Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Página 11 de 56 - Tema con 1106 Mensajes y 413221 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Todo sobre la práctica de snorkel en Riviera Maya. Información y consejos sobre los mejores lugares y el equipo necesario, tanto propio como de alquiler.
Indiana Jones Registrado: 17-05-2006 Mensajes: 2874
Votos: 0 👍
Begas Escribió:
mariazgz Escribió:
las gafas, tubo y aletas si vas con excursion organizada te entra en el precio
Si vas por tu cuenta te lo alquilan, pero tampoco es tan caro
Yo opte por comprame precisamente en decathlon las gafas y tubo, y una vez ahí solo cogia aletas
El pack de gafas y tubo me salio genial de precio aquí y bastabte decente, y ya lo tengo para otros viajes
Las aletas pase por el volumen que ocuparia en la maleta
Y traje de neopreno ni me lo plantee
¿Cuales son? Te salireron bien? cuentanos
Me salieron MUY BIEN, ahora si, no soy profesional, y estas cosas solo las uso en vacaciones
No se como deciros cual era, estaba en varios colores, y yo me los cogi en rosa jeje
Las gafas era comodas y el tubo también
No era de esos super rigidos, sino que era algo mas blandito y con una especide como de "acordeon" en la curba del tubo entre lo que te metes en la boca y el tubo que sale
voy a ver si veo algo en internet
Si vais a hacer snorkel en aguas del caribe ocasionalmentes, es decir entiendo que no practicais esta actividad normalmente, no tiene mucho sentido que os compreis un traje de neopreno. Yo siempre que he hecho snorkel en aguas cálidas lo he hecho unicamente con equipo ligero (gafas tubo y aletas). Otra cosa es que vayais a hacer submarinismo con botella entonces si os haría falta neopreno por la profundidad y los tiempos de permanencia, etc... Pero aun así yo no lo llevaría desde aquí por el espacio que ocupa ya que no se puede doblar como la ropa normal. Lo que si podeis comprar es una camiseta de esas de neopreno finito para evitar la insolación porque cuando se está en el agua muy cerca de superficie también da el sol. Las gafas y el tubo si las podeis llevar desde aquí por higiene y porque a veces los equipos de los resorts están bastante atrotinados.
Indiana Jones Registrado: 12-05-2008 Mensajes: 3019
Votos: 0 👍
En el lidl vendieron hace como 1 mes un equipo muy majo por 20 euros
Yo compre dos prefiero llevar mi equipo y los he metido en una bolsa de deportes con el calzado así no me roba sitio en la maleta
Bueno, entonces del traje de neopreno me olvido y de las aletas creo que también pero lo demas si que me lo llevare.
Os hare caso y cogere el que me habeis dicho.
Muchas gracias
Super Expert Registrado: 01-11-2007 Mensajes: 273
Votos: 0 👍
Nosotr@s también nos hemos comprado las caretas y tubos del Decathlon... Pero también nos llevamos un neopreno corto para nuestra hija porque queremos ir a los cenotes y el agua está más fria y queremos hacer la excursión con las linternas y estamos más tiempo en el agua. Ocupa muy poquito en la maleta (ya las tenemos casi listas.. Nos vamos el Miercoles que viene).
También le llevamos las camisetas que vendian también en Decathlon que son para usar en el agua y no quemarse o evitar rozaduras con los chalecos de los parques.
Super Expert Registrado: 01-11-2007 Mensajes: 273
Votos: 0 👍
Fjmajo perdona que no te respondiera antes pero como me voy el Miercoles estoy trabajando un monton para dejarlo todo listo e irme tranquila...
Mira te copio un comentario de un viajero en el tema "dos cenotes":
Publicado: Sab Feb 23, 2008 6:07 pm Asunto: Re: CENOTE DOS OJOS
------ La mejor forma es en coche. Nosotros estuvimos a principio de febrero. Alquilamos un coche y nos dedicamos a recorrer las ruinas mayas y los cenotes. Sinceramente, la experiencia en Dos Ojos no la olvidaré nunca, fue lo mejor del viaje. Está situado a la altura de Xel-ha, al otro lado de la carretera. Llegas a la entrada y contratas el tour que cuesta 300 pesos. Te asignan un guía que te lleva a la entrada del cenote, que eatá a varios kilómetros de la entrada por un carril de tierra,y te dan el equipo de esnorkel. LLegamos temprano, a las 9 de la mañana, no había nadie más a esa hora, así que nuestro guía, Juan, se ocupo sólo de nosotros dos. Había muchos buceadores profesionales, con sus equipos, para hacer el circuito largo, solo para los que tengan experiencia.
Llegas a la entrada del cenote y lo que más te sorprende es la transparencia del agua y su temperatura, !!estaba buenisssima!!, templada, ideal para meterse y no querer salir. Empezamos el recorrido por las grutas, con las linternas, entre estalactitas y estalacmitas, en un agua transparente y pura, hasta llegar a otro cenote. En total, unas dos horas de recorrido. Cuando terminamos había en la entrada mucha gente, de diferentes nacionalidades, con sus equipos de buceo. Nos dijo Juan que recorrer los cenotes es una experiencia única para un buceador. En los cenotes no se puede entrar sin guía. La verdad es que es una experiencia inolvidable, para mi lo mejor del viaje [/i][/i]
Yo me llevaría mínimo las gafas y el tubo, para poder usarlo libremente y cuando quieras y no tener que estar devolviéndolo, etc.
Las aletas, ya es un tema más conflictivo.
En mi caso, que las tengo, sí me las llevaré y con sus escarpines, pero es porque yo he hecho buceo y ya que las tengo, las aprovecharé. También me voy a llevar un traje entero de licra para ponérmelo cuando vaya a estar mucho tiempo en el agua (como en Xel-ha pr ejemplo) y un bañador de neopreno. Con esto último tengo dudas..., porque tal vez allí no me merezca la pena, pero hay que tener en cuenta que si estás haciendo snorkel un buen rato y a primeras horas de la mañana, terminas destemplándote un poco...
En fin... Que gafas y tubo recomendado.
Yo me llevaría mínimo las gafas y el tubo, para poder usarlo libremente y cuando quieras y no tener que estar devolviéndolo, etc.
Las aletas, ya es un tema más conflictivo.
En mi caso, que las tengo, sí me las llevaré y con sus escarpines, pero es porque yo he hecho buceo y ya que las tengo, las aprovecharé. También me voy a llevar un traje entero de licra para ponérmelo cuando vaya a estar mucho tiempo en el agua (como en Xel-ha pr ejemplo) y un bañador de neopreno. Con esto último tengo dudas..., porque tal vez allí no me merezca la pena, pero hay que tener en cuenta que si estás haciendo snorkel un buen rato y a primeras horas de la mañana, terminas destemplándote un poco...
En fin... Que gafas y tubo recomendado.
Tanis, nosotros bajamos todo el rio de Xel-há y el subterráneo de Xcaret haciendo Snorkel y la temperatura del agua es agradable. En ningún momento nos sentimos destemplados. En Xel-há era temprano y al meterte la notas fresquita, pero enseguida te acostumbras. Conforme bajas está más calentita . Te lo comento porque igual puedes ahorrar espacio en la maleta si dejas el traje completo de licra aquí.
Yo si lo hubiese llevado no lo hubiese usado, igual que las aletas