VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA (HISTORICO 1) ✈️ Foros de Viajes ✈️ p00 ✈️


Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 15, 16, 17 ... 51, 52, 53  Siguiente
Página 16 de 53 - Tema con 1052 Mensajes y 195677 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA ¿ES POSIBLE?  Publicado:


Experto
Registrado:
15-10-2009

Mensajes: 102

Votos: 0 👍
Ayer me quede flipado con el reportage de callejeros por el mundo se trataba de punta cana era flipante nunca pense que eso fuese así ya tengo preparada una malera con libetas, lapices, bolis, colores y camisas de propagandas de estas de discotecas nuevas a estrenar para regalarla a los niños.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA ¿ES POSIBLE?  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
12-02-2006

Mensajes: 28506

Votos: 0 👍
jmperdigones Escribió:
ayer me quede flipado con el reportage de callejeros por el mundo se trataba de punta cana era flipante nunca pense que eso fuese así ya tengo preparada una malera con libetas, lapices, bolis, colores y camisas de propagandas de estas de discotecas nuevas a estrenar para regalarla a los niños.

Muchos turistas nunca lo llegan a ver porque solo se mueven por los entornos turisticos.

Por eso yo cuando llevo cosas siempre las doy en los lugares que realmente hacen falta y no en lugares turisticos como PC ya que la gente que trabaja en la zona puede considerarse bastante afortunada.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA ¿ES POSIBLE?  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-02-2007

Mensajes: 648

Votos: 0 👍
jmperdigones Escribió:
ayer me quede flipado con el reportage de callejeros por el mundo se trataba de punta cana era flipante nunca pense que eso fuese así ya tengo preparada una malera con libetas, lapices, bolis, colores y camisas de propagandas de estas de discotecas nuevas a estrenar para regalarla a los niños.
Eso es verdaderamente República Dominicana. En un primer viaje está bien ir a un resort que lo que quiere uno es descansar y disfrutar,pero no está mal si se vuelve una próxima vez visitar otros sitios que no sean turísticos y ver in situ como es y como se vive en ese país. Hay lugares verdaderamente sorprendentes, pero bueno eso ocurre en todos los paises con un cierto nivel de pobreza. Yo siempre que voy voy cargada de cosas sobre todo para los peques.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA ¿ES POSIBLE?  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-06-2009

Mensajes: 373

Votos: 0 👍
jmperdigones Escribió:
ayer me quede flipado con el reportage de callejeros por el mundo se trataba de punta cana era flipante nunca pense que eso fuese así ya tengo preparada una malera con libetas, lapices, bolis, colores y camisas de propagandas de estas de discotecas nuevas a estrenar para regalarla a los niños.


Y no tienes que ír lejos, Cabeza de Toro tiene una parte muy pobre.....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA ¿ES POSIBLE?  Publicado:


New Traveller
Registrado:
18-11-2009

Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Quería haceros una consulta aunque no sé si debería ir aquí.
Conozco el país, pero aún así, ¿creeis que con 30.000 euros, o 1.500.000 pesos se pueden montar algún negocio allí que dé para vivir con normalidad? estoy pensando en trasladarme allí y dispongo de esa cantidad para iniciar algún proyecto.
Gracias a todos y espero vuestras sugerencias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA ¿ES POSIBLE?  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-06-2009

Mensajes: 373

Votos: 0 👍
Hola Cadiera,

Depende que es lo que quieres, pero si quieres un negocio y vivir un nivel Europeo pues 30mil euros en este pais, es poco dinero.

Antes de todo, los alquilar una vivienda en una zona buena, te puede costar 500-800 USD por mes, electricidad 120 USD, la comida, la combustible es sale por precio europeo, mantener un vehículo todavia es mas caro. Siempre le digo que Republica Dominicana no solo palmeras y playas, sino tienes que conocer primero y adoptarte luego la sistema lo que hay aquí.

Quien no sabe andar aquí en este pais, 99% acaba mal.

