Guías de viaje a Riviera Maya (libros) ✈️ Foros de Viajes ✈️ p47 ✈️


Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Página 3 de 7 - Tema con 136 Mensajes y 107073 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: GUIAS DE VIAJE EN TRAVELVIEW  Publicado:


Experto
Registrado:
01-05-2007

Mensajes: 104

Votos: 0 👍
mariazgz Escribió:
www.travelview.es/

A traves del enlace que os pongo si os registrais podeis pedir guias de viajes de muchas partes del mundo pagando solo los gastos de envio (1.20 euros)

En el canal de viaje del canal satelite digital, anunciaron un guia de Mexico de esta web y me meti para cotillear, me registre porque sino no podia ver que guias tenian

La guia de mexico tenia muy buena pinta así que el lunes la pedi, me acaba de llegar por correos hoy mismo y esta genial
Es un librito con mucha información turistica de todo mexico + dvd informativo por zonas + mapa de mexico
Vamos! que estoy encantada y repetire en pedir otras guias a esta gente

Os lo pongo a los demas que estais pensando ir a mexico (u otra parte del mundo) por si interesa
Tenian guias, dvd, y guia + dvd de varios paises
También me he pedido la guia (solo la guia) de republica dominicana, que aunque ya he estado, me apetecia tenerla

Muchas gracias creo que puede ser de muy buena ayuda porque aquí en españa las guias son demasiad genericas.

Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: GUIAS DE VIAJE EN TRAVELVIEW  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-05-2007

Mensajes: 956

Votos: 0 👍
¿viene información sobre la riviera maya? es por si me compro la guia de mexico y casi todas las paginas habla solo de mexico. ¿o me conviene mas coger el kit de mexico? gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: GUIAS DE VIAJE EN TRAVELVIEW  Publicado:


Super Expert
Registrado:
25-06-2006

Mensajes: 717

Votos: 0 👍
Yo también hice un pedido el otro día de información de Turquía, y me ha llegado un librito muy enrollado con un montón de información, un mapa y un DVD también. Lo de los 1.20 euros de gastos de envío es nuevo, porque yo llevo pidiendo guías en esta página hace más de un año y nunca se habían pagado, supongo que si mucha gente las solicitaba no salía a cuenta darlas gratis, pero desde luego que por esa mínima cantidad la información que recibes es super completa.

Saludos!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: GUIAS DE VIAJE EN TRAVELVIEW  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
03-11-2006

Mensajes: 85

Votos: 0 👍
Gracias por la información, yo he solicitado el kit de méxico y la guia, total por lo que cuesta, no es cuestión de pensarlo mucho en cuanto lo reciba os cuento que tal y si merece la pena una cosa u otra, para los que vais a RM que sereis lo más interesados.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: GUIAS DE VIAJE EN TRAVELVIEW  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-05-2007

Mensajes: 956

Votos: 0 👍
Por cierto, acabo de pedir el kit de mexico y explorando la pagina, en el menu de la izquierda aparece: guias de viaje, diseña tu guia, etc. He pinchado en diseña tu guia y puedes elegir lo que mas te interese de mexico y te lo envian en formato pdf a tu correo electronico. Lo acabo de recibir y esta bastante bien. Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: GUIAS DE VIAJE EN TRAVELVIEW  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-05-2007

Mensajes: 956

Votos: 0 👍
www.rivieramaya.com/esp/index.htm
Dentro de ella hay una guia que puedes descargarte y es completita. Una vez dentro de la pagina, tienes un menu en la parte derecha de la pantalla. Pinchas en "agentes de viajes" y una vez dentro te aparece en el menu de la izquierda, puedes descargarla en pdf o en zip.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: GUIAS DE VIAJE EN TRAVELVIEW  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
31-05-2007

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Hola a todos!... Tengo una duda... En la web travelweb puedes solicitar el kit de méxico y la guia, pero la cuesqtion es: ¿La guia y la guia del kit son la misma? pq si son la misma solo me pido el Kit, por no tener dos guias iguales....

