Jgac
Indiana Jones
Registrado: 15-01-2012
Mensajes: 3642
Votos: 0 👍
|
OscarIndi Escribió:
Lo que no me queda claro es si el permiso de conducir internacional es muy recomendable llevarlo o es una tontuna estar realizando el tramite y pagando la tasa. A ver si alguien puede comentar algo al respecto.
Hola @OscarIndi
En México es suficiente con el permiso de conducir español. A mí me lo pidieron en una ocasión y sin problemas, por ese tema. Sí por otro, y es que querían la “mordida” por un supuesto exceso de velocidad.
Un saludo
|
Davidesi
Experto
Registrado: 03-05-2006
Mensajes: 170
Votos: 0 👍
|
Oscar-Palop Escribió:
davidesi Escribió:
OscarIndi Escribió:
Lo que no me queda claro es si el permiso de conducir internacional es muy recomendable llevarlo o es una tontuna estar realizando el tramite y pagando la tasa. A ver si alguien puede comentar algo al respecto.
Yo no lo he necesitado nunca, ni en México, ni en USA, ni en Colombia
Pues en USA en 2010 me lo pidieron y no era muy caro de solicitar.
Enseñaste tu carnet español y te pidieron el internacional?
Yo he alquilado coches en Nueva York, en Miami, en Orlando y en San Francisco (2010, 2013, 2019) y nunca me pidieron nada. Con el carnet español les bastó y sobró.
Ahora, si el carnet internacional existe será que pueden pedirlo en algún lugar.
En Cancún he alquilado coche en 3 ocasiones y nunca me han pedido más que el carnet de conducir y una tarjeta de crédito
|
Oscar-Palop
Indiana Jones
Registrado: 19-05-2014
Mensajes: 2037
Votos: 0 👍
|
Me lo pidieron para alquilar un coche en LA, por eso me lo saqué
|
Campanilla80
Moderador America
Registrado: 20-03-2012
Mensajes: 16496
Votos: 0 👍
|
Hay algunos países de fuera de la UE con los que España tiene convenios bilaterales, por lo que no es necesario tener el permiso internacional. En el resto de casos, sí es obligatorio: quizás no sea necesario para alquilar vehículo, pero si te para la policía...
Saludos
|
Jgac
Indiana Jones
Registrado: 15-01-2012
Mensajes: 3642
Votos: 0 👍
|
campanilla80 Escribió:
Hay algunos países de fuera de la UE con los que España tiene convenios bilaterales, por lo que no es necesario tener el permiso internacional. En el resto de casos, sí es obligatorio: quizás no sea necesario para alquilar vehículo, pero si te para la policía...
Saludos
Si te refieres @campanilla80 a la Riviera Maya, tal y como he comentado en un post un poco más arriba, a mi me pidieron el permiso de conducir y les enseñé el español sin problema.
Un saludo
|
Campanilla80
Moderador America
Registrado: 20-03-2012
Mensajes: 16496
Votos: 0 👍
|
Hablo de manera general, ya que desconozco si España y México tienen acuerdo bilateral. Y recordemos que una cosa es la experiencia personal de cada uno y otra, lo que dicta la norma.
Saludos
|
Jgac
Indiana Jones
Registrado: 15-01-2012
Mensajes: 3642
Votos: 0 👍
|
campanilla80 Escribió:
Hablo de manera general, ya que desconozco si España y México tienen acuerdo bilateral. Y recordemos que una cosa es la experiencia personal de cada uno y otra, lo que dicta la norma.
Saludos
El Ministerio de Asuntos Exteriores de España, en su web, www.exteriores.gob.es/ ...%c3%a9xico
Dice lo siguiente:
Carnet de conducir
Los turistas pueden alquilar vehículos para desplazarse por México con el carnet de conducir español.
|
Campanilla80
Moderador America
Registrado: 20-03-2012
Mensajes: 16496
Votos: 0 👍
|
En el apartado de "Preguntas frecuentes" de la página DGT, indica esto:
"¿En qué países puedo circular con mi permiso español sin necesidad de sacar el internacional?
En todos los países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo, así como países con los que España tiene Acuerdos o Convenios bilaterales: Andorra, Argelia, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Ecuador, Japón, Marruecos, Nicaragua, Perú, República Dominicana, Panamá, Paraguay, Uruguay, Brasil, El Salvador, Filipinas, Guatemala, Serbia, Suiza, Turquía, Túnez, Ucrania y Macedonia.
Si viajas a Japón, aunque existe tratado bilateral, las autoridades de este país exigen acompañar el permiso de conducir español junto con el permiso internacional.
Pero estos acuerdos pueden cambiar, por lo que te aconsejamos siempre acompañar tu permiso del internacional o que antes de viajar fuera de la UE y el EEE preguntes directamente en el consulado u oficina de turismo del país que vayas a visitar si existe convenio o si es necesario obtener el permiso internacional".
Saludos
|