Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12903
Votos: 0 👍
manolita Escribió:
Mogutu Escribió:
manolita Escribió:
¿qué no has estado en Cuba? porque allá te lo cuentan siempre...
Sí que estuve, si, Manolita.... Pero no me enteré del significado de la "mentirita"
Será que no tomaste suficientes
............. O más bien fué que tomé demasiadas (y me eclipsaron y ni me enteré del nombre ).
No en serio: estuvimos alrededor de 15 día en Cuba y o bien no oí dicho nombre o si lo oí no me enteré. Por eso me chocó tanto la primera vez que lo oí el pasado verano en el Palladium.
Dr. Livingstone Registrado: 15-05-2006 Mensajes: 5859
Votos: 0 👍
Mogutu Escribió:
xaneta Escribió:
Mogutu Escribió:
Masalo: el precio que comentas del Barceló Imperial era al que se podía conseguir el año pasado en la zona del Cortecito.
Y una pequeña apreciación, para evitarte confusiones , si bien sí que existe el Brugal Extra Viejo como dices, sin embargo, el Barceló equiparable a esa categoría se denomina Barceló Gran Añejo. Yo este año también tengo trazados algunos objetivos en forma de vitamina R .
Un saludo ronero!!!
Alcaideweb: de ser pesado a ser ladronzuelo hay un salto cualitativo muy grande . Desde luego, los vendedores del Cortecito son pesados y atosigantes. Ladronzuelos, no.
Si tu presupuesto lo permite el siglo de oro es un gran ron, esta entre tus objetivos?
Je, je, Xaneta...... Has dado en el clavo.
El año pasado ya me traje un par de souvenires en forma de Siglo de Oro y este año, desde luego, que si lo encuentro a un precio similar, caerá en el saco. Este año sólo uno. Aún me queda.
También busqué el año pasado Matusalem 15 y no lo encontré en ningún lado. Antiguamente era ron cubano, pero hoy en día se hace en República Dominicana. Así y todo, no lo encontré.
Sopeso seriamente la posibilidad de hacerme con un Barbancourt (haitiano), ron que en su día me recomendó Yara y que no he probado nunca.
A día de hoy tengo en casa reservas de Imperial y Bermúdez Aniversario, con lo cual, dejaré estos para otra ocasión.
Por precio es muy posible que me haga con un Extra Viejo de Brugal.
Bueno..... Estos son los objetivos claros. Luego.... Los que surjan !!!
Yo de barbancourt me hice con 3 botellas pero una la regale y las otras aun estan por probar, esta semana marchan unos familiares y quiero encargarles algo pero estoy pendiente de precios actualizados
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12903
Votos: 0 👍
xaneta Escribió:
Yo de barbancourt me hice con 3 botellas pero una la regale y las otras aun estan por probar, esta semana marchan unos familiares y quiero encargarles algo pero estoy pendiente de precios actualizados
Pues seguro que muchos de nosotros te agradeceríamos si nos das a conocer los precios de ron que te comenten tus familiares
.
Para hacernos una idea. Luego dependerá mucho de las habilidades para regatear de cada uno, de lo duro que sea el vendedor, de las cantidades que se compren…. Pero seguro que unas nociones de precios actuales nos vienen de película a los aficionados al ron.
Pd: ese Barbancourt está diciendo: “pruébame, pruébame”, se le oye desde aquí, Xaneta . Abre una de esas botellitas y nos comentas!!!
Dr. Livingstone Registrado: 15-05-2006 Mensajes: 5859
Votos: 0 👍
Mogutu Escribió:
xaneta Escribió:
Yo de barbancourt me hice con 3 botellas pero una la regale y las otras aun estan por probar, esta semana marchan unos familiares y quiero encargarles algo pero estoy pendiente de precios actualizados
Pues seguro que muchos de nosotros te agradeceríamos si nos das a conocer los precios de ron que te comenten tus familiares
.
Para hacernos una idea. Luego dependerá mucho de las habilidades para regatear de cada uno, de lo duro que sea el vendedor, de las cantidades que se compren…. Pero seguro que unas nociones de precios actuales nos vienen de película a los aficionados al ron.
Pd: ese Barbancourt está diciendo: “pruébame, pruébame”, se le oye desde aquí, Xaneta . Abre una de esas botellitas y nos comentas!!!