Me imagino que en la Kit habra información de la riviera maya?
Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: GUIAS DE VIAJE EN TRAVELVIEW  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-05-2007

Mensajes: 956

Votos: 0 👍
Hola astoral75, segun me comento "nosotros2" el kit lleva un mapa, un video y una guia de méxico. Para la gente que vamos a la riviera maya dice que es mejor coger el kit pero que tampoco viene mucha información. Yo he pedido el kit pero todavia no lo he recibido. Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: GUIAS DE VIAJE EN TRAVELVIEW  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
23-06-2007

Mensajes: 21

Votos: 0 👍
Hola a tod@s!
Siguiendo vuestro consejo, me he animado y yo también he pedido el kit de méjico, que por lo que he visto y contais es muy completito, así que muchas gracias!!
Me gustaría saber cuánto se tarda en recibir aproximadamente desde que se hace el pedido. A mí me mandaron un mail diciéndome que ya estaba confirmado y hace 2 días otro diciéndome que el estado era enviado...el caso es q me voy a la Riviera el´próximo jueves (dentro de 1 semana exacta) y no sé si lo llegaré a recibir antes.
Gracias!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: GUIAS DE VIAJE EN TRAVELVIEW  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-05-2007

Mensajes: 956

Votos: 0 👍
Hola, yo todavia no lo he recibido pero no creo que tarde mucho. Que envidia, te queda solo una semanita. Menudos nervios. ¿donde te alojas? cuando vuelvas cuentanos todo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: GUIAS DE VIAJE EN TRAVELVIEW  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
23-06-2007

Mensajes: 21

Votos: 0 👍
Hola Toty!
Pues sí, la verdad es que estoy ya nerviosísima, tengo muchísimas ganas de que llegue ya el día 5!!!!!!!!!!!
Me alojo en el Riu Lupita y prometo que cuando vuelva sacaré un huequito para escribirlo todo en agradecimiento a todo la información q he recibido en este foro.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: GUIAS DE VIAJE EN TRAVELVIEW  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
17-05-2006

Mensajes: 2874

Votos: 0 👍
alyal Escribió:
Hola a tod@s!
Siguiendo vuestro consejo, me he animado y yo también he pedido el kit de méjico, que por lo que he visto y contais es muy completito, así que muchas gracias!!
Me gustaría saber cuánto se tarda en recibir aproximadamente desde que se hace el pedido. A mí me mandaron un mail diciéndome que ya estaba confirmado y hace 2 días otro diciéndome que el estado era enviado...el caso es q me voy a la Riviera el´próximo jueves (dentro de 1 semana exacta) y no sé si lo llegaré a recibir antes.
Gracias!!

Pues tienes que estar a puntito de llegarte
A mi me tardo muy poco, desde que lo pedi menos de 1 semana
Así que para el viaje creo que lo tendras
⬆️ Arriba
Asunto: Re: GUIAS DE VIAJE EN TRAVELVIEW  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
23-06-2007

Mensajes: 21

Votos: 0 👍
Ok mariazgz, muchas gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: GUIAS DE VIAJE EN TRAVELVIEW  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
23-06-2007

Mensajes: 21

Votos: 0 👍
Bueno ya he recibido la famosa guía...
En fin, no voy a quejarme mucho porque sólo me costó 1,20 cada una, pero...es de LO MÁS PATÉTICO QUE HE VISTO EN MI VIDA. Lo siento por las personas que las recomendais, pero me siento en la obligación de dar mi opinión para otras personas que estén pensando en pedirlas (no quiero ofender a nadie).

1. El mapa es de coña, es un mapa de todo el país, con lo cual viene muy poco detallado y no te sirve para absolutamente nada ...a no ser claro que lo quieras para colgarlo en tu habitación y que todo ell mundo sepa que has estado en Méjico...

2. El DVD es lo más CUTREEEEEEEEEE que he visto jamás. No sirve de nada, bueno sí para reirte y para que casi se te quiten las ganas de ir. El menú está dividido en estados, te metes en Quintana Roo y salen imágenes muy bonitas, pero que no son explicadas, y una voz en off SUPER HORTERA TIPO NODO que habla mucho pero no dice nada(sólo dice cosas del tipo "...tierra maravillosa...lo tiene todo...se unen tradición y modernidad...", pero no te concreta absolutamente nada, es un discurso COMPLETAMENTE VACÍO Y SIN SENTIDO)

3. LOS LIBROS también están divididos en estados, total que de la guía tienes unas 2 ó 3 páginas de lo que a tí te interesa...y tampoco te aporta nada nuevo.


