Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Hola
Para aclararme un poco ya que estoy mirando ir a este hotel, me podeis decir como son las camas de la habitación porque siempre que he estado en caribe han sido King size y tengo dudas de si es de matrimonio nomal o dos juntas y de que tamaño
Saludos
hola
Para aclararme un poco ya que estoy mirando ir a este hotel, me podeis decir como son las camas de la habitación porque siempre que he estado en caribe han sido King size y tengo dudas de si es de matrimonio nomal o dos juntas y de que tamaño
Saludos
Chinfu
Yo he visto King size o 2 camas de 140-135 , desconozco si hay mas medidas.
Gracias anmovasa
Sabeis si este hotel tiene habitaciones con vistas al mar?
Según el mapa, parece que las habitaciones mas cercanas están algo separadas de la playa y parecen edificios mas pequeños, quizás son los que hay tipo bungalow?
Hola, que tal esta la playa... Tenemos dudas si elegir el colonial o kantenah
Ya que hay gente que dice que hay una zona de piedras en la playa, gracias.
Indiana Jones Registrado: 07-08-2006 Mensajes: 2308
Votos: 0 👍
La playa es la misma en Colonial o Kantenah. De hecho es la ünica que se puede utilizar porque la zona del White Sand no se puede uno bañar porque esá llena de piedras.
La playa es regular para bañarse, buena para pasear. No es mala del todo. Hay una zona amplia por donde se puede uno meter y es buena para el baño. Es la que se ve en la webcam de la playa donde está todo el mundo.
hola, que tal esta la playa... Tenemos dudas si elegir el colonial o kantenah
Ya que hay gente que dice que hay una zona de piedras en la playa, gracias.
La playa tiene zona de corales , pero no toda , tienes entrada sin piedras para baño , si quieres puedes quedarte en la zona solo baño ,sin coral y cuando quieras snorkel vas a la otra area, estan cerca. Colonial y kantenah son parecidos , kantena esta recien reformado y la situación de los dos es muy buena en el complejo, podreis disfrutar si lo deseais del todo el complejo , restaurantes,piscinas,lobbys...etc.
Me ha gustado que antes de tener la reserva de travelplan ya les pedi unas villas en concreto del Kantenah; y el otro día, al tener la reserva confirmada, les volví a pedir lo mismo via mail, facilitandoles los datos de nuestra reserva, y me indicaron que ya tenian constancia de nuestra solicitud, si bien condicionada a disponibilidad; y los dos mails los contestaban personas diferentes.
Me ha gustado la respuesta sobre este tema, otra cosa será que me hagan caso finalmente....jeje
hola, que tal esta la playa... Tenemos dudas si elegir el colonial o kantenah
Ya que hay gente que dice que hay una zona de piedras en la playa, gracias.
pareja-swinger
Una imagen mejor.......tieneszona con entrada sin piedras y zona snorkel entere corales, saludos
Me ha gustado que antes de tener la reserva de travelplan ya les pedi unas villas en concreto del Kantenah; y el otro día, al tener la reserva confirmada, les volví a pedir lo mismo via mail, facilitandoles los datos de nuestra reserva, y me indicaron que ya tenian constancia de nuestra solicitud, si bien condicionada a disponibilidad; y los dos mails los contestaban personas diferentes.
Me ha gustado la respuesta sobre este tema, otra cosa será que me hagan caso finalmente....jeje
Vixtur1978
No es que te hagan caso....ellos lo tienen y lo ATIENDEN , pero claro hay q entender la disponibilidad en el momento de la llegada....y todos que remos Palladium....
Se habla mucho de la playa del Kantenah, pero en realidad tampoco es que haya unas distancias descomunales si te alojas en el Colonial, Riviera o White Sand... Yo estuve en este último justo en una de las villas más cercanas a la playa y sí es cierto que había más algas y no tanta arena blanca, pero la distancia hasta la zona del Kantenah no era más de 3 ó 4 minutos andando, así que tampoco es para asustarse...
Se habla mucho de la playa del Kantenah, pero en realidad tampoco es que haya unas distancias descomunales si te alojas en el Colonial, Riviera o White Sand... Yo estuve en este último justo en una de las villas más cercanas a la playa y sí es cierto que había más algas y no tanta arena blanca, pero la distancia hasta la zona del Kantenah no era más de 3 ó 4 minutos andando, así que tampoco es para asustarse...
Victorpg
Pues siii es lo ue digo....la gente se angustia y siempre digo que hablamos de distancias de pocos minitos y en un entorno precioso....no se sera que a mi me gusta amdar... ya digo q los atardeceres para mi es gozada andar entre los manglares y por la palaya ni te digo...
Yo no puedo ser objetivo porque vivo y trabajo en el complejo pero, de veras, la playa es un chulada te alojes donde te alojes. Quien disponga de Google Earth que haga este ejercicio:
- Usando el medidor de distancia que mida la que hay entre las banderas, el límite de la propiedad, y Punta Emilia (unos 615 metros lineales de playa blanquísima) llena de palmeras, camastros y sombrillas (palapitas). En línea recta hasta el siguiente hotel (El Dorado) viene a haber como unos 2 kms. Insisto de arena blanca y con unos colores en el mar que son una auténtica pasada.
