Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
las propinas son obligatorias? o si no te gusta el servicio puedes no pagarla?
En hoteles de la RM tipo TI no son obligatorias, en otras zonas de Mexico si que es algo casi obligatorio como en muchos otros paises, donde ya se carga un porcentaje determinado para ello.
Buenas tardes a todos:
En cuánto a las propinas que normalmente solemos dejar a la camarera de habitaciones o de bares y restaurantes. Si en lugar de darles pesos mexicanos o dólares, les damos monedas de euro, o por ejemplo, en caso de mi pareja, libras esterlinas ¿tienen posibilidad ellos de cambiarlas por su moneda, o no les sirven?
También solemos dejar algo a los chicos de mantenimiento y jardín. No se trata de solventarles la vida, pero sé por experiencia, por haber trabajado en hosteleria durante muchos años, que es algo que siempre se agradece.
Estamos pensando no hacer cambio de moneda, pagar por todo con euro, y por eso mi pregunta.
Mil gracias a todos.
Buenas tardes a todos:
En cuánto a las propinas que normalmente solemos dejar a la camarera de habitaciones o de bares y restaurantes. Si en lugar de darles pesos mexicanos o dólares, les damos monedas de euro, o por ejemplo, en caso de mi pareja, libras esterlinas ¿tienen posibilidad ellos de cambiarlas por su moneda, o no les sirven?
También solemos dejar algo a los chicos de mantenimiento y jardín. No se trata de solventarles la vida, pero sé por experiencia, por haber trabajado en hosteleria durante muchos años, que es algo que siempre se agradece.
Estamos pensando no hacer cambio de moneda, pagar por todo con euro, y por eso mi pregunta.
Mil gracias a todos.
Lo que suelen hacer con las monedas es juntar unas cuantas y cambiarlas a algun turista por billetes, si teneis la posibilidad e conseguir billetes de 20pesos que es poco mas de 1 euro quizas les vaya mejor.
Gracias tu respuesta:
Pues al final cambiaremos euros a pesos.
Por lo que leí en pesos practicamente ya no circulan monedas. También que unos 20 pesos era lo que les solían dar.
Gracias por todo.
Moderador de Zona Registrado: 16-08-2007 Mensajes: 27516
Votos: 0 👍
capseal Escribió:
MardePlata Escribió:
Buenas tardes a todos:
En cuánto a las propinas que normalmente solemos dejar a la camarera de habitaciones o de bares y restaurantes. Si en lugar de darles pesos mexicanos o dólares, les damos monedas de euro, o por ejemplo, en caso de mi pareja, libras esterlinas ¿tienen posibilidad ellos de cambiarlas por su moneda, o no les sirven?
También solemos dejar algo a los chicos de mantenimiento y jardín. No se trata de solventarles la vida, pero sé por experiencia, por haber trabajado en hosteleria durante muchos años, que es algo que siempre se agradece.
Estamos pensando no hacer cambio de moneda, pagar por todo con euro, y por eso mi pregunta.
Mil gracias a todos.
Lo que suelen hacer con las monedas es juntar unas cuantas y cambiarlas a algun turista por billetes, si teneis la posibilidad e conseguir billetes de 20pesos que es poco mas de 1 euro quizas les vaya mejor.
Como te comenta capseal, eso es lo que hacen, juntar varias monedas de € y cambiarlas a algún turista por billetes, ya que en banco no les aceptan monedas para cambiarlas a su moneda local.
Más cómodo para ellos, los pesos, pero vamos no te compliques demasiado, te agradecerán cualquier detalle
Hola de nuevo:
Me he leído el foro entero y veo que hay opiniones para todos los gustos.
Quiero dejar claro, en primer lugar que todas ellas merecen un respeto.
Yo doy propinas. No para conseguir un trato diferente, si no para hacer sentir diferente al que la recibe. Sé que 20, 40 ó 50 pesos no solucionará ni cambiará la vida de nadie. Pero con los sueldos que cobran, ni siquiera la excusa de la crisis que sufrimos por aquí, justifica a mi entender que ayudemos en la manera que nos sea posible a las personas que honradamente se ganan la vida trabajando y con un mísero sueldo. Y que conste que llevo un montón de años preparando este viaje, que he escogido el hotel más económico, y aún así y al menos para mí, conlleva cierta envergadura económica.
Mientras pueda, si dejaré propina a la gente del hotel, aunque sea un TI. Y también llevaré bolígrafos, cuadernos y lápices de colores para alguna escuela (es un decir) de alguna aldea.
Sólo como anécdota os contaré que en Varadero fuimos a un mercado artesanal. Allí se acercó una chica que le pidió a una de mis amigas si el último día le podía dejar todo el medicamento, ropa y producto de aseo, que para ellos eran productos de primera necesidad. Le rogó que no se lo diéramos a la gente que trabajaba en el hotel porque luego lo vendían y sacaban un sobresueldo. ¿Sabéis que pasó? Esa persona, que inicialmente convenció a mi amiga, no se percató de mi presencia así que pude ver cómo iba con una bolsa de ropa que le habían traído otros turistas y fue vendiéndola de escondidas a la gente que tenía montada su paradita allí.