CONCLUSIÓN: por Dios, es la guía más INÚTIL Y HORTERA del mundo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: GUIAS DE VIAJE EN TRAVELVIEW  Publicado:


Experto
Registrado:
19-06-2007

Mensajes: 197

Votos: 0 👍
Hola me acaba de llegar las guias en cuanto al mapa opino lo mismo que alyal, ya en lo demas no, aunque aun no he visto el dvd, pero lo que son las guias estan completas , bueno o a mi m lo parece, de todas maneras pa lo que costaron bastante bien estan jajajaj, pero bueno en mi opinion merece la pena, y x cierto me tardo menos d una semana y soy d canarias¡¡¡
⬆️ Arriba
Asunto: Re: GUIAS DE VIAJE EN TRAVELVIEW  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-05-2007

Mensajes: 956

Votos: 0 👍
Chicos en la primera página de este tema, indico un enlace para descargar una guia en pdf sobre la riviera maya que esta muy bien. Echarle un vistazo
Para mi es bastante completita!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: GUIAS DE VIAJE EN TRAVELVIEW  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
06-06-2007

Mensajes: 51

Votos: 0 👍
Hola a todos.
Yo voy a informar sobre una guia q encontré el otro día y al verla no supe si echarme a llorar o pegarle fuego! Lo cuento para si alguien la encuentra por ahí, no se le ocurra comprarla.
Se llama Cancún y la rivera maya de "travel & living" y por atras de la caratura pone viajes marsans. Es un DVD de estos warrillos q venden en los supers, yo ya me imaginaba q iba a ser mala pero era por ver algunas imagenes de la rivera maya, ademas traia una guia de viaje. Bueno el caso es q el dvd consiste en las fiestas q los universitarios estadounidenses se corren en cacun: discotecas y borracheras, chicos y chicas en la playa buscandose como perros en celo, un ricachon buscando chicas en la playa para montar una fiesta privada en su barco, etc. Vamos que mejor la ubieran ubicado en la estanteria de cine para adultos. Yo no sabia si reir o llorar. Ya no hablan de nada mas ni R.M. Ni nada de nada, y mira q mire en el menú! Así q ya sabeis, si la veis por ahí no se os ocurra comprala. ( Malditos 5 euros q me gasté... Eso me pasa por se novata... Jeje)
Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: SI VIAJAS POR TU CUENTA  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
20-08-2007

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Cuando decídí ir a RM, quería moverme por mi cuenta, y me dispuse a adquirir una guía de viajes. Mi sorpresa es que no hay ninguna específica sobre RM, con todo lo que tiene que ver, y que las guías de México le dedican 4 o 5 páginas incluyendo fotos. Así que las ví y deseé para localizar más información más específica. Os pongo al menos esa información de Cobá, Chichen Itzá y Tulum.
Espero que os sirvan para algo
⬆️ Arriba
Asunto: Cobá  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
20-08-2007