Te recominedo informar muy bien de todo y profundamente antes que equivocarte y investigar lo mejor posible lo que quieres hacer. Por supuesto si tienes pregunta aquí en el foro te responderemos sin problema.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA ¿ES POSIBLE?  Publicado:


New Traveller
Registrado:
18-11-2009

Mensajes: 9

Votos: 0 👍
No necesito alquilar una casa allí ese problema lo tendría resuelto.

Y conozco un poco (bastante diría yo) el país, aunque no estoy tan puesta en negocios, por eso quería saber si con ese dinero podría montar algo allí y vivir medianamente bien, no sé tal vez algún negocio de bebidas,...., gracias por orientarme y si tienes alguna sugerencia lo agradecería más
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA ¿ES POSIBLE?  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-06-2009

Mensajes: 373

Votos: 0 👍
Estimado Cadiera,


Para tener un negocio aquí en la Republica, tienes que conocer la cultura, las reglas que no son escritas y antes de todo tienes que investigar muy buen que es lo que quieres hacer y lo mejor manera es vivir aquí y puedes ir pensando de tu futuro si quieres evitar muchas problemas.
A Republica Dominicana conocer muy bien tienes que estar aquí vivendo y viajando por lo menos 5-6 años, tengo aquí el doble y todavia hay sorpresas.

Importante el porimero afocar en el lugar donde quieres hacer algo, una zona turistica o la capital, etc. Aquí en este pais nunca gana lo mas fuerte, sino el mas valiente.....

También importante es saberlo que siempre vas a encontrar muchos paredes y paredes, tienes que tener en cuenta que aquí hay poco trabajo y cuando viene un extranjero te hacen la vida imposible.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA ¿ES POSIBLE?  Publicado:


New Traveller
Registrado:
18-11-2009

Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Gustavo, soy estimada, que soy una mujer.

Sería un negocio en la capital, no en una zona turística, tal vez un colmadón donde sólo se sirvan bebidas, no sé es sólo una idea, pero me gustaría que los que estáis allí me dijeseis si con ese dinero será posible montar algo allí en un barrio que al menos dé para vivir.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA ¿ES POSIBLE?  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-06-2009

Mensajes: 373

Votos: 0 👍
Colmado ha en cada esquina, y allí puede pasar dos cosas, te lo roban o no te pagan. Es un negocio puro dominicano, no te recominedo....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA ¿ES POSIBLE?  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
12-02-2006

Mensajes: 28506

Votos: 0 👍
cadiera Escribió:
Gustavo, soy estimada, que soy una mujer.

Sería un negocio en la capital, no en una zona turística, tal vez un colmadón donde sólo se sirvan bebidas, no sé es sólo una idea, pero me gustaría que los que estáis allí me dijeseis si con ese dinero será posible montar algo allí en un barrio que al menos dé para vivir.

Hola: No es por desanimarte pero yo con la idea de colmado o colmadon opinio lo mismo que Gustavo.

Hay que conocer muy bien la idosincrasia de aquel pais para gestionar un negocio de estas caracteristicas,que es lo mismo decir que hay que ser dominicano para saber llevarlo.

En la RD es habitual el vender fiao es decir el ya te pagarè cuando pueda,al final sentiras que te estan tomando el pelo.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA ¿ES POSIBLE?  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
05-11-2009

Mensajes: 51

Votos: 0 👍
El señor Gustavo trata de explicarlo lo mejor posible, el problema que el Castellano es muy amplio y cada palabra puede cambiar el significado.
Lo mas claro posible?
En este pais para poder vivir, no es exclusivo pero casi, tener una pension de 1000 a 1500 euros, o una cuenta en el banco que te de medios para poder vivir tirado al sol, y acercarte a los resort a hacer unas risas con los turistas, y vivir cerca del pueblo autentico Dominicano, para conocerlo o para ayudar.

Querer vivir con un negocio? Todos nos hemos equivocado por no respetar la norma, el primer consejo, vivir un año solo mirando tu futuro negocio, si tienes VALOR, ( como bien ha comentado Gustavo ) adelante pero ya tiene un minimo de conocimiento del negocio, como ejemplo.