Todo se andara prometo publicar toda la información que llegue a mis manos, y el Bermudez Aniversario lo apuntare en mi lista
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12903
Votos: 0 👍
El Bermudez 150 Aniversario es una buena compra.
No está mal de precio (no recuerdo con exactitud, se que no era cara, la adquirí en 2004 y aún me queda).
Es ron dominicano, pero no tan común por aquí como las marcas Barceló o Brugal, aunque en algunos bares bien provistos sí que he visto por aquí el Bermúdez.
Al no ser tan común por aquí es una buena opción, más original.
Además, la casi opaca botella con su dorado escudo es muy elegante, viene en un estuche de cartón.
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12903
Votos: 0 👍
Esta respuesta es para Zeus. A unas preguntas planteadas en el hilo Palladium Bávaro.
Respecto al ron que puedas traerte, yo me voy a limitar a hablarte de la legalidad vigente (que a veces, dista un poco de la realidad)
Te adjunto un enlace a un post que puso en su día irlandalibre
. www.losviajeros.com/ ...?p=1556048
El problema no es cuanto ron puedas sacar de República Dominicana, sino cuanto puedas meter en España. Según la normativa de la agencia tributaria española, al ser una bebida con una graduación superior a 22º tan sólo permiten un litro por persona. Aunque bien es verdad que en Los Viajeros se ha comentado que la Guardia Civil observa con cierta laxitud esta norma.
El problema de los mojitos en el Palladium también lo ha sufrido alguna vez mi mujer. El asunto no suele ser que no sepan o que no quieran hacerlo, el problema suele ser la falta de hierbabuena. Así que el hecho de que puedas tomar mojitos dependerá casi siempre del abastecimiento de hierbabuena. Nosotros tuvimos suerte una noches y otras no. Afortunadamente, la oferta es tan amplia que había con qué sustituir honrosamente el mojito.
Si tienes mucho antojo, intenta pedir a algún camarero que te agencia hierbabuena para hacerte mojitos en los días sucesivos. Hay algunos muy amables y puede que tengas suerte.
Indiana Jones Registrado: 19-04-2007 Mensajes: 2017
Votos: 0 👍
Mogutu Escribió:
Esta respuesta es para Zeus. A unas preguntas planteadas en el hilo Palladium Bávaro.
Respecto al ron que puedas traerte, yo me voy a limitar a hablarte de la legalidad vigente (que a veces, dista un poco de la realidad)
Te adjunto un enlace a un post que puso en su día irlandalibre
. www.losviajeros.com/ ...?p=1556048
El problema no es cuanto ron puedas sacar de República Dominicana, sino cuanto puedas meter en España. Según la normativa de la agencia tributaria española, al ser una bebida con una graduación superior a 22º tan sólo permiten un litro por persona. Aunque bien es verdad que en Los Viajeros se ha comentado que la Guardia Civil observa con cierta laxitud esta norma.
El problema de los mojitos en el Palladium también lo ha sufrido alguna vez mi mujer. El asunto no suele ser que no sepan o que no quieran hacerlo, el problema suele ser la falta de hierbabuena. Así que el hecho de que puedas tomar mojitos dependerá casi siempre del abastecimiento de hierbabuena. Nosotros tuvimos suerte una noches y otras no. Afortunadamente, la oferta es tan amplia que había con qué sustituir honrosamente el mojito.
Si tienes mucho antojo, intenta pedir a algún camarero que te agencia hierbabuena para hacerte mojitos en los días sucesivos. Hay algunos muy amables y puede que tengas suerte.
Esta respuesta es para Zeus. A unas preguntas planteadas en el hilo Palladium Bávaro.
Respecto al ron que puedas traerte, yo me voy a limitar a hablarte de la legalidad vigente (que a veces, dista un poco de la realidad)
Te adjunto un enlace a un post que puso en su día irlandalibre
. www.losviajeros.com/ ...?p=1556048
El problema no es cuanto ron puedas sacar de República Dominicana, sino cuanto puedas meter en España. Según la normativa de la agencia tributaria española, al ser una bebida con una graduación superior a 22º tan sólo permiten un litro por persona. Aunque bien es verdad que en Los Viajeros se ha comentado que la Guardia Civil observa con cierta laxitud esta norma.