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Cobá
La zona arqueológica de Cobá se localiza al oeste del poblado y de la zona arqueológica de Tulum. Al igual que para otros sitios del área maya, no existe evidencia epigráfica que nos den a conocer el nombre que tuvo el asentamiento en la época prehispánica; sin embargo, algunas referencias coloniales y etnográficas del área, permitieron que durante los años treinta del siglo XX, Eric Thompson señalara que el nombre del sitio habría sido Kinchil Cobá, en alusión al nombre del dios solar maya y de una denominación esencialmente geográfica que se relacionaría con los vocablos mayas cob (o kob), turbia o picada, y ha, agua, que formarían la denominación "lugar de agua turbia o picada", seguramente en referencia a los lagos en torno a los cuales fue edificada la ciudad.
Otros autores, sin embargo, ofrecen traducciones distintas al término cobá, entre las que pueden mencionarse "agua de las chachalacas" (al leer cob, como el nombre de esa ave de la región); "diente de tuza" (también del maya coh, diente y bah, tuza) o "agua abundante" (de cob, abundancia y ha, agua).
Cobá es sin duda el asentamiento más importante del noreste de la península de Yucatán comparable en tamaño e importancia a Chichén Itzá, su rival y enemigo a lo largo de gran parte de su historia prehispánica. Tiene una extensión de poco más de 70 kilómetros cuadrados y una red de 45 caminos (o sacbeob) que comunica a los diversos conjuntos del sitio, así como a Cobá con otras comunidades menores y seguramente dependientes de su dominio. Dentro de este complejo sistema de caminos, destaca el de 100 kilómetros que une al sitio con el de Yaxuná, en el vecino estado de Yucatán.
La zona urbana de Cobá cubrió durante sus mejores tiempos (750 DC) un área total aproximada de 40 millas cuadradas y es una de las ciudades Mayas construida en el estilo característico de Peten, perteneciente al periodo Clásico tardío
Historia del sitio.
Las investigaciones realizadas a la fecha permiten saber que Cobá tiene una larga historia de ocupación prehispánica que habría iniciado hacia 200 o 100 antes de Cristo, cuando existió un asentamiento de plataformas bajas y construcciones de madera y palma de las que no queda más evidencia que algunos fragmentos de cerámica. Es a partir del año 100 de nuestra era cuando el área de Cobá comienza a atestiguar un notable crecimiento demográfico, social y político que habrían de llevarla a convertirse en una de las ciudades más grandes y poderosas del área maya.
Entre los años 200 y 600 después de Cristo, la ciudad de Cobá parece haber ejercido un amplio control territorial que le habría llevado a dominar todo el norte del actual estado de Quintana Roo y aún ciertas porciones del oriente de Yucatán. Evidentemente, este poder tiene su sustento en el control de grandes espacios agrícolas e hidráulicos, así como de las rutas de intercambio inter e intrarregional, que posiblemente habrían incluido el control de algunos puertos de importancia, como el de Xelhá. Aunque aún falta mucho por conocer acerca de este periodo, es indudable que en este tiempo Cobá habría mantenido estrechos contactos con las grandes ciudades de Guatemala y el sur de Campeche y Quintana Roo, como Tikal, Dzibanché o Calakmul, por citar algunos; y que para mantener su poder habría establecido alianzas militares y matrimoniales al más alto nivel. En este sentido es interesante mencionar la existencia de arquitectura de tipo teotihuacano (una plataforma del Grupo Pinturas explorada a principios de 1999), que documentaría la existencia de vínculos con el centro de México y su poderosa metrópoli del periodo Clásico Temprano: Teotihuacan.
Posterior al año 600 después de Cristo, el fortalecimiento de las ciudades del Puuc yucateco, así como la posterior aparición de Chichén Itzá en el panorama sociopolítico de la península, significaron cambios en la estructura de poder de Cobá y sus relaciones con otras ciudades importantes que le habrían obligado a reconformar sus dominios territoriales. La información disponible a la fecha, permite avanzar la hipótesis de que a partir del año 900 o 1000 después de Cristo, Cobá habría entrado en una larga disputa con Chichén Itzá de la que ésta última habría resultado finalmente triunfadora al vencer a importantes enclaves cobaeños como Yaxuná.
Posterior al año 1000 después de Cristo, la ciudad perdió importancia política, aunque parece haber conservado su importancia simbólica y ritual que le permitieron recuperar cierta jerarquía entre los años 1200 y 1500 cuando se construyeron diversos edificios ya dentro del estilo Costa Oriental. Sin embargo, las dinámicas económicas de estos tiempos parecen haber estado fundamentalmente centradas en los sitios costeros, por lo que Cobá habría subsistido como una ciudad de segundo orden, aunque en ese sentido más exitosa que su efímero vencedor Chichén Itzá. Al momento de la consolidación del control español de la península, aproximadamente hacia el año 1550 después de Cristo, Cobá se encontraba totalmente deshabitado, y no es sino hasta la llegada de los célebres viajeros John Stephens y Frederick Catherwood hacia mediados del siglo XIX que la ciudad vuelve a ser mencionada.
Que ver
La ciudad está estructurada a partir de grupos arquitectónicos que no sólo tienen relación con su cronología, sino también con su función urbana, pues existen algunos eminentemente residenciales, como el grupo Cobá, en tanto que otros son más bien de función ceremonial y funeraria como el Grupo Macanxoc.
