Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Ana0098, ya que sabes que tus amigos están bien, no me da tanto corte preguntar: ¿Sabes en que condiciones se encuentra el hotel y la playa? Es que nuestro vuelo sale este lunes 31 y nuestro hotel es el Iberostar Tucán, por lo que leo en los foros, las touroperadoras te ofrecen como segunda alternativa República Dominicana, pero sinceramente, no tengo ninguna gana de ir (prefiero Canarias y es más barato), y parece ser que no quieren devolver el dinero ni en broma.
Buenas para quienes tienen turistas varados en Cancún y la zona. No se reportan daños personales. Salvo que muchos pasaron de estar alojados en hoteles de lujo, a albergues temporales, pero bien atendidos, guardando las proporciones.
Parece ser que el hotel está bastante afectado. Han comentado que la recepción sencillamente no está, ha desaparecido. El agua y la energía la dan durante unas horas al día.
No sé que capacidad de recuperación tienen pero los destrozos desde luego son cuantiosos.
Aun así, los turistas están en sus habitaciones y están recibiendo agua y comida mientras que otros hoteles han tendio que ser desalojados y la gente trasladada a albergues.
También han comentado que algunos touroperadores van a empezar a cobrar el día de estancia "extra" a los turistas... Por favor, aseguráos de qué tipo de cláusulas firmáis.
Saludos,
karlota Escribió:
Ana0098, ya que sabes que tus amigos están bien, no me da tanto corte preguntar: ¿Sabes en que condiciones se encuentra el hotel y la playa? Es que nuestro vuelo sale este lunes 31 y nuestro hotel es el Iberostar Tucán, por lo que leo en los foros, las touroperadoras te ofrecen como segunda alternativa República Dominicana, pero sinceramente, no tengo ninguna gana de ir (prefiero Canarias y es más barato), y parece ser que no quieren devolver el dinero ni en broma.
Buenos días, yo me uno a los dos compañeros de viaje, salgo a playa del carmen el 29 de noviembre, el paso de huracanes esperemos haya pasado, pero como habrá dejado los hoteles por su paso?a mi me interesaria saber cual es el estado del Occidental Flamenco X-caret, por favor si alguien tiene informacón le agredeceria que me dijera alguna cosa. Muchas gracias.
Nosotros salimos para Cozumel el día 31 de Octubre en crucero por el Caribe y después a partir del día 7 de Noviembre tenemos estancia en el Hotel Barcelo Maya. No se si podremos viajar.
Alguien sabe algo de como está todo esto?
Jose-CANTABRIA
ME PARECE MUY FUERTE QUE CATALOGUEIS DE DESASTRE EL TENER QUE CANCELAR O NO VUESTRAS VACACIONES, HABEIS PENSADO UN POCO EN L AGENTE QUE VIVE AHÍ. ESA GENTE QUE SE HA QUEDADO SIN NADA Y SIN PODER LLEVARSE NADA A LA BOCA PORQUE LAS EMPRESAS QUE LES PAGAN SEMANALMENTE HAN DEJADO DE PAGARLES DESDE QUE EMPEZÓ LA AMENAZA DE HURACÁN. CREO QUE NO PODEMOS COMPARAR ESO A PERDER UNAS VACACIONES, HABRÁ OTRO MOMENTO PARA IR, PERO ELLOS VAN A TRADAR MUCHO TIEMPO EN SOBREPONERSE A ESTE DESASTRE. HACED UN POCO DE EXAMEN DE CONCIENCIA, NARICES.
El Katenah esta al sur de playa del Carmen. Cerca de Tulum......creo recordar que hay casi 100km hasta Cancun. Probablemente no este muy tocado......Este hotel sufrio mas con el Emily que con este
Hola tengo el viaje reservado para el 14 de Noviembre en el Barcelo Maya Beach y me gustaría que me informasen sobre como se encuentra el hotel y si es recomendable viajar en esas fechas o cambiar de destino.
ESTAMOS MUY TRISTES DESPUES DE VER LOS DESTROZOS QUE HA DEJADO WILMA EN RIVIERA MAYA. NOSOSTROS VOLVIMOS EL 14 DE OCTUBRE Y FUE UN VIAJE FANTASTICO E INOLVIDABLE, TANTO POR LA AMABILIDAD DE LA GENTE COMO POR LO IMPRESIONANTE Y BONITO DEL ENTORNO.
ESPERAMOS QUE SE REPONGAN PRONTO DE TODO, YA QUE ES UN PUEBLO LUCHADOR Y SEGURO QUE SALEN ADELANTE.
NOSOTROS SEGURO QUE VOLVEREMOS.