Aquello me indignó mucho. Los trabajadores del hotel estaban trabajando, un montón de horas, y con unos sueldos bajísimos. Consideré que era más lícito entregárselo todo a ellos que no las personas que no hacían otra cosa que pasearse, sin horarios, e intentando dar pena.
Los que han hecho del pedir un arte del vivir.
Es mi opinión, basada en experiencias de otros viajes, y no quisiera por nada del mundo que nadie se sintiera ofendido si difiero con algún comentario anterior.
Una abrazo a todos y gracias por este foro.
Hola de nuevo:
Me he leído el foro entero y veo que hay opiniones para todos los gustos.
Quiero dejar claro, en primer lugar que todas ellas merecen un respeto.
Yo doy propinas. No para conseguir un trato diferente, si no para hacer sentir diferente al que la recibe. Sé que 20, 40 ó 50 pesos no solucionará ni cambiará la vida de nadie. Pero con los sueldos que cobran, ni siquiera la excusa de la crisis que sufrimos por aquí, justifica a mi entender que ayudemos en la manera que nos sea posible a las personas que honradamente se ganan la vida trabajando y con un mísero sueldo. Y que conste que llevo un montón de años preparando este viaje, que he escogido el hotel más económico, y aún así y al menos para mí, conlleva cierta envergadura económica.
Mientras pueda, si dejaré propina a la gente del hotel, aunque sea un TI. Y también llevaré bolígrafos, cuadernos y lápices de colores para alguna escuela (es un decir) de alguna aldea.
Sólo como anécdota os contaré que en Varadero fuimos a un mercado artesanal. Allí se acercó una chica que le pidió a una de mis amigas si el último día le podía dejar todo el medicamento, ropa y producto de aseo, que para ellos eran productos de primera necesidad. Le rogó que no se lo diéramos a la gente que trabajaba en el hotel porque luego lo vendían y sacaban un sobresueldo. ¿Sabéis que pasó? Esa persona, que inicialmente convenció a mi amiga, no se percató de mi presencia así que pude ver cómo iba con una bolsa de ropa que le habían traído otros turistas y fue vendiéndola de escondidas a la gente que tenía montada su paradita allí.
Aquello me indignó mucho. Los trabajadores del hotel estaban trabajando, un montón de horas, y con unos sueldos bajísimos. Consideré que era más lícito entregárselo todo a ellos que no las personas que no hacían otra cosa que pasearse, sin horarios, e intentando dar pena.
Los que han hecho del pedir un arte del vivir.
Es mi opinión, basada en experiencias de otros viajes, y no quisiera por nada del mundo que nadie se sintiera ofendido si difiero con algún comentario anterior.
Una abrazo a todos y gracias por este foro.
Para mi dar una propina no es para recibir un trato mejor si no para premiar el esfuerzo echo al realizar su trabajo.
Hola de nuevo:
Estoy de acuerdo contigo.
Puestos a escribir es que ayer, redacté un testamento
Por eso comentaba el tema de dejar la propina a la gente que te da un servicio (como en el hotel) porque ellos, como nosotros aquí, intentamos salir adelante.
Hola de nuevo:
Estoy de acuerdo contigo.
Puestos a escribir es que ayer, redacté un testamento
Por eso comentaba el tema de dejar la propina a la gente que te da un servicio (como en el hotel) porque ellos, como nosotros aquí, intentamos salir adelante.
Saludos y gracias por responderme.
A todo el que trabaja cara al publico le gusta que le den propina, es un oingreso extra y es un reconocimiento a su trabajo.
Hola de nuevo:
Sigo con la duda de la cuál sería la cantidad apropiada para entregar propina.
He leído por el foro que una persona que se dedica a la limpieza de habitaciones puede tener una mensualidad de unos 70 euros (al cambio). A mí me parece una cantidad muy baja.
¿Sabe alguien cuáles son, aprox., los salarios de allí?
Así me resultaría más sencillo saber cuál es la cantidad apropiada para entregarles.
Espero vuestra respuesta, y mil gracias.
Hola de nuevo:
Sigo con la duda de la cuál sería la cantidad apropiada para entregar propina.
He leído por el foro que una persona que se dedica a la limpieza de habitaciones puede tener una mensualidad de unos 70 euros (al cambio). A mí me parece una cantidad muy baja.
¿Sabe alguien cuáles son, aprox., los salarios de allí?
Así me resultaría más sencillo saber cuál es la cantidad apropiada para entregarles.
Espero vuestra respuesta, y mil gracias.
Eso es algo que debes valorar en función de lo que creas que a echo bien o mal su trabajo. Por lo que yo pregunte debe andar por unos 7000pesos entre salario y la parte proporcional de las propinas que a nosotros nos cobran aunque no nos lo digan así.
Yo les daba como 20pesos y a la chica de la limpieza le di unos 250.