Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Nosotros salimos para Riviera Maya a partir del día 27 de Mayo (Nos casamoooos!!!) y estamos buscando una buena oferta para quedarnos 15 días. La verdad es que tenemos pensado quedarnos en el Bravo Club El Mandarín, más que nada por que el Occidental Grand Flamenco Xcaret se nos va de precio para quedarnos 15 días.
Seguramente hagamos la mayoria de las excursiones por libre ya que 2 de mis futuros cuñados estuvieron allí de luna de miel y nos han asesorado bastante acerca de como hacer las cosas. Si alguien va a Riviera Maya por esas fechas que avise, siempre está bien conocer a gente nueva y sobretodo en unas circunstancias tan especiales.
Por cierto, es de agradecer toda la información útil que hay posteada.
A todo esto, ¿hay alguien sabe que tal está el Mandarín?
Según se ha dicho en diferentes Post, si te guardas la camara en la mochila antes de entrar, una vez dentro ya no te pueden decir nada. Mucha gente lo ha hecho así.
Pues yo lo q tenía entendido es q te cobran por la de vídeo, no por la de fotos. Eso sí, escondidita en una mochila no pagas pq no deben registrarte.
POR FAVOR, q alguien lo confirme!!!
Hola chicos, yo me voy de crucero el 3 de abril de 2006 por el caribe con extensión a rivera maya, hotel katenah.
La verdad es q necesito ayuda de todo tipo para rmaya, a parte de los pesos x lo q he leido también se utilizan dólares, como está el tema?? no tengo ni idea y la verdad q mi novio está todo el día currando y lo ha dejado todo en mis manos, no se ni la moneda q tengo q llevar??, si me tengo q vacunar....??, uff q agobio, me parece q me tumbaré en la tumbona y a correr!!
Solamente tengo claro q voy a hacer las 3 excursiones de rigor, Xel-ha, Chitzen-Iza, y Xcaret o algo así se escribe, me gusta mucho la idea de bañarme con delfines y el snorkel , aunque soy bastante miedica pero buen,m Me armaré de valor!!
Bueno, muchas gracias, y haber si me podeis ayudar.
Hola, la moneda oficial en México es el peso, pero en Cancún también son aceptados los dólares para simplificarle la vida a los turistas. Yo te recomiendo que lleves tus euros y los cambies por pesos en el aeropuerto, ya sea en el del DF o en Cancun, por varias razones:
1.- Los aeropuertos son los mejores lugares en México para cambiar moneda debido al sistema de libre flotación de la moneda y a la gran competencia entre las casas de cambio por conseguir que la gente cambie su dinero con ellos (oferta-demanda, perdon por tanta redundancia, jajajaja). Te confirmo nuevamente que el peso es la moneda oficial en Cancún y que con ellos puedes hacer tus pagos al igual que con dólares.
2.- Te conviene mas tener pesos en Cancun porque es la moneda de circulación oficial, y si pagas con dolares en cualquier establecimiento/tienda pueden darte un tipo de cambio con desventaja para ti. Es decir, si el dolar esta a $10.80 te lo toman a $10.00 y cosas por el estilo.
Entonces yo creo que te conviene pagar en pesos. OJO: Solo en Cancún es muy aceptado el dólar, en la capital dificilmente alguien aceptara dolares en lugar de pesos.
Por cierto, la ultima vez que estuve en Cancun, me parecio un lugar excelente un parque que se llama Xpu-ha. Aunque no se si siga funcionando. Si quieren un lugar tranquilo, lejos del bullicio con todo incluido, este es el lugar ideal.
Vivo en México y cualquier duda que tengan me pueden escribir a tono_eslo4@hotmail.com
Indiana Jones Registrado: 03-08-2005 Mensajes: 3519
Votos: 0 👍
Pentxi Escribió:
Pues yo lo q tenía entendido es q te cobran por la de vídeo, no por la de fotos. Eso sí, escondidita en una mochila no pagas pq no deben registrarte.
POR FAVOR, q alguien lo confirme!!!
Te cobran por la videocámara....no por la de fotos....pero lo mejor es que todo lo lleves en la mochila....por si acaso.
