Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Estoy empezando a preparar un viaje para febrero y me he pasado a ver un poco cómo está el tema de divisas. En cuanto a tarjeta, yo tengo pensado ir con la N26, que siempre me ha solucionado todo fuera de España.
Veo que habláis mucho de cambio pero siempre mencionáis euros. Yo fui en 2009 y lo típico era llevar dólares USA, porque los aceptaban en casi todos los sitios y así era más sencillo el tema cambio, ¿sigue siendo así?
Indiana Jones Registrado: 19-05-2014 Mensajes: 2171
Votos: 0 👍
Lo que son los establecimientos puedes pagar n dólares o en pesos pero ten en cuenta que cada establecimiento hace el cambio que él cree correspondiente, yo mi opinión es siempre que puedas paga con una tarjeta libre de comisiones y si no haber cambiado pesos a euros que creo que será lo más rentable ya que si cambias primero a dólares y luego a pesos hay dos tramos de comisión que te van a cobrar
Indiana Jones Registrado: 23-05-2013 Mensajes: 1146
Votos: 0 👍
santimv86 Escribió:
Buenas tardes,
Estoy empezando a preparar un viaje para febrero y me he pasado a ver un poco cómo está el tema de divisas. En cuanto a tarjeta, yo tengo pensado ir con la N26, que siempre me ha solucionado todo fuera de España.
Veo que habláis mucho de cambio pero siempre mencionáis euros. Yo fui en 2009 y lo típico era llevar dólares USA, porque los aceptaban en casi todos los sitios y así era más sencillo el tema cambio, ¿sigue siendo así?
Gracias
Hoy en día casi que prefieren el euro al dólar. Pero nosotros, por el cambio que te hacen al cambiar en tiendas y restaurantes, preferimos cambiar los euros a pesos en alguna casa de cambio y pagar en su moneda. Las tarjetas también las usamos, pero pregunta que no te metan comisiones por su uso, y no todos los sitios cobran con tarjeta.
Indiana Jones Registrado: 19-05-2014 Mensajes: 2171
Votos: 0 👍
petisuis Escribió:
santimv86 Escribió:
Buenas tardes,
Estoy empezando a preparar un viaje para febrero y me he pasado a ver un poco cómo está el tema de divisas. En cuanto a tarjeta, yo tengo pensado ir con la N26, que siempre me ha solucionado todo fuera de España.
Veo que habláis mucho de cambio pero siempre mencionáis euros. Yo fui en 2009 y lo típico era llevar dólares USA, porque los aceptaban en casi todos los sitios y así era más sencillo el tema cambio, ¿sigue siendo así?
Gracias
Hoy en día casi que prefieren el euro al dólar. Pero nosotros, por el cambio que te hacen al cambiar en tiendas y restaurantes, preferimos cambiar los euros a pesos en alguna casa de cambio y pagar en su moneda. Las tarjetas también las usamos, pero pregunta que no te metan comisiones por su uso, y no todos los sitios cobran con tarjeta.
Y con tarjeta depende sitios te cobran una comisión el establecimiento
Muy buena información en el hilo! Gracias a todos!
Dicho esto, creo q es algo q le pasa a muchísima gente cuando sale de España y no es a un país tan típico como USA donde consigues buen cambio en el aeropuerto. Pensad lo que vais a gastar, q estamos hablando q la mayoría de la gente en el hilo con 100€ a pesos le ha valido.
Supongamos que consigues tipo oficial y cambias 200€ a 21,5 pesos por € (está a 21,64 hoy según Google => 4300 pesos.
Ahora, supongamos que consigues un tipo de cambio horrible (acabo de mirar en la web de una de Barajas -https://www.globalexchange.es/-, 1 EUR = 18,3079 MXN), tus 200 € pasan a ser 3.700 pesos. Es decir, has perdido 25 o 26 € pero no has tenido q hacer nada y esto es prácticamente el peor cambio q puedes hacer.
Si son importes pequeños rollo 100-200 € en casi cualquier casa de cambio del destino vas a poder cambiar perdiendo bastante menos de un 10% y esto es respecto al tipo oficial, q cada banco aplica su propio tipo oficial q publican cada día.
