Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
no indica que el producto sea biodegradable, sino que el envase es sometido a procesos de reciclaje.
Hola falcon, yo soy promotora de bronceadores en cancun, mexico trabajo en el hotel moon palace, y para corregir lo del simbolo, reitero que ese simbolo si indica que es biodegradable, ya que el signo de reciclaje es estas tres flechas que forman un triangulo.
Así que cuidado con esos bloqueadores que tengan una estampa o impreso la palabra biodegradable, si no tiene el simbolo no es biodegradable¡
Por mencionarlo, BANANA BOAT, que solo tiene una estampa Y HAWAIAN TROPIC que lo tiene impreso pero contiene ingredientes contaminantes y no tiene el simbolo biodegradable impreso al reverso de la botella, ojo¡.
Para mas información, checa estos bloqueadores que se venden aquí: www.californiatan.com.mx,www.emerald-bay.com ...ld-bay.com estos bronceadores, todos son biodegradables¡
Tienen el simbolo y ya cheque los ingredientes y no tiene contaminantes
Yo en España uso desde hace muchísimos años los fotoprotectores de Isdin, y mi farmaceutica me asegura que son biodegradables y no perjudican al medio ambiente. No sólo fue el que usé en la Riviera Maya ( no fui a Xel-Ha ) pero creo que es una razón de sentido común, y de protección y respeto al medio ambiente, tanto en la Riviera Maya como en el resto del mundo. Yo lo uso siempre..pero tengo especial cuidado en que nunca me falte cuando voy a bucear a parques naturales, o reservas marinas. Y se nota..porque no deja esa sensación aceitosa en el agua, como otros protectores de otras marcas. Imaginaros si todos cuando vamos a cualquier playa tenemos la precaución de cuidar el medio ambiente y evitamos protectores aceitosos que sólo lo dañan. Seguro que contribuiriamos un poco a cuidar los mares. A mi sinceramente me parece perfecto que en un acuario natural como Xel- ha o Yal-kul lo exijan.. Porque si no me imagino que se fastidiaria en muy poco tiempo.
Por cierto, yo llevé Isdin Extrem ( que si que lleva el símbolo ese de bioderadable) y en Yal - Kul me dejaron pasarla y ponermela sin problemas.
Aún así con esa crema ( que es pantalla total ) me quemé la espalda haciendo Snorkel.......Cosa que hacía años que no me pasaba y es que el sol de Mexico es implacable. Llevar cuidado los que seais blanquitos y renovarla a menudo porque os quemareis seguro.
Hello a tod@s¡
Doy las gracias maggynova por aclararnos lo de la crema biodegradable Os pongo las marcas q se q son biodegradable, isdin, farline, la roche-posay.
Un saludo
Ya tengo crema!! Me he comprado Eau Thermale Avène (50), que por lo que pude leer es biodegradable y mire y tiene los dos simbolitos.
Gracias a todos los que me aconsejaron!!
No te prohiben la entrada a ninguno, al revés te ofrecen que dejes la tuya en unas casillitas de la entrada que ellos vigilan y te dan unos sobrecitos de crema bio!!!!! al salir acuerdate de cojerla y no te la olvides!!!
Para llevar la crema de casa, la mejor es el factor más alto aunque estés moreno/a, yo estaba muy morena y me quemé mucho aunque llevaba factor 50!!!!
Según he estado leyendo, en muchos sitios solo te dejan usar crema biodegradable. Quisiera saber en qué sitios son y si en alguno sea la crema que sea no te dejan ponertela. Y si me decís alguna marca, mucho mejor.
Hola LuciCapri.
En Xcaret y Xel-ha no es que solo puedas usar crema biodegradable, es que solo puedes usar los sobres que te dan ellos al dejar la tuya... Yo compré expresamente en el hotel crema biodegradable. No me importó porque no me llegaba con la que llevaba de aquí y además sí me sirvió para algún otro sitio. Cuando fuimos a Xel-ha me dijeron que esa crema era biodegradable en 60 días, perfecta para espacios abiertos como el mar, pero en lagunas cerradas como Xel-ha lo que les iba bien era que desapareciera en 3 días, que era lo que ocurría con la de sus sobres. Les pedí un sobre para niños porque soy muy blanquita, me dieron dos y ningún problema. Fuimos varias veces a taquilla a ponernos y no nos quemamos (aunque yo para snorkel voy con camiseta, de verdad que soy muy blanca). En Xcaret lo mismo.
La del hotel me la dejaron usar en laguna Yal-kul (si llevas una que no sea biodegradable no te dejan).
En Sian Kaan el guía, que se le notaba que le preocupaba mucho el medioambiente, nos pidió que no usaramos ni crema (ni biodegradable ni nada) ni repelente de mosquitos, que tuvieramos en cuenta que era una reserva de la biosfera. Yo me había puesto antes de salir del hotel y no me quité la camiseta... Ufff ¡que duro es ser ecológico!
Yo si hubiera visto que lo hacían para sacar dinero, pues la verdad que igual hubiera hecho como mucha gente que vi, que pasaba de todo y en las mismas taquillas de Xel-ha sacaba cualquier crema y se embadurnaba, pero realmente ves gente que se preocupa de verdad, y los sobres te los dan gratis... ¡Solo recuerda recoger tu crema a la salida de los parques! (que nosotros nos la olvidamos!
Más que nada es eso, que yo soy muy blanquita y no soy un esparrago precisamente, por lo que había leido mucho que solo te daban un sobre y ahí te apañaras. Entonces no compraré crema de esa, si me dan los sobre y en los otros lados no se puede echar de ninguna (tiraré con la mia para la playa y la piscina) y usaré la que me den y camisetas viejas
Indiana Jones Registrado: 11-09-2006 Mensajes: 4686
Votos: 0 👍
lucicapri Escribió:
Según he estado leyendo, en muchos sitios solo te dejan usar crema biodegradable. Quisiera saber en qué sitios son y si en alguno sea la crema que sea no te dejan ponertela. Y si me decís alguna marca, mucho mejor.
Hola Lucicapri, traslado tu mensaje y sus respuestas, al hilo ya abierto sobre este tema.
Yo uso la Isdin y para RM he comprado la Extrem, la verdad es que no he visto el simbolo de biodegradable pero si ya me confirmais que si que lo és me quedo más tranquila...
Por un lado me tengo que poner protección muy alta porque si no me achicharro...por otro lado no me gustaría usar ninguna crema que perjudique el medio ambiente.. Ni fuera de los parques.. Nuestras playas, por ejemplo, está claro que no son como las de allí pero, además, nada más entrar al agua ya puedes ver una capa de cremas varias que da miedo...
Espero que me dejen pasar la Isdin en los parques, yo con un sobre no hago ná!!
Pris... En teoría no la puedes usar (es la que llevé yo a Xcaret).
A ver, no es que te registren la mochila. Si tu quieres usarla, la usarás. Ya te digo que la gente hace lo que quiere. Pero te solicitan gentilmente que les dejes la crema a cambio de los sobres. Si les dices que eres muy blanca y te quemas mucho te darán dos sobres (son bastante grandes) de protección para niños. Ya te digo que yo me achicharro y con dos sobres tuvimos para mi y para mi marido (que es más morenito) para todo el día y nos sobró. Es una crema super espesa que se te queda en plan pantalla blanca por el cuerpo.
Igualmente, para el recorrido por el río, tanto si vas a Xel-ha como a Xcaret, no te cortes, que muchísima gente lo hace, y déjate una camiseta vieja bajo el chaleco (yo llevaba camisetas blancas de 0,90€ de decathlon). Lo agradecerás por el sol y por el roce del chaleco. Piensa que el recorrido de Xel-ha es de casi una hora y el de Xcaret serán como 40 minutos, aunque hay más zonas de sombra...
Hola Pris:
Nosotros usamos la crema protectora Isdin,y nos aseguramos en la farmacia(pues la chica llamó a los laboratorios)que era Biodegradable.
Mis amigos fueron a Xel-ha pero no pudieron pasarla por que a pesar de ser biodegradable tenía unos componentes (la gente de allí lo miraron en la crema)que perjudicaban al medio,asi k tuvieron que usar los sobres.