Nosotros hacemos primero un curcero desde Cozumel el día 31 de Octubre y luego tenemos estancia en el hotel Barcelo Maya a partir del 7 de Noviembre. He llamado a la mayorista (PULLMANTUR), y me ha dicho que el crucero sale de todas formas. Lo que no me han confirmado es si el Hotel estará en condiciones de alojar a los turistas, pues al parecer los destrozos han sido cuantiosos. Lo más probable es que nos ofrezcan otro destino para la estancia. Ahora lo mas importante supongo que será atender a la población y empezar a reconstruirlo todo de nuevo.
[Nosotros tb tenemos la salida hacia Cancun el día 31 de Octubre y nos han dicho que el crucero sale de todas formas, pero no sabemos como est´na los hoteles. Posiblemente nos cambien el destino.
Hoteleros piden a Fox créditos del exterior
Jorge Octavio Ochoa y José Luis Ruiz/ENVIADOS
El Universal
Lunes 24 de octubre de 2005
Nación, página 16
Urgen 500 mdd para reconstruir los daños, dicen
CANCÚN, QRoo.- La Asociación de Hoteleros de Quintana Roo pidió al Presidente de la República, Vicente Fox, gestionar de inmediato ante el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial créditos por 500 millones de dólares para reconstruir las zonas hoteleras afectadas por el paso del huracán Wilma .
El llamado lo hicieron Jesús Almaguer, presidente de dicha asociación, el asesor Sigfrido Paz Paredes, así como los representantes del Consejo Coordinador Empresarial.
A su arribo a Chetumal, el presidente Vicente Fox aseguró que la prioridad es reactivar y restablecer cuanto antes la actividad turística de toda la península de Yucatán.
Jesús Almaguer advirtió que es urgente este apoyo pues de lo contrario gran parte de la entidad y todo Cancún sufrirán ahora una "ola de desempleo" que podría afectar a todo el país, ya que esta entidad genera el 40 por ciento de los empleos en el país y capta tres mil millones de dólares al año por divisas.
Entrevistado en Cancún declaró que 90 por ciento de los cuartos hoteleros en esta ciudad sufrieron daños y podrían requerirse hasta cuatro meses para reabrir la zona hotelera.
Por su parte, Ricardo Alvarado, encargado del Fonatur en la entidad, advirtió que se encuentra "colapsado" todo el sistema de drenaje sanitario y las plantas de tratamiento de aguas residuales en la zona hotelera. Igualmente se encuentra suspendido el servicio de energía eléctrica y sufrió daños 90 por ciento de la luminaria en todo ese lugar.
El paso del huracán Wilma devastó la zona hotelera de este balneario turístico y lo convirtió en una zona fantasma y sumergida en una penumbra en la que sólo deambulan elementos de la Marina y la Policía Federal Preventiva que resguardan los inmuebles del lugar.
Gran parte de la infraestructura turística deshabilitó la actividad económica de esta zona turística, que de acuerdo con el secretario del ramo, Rodolfo Elizondo, ingresa al día a las arcas del gobierno entre 12 y 15 millones de dólares.
Bajo este panorama, alrededor de 40 mil turistas, en su mayoría de EU y Europa, se encuentran atrapados en esta región.
COMPLEJO BAHIA PRINCIPE RIVIERA MAYA, SE ENCUENTRA EN PERFECTO ESTADO Y LOS CLIENTES ALOJADOS ESTAN SIENDO ATENDIDOS DEBIDAMENTE POR EL PERSONAL DE SOLTOUR.
EL COMPLEJO HA SUFRIDO EL PASO DE WILMA PERO DEBIDO A SU PREPARACION E INSTALACIONES, SE ENCUENTRA EN PERFECTO ESTADO, TODAS SUS HABITACIONES CUENTAN CON VENTANAS ANTICICLÓNICAS, MOTIVO POR EL CUAL PRACTICAMENTE NO HAN SUFRIDO DAÑO ALGUNO.
LOS PEQUEÑOS DESPERFECTOS EN LAS AREAS NOBLES Y DE SERVICIOS, ESTAN SIENDO REPARADOS RAPIDAMENTE LIMPIANDO AGUA Y RAMAS CAIDAS DURANTE EL PASO DEL HURACAN.
A PARTIR DE HOY SE INICIARAN LAS OPERACIONES DE REPATRIACION
De un mundo paradisiaco a mausoleo de la desolación
Héctor de Mauleón/Enviado
El Universal
Lunes 24 de octubre de 2005
Nación, página 15
CANCÚN, QR.- La zona hotelera de Cancún, un mundo paradisiaco donde no existía el dolor, quedó convertida en menos de 48 horas en el escenario aterrador de una película de ciencia ficción, 28 kilómetros de hoteles vacíos, en ruinas, en cuyos pasillos desechos ulula lúgubremente el viento. La vista general es la de edificios que perdieron ventanas y paredes, y de miles de cortinas que en hilachos ondean al aire, como pañuelos que despidieran a Wilma .
Inaccesible hasta ayer por defectos de la devastación, la avenida Kukulcán, en la zona más exclusiva de Cancún, reveló de golpe la fuerza destructora del huracán que pegó durante dos noches en esta ciudad del Caribe, y la convirtió en un mausoleo dedicado a la categoría 5.
Los pisos de mármol que encuadraban lobbies repletos de turistas son ahora museos de la desolación en los que pocos vigilantes deambulan como almas en pena.
Los travesaños de las palapas que servían de recepción en algunos hoteles de lujo cayeron sobre escaleras eléctricas hoy inservibles; en los salones con vista al mar, donde hubo restaurantes y snacks, se acumulan muebles hechos astillas, marcos de ventanas que el huracán arrancó de cuajo, planos partidos en dos, ventiladores hechos pedazos y millones de vidrios que crujen bajo los pasos. El agua gotea ininterrumpidamente sobre pasillos fantasmales.
De los jardines y las piscinas se fue el sol. Ahora sólo flotan colchones que parecen destripados con las uñas, y se ven pijamas, cobijas y otras ropas de cama arrancadas con furia de sus lugares de origen. En esa zona, las escenas son más la de un terremoto que las de un ciclón. Numerosas tiendas y plazas comerciales se volvieron escombros. El Sheraton perdió un ala entera.
Restaurantes, bares, boutiques, farmacias y supermercados perdieron sus puertas y durante la mayor parte del día quedaron a merced de la rapiña, que se desató sin freno en todos los puntos de la ciudad y adquirió en ese sitio su carácter más exclusivo: camisetas, bermudas y tenis de marca desaparecieron de los anaqueles. "To bueno, to be true", se leía en un cartel del llamado Downtown , una de las zonas más afectadas por el saqueo, pero también una de las primeras en ser resguardadas por los cuerpos policiacos.
Demandan alimentos
Mientras la avenida Kukulcán era kilómetros de soledad frente a un mar turbio y revuelto que había perdido sus espectaculares tonos turquesas, el resto de Cancún; sin embargo, bullía ayer entre la locura y la histeria. Bajo las primeras cornadas del hambre.
En los asentamientos irregulares no hay agua ni comida y la gente se está preparando para venir al centro a saquear", denunció José Cantón, representante de colonos del Ejido Isla Mujeres.
A lo largo del día, casi en todas las calles de la ciudad se repitió la misma escena: personas que salían de tiendas y supermercados cargadas de bolsas de comestibles. "Ya está abierto el Oxxo", decían jóvenes en tono de broma.
Unas 400 personas se lanzaron sobre la bodega Aurrerá de la calle Corales; después de saquear la tienda, y de llevarse en carritos incluso aparatos electrodomésticos, intentaron abrir varios tráileres estacionados frente al almacén.
A las cinco de la tarde centenares de vecinos se apostaron a las puertas del Palacio Municipal para exigir atención médica y comida. "¡Venimos a que nos ayuden y sólo nos dan botellas de agua!", gritaba Guadalupe Palacios, de la colonia Lombardo Toledano.
Frente a los vehículos militares se hacían colas infinitas de vecinos que esperaban comida. "¡Esto va a estallar, no podemos resistir mucho así!", gritaba José Cantón.
Pero entonces el agua arreció y los gritos se fueron perdiendo en la lluvia, y luego en la tensa calma con que Cancún alcanzó la noche.
Desahogo de una situación tan triste y de impotencia que estamos viviendo. Con motivo de nuestro viaje de novios habíamos organizado un viaje a Cuba para el próximo 26 de octubre. Nuestra intención era recorrer la isla, de forma independiente, para regresar a Madrid el próximo día 14 de noviembre.
Ante las noticias tan desoladoras de la llegada del huracán Wilma, me puse en contacto con IBERIA, con el fin de que me informaran sobre la situación en La Habana y sobre la seguridad que podrían ofrecerme llevándome allí.
Es importante matizar que las compras en IBERIA se realizan en el teléfono 902 400 500, mientras que si quieres cambiar o reembolsar, o incluso pedir información, como es nuestro caso, te obligan a llamar al 807 123 456 (coste de la llamada 0.36€/minuto). Es decir, apenas te cobran para comprar, pero “lo pagas” si quieres cambiar. Incompresiblemente abusivo servicio de atención al cliente.
El trato recibido tras la conversación fue claramente deplorable, irrespetuoso, haciéndome ver que “aunque la situación fuera catastrófica” Iberia volaría a La Habana, dejándote allí. Tuve que soportar que nos llamaran exagerados, cuando les manifesté mi temor de llegar a un país anegado por el agua. Yo sólo quería posponer nuestro tan deseado viaje…por “causas de fuerza mayor”.Ni con esas.
El pasado domingo 23 de octubre, y después de ver las imágenes desoladoras de Wilma en Cancún, me acerqué al aeropuerto de Barajas, para conseguir mayor información en el mostrador de Grupo Iberia, atención al cliente. La respuesta fue de desconocimiento. Es decir, la compañía no sabe nada. Y yo me pregunto: ¿cómo es posible que una compañía seria, o presumiblemente seria, no sepa nada? ¿Es que ni siquiera consultan en internet la previsión? ¿No existe un departamento de comunicación interna que le facilita instrucciones para atención al público en este tipo de catástrofes? ¿O no será que ese departamento les ha dado instrucciones para no facilitar información alguna?....
Me remiten al 902, pero de allí, por supuesto, me pasan con el 807. Increíble. Allí nuevamente no saben nada. Nada. Nada es una palabra muy fuerte, ¿no creen?.
Y digo yo, ¿por qué cuando compras no te ponen ningún tipo de problema, todo son comodidades, educación, comprensión?, y a continuación, cuando las cosas no van bien, ¿te ponen tantos problemas? ¿acaso el servicio de atención al cliente finaliza cuando se “paga” el billete?.
Acaso no es lamentable, que 3.700 turistas españoles hayan tenido que soportar el huracán wilma en Cancún, anegados en hoteles donde veían como se les inundaba las habitaciones, con cristales rotos, sin luz, sin comida, pero eso si, según el consulado español, “todos se encuentra en buen estado de salud. Señores del consulado, y ¿qué tal están de salud mental y anímica? ¿Por qué, con este huracán cuyo conocimiento se tenía desde hacía muchos días, no han evacuado la zona, como los vecinos americanos y canadienses?, Claro, es mejor decir, que…..la diferencia horaria impedía la evacuación. Claro. Como dicen por aquí….el que quiere encuentra motivos; el que no quiere encuentra excusas
Y, que pasará con los nuevos turistas, por supuesto, españoles, que irán en el primer vuelo a Cancún y La Habana, ante la reticencia de las agencias de viajes de no devolverles el dinero, para encontrarse con lo que fue una bonita estancia de vacaciones en el Caribe”.
Desgraciadamente, yo fui uno de los primeros turistas españoles que vivió en directo las consecuencias del Huracán Emily en Riviera Maya al no poder cancelar o cambiar mi estancia.
Desgraciadamente, tuvimos que aguantar la falta de información.
Desgraciadamente, volvimos indignados.
Desgraciadamente, tuvimos que poner la correspondiente reclamación.
Desgraciadamente, nuevamente estamos en la misma situación, solos.
Con este correo tan solo quiero denunciar este tipo de situaciones. El daño moral que originan este tipo de compañías (este caso es Iberia, aunque podría haber sido otra) o agencias de viaje (en mi caso fue Pullmantur, a través de viajar.com) es imborrable, y lo que debería ser unas vacaciones inolvidables se convierte en una autentica tortura.
Al final, y hasta el mismo miércoles 26 de octubre, no sabremos si volamos o no. Y lo peor de todo, no sabremos qué nos encontraremos allí. Tenemos dos opciones, o perder 1.145 EUR (para algunos una tonteria, pero para otros un dineral), o volar, sin cambios.
A lo mejor, en lugar de un viaje de novios, nos lo tendríamos que tomar como un viaje de ayuda o de cooperación, y echar una mano al pueblo cubano, que tan mal lo está pasando. Dicen que no hay mal que por bien no venga…….
Hola mi nombre es Marta y es la primera vez que escribo en un foro, espero hacerlo bien.
El día 19 de diciembre salimos hacia Riviera Maya de viaje de novios, hemos cogido el hotel Kantenach y estoy un poco preocupada por el estado del mismo. Tengo miedo de llegar allí y encontrar que todo esta destruido a causa del huracan, alguin me puede decir algo ?
Gracias.
Un millón de damnificados
147 detenidos por los saqueos
30 mil turistas varados
63 mil has. De la Reserva de la Biosfera de Río Lagartos inundadas
300 especies de aves, reptiles y mamíferos en peligro
36 horas permanecieron los habitantes de Cancún, Cozumel e Isla Mujeres en sus casas.
90 por ciento de la población se encuentra sin energía eléctrica.
75 mil 25 líneas sin servicio de telefonía y de internet, de las 287 mil 532 que Telmex tiene en Quintana Roo, es decir, el 26 por ciento.
4 mil efectivos de la Armada de México apoyados por 38 vehículos todo terreno, vehículos anfibios y 10 helicópteros desplazados a la zona devastada.
250 elementos de la PFP enviados desde Yucatán, para contener los saqueos.