- Situados en Google Earth sobre el complejo se ven dos enormes piscinas. La de más a la derecha es la de Colonia y Kantenah. Frente a ella, ya en el mar, se ve un claro bastante grande. Se le suele llamar a esta zona la playa del Colonial pero para nosotros sólo hay una playa. Lo digo sólo como referencia. Luego, hacia la derecha, hay un claro más pequeño y uno más grande. Eso sería lo que se suele llamar la playa de Kantenah. Apenas 70/80 mestros entre una zona y la otra. Insisto, de la una a la otra lo único que hay es arena blanca, palmas y palapitas. Y al lado el mar con unos colores espectaculares.
- Hacia la izquierda de lo que hemos llamado "playa de Colonial" estaría la playa del White Sand. En esta zona conviene entrar al agua con zapatos de goma aunque no es imprescindible. Es aquí donde tenemos una zona acotada con boyas impidiendo pisar la zona del arrecife para preservarlo pero se puede ir nadando para disfrutar del snorkel. Por supuesto, en toda la bahía y por supuesto frente al complejo es una gozada el nadar con gafas, tubo y aletas.
- El Riviera no tiene playa, es una zona rocosa pero lo suple la piscina de agua salada de Las Rocas. Más que recomendable darse una vuelta por lo menos estando de vacaciones. Está pagado, no cuesta nada y el sitio es una maravilla. Aquí es donde se hace una vez a la semana la "white party" o, llamada por otros "fiesta ibicenca". Somos de Ibiza así que nos la trajimos puesta.
Este es un complejo bastante grande pero esconde mil cosas que vale la pena ver y sólo se verán y se disfrutarán si uno le pierde el miedo a caminar, a pillar los múltiples atajos que son los caminos ecológicos, usando los trenes o los "papa movil" y, para los que tengan ganas de probar un invento que sólo se puede disfrutar aquí, en el Barceló y en el Iberostar de Playa Paraiso, hacer el tour de Segway que se sale un poco de lo habitual y es una manera distinta y divertida de visitar el complejo.
Por cierto, que me olvido. En la zona de la playa del White Sand, al principio y junto al gacebo de bodas, está el snack bar Punta Emilia que por la noche se convierte en un temático donde, entre otras cosas, nos hemos traído algún plato ibicenco. La materia prima no es exactamente la misma pero las ganas si lo son y el cheff que normalmente tenemos allí es el bueno de José Luis Flores, todo un personaje que vale la pena conocer.
Yo no puedo ser objetivo porque vivo y trabajo en el complejo pero, de veras, la playa es un chulada te alojes donde te alojes. Quien disponga de Google Earth que haga este ejercicio:
- Usando el medidor de distancia que mida la que hay entre las banderas, el límite de la propiedad, y Punta Emilia (unos 615 metros lineales de playa blanquísima) llena de palmeras, camastros y sombrillas (palapitas). En línea recta hasta el siguiente hotel (El Dorado) viene a haber como unos 2 kms. Insisto de arena blanca y con unos colores en el mar que son una auténtica pasada.
- Situados en Google Earth sobre el complejo se ven dos enormes piscinas. La de más a la derecha es la de Colonia y Kantenah. Frente a ella, ya en el mar, se ve un claro bastante grande. Se le suele llamar a esta zona la playa del Colonial pero para nosotros sólo hay una playa. Lo digo sólo como referencia. Luego, hacia la derecha, hay un claro más pequeño y uno más grande. Eso sería lo que se suele llamar la playa de Kantenah. Apenas 70/80 mestros entre una zona y la otra. Insisto, de la una a la otra lo único que hay es arena blanca, palmas y palapitas. Y al lado el mar con unos colores espectaculares.
- Hacia la izquierda de lo que hemos llamado "playa de Colonial" estaría la playa del White Sand. En esta zona conviene entrar al agua con zapatos de goma aunque no es imprescindible. Es aquí donde tenemos una zona acotada con boyas impidiendo pisar la zona del arrecife para preservarlo pero se puede ir nadando para disfrutar del snorkel. Por supuesto, en toda la bahía y por supuesto frente al complejo es una gozada el nadar con gafas, tubo y aletas.
- El Riviera no tiene playa, es una zona rocosa pero lo suple la piscina de agua salada de Las Rocas. Más que recomendable darse una vuelta por lo menos estando de vacaciones. Está pagado, no cuesta nada y el sitio es una maravilla. Aquí es donde se hace una vez a la semana la "white party" o, llamada por otros "fiesta ibicenca". Somos de Ibiza así que nos la trajimos puesta.