El problema de los mojitos en el Palladium también lo ha sufrido alguna vez mi mujer. El asunto no suele ser que no sepan o que no quieran hacerlo, el problema suele ser la falta de hierbabuena. Así que el hecho de que puedas tomar mojitos dependerá casi siempre del abastecimiento de hierbabuena. Nosotros tuvimos suerte una noches y otras no. Afortunadamente, la oferta es tan amplia que había con qué sustituir honrosamente el mojito.
Si tienes mucho antojo, intenta pedir a algún camarero que te agencia hierbabuena para hacerte mojitos en los días sucesivos. Hay algunos muy amables y puede que tengas suerte.
Un saludo
Gracias Mogutu, lo de la hierba buena me lo habia imaginado, lo que me sorprendio fue que no tuviesen en el hemingway, a ver si tengo suerte con las botellas de ron que traigo y no me dicen nada.
Sip, yo me vine sin probar los mojitos dominicanos (ya tengo excusa para volver), yo venga a pedir mojitos en todos los bares del hotel (y mira que habia) y ellos venga a decirme que no tenian hierba, al final me salio un PERO QUE HIERBA LE PONEIS A LOS MOJITOS POR DIOSSS????, y el camarero riendo me aclaro que hierbabuena haaaaa que quede mas tranquila juas juas, recomiendo el Miami Vice, personalmente fue mi vice durante todo el viaje (daiquiri con piña colada y ron por supuesto) hummm que recuerdos
Willy Fog Registrado: 14-11-2008 Mensajes: 12903
Votos: 0 👍
isabella36 Escribió:
quiero saber sobre una bebida tipica de republica dominicana que se compone de avena y jugo de naranja, me pueden ayudar
Pues, a fuerza de ser sinceros, en ninguna de mis estancias en República Dominicana he oido hablar de esta bebida .
Me ha picado la curiosidad y tras indagar en internet, parece ser que es una bebida muy común en los desayunos dominicanos (tendré que fijarme la próxima vez en el buffet del desayuno).
Hay muchas referencias en internet, te adjunto una receta y un enlace a wikipedia sobre desayunos y más concretamente, en República Dominicana.
quiero saber sobre una bebida tipica de republica dominicana que se compone de avena y jugo de naranja, me pueden ayudar
Isabella36e creo que la bebida de la que habas aquí en RD “típicamente” se le conoce como “morí soñando” o “morir soñando” me parece que en Venezuela también es muy popular y como te comentan es un jugo “zumo “es una bebida muy refrescante y deliciosa es un jugo "zumo" típico de republica dominicana que por lo general se prepara con leche Carnation (leche evaporada), naranja, hielo y azúcar aunque se puede también usar otro tipo de leche pero como realmente queda mejor es con leche Carnation.
Se prepara así: (para cuatro personas) una lata de leche Carnation y el jugo de tres o cuatro naranjas, viertes la leche en un recipiente si la leche es Carnation le agregas un poco de aguala cantidad de la lata de leche que usaste esto es para aligerar el espesor de la leche si le leche es carnation (evapirada) luego le agregas el azúcar y revuelves hasta que el azúcar se disuelva, a continuación le agregas el hielo tienes que dejar que la leche se enfrié un poco con el hielo luego, sin dejar de remover le vas agregando el jugo de naranja en un charró pequeño y constante sí lo deseas le puedes agregar mas azúcar si encuentras que le hace falta ti es posible se le agrega unas gotas de extracto de vainilla si tienes, dos cosas a tener presente.
1) si la leche no esta fría cuando le agregues el jugo de naranja la leche se cortara
2) cuando empieces a echarle el jugo de naranja hazlo con un chorro constante y no pares de verter el jugo mientras revuelves si no lo haces así la leche se cortara.
Hay establecimientos comerciales venden sobres de jugos "juvena" que no se parece en nada al típico "morir soñando" te comento que hay personas que a la receta que puse le agregan avena molida pero no es el típico "morí soñando" o morir soñando" que preparan nuestras madres y abuelas en santo domingo ( la capital) hay un lugar en la av. 30 de marzo que se llama (barra payan) que preparan muy buenos morir soñando, pero es posible que encuetres este jugo"zumo" en cualquier cafeteria o lugares donde preparen jugos y sándwich en RD pero el mejor morir soñando siempre lo hacen nuestras madres ya que secretamente le agregan varias cuharadas de amor dominicano y por eso siempre el morir soñando que preparan nuestras medres es el mejor...