Actualmente se encuentran abiertos al público, el Grupo Cobá (que de hecho inicia el recorrido), en donde puede apreciarse un notable templo de casi 25 metros de altura perteneciente al periodo Clásico Temprano y conocido localmente como La Iglesia, así como un complejo conjunto de edificios palaciegos y residenciales que son una excelente muestra del enorme tamaño e importancia que había tenido la ciudad en su tiempo. La visita a este grupo se complementa con el Juego de Pelota, en donde pueden observarse algunas figuras de cautivos pertenecientes al periodo 600-900 después de Cristo, así como un basamento ornamentado con representaciones de cráneos humanos y algunas inscripciones jeroglíficas en los peraltes de la escalera.
Continuando el recorrido, que permite ver el inicio del sacbé 1 que comunica al sitio con el de Yaxuná, puede llegarse al Grupo Nohoch Mul, en donde se encuentra uno de los edificios más altos de toda el área maya, conocido precisamente con el nombre de Nohoch Mul ("gran montículo" en maya), que es un enorme basamento de más de 30 metros de altura, sobre el cual se conserva un templo perteneciente a una etapa constructiva posterior y que produce una altura total de 42 metros. El Nohoch Mul fue construido durante el periodo Clásico Temprano (200-600 después de Cristo), seguramente para conmemorar el poder sagrado de los gobernantes de Cobá y para servir como última morada para algunos de los miembros de ese linaje gobernante; seguramente por su importancia política y simbólica, al edificio le fueron adosados diversos elementos constructivos, el último de los cuales es el templo que se conserva en la porción superior del basamento y que corresponde al estilo arquitectónico Costa Oriental, perteneciente al periodo 1200-1550 después de Cristo.
Además de esta notable edificación, en el Grupo Nohoch Mul existe una construcción de volumen aún mayor; se trata de la gran plataforma, un edificio de casi 30 metros de altura y 110 por 125 metros de lado que lo convierten en el basamento de mayor volumen en todo el noreste de la península de Yucatán. Aunque desafortunadamente no ha sido explorado, es interesante observar sus impresionantes dimensiones que posiblemente correspondan a una obra inconclusa, ya que no se han encontrado restos de ninguna construcción en la parte superior.
En el mismo conjunto puede visitarse la Estructura X, que es una construcción habitacional cuyo mayor interés radica en que en ella se encuentra la Estela 20 que es la mejor conservada del sitio y en la que puede leerse la fecha maya 30 de noviembre de 730.
Muy cerca de este conjunto se halla una singular estructura, recientemente restaurada, conocida como xaibé (o crucero de caminos), que es un edificio de planta semicircular y una escalinata-gradería de huellas y peraltes mucho mayores a los de la métrica humana que parece haber funcionado como monumento conmemorativo y cruce de los sacbés 1, 5, 6 y 8.
Al suroeste del Nohoch Mul se encuentra un conjunto de edificios construidos durante el periodo Posclásico Tardío conocido con el nombre de Grupo de las Pinturas en alusión a algunos fragmentos de pinturas murales que se conservan en el interior del pequeño templo principal del grupo. Aunque sus dimensiones son muy modestas en comparación a las impresionantes proporciones de otros edificios del sitio, este conjunto es relevante por agrupar algunas de las construcciones más tardías de Cobá las cuales fueron edificadas con los sillares y materiales constructivos de otros edificios más antiguos. Aquí es también recomendable visitar la plataforma con basamento de estilo talud-tablero teotihucano que se mencionó arriba.
El último de los grupos es el Macanxoc que está constituido por un conjunto de plataformas bajas con pequeños templos y altares, la mayor parte de los cuales está precedido por estelas conmemorativas de diversos eventos relativos a la vida y actividades de los gobernantes de Cobá, algunos de ellos, mujeres. ".
Se piensa que existen más de 6,000 estructuras enterradas en la densa selva y en los alrededores del sitio arqueológico de Cobá, ruinas Mayas que son el ejemplo clásico de la supremacía Maya, durante el primer milenio en Mesoamérica.
Principales Construcciones
El Complejo del Castillo: Este es, el agrupamiento o grupo de edificios más grande en Coba, e incluye la pirámide de Nohoch Mul, la cual se encuentra a 42 metros de altura, la pirámide más alta de Yucatán. De este complejo, resaltan 5 "caminos blancos" o "sacbes", proyectados hacia el resto de la península y a pequeños comercios remotos.
La pirámide cuenta con 120 escalones hacia lo alto; desde ahí, la vista es impresionante: una panorámica de todo el sitio arqueológico, la densa selva esparciéndose hacia el horizonte, una vista espectacular de los lagos cercanos, la observación de aves es excelente.
El Templo-pirámide tiene siete niveles con esquinas redondeadas con un estilo arquitectónico cercano al de Tikal que a las ciudades Mayas en Yucatán, incluyendo Chichén Itzá y Uxmal.

La Iglesia / Las Pinturas: La Iglesia es una pirámide de más de 20 metros de altura y es, después del Templo de Nohoch Mul, la más grande en Cobá. Las escaleras para llegar a la cima son empinados y a punto de desmoronarse, el ascenso está prohibido.
El complejo de Las Pinturas es notable por su pirámide (la más pequeña) y conserva restos de pinturas del mural que una vez cubrió sus muros.
⬆️ Arriba
Asunto: COMO LLEGAR Y PRECIO  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
20-08-2007

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Situado en la parte oriental del poblado de Cobá, en el municipio de Solidaridad, Quintana Roo. Desde la ciudad de Cancún se accede al sitio por la carretera federal 180 Cancún-Chetumal, y al llegar al poblado de Tulum, se toma la desviación de 47 kilómetros que conduce hasta el poblado y zona arqueológica.
Otra información
Entrada: $45.00 pesos
Horario: 8:00 a 19:00 h en verano y de 7:00 a 18:00 h durante el invierno de lunes a domingo.
La zona arqueológica cuenta con parking. Por la mañana temprano se puede observar pájaros tropicales, mariposas y monos araña
⬆️ Arriba
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes