero al llegar había una cola tremenda ![]() ![]() Día 3: Pues como íbamos con tiempo y de relax...no nos queríamos ir de Valladolid sin ver el Cenote Zací y por la mañana fuimos a ello, y por 120 MXN los 2 (barato oigan!), nos dimos un chapuzón de despedida muy bueno. Te dan chaleco que era obligatorio. Vale la pena este Cenote, tanto por precio como por belleza ![]() ![]() Luego ya fuimos dirección Tulum... Etapas 1 a 3, total 4
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |