Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Harry yo te recomendaria que te pusieras por email en contacto con algún/a taxista y organizaras una excursión para ver San Pedro de Macoris, Santo Domingo y que te lleven a comer a restaurantes de la zona donde sólo van ellos. Es una experiencia que vale la pena. Nosotros cada vez que vamos salimos con jenny la taxista y nos lleva a conocer la republica dominicana tal y como ellos la viven.
Hola afro..Sto domingo no tengo problema pq tengo unos amigos qviven allí y nos quedaremos 2-3 días con ellos...
Si me interesa mas algo cerca de Bayahive..como unas cuevas que he leido y que se puede ir en guagua o contactar con jenny por ejemplo..q tal con ella por cierto?'
Conoces tu lo de padrenuestro que hablaba yo antes??
Gracias
Estas hospedado en Bayahibe verdad?
Tienes que bajar al pueblo primero a la oficina del parque a comprar la entrada al parque y pagar el guia. Son 200 pesos unos 4 euros por persona.
A Bayahibe puedes ir en guagua.
De la oficina al parque a donde empieza la ruta de padre nuestro te recomiendo que vayas en motoconcho que te cobra unos 50 pesos si va 1 persona y 2 personas unos 100.
No va casi por carretera y no es lejos pero para caminar te puedes cansar con el sol antes de empezar.
Si haces la ruta entera son 90 minutos de caminata en plan tranqui.
También puedes ir en taxi si deseas pero que te lleven dentro, no a la entrada, no comienza la ruta.
Jenny no esta en la zona de Bayahibe así que no creo que venga desde Higuey a llevarte desde un hotel de Bayahibe a Padre Nuestro.
Un taxi no debe cobrar mas de $10
Hola Harry 46, con Yenny es una maravilla ir a cualquier parte, cuando llevas 5 minutos con ella parece que la conozcas de toda la vida, nosotros estuvimos con ella y con otro taxista al que llamaban "mis ojos" y no tengo más que buenas palabras para ellos.
Y piratadelcaribe, tendremos que probar el restaurante ISSAMAR ya que todo el mundo habla muy bien de él.
Afro,
Es bastante agradable y se come bien.
Ademas como los dueños son nativos de Bayahibe te pueden contar cosas muy interesantes de la zona y de como vivian antes.
Afro,
Es bastante agradable y se come bien.
Ademas como los dueños son nativos de Bayahibe te pueden contar cosas muy interesantes de la zona y de como vivian antes.
Lastima que eso se haya perdido en algunas zonas pero también menos mal que aun hay gente con la que puedes conversar de manera natural y con los que aprendes muchas cosas.
La verdad es que si Yara.
Esta gente por ejemplo te pueden contar que hasta hace pocos años, Bayahibe era un pueblo perdido donde no habia ni carretera.
Era un calvario vivir en Bayahibe. Solo habia un camino de tierra que llegaba al pueblo y muchos iban a pie o en burro y llevaban pescado a La Romana donde lo vendian.
No habia electricidad y la playa donde esta el restaurante Issamar era donde estaba el pueblo de Bayahibe. Una linea de casitas en la playa de colores como en Mano Juan.
Por asuntos territoriales con Central Romana y por ignorancia, fueron evacuados de esta playa y cada uno se cogia un pedazo de tierra donde esta la actual Bayahibe.
Bueno no sigo.
Cuando vengais os invito a que hableis con los viejitos del pueblo
Indiana Jones Registrado: 25-09-2009 Mensajes: 2962
Votos: 0 👍
piratadelcaribe Escribió:
La verdad es que si Yara.
Esta gente por ejemplo te pueden contar que hasta hace pocos años, Bayahibe era un pueblo perdido donde no habia ni carretera.
Era un calvario vivir en Bayahibe. Solo habia un camino de tierra que llegaba al pueblo y muchos iban a pie o en burro y llevaban pescado a La Romana donde lo vendian.
No habia electricidad y la playa donde esta el restaurante Issamar era donde estaba el pueblo de Bayahibe. Una linea de casitas en la playa de colores como en Mano Juan.
Por asuntos territoriales con Central Romana y por ignorancia, fueron evacuados de esta playa y cada uno se cogia un pedazo de tierra donde esta la actual Bayahibe.
Bueno no sigo.
Cuando vengais os invito a que hableis con los viejitos del pueblo
Yo he tenido la suerte de conocer Bayahibe así, como tu lo cuentas, y era encantador, creo que lo he puesto en algún hilo, puede que este mismo, nos fuimos en guagua y se nos hizo de noche. Para volver nos tuvo que llevar un hombre que estaba jugando al dominó, y por el camino perdió la rueda de repuesto de la Jeepeta, que odisea poniéndola entre tres. Que gratos recuerdos. De esto hace unos 12 años.
La verdad es que si Yara.
Esta gente por ejemplo te pueden contar que hasta hace pocos años, Bayahibe era un pueblo perdido donde no habia ni carretera.
Era un calvario vivir en Bayahibe. Solo habia un camino de tierra que llegaba al pueblo y muchos iban a pie o en burro y llevaban pescado a La Romana donde lo vendian.
