Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Página 37 de 56 - Tema con 1106 Mensajes y 414195 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Todo sobre la práctica de snorkel en Riviera Maya. Información y consejos sobre los mejores lugares y el equipo necesario, tanto propio como de alquiler.
Ok, ire a otra tienda. Lo ideal pues es comprar ese kit (que tiene buena pinta) y unas aletas sueltas?
Yo he comprado el de 15€ que para ser "novata" creo que me valdrá aunque sea menos bueno. Por ese precio lo amortizo solo con este viaje y ya veo que es lo que se puede mejorar para la próxima
No quiero desilusionarte, pero las aletas son malas malas, yo lo que hice fue comprar las gafas y el tubo buenos, de los que aunque te sumerjas no entra agua y las aletas aparte, también las compre en el decathlon, pero sueltas, de esas que son de una pieza, las que tu equipo se doblan porque por los lados están abiertas, son muy raras. Las aletas que yo compre me costaron 20 €, eso si, pesan más que el equipo entero.
pues si que me dejas un poco plof.
Los comentarios que he encontrado sobre este kit son buenos y pone que las aletas son rígidas. También es verdad que siempre pone que es para principiantes, igual tú tienes más experiencia y por eso este tan básico no te vale......(por consolarme)
TIKO__00 Escribió:
No quiero desilusionarte, pero las aletas son malas malas, yo lo que hice fue comprar las gafas y el tubo buenos, de los que aunque te sumerjas no entra agua y las aletas aparte, también las compre en el decathlon, pero sueltas, de esas que son de una pieza, las que tu equipo se doblan porque por los lados están abiertas, son muy raras. Las aletas que yo compre me costaron 20 €, eso si, pesan más que el equipo entero.
pues si que me dejas un poco plof.
Los comentarios que he encontrado sobre este kit son buenos y pone que las aletas son rígidas. También es verdad que siempre pone que es para principiantes, igual tú tienes más experiencia y por eso este tan básico no te vale......(por consolarme)
TIKO__00 Escribió:
No quiero desilusionarte, pero las aletas son malas malas, yo lo que hice fue comprar las gafas y el tubo buenos, de los que aunque te sumerjas no entra agua y las aletas aparte, también las compre en el decathlon, pero sueltas, de esas que son de una pieza, las que tu equipo se doblan porque por los lados están abiertas, son muy raras. Las aletas que yo compre me costaron 20 €, eso si, pesan más que el equipo entero.
Me imagino Evita que tú has comprado el de 14,95, o sea el caraibes. Yo soy buceador de toda la vida( cruz roja del mar), y ese, a parte del equipo profesional, es el que tengo para llevarme de vacaciones y va muy bien.
Tiko, yo me imagino que tú te refieres al gomoove que las aletas tienen los laterales abiertos y no van nada bien.
Pongo fotos de los 2.
Primero el Caraibes y luego el gomoove
Indiana Jones Registrado: 07-08-2012 Mensajes: 1405
Votos: 0 👍
Yo me cogí el primero, y el tubo y gafas muy bien, ahora bien, las aletas para romperte las piernas el ser súper rígidas, horribles, de hecho yo ni me las traje de vuelta, allí se quedaron
Indiana Jones Registrado: 07-08-2012 Mensajes: 1405
Votos: 0 👍
leal33 Escribió:
a mi lo que no me gusta de ese kit es el tubo... ¿Por cuanto sale uno decente a parte?
El tubo a mí también me daba un poco de miedo, tenía pinta un poco de cutrillo, la verdad... pues no, sorpresa, fue fenomenal, de verdad, yo hice snorkel más o menos 8 días y muy muy bien el tubo. De hecho una amiga llevaba un tubo y gafas del Decathlon también, pero más caro, y no se hacía con el tubo, le molestaba la boquilla, le dejé el mío y anduvo muy bien.
Indiana Jones Registrado: 15-05-2009 Mensajes: 1203
Votos: 0 👍
Las puedes comprar en la tienda del hotel, en los supermercados, en los parques aquaticos... Ya verás que allí están por todos lados... Aquí cuesta muchísimo encontrarlas pero allí son de uso normal
Gracias a los dos, creo que la compraré allí entonces. Imagino que el repelente para mosquitos biodegradable también lo tendrán... Si no gasto los botes pues tendré que volver a Riviera...