Aquí todo se reparte, si tienes un negocio y te va muy bien, coge un 30% y reparte el resto o en unos meses te quedaste sin negocio,si te va mal el negocio que te envien dinero de España o van a pensar que no quieres repartir. No se si los foreros lo pueden entender pero los que viven en el Pais es muy dificil usar las palabras adecuadas para explicarlo, lo minimo lo captan como ofensa.
Un texto de libro de una escuela publica, sobre los 12 a 14 años, Los Dominicanos somos pobres porque los Españoles se llevaron todo el oro,,,,, en pleno siglo 21.
He recorrido casi todos los campos del pais,menos el Sur, 300 Km diarios durante mucho tiempo, no TURISMO, en este pais todo negocio de Dominicanos que quieres entrar, lo tienes perdido, que los FOREROS piensen en negocios de NO Dominicanos.

En un foro no se puede explicar el porque de las cosas. Hablando de otro pais. Y que los foreros lo entiendan.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA ¿ES POSIBLE?  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
12-02-2006

Mensajes: 28506

Votos: 0 👍
Pepe_RD Escribió:
El señor Gustavo trata de explicarlo lo mejor posible, el problema que el Castellano es muy amplio y cada palabra puede cambiar el significado.
Lo mas claro posible?
En este pais para poder vivir, no es exclusivo pero casi, tener una pension de 1000 a 1500 euros, o una cuenta en el banco que te de medios para poder vivir tirado al sol, y acercarte a los resort a hacer unas risas con los turistas, y vivir cerca del pueblo autentico Dominicano, para conocerlo o para ayudar.

Querer vivir con un negocio? Todos nos hemos equivocado por no respetar la norma, el primer consejo, vivir un año solo mirando tu futuro negocio, si tienes VALOR, ( como bien ha comentado Gustavo ) adelante pero ya tiene un minimo de conocimiento del negocio, como ejemplo.

Aquí todo se reparte, si tienes un negocio y te va muy bien, coge un 30% y reparte el resto o en unos meses te quedaste sin negocio,si te va mal el negocio que te envien dinero de España o van a pensar que no quieres repartir. No se si los foreros lo pueden entender pero los que viven en el Pais es muy dificil usar las palabras adecuadas para explicarlo, lo minimo lo captan como ofensa.
Un texto de libro de una escuela publica, sobre los 12 a 14 años, Los Dominicanos somos pobres porque los Españoles se llevaron todo el oro,,,,, en pleno siglo 21.
He recorrido casi todos los campos del pais,menos el Sur, 300 Km diarios durante mucho tiempo, no TURISMO, en este pais todo negocio de Dominicanos que quieres entrar, lo tienes perdido, que los FOREROS piensen en negocios de NO Dominicanos.

En un foro no se puede explicar el porque de las cosas. Hablando de otro pais. Y que los foreros lo entiendan.

Yo al menos si he entendido lo que quieres decir.

Para mi si ya es un riesgo montar un negocio dirigido al cliente no dominicano es una locura hacerlo para el dominicano.

Tengo un amigo que se fue a vivir a las RD (su mujer es dominicana) cosa rara normalmente es al reves.Se fueron con el dinero suficiente para hacerse una casa y en el bajo de la misma montaron un negocio,una pollera que dicen allí es decir venta de pollos pelados y sin pelar,la carne de pollo se consume mucho en la RD.

Cuando el negocio lo gestiona la mujer la cosa va bien,tienen incluso empleados que les pelan los pollos etc,pero cuando ella se enferma o tiene que ausentarse la cosa cambia totalmente es decir cuando esta el el negocio cae en picado.

No voy a decir que todos los dominicanos sean unos aprovechados,generalizar no es bueno y ademas hay buena gente pero si es verdad que es muy dificil cambiarles el chip de que si eres en este caso europeo eres un pudiente ecocomicamente hablando,o no tienes los problemas economicos que hay allí,aunque te vean vivir debajo de un puente lo seguiran pensando.

Esta idea muchas veces la han fomentado los propios dominicanos que viven en Europa y que llegan allí dando algo así como que el dinero aquí les cae del cielo.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA ¿ES POSIBLE?  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
16-08-2007

Mensajes: 1941

Votos: 0 👍
Hola,estuve leyendo todos los comentarios del foro,y aunque no piense en irme a vivir allí,me parece muy interesante el tema,ya que me hizo retroceder a mi juventud,como cuando me fui a vivir a Brasil,Paraguay,Venezuela,que tiempos aquellos!!!
En mi opinion,creo que la mayoria que piensa en ir a vivir allí es por el clima y por el modo de vida que ve en el plano turístico,pero no hay que olvidarse y esto es muy,pero muy importante que una cosa es estar de vacaciones y otra trabajando,atención a esto último,que no es lo mismo,ya que de vacaciones todo es muy lindo,muy bonito,tenes todo servido,de vacaciones se está bien en todos sitios,conozco personas que estan trabajando alli(argentinos,uruguayos,españoles)que la playa la pisan una vez al año,en un decir,no es oro todo lo que reluce.
También hay que tener en cuenta la edad,no es lo mismo ir allí con 20 años que con 50,a los 20 te vas con solo el pasaje de ida y allí te la arreglas como sea y salis adelante (si queres) pero a los 50,donde vas????
Ademas se entiende que ya a esa edad(50)tenes familia,hijos,nietos,etc.
Tengo amigos españoles que estan trabajando en los resorts de allí,y estan muy bien,como si estuvieran aquí,pero claro,a los que se querian ir ,la empresa hotelera los hubicó allí,pero cobrando en Euros,lo mismo que ganaban aquí,asi si es una buena forma de ir,que una empresa de aquí que esté también alla,tu le pidas el traslado y te lo den.
También como dije antes,si eres joven y quieres probar allí,lo puedes hacer,hambre no creo que pases,de última pegas la vuelta y listo,acaso no vienen latinos aquí a España con una mano delante y otra atras,y en poco tiempo se montan en el dolar,mientras que un español no lo puede hacer?
Yo cuando me jubile,mejor dicho,mi mujer y yo,creo que nos puede quedar si todo va bien una paga de 3000 ,€ entre los dos,sin gastos de ninguna clase,ó sea limpios,a lo mejor,dije ,a lo mejor no vamos a vivir al Puerto de Santa Maria,y clar que seguiremos yendo a la RP,pero de vacaciones,que pienso que es como mejor se está.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA ¿ES POSIBLE?  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
29-11-2008

Mensajes: 1115

Votos: 0 👍
Estoy totalmente de acuerdo con vosotros. El pensamiento de vivir en Dominicana está idealizado, hay que plantarse allí para saber lo que supone.

La idea de montar un negocio es algo que hay que estudiar bien, muy bien y de nuevo coincido que en todo caso debería ser un negocio enfocado al turista. Pretender un extranjero como nosotros, vivir allí de un colmadito me parece una utopía, habría que pensar en algo cuya clientela fuera mayoritariamente turista.
Otra cosa es irse de acá con el trabajo bajo el brazo, eso es otra cosa. Si marchas con un trabajo en una empresa española, con un buen sueldo español y ojo, digo bueno, porque como ya he dicho un montón de veces en las zonas turísticas de Dominicana (donde es más probable que esté ubicada una empresa española) vivir es caro, muy caro como bien ha explicado Gustavo y yo he vivido en mis carnes.

Este verano como sabéis, estuve 2,5 meses trabajando en Bávaro, y puedo certificar que los números que ha dado Gustavo no son exagerados en absoluto. 1.000 $ se te van fácilmente en alquiler y gastos de la vivienda, luz, agua, etc…y de ahí pon a sumar, tener un vehículo allá es mucho más costoso que en España y sigamos sumando móvil, comida (que si no queremos basarnos en el pollo arroz y habichuelas dominicanas sale bien caro) y un largo etcétera.
Concluyendo, coincido que antes de tomar la decisión de montar un negocio en Dominicana hay que irse allá y vivir una temporada para comprobar cómo es el día a día más allá de unas vacaciones y sobre todo estudiar qué tipo de negocio queremos emprender.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA ¿ES POSIBLE?  Publicado:


New Traveller
Registrado:
21-11-2009

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
manucher Escribió:
Yara-gb Escribió:
irlandalibre Escribió:
No hay convenio con la Seguridad Social.