Moraleja: Si vas a cambiar pocos euros (menos de 500), puedes cambiar 20-50€ en el aeropuerto y el resto en la primera casa de cambio que t encuentres al llegar y no vas a tener mayor problema. Y aunq hagas un cambio nefasto (como el q he ejemplificado, q no puede ser peor) merece la pena perder un 10% de una cantidad tan baja (y realmente será menos xq nadie te da el tipo oficial) q estar dedicando tiempo (y más en destino) para sacar algo de cash.
Yo recomiendo pagar con tarjeta siempre, pero claro asegurándote q no tenga comisión adicional por el uso de tarjetas. Cuando pagas con Visa o MasterCard o lo q sea, TAMPOCO te van a aplicar el tipo oficial, cada banco publica el suyo diariamente y tienen uno de compra y otro de venta.
Indiana Jones Registrado: 19-05-2014 Mensajes: 2171
Votos: 0 👍
Chitotron Escribió:
Muy buena información en el hilo! ¡Gracias a todos!
Dicho esto, creo q es algo q le pasa a muchísima gente cuando sale de España y no es a un país tan típico como USA donde consigues buen cambio en el aeropuerto. Pensad lo que vais a gastar, q estamos hablando q la mayoría de la gente en el hilo con 100€ a pesos le ha valido.
Supongamos que consigues tipo oficial y cambias 200€ a 21,5 pesos por € (está a 21,64 hoy según Google => 4300 pesos.
Ahora, supongamos que consigues un tipo de cambio horrible (acabo de mirar en la web de una de Barajas -https://www.globalexchange.es/-, 1 EUR = 18,3079 MXN), tus 200 € pasan a ser 3.700 pesos. Es decir, has perdido 25 o 26 € pero no has tenido q hacer nada y esto es prácticamente el peor cambio q puedes hacer.
Si son importes pequeños rollo 100-200 € en casi cualquier casa de cambio del destino vas a poder cambiar perdiendo bastante menos de un 10% y esto es respecto al tipo oficial, q cada banco aplica su propio tipo oficial q publican cada día.
Moraleja: Si vas a cambiar pocos euros (menos de 500), puedes cambiar 20-50€ en el aeropuerto y el resto en la primera casa de cambio que te encuentres al llegar y no vas a tener mayor problema. Y aunque hagas un cambio nefasto (como el q he ejemplificado, q no puede ser peor) merece la pena perder un 10% de una cantidad tan baja (y realmente será menos xq nadie te da el tipo oficial) q estar dedicando tiempo (y más en destino) para sacar algo de cash.
Yo recomiendo pagar con tarjeta siempre, pero claro asegurándote q no tenga comisión adicional por el uso de tarjetas. Cuando pagas con Visa o MasterCard o lo q sea, TAMPOCO te van a aplicar el tipo oficial, cada banco publica el suyo diariamente y tienen uno de compra y otro de venta.
NO PERDÁIS TIEMPO EN CAMBIAR POCO DINERO!!!
Es lo que yo suelo decir y hacer, pero el cambio yo, por ejemplo, lo realizo en el mismo hotel, que por ejemplo este verano, me pagaron a 19 pesos mientras en casas de cambio estaba a 21.
YO tengo el plan Santander por lo que no tengo comisión de cambio de divisas y creo que tampoco del Santander España, pero mi pregunta es , ¿El Santander México también cobra comisión a los que sacamos con debito Santander?
Si es así, si hay cajero en el aeropuerto y en Palladium me han arreglado todo el problema
Indiana Jones Registrado: 19-05-2014 Mensajes: 2171
Votos: 0 👍
laucel64 Escribió:
YO tengo el plan Santander por lo que no tengo comisión de cambio de divisas y creo que tampoco del Santander España, pero mi pregunta es, ¿El Santander México también cobra comisión a los que sacamos con debito Santander?
Si es así, si hay cajero en el aeropuerto y en Palladium me han arreglado todo el problema
Aunque el banco es el mismo, no tiene nada que ver México con España, y allí te van a cobrar, por lo menos eso me dijo mi asesor del Santander.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 96228
Votos: 0 👍
laucel64 Escribió:
YO tengo el plan Santander por lo que no tengo comisión de cambio de divisas y creo que tampoco del Santander España, pero mi pregunta es , ¿El Santander México también cobra comisión a los que sacamos con debito Santander?
Si es así, si hay cajero en el aeropuerto y en Palladium me han arreglado todo el problema
Comprueba si eso es verdad. Los bancos ocultan la comisión en un cambio no oficial desfavorable.
Por ello te hacen el cambio mastercard sin el 3% de comisiones que normalmente se paga.
Yo la cogí porque al tener que pagar el hotel en dolares a palladium, ya me ahorraba un dinero.
Eso si, entiendo que no pago ni cambio de divisas ni Santander España, pero me gustaría saber cuanto cobra Santander México.
No veo que ponga que es el cambio oficial de mastercard.
Yo tendria cuidado con eso.
No veo por ningun lado nada de cambio oficial.
Otro peligro es que por lo que veo se paga a fin de mes, no es el cambio diario.
@Spainsur es un plan de viajes por el que se paga 3 euros al mes, y tienes que estar al menos dos meses. Es este
No veo que ponga que es el cambio oficial de mastercard.
Yo tendria cuidado con eso.
No veo por ningun lado nada de cambio oficial.
Otro peligro es que por lo que veo se paga a fin de mes, no es el cambio diario.
El día 8 de Septiembre hice el pago en dólares del 20% del Palladium, que fueron 666, 74 dólares y según la calculadora mastercard el pago debería haber sido 569,86, justamente lo que me pasaron. Al menos en dólares funciona perfectamente.
No he visto por ningún lado que se pague a fin de mes. Yo hice la compra en dólares el 8 de septiembre y el cargo me lo pasaron el día 11 o sea bien.
El tema es que lo tuve también en 2019 y era cambio mastercard por eso lo dije antes
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 96228
Votos: 0 👍
[quote="laucel64"]
spainsun Escribió:
laucel64 Escribió:
@Spainsur es un plan de viajes por el que se paga 3 euros al mes, y tienes que estar al menos dos meses. Es este
No veo que ponga que es el cambio oficial de mastercard.
Yo tendria cuidado con eso.
No veo por ningun lado nada de cambio oficial.
Otro peligro es que por lo que veo se paga a fin de mes, no es el cambio diario.
El día 8 de Septiembre hice el pago en dólares del 20% del Palladium, que fueron 666, 74 dólares y según la calculadora mastercard el pago debería haber sido 569,86, justamente lo que me pasaron. Al menos en dólares funciona perfectamente.
No he visto por ningún lado que se pague a fin de mes. Yo hice la compra en dólares el 8 de septiembre y el cargo me lo pasaron el día 11 o sea bien.
El tema es que lo tuve también en 2019 y era cambio mastercard por eso lo dije antes
¿Pero que cambio te hicieron ese día (8 de Septiembre)?
El cambio oficial MasterCard estaba:
1 united states dollar = 0.8547 euro
The currency conversion rate and your card currency amount are as of septiembre 8, 2025 and includes a bank fee of 0%
Las condiciones de la publicidad no pone que sea el cambio oficial de master card. Si lo pone el contrato, bien, pero si no estas a lo que ellos quieran.
Edito: perdona veo que pusiste lo que te habian cobrado
Indiana Jones Registrado: 19-05-2014 Mensajes: 2171
Votos: 0 👍
Hay que ir mucho en cuidado con las comisiones, lo que me ha gustado de la revolut (cuando me ha querido funcionar) es que antes de pagar puedes ver a como está el cambio.
Estoy empezando a preparar un viaje para febrero y me he pasado a ver un poco cómo está el tema de divisas. En cuanto a tarjeta, yo tengo pensado ir con la N26, que siempre me ha solucionado todo fuera de España.
Veo que habláis mucho de cambio pero siempre mencionáis euros. Yo fui en 2009 y lo típico era llevar dólares USA, porque los aceptaban en casi todos los sitios y así era más sencillo el tema cambio, ¿sigue siendo así?
Gracias
Hoy en día casi que prefieren el euro al dólar. Pero nosotros, por el cambio que te hacen al cambiar en tiendas y restaurantes, preferimos cambiar los euros a pesos en alguna casa de cambio y pagar en su moneda. Las tarjetas también las usamos, pero pregunta que no te metan comisiones por su uso, y no todos los sitios cobran con tarjeta.
Qué curioso. Nosotros, al estar en Argentina, podemos conseguir dólares vía banco, con un cambio en torno a un 3% peor que el oficial, por lo que no es tan grave como en las casas de cambio, de ahí la pregunta inicial.