No habia electricidad y la playa donde esta el restaurante Issamar era donde estaba el pueblo de Bayahibe. Una linea de casitas en la playa de colores como en Mano Juan.
Por asuntos territoriales con Central Romana y por ignorancia, fueron evacuados de esta playa y cada uno se cogia un pedazo de tierra donde esta la actual Bayahibe.
Bueno no sigo.
Cuando vengais os invito a que hableis con los viejitos del pueblo
Yo he tenido la suerte de conocer Bayahibe así, como tu lo cuentas, y era encantador, creo que lo he puesto en algún hilo, puede que este mismo, nos fuimos en guagua y se nos hizo de noche. Para volver nos tuvo que llevar un hombre que estaba jugando al dominó, y por el camino perdió la rueda de repuesto de la Jeepeta, que odisea poniéndola entre tres. Que gratos recuerdos. De esto hace unos 12 años.
Todavia tiene su encanto no te creas. Quizas demasiado porque cada vez vine mas gente a quedarse por aquí
Indiana Jones Registrado: 02-10-2011 Mensajes: 3025
Votos: 0 👍
Cuando ibamos hacia el aeropuerto de vuelta el taxista, intento entrar por la nueva autovia.
Le hecharon para atras, por lo visto el día 9 ya se podia usar.
Bayahibe a ganado mucho con esto
cuando ibamos hacia el aeropuerto de vuelta el taxista, intento entrar por la nueva autovia.
Le hecharon para atras, por lo visto el día 9 ya se podia usar.
Bayahibe a ganado mucho con esto
La autovia está genial aunque un poco peligrosa hay que ir con cuidado ya que se salen las vacas al asfalto nosotros el día 8 fuimos a la Romana con Gustavo y por la tarde de regreso a Punta Cana ya la usamos
Yo la use hace unos días y la verdad que de Bayahibe a La Romana es una gozada ahora.
Lo de las vacas Tinuco, donde os las encontrasteis?
Hay una parte de La Romana a San Pedro que estas suelen salir al borde de la autovia. Deberian tenerlas valladas para evitar futuros accidentes
Indiana Jones Registrado: 02-10-2011 Mensajes: 3025
Votos: 0 👍
tinuco Escribió:
fresa70 Escribió:
cuando ibamos hacia el aeropuerto de vuelta el taxista, intento entrar por la nueva autovia.
Le hecharon para atras, por lo visto el día 9 ya se podia usar.
Bayahibe a ganado mucho con esto
La autovia está genial aunque un poco peligrosa hay que ir con cuidado ya que se salen las vacas al asfalto nosotros el día 8 fuimos a la Romana con Gustavo y por la tarde de regreso a Punta Cana ya la usamos
Lo de las vacas en la carretera lo vimos nosotros de Bayahibe a Sto Domingo.
Yo la use hace unos días y la verdad que de Bayahibe a La Romana es una gozada ahora.
Lo de las vacas Tinuco, donde os las encontrasteis?
Hay una parte de La Romana a San Pedro que estas suelen salir al borde de la autovia. Deberian tenerlas valladas para evitar futuros accidentes
No sabria decirte el punto exacto de donde salieron las vacas ibamos de la Romana hacia Punta Cana, pero antes de que pasará nos lo iba contando Gustavo y al rato allí estaban era ya de noche pero tuvo buenos reflejos y las pudo esquivar
Por cierto que viste de La Romana, Altos de Chavon?
Estuvimos primero en la fabrica del tabaco y vimos como hacian los puros que nos encantò es una pasada la verdad cuanto gente trabajando, todo paso a paso, no todo son playas para ver en R.D , luego fuimos a Casa de Campo a ver las casitas de los ricos de allí a Altos de Chavon que no lo conociamos , desde allí tiene buenas vistas al rio Chavón y luego para rematar a comer langosta a Boca de Yuma
Una excursion muy completa
Por cierto que viste de La Romana, Altos de Chavon?
Estuvimos primero en la fabrica del tabaco y vimos como hacian los puros que nos encantò es una pasada la verdad cuanto gente trabajando, todo paso a paso, no todo son playas para ver en R.D , luego fuimos a Casa de Campo a ver las casitas de los ricos de allí a Altos de Chavon que no lo conociamos , desde allí tiene buenas vistas al rio Chavón y luego para rematar a comer langosta a Boca de Yuma
Una excursion muy completa
Anda fuiste a Boca de Yuma? pero fuiste al rio o solo a comer.
Por cierto que viste de La Romana, Altos de Chavon?
Estuvimos primero en la fabrica del tabaco y vimos como hacian los puros que nos encantò es una pasada la verdad cuanto gente trabajando, todo paso a paso, no todo son playas para ver en R.D , luego fuimos a Casa de Campo a ver las casitas de los ricos de allí a Altos de Chavon que no lo conociamos , desde allí tiene buenas vistas al rio Chavón y luego para rematar a comer langosta a Boca de Yuma
Una excursion muy completa
Anda fuiste a Boca de Yuma? pero fuiste al rio o solo a comer.
Solo a comer si que teniamos intención de haber ido al rio pero la sobremesa se hizo larga llegamos un poco tarde a comer, lo tendré que dejar para otra ocasión