Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Página 1 de 49 - Tema con 972 Mensajes y 385303 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Información para bucear en Riviera Maya. Todo acerca de buceo y submarinismo, tanto en mar como en cenotes. Agencias y lugares recomendados por los foreros, principiantes y experimentados.
Yo salgo a las 14.30 en un vuelo de Air Europa UX63.
Los 99 pavos desde cozumel es un poco caro pero se debe a que salis desde cozumel y allí no hay cenotes por lo que teneis que coger el ferry a tierra firme
Hola a todos me gustaria saber si para hacer alguna de las excursiones de buceo por esa zona necesito algun tipo de carnet o algo similar. A mi novio le encanta el buceo pero yo no tengo nada y me gustaria hacer alguna que otra inmersion
Hola a todos me gustaria saber si para hacer alguna de las excursiones de buceo por esa zona necesito algun tipo de carnet o algo similar. A mi novio le encanta el buceo pero yo no tengo nada y me gustaria hacer alguna que otra inmersion
Pues en principio si necesitas, al menos la certificación de open Water, para hacer inmersiones en mar abierto, y para hacer cenotes ademas de esta certificación, un minimo de 25 inmersiones certificadas, Esto es lo que nos pidieron a nosotros cuando estuvimos hace algo mas de un año.
Y te digo en principio, porque una vez allí, siempre puedes empezar, puedes hacer una prueba en la piscina del hotel y si de verdad te gusta, te daran una clase teorica y podras hacer lo que llaman el bautismo, que es una inmersion facilita y con poca profundidad en el mar.
El paso siguiente es obtener la certificación, que no es una mala idea aprovechar que estas allí y sacartela.
Si no lo tienes claro, siempre puedes hacer snorkel (con mascara, tubo y aletas), que aunque no es lo mismo, porque se hace desde la superficie, al menos es algo, y puesto que la visibilidad del agua en el caribe es muy elevada, seguro puedes apreciar las maravillas del mar.
Espero servirte de ayuda, de todas maneras si tienes mas dudas, no dudes en preguntar.
Eso de 25 inmersiones para hacer cenotes es la primera vez que lo oigo.
Yo los hice con menos de 25 y nadie me dijo nada, ni siquiera cuando me firmaron en el libro.
Todas las inmersiones de cenote son en cavernas. Las de cuevas son muy dificiles de conseguir la que la mayoria de los cenotes son gigantescos y estan semi inexplorados.
Las fotos de la web del cenote que visite yo muestran hasta donde se podia ir (explorado) con un cartel bajo el agua de no pasar.
maku Escribió:
FANTASY Escribió:
Hola a todos me gustaria saber si para hacer alguna de las excursiones de buceo por esa zona necesito algun tipo de carnet o algo similar. A mi novio le encanta el buceo pero yo no tengo nada y me gustaria hacer alguna que otra inmersion
Pues en principio si necesitas, al menos la certificación de open Water, para hacer inmersiones en mar abierto, y para hacer cenotes ademas de esta certificación, un minimo de 25 inmersiones certificadas, Esto es lo que nos pidieron a nosotros cuando estuvimos hace algo mas de un año.
Y te digo en principio, porque una vez allí, siempre puedes empezar, puedes hacer una prueba en la piscina del hotel y si de verdad te gusta, te daran una clase teorica y podras hacer lo que llaman el bautismo, que es una inmersion facilita y con poca profundidad en el mar.
El paso siguiente es obtener la certificación, que no es una mala idea aprovechar que estas allí y sacartela.
Si no lo tienes claro, siempre puedes hacer snorkel (con mascara, tubo y aletas), que aunque no es lo mismo, porque se hace desde la superficie, al menos es algo, y puesto que la visibilidad del agua en el caribe es muy elevada, seguro puedes apreciar las maravillas del mar.
Espero servirte de ayuda, de todas maneras si tienes mas dudas, no dudes en preguntar.
Lo de las 25 inmersiones para hacer cenotes, es lo que nos pidieron a nosotros cuando estuvimos la ultima vez, de todas maneras en esa ocasion nosotros no estabamos certificados, por lo que igual nos lo dijeron para que no insistieramos.
Solo lo he indicado, porque puesto que Fantasi no esta certificada, es posible que se encuentre con la misma situación. Supongo que si estas certificado, aunque no tengas las 25, es posible hacerlo.
Por lo que he visto desde que somos buceadores esto de las normas es relativo, va en función de como te ve el Dive Master, simpre que al menos seas open Water.
A ver,
Se supone que si no tienes algun curso (Padi, ...) hecho no puedes bucear excepto si vas de la mano de un instructor y nunca a mas de 10 m de profundidad. Da igual que sea cenote, mar o lago.
Ahora bien que haya alguien que bucee sin titulo y en consecuencia sin seguro......pos alla el.
No soy un experto buzo pero si se que en la vida me sumergire sin seguro.
Lo unico que puedes hacer sin certificaciones en cualquier sitio menos cuevas es apnea, o sea a pulmon libre y en su caso snorkelear en superficie.
Por cierto Maku, habeis contratado el seguro ya? Vais a llevar traje? No hace falta traje aunque allí te lo alquilan. Excepto la inmersion en cenotes donde si hace frequito en el mar no lo necesitareis. Yo hice toas las inmersiones en mar abierto sin traje.
Eso si en Cancun me encontre con un banco de barracudas cazando o sea que seguid la regla de no llevaqr objetos brillantes encima durante la inmersion a rajatabla!!!!
Tengo entendido que la mejor zona de buceo es Cozumel. Y en cuanto a clubs de buceo y demás, ten en cuenta que cada hotel tiene uno, pero es más economico ir con los clubs de buceo que están en la ciudad (Puerto del Carmen).
Hay una web donde te pueden ayudar mejor ya que es directamente de buceo www.buceo.com.
Tengo entendido que la mejor zona de buceo es Cozumel. Y en cuanto a clubs de buceo y demás, ten en cuenta que cada hotel tiene uno, pero es más economico ir con los clubs de buceo que están en la ciudad (Puerto del Carmen).
Hay una web donde te pueden ayudar mejor ya que es directamente de buceo www.buceo.com.
Un saludo y buen azul
Hola gracias por todo, pero ¿tu has buceado en Riviera Maya?
Hola,yo viajo a Playa del carmen ennoviembre a bucear,tengo listas de centros de buceo allí,si quieres te las puedo mandar.Los precios no varian mucho de onos a otros,depende de si llevas equipo o no.Tienen unos paquetes muy interesantes para bucear enPlaya del Carmen,Cozumel y hacer algun cenote,si quieres mi correo es jiberrozpe@hotmail.com,estare encantado de compartir información contigo así a tu regreso tu me puedes ayudar a mi,chao.
Hola de nuevo.
Yo estuve haciendo snorkell en isla mujeres y en la zona de arrecife de cozumel.
No hice inmersiones porque me saque el titulo después.
En cuanto a la recomendación de bucear en cenotes te dire que si te interesa hay un video de un equipo de television española que hace espeleobuceo y es bastante chulo. No me acuerdo del nombre pero yo lo cogi de la biblioteca publica de Vallecas.
Lo que me quedo muy claro es que en los cenotes debes tener mucha experiencia porque los sedimentos se levantan con extrema facilidad haciendo que pierdas toda la visibilidad.
Un saludo y buen azul
PD: Viajar es un placer, lo siento por quien no lo conozca
Me voy dentro de 2 días y mi pareja y yo queriamos hacer un curso de buceo , pero no el tipico con snorkel, sino con bombonas y todo, para ver realmente los corales y los pececillos....
Pero no tenemos ni idea de bucear, como mucho hemos hecho un pequeño cursillo en la piscina del hotel la otra vez que fuimos al caribe...
Algun sitio que conozcais que sea bueno??
Nos vamos a alojar en el Riu Tequila, cerquita de la Playa del Carmen...
También nos gustaria saber los precios que más o menos estan cobrando..
Yo he buceado con Phantom Divers en Playa del Carmen.
Tienen Web y son muy majetes. Hacen todos los cursos así como salidas a
Cenotes Cozumel y Riviera Maya.
Los barcos no son los de Aquaworld (el sitio de buceo mas grande de la zona)
Pero son mas economicos y el trato es mas personalizado. Puedes hablar con ellos por correo electronico y organizarlo todo desde aquí. Incluso te buscan hotel allí si lo deseas.
De todos modos asume que la gran mayoria de los buceadores allí son americanos osea que bucearas poco con españoles.
Diles que escribes de parte de Ramón de España el que buceo con Mario de Taumalipas.
La web es www.phantomdivers.com/
Hola Demon y muchas gracias por tu post es justo lo que buscaba.........
Permiteme que te pregunte lo siguiente.. Una vez visto los paquetes que oferta..confío en tu experiencia...¿cual recomedarías sin dudar?
Yo sólo tengo el open water y mi marido el advanced... La maternidad me ha tenido alejada del buceo aunque dice David que eso no se olvida que es automático....¿son las inmersiones compatibles con ambas certificaciones a la vez? Me explico...podremos hacer ambos las mismas?
1. No se olvida
2. Son compatibles. Las salidas se deciden según la gente que haya. Vamos según los niveles y de lo que quieran hacer. Normalmente los grupos NO son muy grandes y los que van a realizar varias inmersiones en pack suelen tener mas peso para elegir a donde ir. En Playa del Carmen te aconsejo Tortugas y Barracudas (adivina que se ve. En Cozumel la pared por supuesto.. Tu marido puede hacer tb la del barco hundido. El pack según las inmersiones que querais hacer. Cenotes: son preciosos os aconsejo al menos hacer una inmersion,, eso si en tu caso que sea de las ultimas cuando vuelvas a tener practica. No es peligroso ni dificil (no bajas a mas de 10 metros) eso si hay que compensar constantemente por lo que es interesante que te sueltes buceando primero en el mar.
Si tienes alguna duda mas ya sabes aquí estoy