Yo tengo mi luna de miel el proximo año y me encantaría que me explicaris un poquito más. Además quisiera saber si se tienen que llevar pesos y cuantos más o menos, si se tienen que llevar dolares y lo del coche de alquiler como se alquile desde aquí y si sale al mismo precio que allí.
Es lo q tenía entendido pero a veces después de leer tantas experiencias de tantos viajeros me pierdo y me entran dudas. Creo q, si no te importa, en breve podrás informarme mejor.
Hola otra vez!
Gracias Pentxi por tu contestación. La verdad que coger coche da un poco de repelús por si acaso, pero siempre que vas a algún pais da palo porque no sabes como son las cosas.
De todas formas, creo que estoy contigo. Intentaré hacer las cosas por libre pero cogiendo transporte publico.
Muchas gracias!!!
Ah! Y deciros que este es un muy buen foro!! Estoy aprendiendo mucho.
Hola el 25 de abril me voy a riviera maya de viaje de novios, vamos al iberostar paraiso maya, quisiera información para visitar tulum chichen itza cobas y nos gustaria eso de bañarnos en un cenote
Que me aconsejais
Gracias
Hola amig@s, acabo de regresar de la Riviera y espero que lo que os pongo a continuación os sirva como a mi todo lo que saqué de este foro:
EXCURSIONES
Creo que este apartado es el más interesante ya que estoy seguro que a cualquier hotel que vayáis estará muy bien y quedareis muy contentos, mientras que las excursiones hay que acertar bien.
Con la experiencia de todo lo leído en el foro acertamos plenamente con nuestra planificación.
Al día siguiente de llegar se tiene una reunión a primera hora con tu tour operador para darte algunas explicaciones, consejos, decirte que hacer para el día que se regresa y sobre todo para contratar las excursiones. Como sabéis y habéis mirado este foro, las excursiones salen carísimas, son más baratas si las contratas por tu cuenta en Playa del Carmen. No obstante me parece bien que gente menos decidida o que nos se quiera complicar la vida o que no sepa desenvolverse fuera de casa acepte estas excursiones que estoy seguro también estarán bien. Pero os aseguro que hay otra opción que a nosotros nos pareció mejor. En cuanto nos dieron los consejos y nos dieron las normas del día de salida, empezaron con las excursiones. Nosotros (y alguno más) nos marchamos a disfrutar de la playa mientras el resto se quedó todavía por lo menos una hora y pico más.
- Desde España reservamos por Internet un coche en alquiler para dos días. Nosotros elegimos AVIS pero me imagino que cualquier otro que tenga renombre, sirve igual. Para hacer la reserva no tienes que pagar, ni dar número de tarjeta ni nada, sólo dar tu datos personales, elegir el coche, para cuando y hasta cuando y en donde quieres recogerlo y entregarlo, sin compromiso alguno. Te dan ya incluso el precio. Ellos te contestan inmediatamente con la confirmación y tu número de reserva. Lo imprimes y te lo guardas para cuando vayas. Nosotros elegimos uno pequeño (Grupo A) ya que somos dos personas y no queríamos juntarnos con nadie, más que todo porque nos gusta ir a nuestro aire. Dio la casualidad que a unos 100 metros del Riu Tequila (saliendo a la izquierda) hay un pequeño centro comercial y allí mismo hay una oficina de AVIS (Si no tenéis esa suerte también te lo llevan al hotel). Pues bien, allí fuimos con nuestra reserva y ya tenían nuestro coche allí preparado. Un Ford Fiesta en perfecto estado con aire acondicionado y equipo de radio y CD. Lo que si hicimos es contratar, allí mismo, un seguro (muy recomendable) y aun así os aseguro que sale más barato que cualquier excursión organizada y encima vas a tu aire y puedes estar el tiempo que quieras en donde quieras (pagamos con VISA). Fue todo un éxito. Por Internet yo había impreso un pequeño mapa de carreteras de la zona y con ello era suficiente.
- De esta forma nuestra organización fue la siguiente:
Primer día: Reunión y luego Playa, disfrutar del hotel y enterarnos bien de todos sus rincones. Por la tarde a las 20:00 fuimos a recoger el coche alquilado.
