Forum of Punta Cana and the Dominican Republic: Forum of Punta Cana, to share experiences on the beaches, excursions, hotels, general information about Punta Cana, Bavaro, Isla Saona main ... tourist attractions and contact with other travelers.
Page 12 of 25 - Topic with 491 messages and 157844 views
Last Published Message:
Viajar a la Republica Dominicana con una ampliacion del seguro de viajes es muy recomendable ya que la sanidad en el pais es privava y con precios muy elevados.Dicha ampliación de seguro se puede hacer al contratar el viaje o por cuenta propia.
Mi hiermano y cuñada tienen seguros medicos privados, que creo que dijeron que les cubrian unos 10000 € en el extranjero
Y también por ser del RACC les cubren hasta 18.000 €.
Seria suficiente???
Solo tienen que confirmar que entra RD y como utilizar el seguro (si han de pagar antes al medico o llamar y ellos te buscan medico i/o hospital etc..)
Yo no tengo ningun seguro, así que tengo que empezar a consultar en las webs (RACE y Europ Assistance, por lo que he leido).
Alguien ha contratado algun seguro BBB ultimamente??? vamos con Solplan y los seguros ampliados cubren cantidades muy bajas
Gracias
Mi hiermano y cuñada tienen seguros medicos privados, que creo que dijeron que les cubrian unos 10000 € en el extranjero
Y también por ser del RACC les cubren hasta 18.000 €.
Seria suficiente???
Solo tienen que confirmar que entra RD y como utilizar el seguro (si han de pagar antes al medico o llamar y ellos te buscan medico i/o hospital etc..)
Yo no tengo ningun seguro, así que tengo que empezar a consultar en las webs (RACE y Europ Assistance, por lo que he leido).
Alguien ha contratado algun seguro BBB ultimamente??? vamos con Solplan y los seguros ampliados cubren cantidades muy bajas
Gracias
Mirete este enlace que he puesto ,lo he hecho con ellos, muy amplio y con buen precio comparado con los que he visto, yo he cogido el gama alta el platinum.
Parece ser que es nueva por aquí y creo que es inglesa.
Leete bien las condiciones,que vaya , son todas iguales en todos los seguros,compara los tres modelos de tipo de seguro de viaje y si te va bien elige el que se adapta a tus necesidades.
Yo la hice en Mayo y me valio el platinum 129.24 para dos adultos y un niño.
Ya me ha quedado clara la relación de Race y Hospiten.
Salvo la ultima vez que contratè con Race ya que yo también soy de las que ignoro el seguro del TO (muy limitado) siempre he ido con Europ Assistance.
Tienen ellos acuerdo con Hospiten??.La verdad es que la atención medica me pareció inmejorable.La hospitalaria solo la necesitè una vez en PP y también muy bien.
Yo soy de las que no me gusta pagar y que luego te lo reintegren a la vuelta.Con ellos nunca tuve que adelantar nada...claro que tampoco fue algo muy grave.
Leyéndoos me ha venido una duda... ¿los seguros son acumulables? Es que yo siempre he cogido un seguro extra (la póliza que tengo en España me cubre en el extranjero) porque me decían que como me operasen se me salía de las coberturas, pero viendo lo que cubren esos (las pólizas que tiran hacia abajo) he visto que las cantidades que aparecen son muy similares al mío; pero igual si sumo los 2 que tengo no tendría que cogerme una póliza muy elevada.
Yo siempre que he viajado fuera he contratado el seguro en www.intermundial.es, la verdad que no os puedo decir como funciona porque gracias a dios nunca lo he tenido que utlililzar pero si que las coberturas son muy buenas y el precio es de los más bajos que he visto con otras compañias de seguro aparte de que me lo han ofrecido en varias agencias de viajes por lo que me imagino que si trabajan con ellos es porque son buenos.
Hay que contratar el seguro con la agencia o se puede coger a parte?
Es que en la página de race dice que la cancelación solo la cubre si se contrató el mismo día del viaje y creo que en la agencia o algo así.
Es que la agencia me ofrece sólo ampliación de travelplan, 45€ pero con bajas coverturas para ese precio(9000€ gastos medicos)
Voy a tener que cambiar de agencia para cambiar de seguro porque en Barceló me ofrecen uno por 17€/persona con gastos médicos 12000
Dios que lío, no puedo coger el viaje hasta aclarar esto
Indiana Jones Joined: 07-02-2010 Posts: 2134
Votes: 0 👍
Galleguiña el seguro se coge la ampliación que tenga tu touroperador, por ejemplo nosotros viajamos con iberojet y cogimos la ampliación que fueron sino recuerdo mal 22 euros, pero el seguro tienes que cogerlo todo junto con el paquete, puesto que es de esa manera como se hacen responsables si pierdes la conexion o hay alguna cancelación, sino lo contratas junto no vale.