Este es un complejo bastante grande pero esconde mil cosas que vale la pena ver y sólo se verán y se disfrutarán si uno le pierde el miedo a caminar, a pillar los múltiples atajos que son los caminos ecológicos, usando los trenes o los "papa movil" y, para los que tengan ganas de probar un invento que sólo se puede disfrutar aquí, en el Barceló y en el Iberostar de Playa Paraiso, hacer el tour de Segway que se sale un poco de lo habitual y es una manera distinta y divertida de visitar el complejo.
Por cierto, que me olvido. En la zona de la playa del White Sand, al principio y junto al gacebo de bodas, está el snack bar Punta Emilia que por la noche se convierte en un temático donde, entre otras cosas, nos hemos traído algún plato ibicenco. La materia prima no es exactamente la misma pero las ganas si lo son y el cheff que normalmente tenemos allí es el bueno de José Luis Flores, todo un personaje que vale la pena conocer.
Saludos.
nuovum
Gracias Por la aclaración ¡¡ yo siempre digo que lo primero es una gozada andar el complejo ¡ y cuando hablamos de la villas lo mismo , hablamos de andar 2 m arriba abajo……TRANQUILOS ¡ además hay trenecitos a quien no le guste pasear ahí estan. 8)
Como cliente de palladium confirmar que la playa es autentica caribeña, y que snorkearla es una gozada autentica
Por cierto……matigine nos informo de la noticia ¡¡ enhorabuena por el trabajo que hacen ¡ y también por el equipo de profesionales magnifico que han logrado y que nos atienden siempre con una sonrisa ¡¡
Lo de punta Emilia…….hay que conocer José Luis Flores ahh lo de llevarse un trocito de Ibiza para allí me ha encantado¡
Indiana Jones Registrado: 07-08-2012 Mensajes: 1405
Votos: 0 👍
nuovum Escribió:
Muy buenas:
Yo no puedo ser objetivo porque vivo y trabajo en el complejo pero, de veras, la playa es un chulada te alojes donde te alojes. Quien disponga de Google Earth que haga este ejercicio:
- Usando el medidor de distancia que mida la que hay entre las banderas, el límite de la propiedad, y Punta Emilia (unos 615 metros lineales de playa blanquísima) llena de palmeras, camastros y sombrillas (palapitas). En línea recta hasta el siguiente hotel (El Dorado) viene a haber como unos 2 kms. Insisto de arena blanca y con unos colores en el mar que son una auténtica pasada.
- Situados en Google Earth sobre el complejo se ven dos enormes piscinas. La de más a la derecha es la de Colonia y Kantenah. Frente a ella, ya en el mar, se ve un claro bastante grande. Se le suele llamar a esta zona la playa del Colonial pero para nosotros sólo hay una playa. Lo digo sólo como referencia. Luego, hacia la derecha, hay un claro más pequeño y uno más grande. Eso sería lo que se suele llamar la playa de Kantenah. Apenas 70/80 mestros entre una zona y la otra. Insisto, de la una a la otra lo único que hay es arena blanca, palmas y palapitas. Y al lado el mar con unos colores espectaculares.
- Hacia la izquierda de lo que hemos llamado "playa de Colonial" estaría la playa del White Sand. En esta zona conviene entrar al agua con zapatos de goma aunque no es imprescindible. Es aquí donde tenemos una zona acotada con boyas impidiendo pisar la zona del arrecife para preservarlo pero se puede ir nadando para disfrutar del snorkel. Por supuesto, en toda la bahía y por supuesto frente al complejo es una gozada el nadar con gafas, tubo y aletas.
- El Riviera no tiene playa, es una zona rocosa pero lo suple la piscina de agua salada de Las Rocas. Más que recomendable darse una vuelta por lo menos estando de vacaciones. Está pagado, no cuesta nada y el sitio es una maravilla. Aquí es donde se hace una vez a la semana la "white party" o, llamada por otros "fiesta ibicenca". Somos de Ibiza así que nos la trajimos puesta.
Este es un complejo bastante grande pero esconde mil cosas que vale la pena ver y sólo se verán y se disfrutarán si uno le pierde el miedo a caminar, a pillar los múltiples atajos que son los caminos ecológicos, usando los trenes o los "papa movil" y, para los que tengan ganas de probar un invento que sólo se puede disfrutar aquí, en el Barceló y en el Iberostar de Playa Paraiso, hacer el tour de Segway que se sale un poco de lo habitual y es una manera distinta y divertida de visitar el complejo.
Por cierto, que me olvido. En la zona de la playa del White Sand, al principio y junto al gacebo de bodas, está el snack bar Punta Emilia que por la noche se convierte en un temático donde, entre otras cosas, nos hemos traído algún plato ibicenco. La materia prima no es exactamente la misma pero las ganas si lo son y el cheff que normalmente tenemos allí es el bueno de José Luis Flores, todo un personaje que vale la pena conocer.
Saludos.
Muchísimas gracias por tan valiosa información, ¡qué ganas de ir yaaaaaa! anda que no me queda ni ná hasta el agosto...
Una cosita más por favor: ¿en qué consiste exactamente lo del SEGWAY que comentas?