Segundo día: Como amanece muy pronto (sobre las 06:00 aunque luego anochece para las 18:30) y el tiempo es estupendo, nosotros nos levantamos prontito, desayunamos en el bar que estaba abierto las 24 horas (el otro no abría hasta las 7) y nos metimos en la mochila fruta y unos bocadillitos que nos preparamos en el bar, por supuesto botellas de agua. Nos cogimos el coche, que ya lo teníamos aparcado en el hotel, y nos fuimos primero a las Ruinas de COBA (105 km). Hasta Tulum (63 km) la carretera es una especie de autovía con dos carriles para cada sentido que va paralela a la costa (sin curvas). En Tulum coges una interior que están arreglando muy bien y te metes ya por la selva. Es muy bonita (42 km sin curvas) . Sin ningún problema. Con la fresca (es un decir) allí estábamos para entrar a las 09:00. Apenas estábamos unos cinco coches (todos alquilados) Entorno muy bonito, llevábamos fotocopias de una guía que teníamos en España. Allí compramos un plano de las ruinas (os recomiendo que no compréis ya que es carísimo y malísimo, seguramente para que cojas un guía). En nuestra opinión (con la guía que llevábamos) no hace falta coger ningún guía ya que pierdes mucho tiempo y aquello es lo que es, por mucho que te quieran contar. El recorrido está señalado. Lo mejor, el paseito por la selva (a primera hora se está muy bien) y la subida a la pirámide, que estuvo genial. Nosotros no alquilamos bicicleta ya que queríamos andar. Tardamos en ver todo a nuestro aire y tranquilos unas tres horas. A las 12:00, cuando nos marchábamos, entraba cantidad de autobuses con cantidad de gente y os aseguro que para entonces ya no se podía parar al sol. A la entrada nos rociamos bien de antimosquitos (por todo lo que nos habían contado) pero la verdad es que en esta época no vimos apenas ninguno. Fuimos con pantalón fino largo y camiseta manga corta. Sin problemas si hubiéramos ido con pantalón corto. Merece la pena esta visita.
Después de vuelta hacia Tulum y a 2 km antes de llegar a este, paramos en el Gran Cenote (lo recomendaba la guía como el más natural de la zona) que está a pié de carretera, a la izquierda. Hay un cartel pintado que lo señala. Allí nos dimos un baño magnífico en agua cristalina y buceamos lo que quisimos por sus cuevas, con los peces (te alquilan el equipo). Fue precioso, refrescante y relajante. De allí a Tulum, dejamos el coche en el parking y entramos a ver estas esplendidas ruinas. Antes de entrar fuimos a comprar las entradas a Xel-Ha (tal como aconsejan en el foro) pero ya estaba cerrado. Vimos una demostración de los hombres pájaro. Allí nos dijeron que en Playa del Carmen y en el nuevo supermercado que han abierto WAL-MARK había un puesto en donde vendían las entradas a todos estos sitios mucho más baratas. A la vuelta al hotel así fue y así lo hicimos.
Entramos sobre las 14:30 y a mitad del recorrido nos bajamos a la playita que hay allí y nos bañamos tranquilamente. Estuvimos un buen rato, comimos nuestros bocadillos y fruta y cuando nos apeteció seguimos con la visita. La verdad es que Tulum no cuesta mucho verlo. Es un lugar de ensueño y nos sorprendió porque es como un jardín amurallado. En nuestra opinión llevando tu librito no te hace falta contratar a un guía. A las 17:00 cerraban Tulum y nosotros nos volvimos al hotel. Antes paramos en el supermercado Wal-Mark que está en la Avda. 30 y allí compramos las entradas para Xel-Ha (unos 6 euros menos). También había más baratas para X-caret y otros sitios.
Luego al hotel, ducha, buena cena y ver el espectáculo con unas bebidas.