Yo he tenido un percance con la maleta que vino rota una asa y orbes no se hacen responsables, de esta manera me la cubre el seguro hasta 140 euros por los daños.
galleguiña el seguro se coge la ampliación que tenga tu touroperador, por ejemplo nosotros viajamos con iberojet y cogimos la ampliación que fueron sino recuerdo mal 22 euros, pero el seguro tienes que cogerlo todo junto con el paquete, puesto que es de esa manera como se hacen responsables si pierdes la conexion o hay alguna cancelación, sino lo contratas junto no vale.
Yo he tenido un percance con la maleta que vino rota una asa y orbes no se hacen responsables, de esta manera me la cubre el seguro hasta 140 euros por los daños.
Pues espero que no tengas razón porque yo viajo con travelplan pero la ampliación no es con ellos. El que te ofrecen cuesta 45€ y cubre 9000 gastos medicos y yo cojú uno con 60000 y me custa 25€.
Creo, y espero que así sea, que lo que tienes es que contratarlo en el momento de coger el viaje, pero lo puedes hacer con la compañía que quieras, bueno, más bien, en las que te ofrezca esa agencia.
Es mas, yo acabé decidiendo donde coger el viaje basándome en el seguro que ofrecía cada una, nada que ver unas con otras.
Leyéndoos me ha venido una duda... ¿los seguros son acumulables? Es que yo siempre he cogido un seguro extra (la póliza que tengo en España me cubre en el extranjero) porque me decían que como me operasen se me salía de las coberturas, pero viendo lo que cubren esos (las pólizas que tiran hacia abajo) he visto que las cantidades que aparecen son muy similares al mío; pero igual si sumo los 2 que tengo no tendría que cogerme una póliza muy elevada.
En principio si que son acumulables ,el problemas es que quiza cada 1 tiene concertado un hospital diferente en caso de necesidad ,aunque vamos si es una urgencia como por ejemplo una caida o una picadura puedes ir a cualquier sitio que luego guardando la factura con el deglose de TODO lo que te han cobrado, por que allí tendras que pagar con tu dinero en mano, ellos te devolveran el dinero que te ha costado,eso si,quiza tardes en ver tu dinero de varias semanas a unos meses.
Leyéndoos me ha venido una duda... ¿los seguros son acumulables? Es que yo siempre he cogido un seguro extra (la póliza que tengo en España me cubre en el extranjero) porque me decían que como me operasen se me salía de las coberturas, pero viendo lo que cubren esos (las pólizas que tiran hacia abajo) he visto que las cantidades que aparecen son muy similares al mío; pero igual si sumo los 2 que tengo no tendría que cogerme una póliza muy elevada.
En principio si que son acumulables ,el problemas es que quiza cada 1 tiene concertado un hospital diferente en caso de necesidad ,aunque vamos si es una urgencia como por ejemplo una caida o una picadura puedes ir a cualquier sitio que luego guardando la factura con el deglose de TODO lo que te han cobrado, por que allí tendras que pagar con tu dinero en mano, ellos te devolveran el dinero que te ha costado,eso si,quiza tardes en ver tu dinero de varias semanas a unos meses.
Si se necesita atención medica hay que procurar en la medida de lo posible que sea el propio seguro quien directamente nos atienda porque así no tendremos que desembolsar nada.
He leido varias veces que viajeros que han tenido algun contratiempo por ejemplo estando en el hotel y han necesitado atención medica la han buscado en el hotel pagando claro cuando lo que hay que hacer es llamar por telefono de inmediato a la compañia del seguro porque hay compañias que o bien no te lo devuelven al utilizar un servicio ajeno a ellos o tardan en hacerlo.Se llama a la compañia,te preguntan donde estas y en muy poco tiempo el medico acude o te envian un transporte para ir al hospital concertado.De hecho cuando se contrata un seguro siempre te facilitan un telefono y numero de poliza para que se llame siempre.
Yo siempre que he necesitado un medico no ha tardado ni media hora en aparecer.
Si se necesita atención medica hay que procurar en la medida de lo posible que sea el propio seguro quien directamente nos atienda porque así no tendremos que desembolsar nada.
He leido varias veces que viajeros que han tenido algun contratiempo por ejemplo estando en el hotel y han necesitado atención medica la han buscado en el hotel pagando claro cuando lo que hay que hacer es llamar por telefono de inmediato a la compañia del seguro porque hay compañias que o bien no te lo devuelven al utilizar un servicio ajeno a ellos o tardan en hacerlo.Se llama a la compañia,te preguntan donde estas y en muy poco tiempo el medico acude o te envian un transporte para ir al hospital concertado.De hecho cuando se contrata un seguro siempre te facilitan un telefono y numero de poliza para que se llame siempre.
Yo siempre que he necesitado un medico no ha tardado ni media hora en aparecer.
:ag:[/quote]
¡¡Gracias Yara, por la información!!!
Eso hicimos hace dos años cuando el tema de la cancelación del vuelo. Pero no se me había ocurrido hacerlo en caso de percance médico. En lo primero que piensas es en el médido del hotel. Pero si es como tu dices (y por supuesto que será así, no lo dudo) es para tenerlo muuuuuuuuuuy en cuenta por la información