Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Nosotros viajaremos con nuestras dos hijas, de 2'5 años la mayor y 10 meses la pequeña, y no nos arrepentimos para nada de hacerlo así . Dejarlas con los abuelos sería un abuso por nuestra parte y, además, estaríamos día y noche pensando en ellas, en si estarán bien, si nos echan de menos, etc... Total que estaríamos deseando volver lo antes posible... Y eso si que no, verdad???
Inconvenientes: muchos, sobre todo para nosotros que vamos a "sacrificar" de buen gusto muchas cosas interesantes que podríamos hacer en aquellas tierras. Apenas podremos salir del complejo hotelero para hacer excursiones, tampoco podremos ir de juerga nocturna, emborracharnos, dormir cuando nos apetezca... Pero eso ya lo hemos hecho en otros viajes antes de tener a las niñas!!! Ahora toca compartir juntos experiencias, buenas y malas, y ya encontraremos la forma de organizarnos... De momento, las enanas irán a la playa por primera vez, se relacionarán con gente de diversas nacionalidades, conocerán otras culturas, otro ritmo de vida, probarán otras comidas... Disfrutaremos de cosas tan vanales como meternos a la piscina a la vez y sin tener que mirar el reloj para ir a hacer la comida a todo correr, por ejemplo, que, aunque parezca una tontería, para mí va a ser toda una experiencia gratificante!!! Solamente observar a las nenas en un entorno diferente al habitual seguro que merecerá la pena. En fin, que tengo unas expectativas maravillosas para este viaje y eso que se pueden truncar con una simple gastroenteritis, jajaja... Pero no quiero pensar en las cosas "malas" que podría sucedernos. Tocaré madera!!! Ojalá las enanas lo pasen tan bien como yo estoy dispuesta a hacerlo. En definitiva, será un viaje de placer y relax, también para ellas...
Por cierto, el año pasado viajamos por China con nuestra hija mayor (tenía 10'5 meses). No sé si se acordará de todo lo que vimos, comimos, olimos, tocamos... No sé si sabrá que todo el mundo se acercaba a saludarnos y a tocarla y hablarla... Toda una experiencia, teniendo en cuenta que los chinos suelen ser bastante reservados!!! Tenemos muchísimas fotografías y un par de CD's de video. Seguro que cuando crezca y los vea, le gustarán. Ah!!! El viaje de vuelta fue larrrrrrgo y accidentado. La pequeña sólo quería estar encima de mamá. Pues bien, yo encantadísima de la vida!!! Repetiría ese viaje mil veces.
Nosotros viajaremos con nuestras dos hijas, de 2'5 años la mayor y 10 meses la pequeña, y no nos arrepentimos para nada de hacerlo así . Dejarlas con los abuelos sería un abuso por nuestra parte y, además, estaríamos día y noche pensando en ellas, en si estarán bien, si nos echan de menos, etc... Total que estaríamos deseando volver lo antes posible... Y eso si que no, verdad???
Inconvenientes: muchos, sobre todo para nosotros que vamos a "sacrificar" de buen gusto muchas cosas interesantes que podríamos hacer en aquellas tierras. Apenas podremos salir del complejo hotelero para hacer excursiones, tampoco podremos ir de juerga nocturna, emborracharnos, dormir cuando nos apetezca... Pero eso ya lo hemos hecho en otros viajes antes de tener a las niñas!!! Ahora toca compartir juntos experiencias, buenas y malas, y ya encontraremos la forma de organizarnos... De momento, las enanas irán a la playa por primera vez, se relacionarán con gente de diversas nacionalidades, conocerán otras culturas, otro ritmo de vida, probarán otras comidas... Disfrutaremos de cosas tan vanales como meternos a la piscina a la vez y sin tener que mirar el reloj para ir a hacer la comida a todo correr, por ejemplo, que, aunque parezca una tontería, para mí va a ser toda una experiencia gratificante!!! Solamente observar a las nenas en un entorno diferente al habitual seguro que merecerá la pena. En fin, que tengo unas expectativas maravillosas para este viaje y eso que se pueden truncar con una simple gastroenteritis, jajaja... Pero no quiero pensar en las cosas "malas" que podría sucedernos. Tocaré madera!!! Ojalá las enanas lo pasen tan bien como yo estoy dispuesta a hacerlo. En definitiva, será un viaje de placer y relax, también para ellas...
Por cierto, el año pasado viajamos por China con nuestra hija mayor (tenía 10'5 meses). No sé si se acordará de todo lo que vimos, comimos, olimos, tocamos... No sé si sabrá que todo el mundo se acercaba a saludarnos y a tocarla y hablarla... Toda una experiencia, teniendo en cuenta que los chinos suelen ser bastante reservados!!! Tenemos muchísimas fotografías y un par de CD's de video. Seguro que cuando crezca y los vea, le gustarán. Ah!!! El viaje de vuelta fue larrrrrrgo y accidentado. La pequeña sólo quería estar encima de mamá. Pues bien, yo encantadísima de la vida!!! Repetiría ese viaje mil veces.
Disfrutad, sea como sea!!!
Saludos
Alegría:
Pienso que hay una edad para todo. Todas esas nuevas experiencias: playa, piscina, no cocinar..., las podéis pasar en cualquier playa de España sin tner que meteros el palizón de viaje. El coste-beneficio para ellos me parece altísimo...
Pero bueno, este post es muy delicado... Cada hijo es un mundo; y cada padre también.
Menos mal que existen los foros para que cada un@ podamos expresar nuestr@ opinión...
Alegría te mereces un por tu actitud.
Nosotros también vamos a viajar con nuestra hija de 3 años y llevamos haciéndolo así desde que tenía 9 meses y la verdad es que no nos arrepentimos de nada. El primer viaje fuimos a Tenerife y fue todo genial, el verano siguiente a Lanzarote y en noviembre a París. Este verano hemos ido a Roma y a mediados de noviembre iremos a Riviera Maya y la niña está super ilusionada. Casi cada mañana me dice: Mamá, dónde vamos? a México? Y le tengo que decir que no, que al cole pero que ya queda poquito para irnos.
Desde luego que tienes que cambiar la forma de viajar, llevar la casa a cuestas y adaptarte un poco a ellos, pero nosotros que trabajamos todo el día y que prácticamente sólo disfrutamos de ella el fin de semana, no nos planteamos dejarla con los abuelos ya que las vacaciones son para disfrutar en familia y ella se merece que le dediquemos tiempo.
Además, nosotros nos llevamos a los abuelos también
Saludos
Ingrid, tú sí que te mereces un gran . La nena al final saldrá tan viajera como vosotros. Genial, no??? Pero eres más lista por llevar a los abuelos , los mejores canguros!!! Ya nos gustaría a nosotros, ya... Pero mis suegros son muy mayores y mi madre no soportaría ni el vuelo, ni el calor, ni la humedad, ni ná de ná...
Estábamos pensando en las opciones de este año: Riviera Maya, Cuba, Seychelles o Isla Mauricio. Al final, México lindo y querido!!! Ya queda menos... Yupiiiiiiiii...
Tenemos pendientes varios destinos más para viajar con nuestras hijas (nunca repetimos, aunque nos guste, por eso no iremos esta vez a Canarias, jeje... Ya irán ellas de mayores): Australia, Nueva Zelanda, Japón, Tailandia, Canadá y Polinesia. A ver si ahorramos un poquito cada año y podemos disfrutarlo con las enanas, antes de que nos hagamos viejos y ellas adolescentes, jajaja...
Pasadlo en grande con la pequeñaja y si necesitas cualquier cosa: nosvamosdevacatas@yahoo.es
Dr. Livingstone Registrado: 26-07-2005 Mensajes: 8353
Votos: 0 👍
Alegría Escribió:
No sé si se acordará de todo lo que vimos, comimos, olimos, tocamos... No sé si sabrá que todo el mundo se acercaba a saludarnos y a tocarla y hablarla... Toda una experiencia, teniendo en cuenta que los chinos suelen ser bastante reservados... Repetiría ese viaje mil veces.
Alegría, bienvenida al foro!!!
Da gusto leerte, de verdad! Sobre todo los que compartimos las mismas opiniones sobre viajes con los niños pequeños.
Nuestro hijo subió a la cima de Teotihuacán (a caballito) con 1 año, y con 4 subió él solito a la cima de Cobá. Él y su hermanita (2 años menos) recuerdan los viajes a Bali y Singapur, y el de México de este verano pasado.
¡Claro que si, hay que llevarlos! Son auténticas esponjas mentales, absorben todas las sensaciones, y tienen una memoria que da miedo. A la menor ocasión te dicen "Ah, esto es como en tal sitio! verdad?" y juer, vaya si tienen razón!. Ganan muchísimo en humanidad, relaciones con otras personas, conocer el mundo... Yo qué se.
Cada cual es libre de hacer lo que quiera, cómo no! Pero los que lo probamos y repetimos con los hijos no podemos dejar de recomendarlo una y otra vez.
NO hace falta 10 horas de avión, que para una adulto ya son inaguantables, para tener nuevas experiencias. Puedes bañarte en una playa del Mediterráneo, subir al Aneto, ir a una casa rural, tener mil experiencias con niños pequeños que, como bien decís van a experiomentar un montón de sensaciones y las van a absober como una esponja. Pero sólo sensaciones, no recuerdos.
Prefiero llevar a mi hijo, hasta que cumpla 5 ó 6 años a sitios cómodos para él, donde también adquieren experiencia, relaciones sociales y cultura (quizá más que en cualquier otro país del mundo) y conforme vayan creciendo, ir haciéndoles el mundo más grande.
¿Cuál es el primer viaje que recordáis con vuestros padres?
Dr. Livingstone Registrado: 26-07-2005 Mensajes: 8353
Votos: 0 👍
Hola chiwito!
¿Has probado 10 horas de avión con los niños? Lo digo porque a nosotros también nos parecía un infierno, hasta que nos lanzamos, y al final los pequeños llevaron mejor el vuelo que nosotros.
Casi toodos los vuelos, ida y vuelta, durmiendo (el 75% del tiempo, más o menos), y cuando están despiertos (2-3 horas), hay que desayunar, almorzar, comer, merendar, cenar, pintar, jugar con pegatinas, leer un cuento (un mísero cuentecito bien contado puede llevar casi una hora!, échale tiempo que no hay prisa), ir al baño 20 veces conociendo gente a bordo que te saluda, otros viajeros, azafatas que se quedan contigo porque quieren un rato, mirar la ventanilla, cuentos en libro o hasta en mp'3 que se quedan escuchando.....
Pensamos al principio que iban a ser 4 horas de lloros, 4 durmiendo, otras 4 de lloros, molestando al resto de la gente.... Y qué va! Todo lo contrario!!
Por supuesto que hay otras opciones para ellos. Ya las conocen, pues normalmente pocos se pueden permitir salidas así varias veces al año. Siempre que podemos nos recorremos España de cabo a rabo. El ir con niños nunca nos ha importado, sea por frío, calor o por kilómetros de coche.
Si creo entenderte en el sentido que lo dices... Que un vuelo de 10 horas sobre un viaje de 10-15 días no te influya para decidirte.
Sólo quería expresar que el lugar a visitar más "atractivo" es el que menos se parece al tuyo habitual que conoces todos los días.
No sólo son las horas de avión, sino lo excepcional del viaje (que probablemente no puedas repetir muchas veces en tu vida).
Si haces RM con un crío de 2 años, probablemente haya excursiones que no puedas hacer o tengas que limitar: Cobá, Chichen... Y tengas que centrarte más en un viaje de playa. Los recuerdos que va a tener ese niño del viaje son los mismos que tendría, por ejemplo, si hubiera estado en Mallorca (con playas que superan a las de RM, no te pierdas Es Trenc). Menos paliza para el crío y mayor facilidad para repetir el viaje si te tienes que perder algo
Si por el contrario,m el niño tiene ya 6-7 años, ya no tienes limitaciones: Hasta se puede tirar por la tirolina de la excursión de Cobá, puede bucear en Xel-ha. No hay limitaciones ni para ellos ni para los padres...Podremos disfrutar todos más del viaje.
Te mando, en privado, un foto de Es Trenc.
Saludos y gracias por llevar este foro tan interesante.
Dr. Livingstone Registrado: 26-07-2005 Mensajes: 8353
Votos: 0 👍
chiwito Escribió:
Si haces RM con un crío de 2 años, probablemente haya excursiones que no puedas hacer o tengas que limitar: Cobá, Chichen... Y tengas que centrarte más en un viaje de playa. Los recuerdos que va a tener ese niño del viaje son los mismos que tendría, por ejemplo, si hubiera estado en Mallorca (con playas que superan a las de RM, no te pierdas Es Trenc). Menos paliza para el crío y mayor facilidad para repetir el viaje si te tienes que perder algo.
Exacto, chiwito, por ahí van los tiros: Cobá, Chichén Itzá, Garrafón, Isla Mujeres, Xel-Ha, Cenotes y Poblados Mayas, hasta tirolinas y canoas por lagos en la selva, muchas excursiones...
Tooodo eso se puede hacer con niños a partir de uno o dos años. No lo cuento en plan "temerario", lo digo por que lo he probado y vivido en propia persona, con mis hijos, y les ha encantado!!
No digo que otras opciones puedan ser válidas, claro que si!!! Y cuantas más mejor!
Sólo quiero reiterar que un viaje a México, por ejemplo, no signifique el 90% de la importancia al viajar en avión, que son unas pocas horas frente a 10 o 15 días, y puede ser tratado igual que otro viaje. El resto de los días no tiene comparación con las horas de vuelo.
Una vez allí, es casi como aquí... Salvando distancias.
Hola a todos, mi ivan de 3 años se canso de viajapor españa, jaja, el 7/11 nos vamos a kantenah, que poco nos queda, solo una opinion mi niño va con nosotros a todos y tenemos uno abuelos maravillosos estan deseando quedarse con el , pero no. Estamos deseando salir, y no creo que rocio y yo soportaramos estar en xel ha, por ejemplo sin el, BUENO CADA UNO TIENE SUS PREFERENCIAS Y LA NUESTRA ES EL
5 DIAS Y BAJANDO,
ESE CADI OE
Que sí, que sí, que cuanto más lejos, mejor... Es un viaje que los niños recordarán toda la vida. No olvidéis grabarle en video para enseñárselo cuando sea más mayor verá donde estuvo cuando era pequeñito con los papás. Así, a lo mejor, puede elegir si va o no a conocerlo en persona.
Yo también he estado tres veces en Cancún, y por suerte, sin mis padres las tres.
Mi mujer y yo decidimos ir allí para que ella lo conociera. Nuestro hijo tendrá edad dentro de 4 o 5 añospara hacer esos viajes, y entonces, cuando él lo pueda valorar, vendrá con nosotros. Hasta entonces, nos quedaremos cerquita, y haremos viajes cómodos para él...
O, a lo mejor, como con los yayos se lo pasa bomba, y enriquece mucho no estar a las falditas de mamá siempre, dentro de un par de añitos, nos damos otro gustazo...
Queremos que nuestro hijo disfrute el viaje con nosotros y lo recuerde el resto de su vida
Dr. Livingstone Registrado: 26-07-2005 Mensajes: 8353
Votos: 0 👍
Exacto, por eso quiero decir que cada una hace lo que cree conveniente! una forma no es mejor que la otra, ni mucho menos. El foro es para expresar opiniones, y cada cual comenta su expereincia.
Yo he viajado con mis hijos desde que nacieron, cuando he viajado, y ahora que se va haciendo mayores aún me apetece hacerlo más con ellos, porque es otra manera diferente de ver el mundo. LO ves con ojos de niño. Descubriendo un simple escarabajo, una fila de hormigas, esas cosas que yendo con adulto ni te paras a mirar. Descubres colores oleores y sabores que los adultos tenemos "dormidos" y los niños hacen que despierten. Te ponen en situaciones cómicas, criticas y desesperantes, pero la memoria es muy sabia, y solo se queda con lo bueno. Y lo bueno es que ellos están haciendo lo que a muchos nos hubiera gustado hacer de más mayores. Yo no tengo con quien dejar a mis hijos, y no me preocupa. Lo que me preocupa es que crecen y el cole es una prioridad y dentro de poco no vamos a poder viajar como nos gustaria, o mejor dicho, hacer los viajes que nos gustarian, porque estoy segurisima que los que hagamos, sea donde sea, nos van a encantar, porque los disfrutaremos y sufriremos juntos. Eso es para mi la familia. Y por eso he tenido hijos. A mi no me han cambiado la vida. Estoy viviendo otra vida, y por lo tanto no hecho de menos la anterior, sino que procuro enriquecerme de todo lo nuevo.
¡hOLA¡ ESTAMOS INTERESADOS EN VIAJAR AL KANTENAH MI MARIDO Y YO Y NUESTRA HIJA DE 9 AÑOS DEL 15 AL 24 DE DICIEMBRE, PERO ANDO UN POCO CON LA COSA DE SI HABRA NIÑOS DE SU EDAD PARA QUE AL MENOS EN ALGUN MOMENTILLO DEL DIA PUEDA JUGAR. PARA LOS QUE HABEIS IDO RECIENTEMENTE, ¿OS HABEIS FIJADO SI HABIA CRIOS DE ESA EDAD? Y POR CIERTO ¿HABIA MOSQUITOS y lluvia......
Gracias
Hola foreros/as.
Mi nena tiene un año y 8 meses, y ya ha estado por Granada y Londres.
El 26/11 le toca la Riviera Maya, nos vamos a bañanos a la playa, (y eso que somos de Mallorca), pero es diferente, no estaré pendiente del trabajo, de hacer la comida, horarios.
Mi hija Naiara, verá alguna iguana, peces, y se paseará todo el día, y pobre del bicho que pille.
Sus sensaciones, forman parte de mi ilusión, y dejarla sería un viaje incompleto, ella forma parte de la aventura, por lo tanto la aventura de viajar se multiplica.
No obstante hay diferentes puntos de vista, no siendo unos más válidos que otros.
Saludos.
Quisiera saber donde puedo poner mi queja oficialmente sobre la atención y las prquerias de hoteles en los que llevaban esta gente de pullmantur en un circuito que realise por europa que lo inicie en el mes de septiembre y lo finalise en noviembre, alguien me puede responder a mi correo electronico por favor que es luisaramare@intercable.com
Indiana Jones Registrado: 11-09-2006 Mensajes: 4686
Votos: 0 👍
NAIARA Escribió:
Ingrid, yo la conexión la he buscado por la web de Spanair y me ha salido por 102 euros los tres. PALMA-MADRID-PALMA, con Pullmantur me salia por + de 400 euros. Con lo que me ahorrado saldré el día de antes y pasaré una noche en Madrid para no ir con prisas.
Saludos.
Vaya pasada 102 e los 3?, me parece increible, menos mal que ahora empieza a volar también airasturias, con vuelo más economicos, pues por lo general las conexiones nos salen super caras. Y todas esas ofertas estupendas, cuando las quieres ir a cerrar, casualmente nunca hay plazas, así que en fin ajo , agua y mucha resina.
Lo peor no es eso, si no que una vez cerrada ya la conexion para este viaje, en 100 €, lo cual me parecio barato comparado con otras veces, a pullmantur se le antoja cambiar el horario del vuelo de llegada, así que perdemos la conexión madrid- asturias del día de llegada, lo mejor de todo es que no se hace cargo, ya que no han sido contratadas las conexiones con ellos. Se pasan pero es lo que hay, así que hemos contratado una monovolumen, y así cuando lleguemos nos venimos para aquí en coche, sin tener que esperar 7 horas para poder coger el vuelo de asturias.
Un saludo
Mar
Qué pasada de precio, no? A nosotros nos salía con Iberojet la conexión desde Barcelona a 166 euros x persona!!! Somos cinco, así que nos salía unos 830 euros, así que al final nos vamos en coche porque no hemos encontrado hasta ahora ningún vuelo que nos vaya bien los horarios. Cogeremos el parking de larga estancia y esperemos que cuando volvamos el coche esté en buen estado...