Tercer día: Nos fuimos a Chichen-Itza por la misma carretera que a Cobá, luego Valladolid y finalmente las ruinas. También madrugamos, desayunamos y nos preparamos nuestros bocadillitos y fruta. Sin ningún problema. Tienes gasolineras (algo más baratas que en España) por el camino y tardamos 3 horas en llegar. A las 09:00 estábamos en la puerta y llegaba el primer autobús de turistas (como nosotros claro). Lo primero subir y entrar en la pirámide tal como dice el foro, pero cual fue nuestra sorpresa que ya no dejan subir (han delimitado la zona de acceso y plantado hierba) y no se podía entrar porque por lo visto estaban de reparaciones (eso nos dijeron). Menos mal que habíamos estado en Cobá y os aseguro que aquella subida es más emocionante. Hicimos todo el recorrido siguiendo la dirección recomendada y volvemos a opinar que con tu librito no hace falta contratar guía. Juego de la pelota, plataforma de los cráneos, de Venus, cenote sagrado, etc.. A las 12:15 acabábamos en la casa de las monjas y a esa hora ya no se podía parar al sol. Era cuando todavía llegaban muchas excursiones que daba pena verles porque muchos ya pasaban de las explicaciones y no buscaban mas que la sombra, que por cierto afortunadamente también hay mucha. Nosotros aprovechamos para sentarnos a la sombrita con nuestra botella de agua y observar la majestuosa pirámide. Todo muy bonito. Hicimos allí algunas compras en la multitud de tenderetes que montan en el suelo. Sobre las 15:30 salimos y la verdad es que apenas comimos porque sólo te apetecía beber, habíamos pasado mucho calor. Disfrutamos un poco del entorno y nos volvimos para el hotel.
Después de ducharnos, descansar y tomar unas bebidas, devolvimos el coche. Estábamos muy contentos de cómo había salido todo y con la tranquilidad con que nos movimos.
Cuarto día: Playa, descanso y disfrutar del hotel.
Quinto día: Sobre las 08:00, un taxi nos llevó a Playa del Carmen (60 pesos) y allí cogimos una Van (25 pesos/persona) que nos paró en Xel-Ha. Llegamos justo cuando abrían (09:00). Un día esplendido. Cogimos la entrada del todo completo (comida, bebida, toallas, equipo buceo, taquilla etc). Fue una experiencia maravillosa. Lo primero que hicimos antes de bucear fue darnos la vuelta andando al parque (en la fresca y antes de que viniese toda la gente) pudiendo ver por los caminos toda la fauna del lugar. Luego ya a bajar el río. Nosotros no cogimos “donuts”, bajamos buceando con las aletas y el chaleco. Es mucho más cómodo y más bonito. Los donuts se los lleva el aire hacia las orillas y como hay poca corriente hay que estar todo el rato dándole a las manos y la gente termina cansada. Nosotros nos buceamos todo el perímetro del lago durante unas 3 horas y media haciendo descansos. Todo muy bonito, muy bien montado, muchos peces, peces de colores y una zona con peces grandes que dan más respeto.
Comimos, bebimos, descansamos y otro bañito antes de irnos. Os recomiendo un rinconcito de relax estupendo que se encuentra en la zona del faro, ya en la playa (en donde el lago se junta con el mar). De película.
No hicimos baño con delfines porque nos pareció una exageración (aprox. 100 euros/persona).
A las 18:00 horas cerraban, hicimos compras en la tienda de allí (hay cosas muy majas), salimos a la carretera junto con otros, paramos una Van y nos volvimos a Playa del Carmen.
Resto días: Playa, descansar y disfrutar de hotel.
acabo de volver de la rivera maya y te puedo informar de todo porque estuvimos 15 días allí y gran parte del tiempo lo hicimos todo por nuestra cuenta con cohe de alquiler e includo bajamos a belice, nos quedamos con las ganas de ir a guatemala pero ya lo haremos en otra ocasion, un consejo, lleva el alquiler del cohe concertado desde aquí, lo puedes hacer con avis o con europcar, allí funcionan muy bien y aquí estan en todos los aeropuertos.
<BR>ricachon@ole.com
<BR>
Hola, ¿que tal está Belize? voy a primeros de junio al kantenah y me gustaría un día bajar, ¿como me recomiendas ir?¿hay autobuses? ¿que hay para ver? Gracias
Hola carlossp, muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotros, yo me voy el 31 de mayo y lo del coche me lo había pensado, pero como lo desaconsejan tanto por la seguridad me daba ya no se qué, Cuanto te costó los 2 días? ¿De que pagina de internet te has sacado los mapas de carretera? yo me alojaré en el Kantenah, ¿te llevan y recogen el coche en el hotel?
Muchas gracias de antemano.
PD: ¿que guia llevabas? es para comprarme una que esté bien.
Me gustaría que me dijeras en que páginas de internet conseguistes los mapas de la zona, para así poder llevar yo también una guia.
Oye, otra preguntita ¿pedistes los bocadillos en el hotel y el agua? porque si tenías un todo incluido así no tenías que hacer un gasto extra.
Te arriesgastes a coger el coche desde aquí y como sabías que días lo querías más o menos porque me imagino que el primer día lo utilizarías para descansar ¿no?
Hola viajer@s, intentaré responder a vuestras dudas:
-Las vans es lo más barato para moverte, a nosotros por ejemplo para ir a Xel-ha (unos 40 minutos) nos costó desde Playa del Carmen 50 pesos por persona ida y vuelta. A nosotros para esto nos vino muy bien. No obstante debeis tener en cuenta que las Van antes de salir se completan con gente y si no lo hacen por el camino con más turistas, lugareños, trabajadores etc.. No hay horario fijo, están continuamente pasando y con que te pongas en la carretera principal (en las salidas de los hoteles) o les hagas un gesto con la mano, se paran pero sólo se montan tantos como asientos libres queden (lógico). Hay de varios sindicatos pero todas tienen la misma tarifa. Vas un poco apretujado, pero para lo que es vale. Tienes que estar pendiente de su paso, de si hay sitio etc. Pero vamos no hay problema, sino es en una es en otra. Por eso digo que aunque alquilar un coche por supuesto sale más caro que una van, es más comodo, vas a tu aire y te organizas como quieres y desde luego más barato que cualquier excursión.
-De precios, solo el coche con sus impuestos incluidos y kilometraje ilimitado creo que fueron unos 53 euros los dos días. Las tarifas las puedes ver por internet sin ningún problema entrando a las web de las casas de alquiler. Además te dan el precio exacto de lo que tu pidas o quieras, sin compromiso, sin nímeros de tarjeta, sin compromiso pero vale como reserva si lo aceptas. Yo pagué más voluntariamente y os lo recomiendo en cualquier país en donde alquileis coche, porque cogí un seguro. Allá cada cual.
- Como sabía los días que iba alquilar ?. El viaje me lo preparé con unas semanas de antelación, leí en el foro los consejos de los que volvían de allí, gracias a ellos me enteré de lo más importante para ver en 7 noches y que merecía y que no la pena. También el tiempo que más o menos costaba ver cada sitio (dentro de un margen) etc.... Tu me dirás si no es para tenerlo ya planificado y saber lo que quería. Te invito a que leas en el foro mi memoria del viaje con el título "Mi experiencia después de volver de Riviera Maya" creo que os servirá mucho y allí explico todo.
- Mira majo del mapa, ya no me acuerdo de la dirección pero lo encontré navegando en el buscador google "mapas de carretera de mexico" o algo por el estilo hasta que encontré uno que imprimías por hojas y luego las pegué. Insisto que es una zona relativamente pequeña a moverte.
-Saqué fotocopias de la guía de méxico de Trotamundos. Sólo de las 6 u 8 páginas de la zona que ibamos a visitar. Me imagino que cualquier otra también te vale. Te vienen los planos de los sitios y te explica lo más importante.
- El coche yo lo elegí con AVIS pero valdrá cualquier otro con nombre. Al meterte en internet ves los sitios en donde puedes retirarlos y las direcciones de sus oficinas en méxico y tu eliges la que más cerca te pilla. En nuestro caso estaba a 100 metros del hotel. Aun así si hubiera estado en playa del Carmen hubiera cogido un taxi o van (en su caso) y me hubiera desplazado a retirarlo. Creo que también te lo llevan al hotel (previo algún pago).
- Bocadillos y agua, hombre no es cuestión de montar ningún número en el hotel. Mira nosotros por lo menos teníamos además de otras bebidas varias botellas de agua en la habitación (reposición diaria), y los bocadillos (eran pequeños) nos hacíamos dos para cada uno y luego fruta. Esto lo hacíamos bien en la cena del día anterior o antes de marcharnos en el bar que estaba abierto 24 horas. El hotel no te prepara ningún picnic así que tu te buscas la vida sin que te de verguenza porque es para lo que es, sin más.
- Los regalos. Mirar nosotros compramos en Chichen-Itza (cantidad de tenderetes) y en Xel-Ha (lo típico de un parque). Pero de verdad os digo que yo creo que da igual por que todo depende de la suerte que tenga cada uno. Por ejemplo, entre otras cosas compré unos pequeños pendientes de plata en los tenderetes de Chichen (regateando mucho porsupuesto) y luego vi identicos en una tienda del aeropuerto de Cancun unos dos euros más barato. Así que cada uno cuenta como le va. Eso sí compre las botellas de Tequila en uno de los supermercados de Playa del Carmen tal como aconsejaban en el foro y muy bien.
-De verdad no le deis tantas vueltas que es más sencillo de lo que parece.
- Xel-Ha o X-Caret, mira nosotros estábamos convencidos de que queríamos ir a Xel-Ha. Es precioso, natural, muy bien montado y con muchos peces. Depende de lo que busques. Hagas lo que hagas no juntes cualquiera de ellos con ninguna otra visita. Es para disfrutarlos todo el día. (de 9 a 6 de la tarde). Vosotros vereis.
- Los precios de entrada no los tengo ahora a mano, te viene en cualquier guía (peso más o peso menos). Pero te garantizo que si te apetece ir a tu aire, eres animado y decidido y no perezoso, por tu cuenta te ahorras mucho dinero. Al final te darás cuenta que te has movido como si hubieras estado aquí y es que hay que tener encuenta que vais a un país en donde se habla el mismo idioma Y ESO LO ES TODO.
Pero insisto todo vale y todo está muy bien siempre que lo decidais vosotros. Sea como sea lo que hagais estad seguro que lo pasareis genial y aquello es un paraiso. Disfrutadlo
Creo que he contestado a todo.
Saludos
Carlos
Última edición por Carlossp el Lun, 06-03-2006 20:52, editado 1 vez
HoLA CARLOS,
Como me puedo enterar de los horarios o donde coger los van es que estoy alogada en la riu playacar o tequila y no se como puedo ir a xel ha con el van.
Me voy este sabado te agradeceria que me contestara (si puedes) antes del viernes.
Muchissima gracias tus consejos son bienvenidos.
Un saludo
Valérie
a ver que me comentais al respecto, acabo de recebir respuesto por parte de la agencia sergios en cuanto a dos excursiones. Yo me voy a alojar en el Sandos Caracol (5 minutos de la Playa del Carmen mas o menos)
Bueno sus precios son los siguientes:
1.- Tulum-Xelha (todo incluido): 78 $,
la entrada a xelha todo incluido es de 59 $, si a eso le sumamos la 3$ aprox, de la entrada a Tulum hace un total de 62€, con lo que la diferencia es de 16€, no se muy bien lo que pueden cobrar las van para los siguentes trayectos: Hotel- Tulum; Tulum-Xelha; Xelha-Hotel, por lo que hay que sumar el transporte en Van. ¿Creeis que con estos precios sale mejor hacerlo por tu cuenta? quizas no , ademas de la comodidad de que te van a buscar al hotel y luego te traen.
Yo me voy este sabado y me gustaria saber como te ha puesto en contacto con esta agencia sergios...
Y has oido hablar de ella esta bien son serios??
Gracias por tu respuersta
2.- Xcaret (80$), la entrada cuesta 59 €, una diferencia de 21 $, en este caso si que parece ser que merece la pena por tu cuenta, ya que no creo que te vayan a cobrar 21 $ una Van por ir a xcaret.
¿que opinais? decirme .
Me falta otra excursion que quiero hacer, la de Coba Aldeas Mayas o alguna de aventura que incluya tironila, rappel, canoas, ¿Cual me aconsejais?
Hola carlos,
Gracias otra vez por tu consejos.
Al final me voy este viernes si consigo un hotel.
Hablas de una guia trotamundos aquí en mi pueblo las librerias no la tienen.
Te agradeceria si puedes claros que me mandara las 2 paginas que usaste a mi correo ecicla@hotmail.com
Muchissima gracias.
Un saludo Valerie
El proximo sabado, 18 de marzo, nos vamos para la rivera maya.No puedo ni escribir...No puedo ni siquiera preguntaros ...que debemos visitar??Estoi atacao perdïo.....reservamos el viaje ayer...pos ya llevo dos días sin dormí