Allá de quien quiera usar la médicina pública en RD pero yo no la recomendaría; no hay medicinas, no hay medios, la calidad de los espacios es horrible... Ningún dominicano que pueda permitirse pagar por la medicina privada va a lo público...

Exacto no hay convenio salvo en los siguientes casos :Pensiones y jubilaciones.
Prestaciones por vejez, discapacidad total y parcial.
Prestaciones por edad avanzada.
Es posible que tengáis razón. Yo soy pensionista y mi médico me dijo que en RD estaba atendido de pensión, de asistencia médica y de medicamentos.
Pero es posible que sea porque soy pensionista.

Me gustaria hablar contigo en privado, si eres tan amable ponte en contacto conmigo, te voy a contar mi caso. Yo soy pensionista y tengo problemas de sald, pacezco del corazon, por lo que necesito medicación por valor de unos 500 euros mensuales.me canse de preguntar en la seguridad social si habia algun convenio en materia para la medicación y hospitalización en caso de necesitarla, su respuesta en infinidad de ocasiones fue que no.asi que no se de donde has sacado tu que hay convvenio y que estas cubierto. Te agradeceria me dijeras de donde has sacado esa información. Me despido de ti con un cordia saludo, esperando tu contestación.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA ¿ES POSIBLE?  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
16-08-2007

Mensajes: 1941

Votos: 0 👍
Aqui veo que todos habais de ir a vivir allí y montar un negocio,lo veo bien,pero acaso no hay allí empresas de pintura,electricidad,fontanería,carpinteria,y todos los hoteles que hay?
Por que tiene que ser exclusivamente a montar una empresa?tambien creo yo que se puede ir a vivir y buscar trabajo en una empresa de esas,ya sea como pintor,electricista,etc.no?

Vamos,me parece a mi,al menos en los lugares que yo estuve viviendo y mencioné anteriormente,una vez allí buscaba trabajo de lo que sea,hasta encontrar algo que me gustara y acorde a mis conocimientos.
Pienso que en Dominicana tiene que ser lo mismo.
Distinta es la situación del que va allí a retirarse ya con una cierta edad,como vienen los alemanes,ingleses aquí a España,se entiende que esas personas no van a ir a trabajar.
Ahora a traves de los comentarios del foro,una cosa creo que es cierta,que allí para vivir mas ó menos bien,como aquí,tenemos que tener una entrada mensual de 2000€,es mi deducción por lo que estoy leyendo,claro que a lo mejor con la mitad también se vive,pero eso seria vivir?
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA ¿ES POSIBLE?  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
29-11-2008

Mensajes: 1115

Votos: 0 👍
padua Escribió:
Aqui veo que todos habais de ir a vivir allí y montar un negocio,lo veo bien,pero acaso no hay allí empresas de pintura,electricidad,fontanería,carpinteria,y todos los hoteles que hay?
Por que tiene que ser exclusivamente a montar una empresa?tambien creo yo que se puede ir a vivir y buscar trabajo en una empresa de esas,ya sea como pintor,electricista,etc.no?

Vamos,me parece a mi,al menos en los lugares que yo estuve viviendo y mencioné anteriormente,una vez allí buscaba trabajo de lo que sea,hasta encontrar algo que me gustara y acorde a mis conocimientos.
Pienso que en Dominicana tiene que ser lo mismo.
Distinta es la situación del que va allí a retirarse ya con una cierta edad,como vienen los alemanes,ingleses aquí a España,se entiende que esas personas no van a ir a trabajar.
Ahora a traves de los comentarios del foro,una cosa creo que es cierta,que allí para vivir mas ó menos bien,como aquí,tenemos que tener una entrada mensual de 2000€,es mi deducción por lo que estoy leyendo,claro que a lo mejor con la mitad también se vive,pero eso seria vivir?
Saludos

Es que la cantidad depende muchísimo de la zona y de tus prioridades. Para vivir como tú die como aquí, en una zona turística, yo creo que la cifra de 2.000 € no es exagerada.Y si tienes niños los 2.000 € se quedan cortos. En otras zonas las cosas cambian mucho y podrías bajar esa cifra a la mitad teniendo en cuenta también que los servicios y comodidades ya no serían los mismos tampoco.

En cuanto a lo que apuntas de trabajar allí como electricista, pintor…primero que el trabajo tampoco sobra y segundo que tendrías un sueldo que no llegaría a los 200 €, con lo que o cuentas con otra fuente de ingresos (por ello lo de montar algún negocio) o tienes buenos ahorros.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA ¿ES POSIBLE?  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
16-08-2007

Mensajes: 1941

Votos: 0 👍
Manolita,al final es como decimos,depende de la vida que quieras llevar allí,ahora lo que yo creo,amiga,es que si se va allí,no es para vivir a cuerpo de rey,no se,me parece a mi,que allí se va por el clima que hay,por el modo de vivir,por la cordialidad y amabilidad de sus gentes,en fin,asi que si con los 200€ ellos pueden vivir,por que no nosotros?
Claro que con 2000 ó mas se viviría mejor,eso aquí y en la China.
Pero habrá que buscarse la vida,no te parece?
Yo conozco personas viviendo en distintos países,que se han hido a lo que les salga,unos se han vuelto,otros estan trabajando en fábricas,en empresas locales,etc.y les va bien,bueno,viven como uno mas del país,y tienes mucha razón en eso de que los que quieran ir a instalarse allí para vivir de renta,primero que se pasen un tiempo alla,y ver si les gusta,aquello,en general,por que como dije antes,no se confundan,que de vacaciones,ó pasar tres ó mas meses allí,todo es bonito,pero cuando tienes que agachar el lomo para trabajar y levantarte a las 6 de la mañana...ya me contarás,y la idea del paraiso,se te cae abajo de la noche a la mañana.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: VIVIR EN REPUBLICA DOMINICANA ¿ES POSIBLE?  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
12-02-2006

Mensajes: 28506

Votos: 0 👍
jjmarez Escribió:
manucher Escribió:
Yara-gb Escribió:
irlandalibre Escribió:
No hay convenio con la Seguridad Social.

Allá de quien quiera usar la médicina pública en RD pero yo no la recomendaría; no hay medicinas, no hay medios, la calidad de los espacios es horrible... Ningún dominicano que pueda permitirse pagar por la medicina privada va a lo público...

Exacto no hay convenio salvo en los siguientes casos :Pensiones y jubilaciones.
Prestaciones por vejez, discapacidad total y parcial.
Prestaciones por edad avanzada.
Es posible que tengáis razón. Yo soy pensionista y mi médico me dijo que en RD estaba atendido de pensión, de asistencia médica y de medicamentos.
Pero es posible que sea porque soy pensionista.

Me gustaria hablar contigo en privado, si eres tan amable ponte en contacto conmigo, te voy a contar mi caso. Yo soy pensionista y tengo problemas de sald, pacezco del corazon, por lo que necesito medicación por valor de unos 500 euros mensuales.me canse de preguntar en la seguridad social si habia algun convenio en materia para la medicación y hospitalización en caso de necesitarla, su respuesta en infinidad de ocasiones fue que no.asi que no se de donde has sacado tu que hay convvenio y que estas cubierto. Te agradeceria me dijeras de donde has sacado esa información. Me despido de ti con un cordia saludo, esperando tu contestación.

Hola: Echale un vistazo al informe oficial sobre este tema : www.seg-social.es/ ...095142.pdf
⬆️ Arriba
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 15, 16, 17 ... 51, 52, 53  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes