Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Me temo que de momento no hay otra información. Los vuelos están bloqueados por el tema de las subvenciones del Ayuntamiento y el Gobierno de Aragón a la Compañía. Se supone que próximamente sabremos algo.
Yo también estoy un poco cabreada, pero es lo que hay.
Hola!Alguien sabe si Ryanair se va del aeropuerto de Zaragoza? no puedo comprar billetes para abril. Gracias
Posteo el último mensaje que deje sobre este asunto en el hilo donde se trata el tema de Ryanair en el aeropuerto de Zaragoza
A fecha de hoy Ryanair sigue sin despejar una de las incógnitas más importantes para el aeropuerto de Zaragoza: el futuro de sus actuales rutas.
Después de que el Ayuntamiento de Zaragoza comunicara que no aportará fondos este año para subvenciones y que la DGA solo podría aportar la misma cuantía que este año, reduciendo a la mitad las ayudas públicas a la compañía aérea, esta aún no ha aclarado si reducirá su oferta a corto plazo.
Su último comunicado en diciembre de 2011 (en pleno proceso negociador de las subvenciones que podría recibir del Gobierno aragonés), anunciaba que suspendía la venta de billetes para volar a partir del 24 de marzo a cualquiera de los diez destinos nacionales y europeos que opera desde Zaragoza, tras no pagar el Ayuntamiento de Zaragoza los 4,5 millones de euros que le adeuda, afirmando que los vuelos desde la capital aragonesa "sufrirán".
El departamento de Obras Públicas de la DGA, asegura que mantiene reuniones constantes con la compañía aérea para evitar que deje de operar en Zaragoza y en los "próximos días" se aclarará las condiciones para que Ryanair decida seguir operando desde la capital aragonesa.
La situación en el aeropuerto de Alicante es similar... Yo estoy a la espera de que esta semana se sepa algo, ya que me interesa un vuelo en concreto que sale por la noche y que si Ryanair finalmente cancela espero que se quede la ruta otra compañia...
Estoy acostumbrado a coger vuelos y sé las normas del equipaje de cabina y tal. La cosa es que normalmente suelo viajar con Vueling, y en vueling no me ponen nunca ninguna pega a la hora de entrar al avión con los bultos de mano. He llegado a viajar con 3 bultos de mano (maleta de cabina, portatil y mochila), y nunca me han dicho nada.
Pero no sé si con Ryanair puede ser así o no. Si alguien tuviera la experiencia de haber viajado con Ryanair y haber llevado una maleta de cabina y un bolso (un poco más pequeño que el de la maleta), como quisiera hacer yo, se lo agradecería mucho.
Estoy acostumbrado a coger vuelos y sé las normas del equipaje de cabina y tal. La cosa es que normalmente suelo viajar con Vueling, y en vueling no me ponen nunca ninguna pega a la hora de entrar al avión con los bultos de mano. He llegado a viajar con 3 bultos de mano (maleta de cabina, portatil y mochila), y nunca me han dicho nada.
Pero no sé si con Ryanair puede ser así o no. Si alguien tuviera la experiencia de haber viajado con Ryanair y haber llevado una maleta de cabina y un bolso (un poco más pequeño que el de la maleta), como quisiera hacer yo, se lo agradecería mucho.
Un saludo!
Pues te van a hacer que entre todo en la maleta de cabina....éstos no pasan ni una.....
Estoy acostumbrado a coger vuelos y sé las normas del equipaje de cabina y tal. La cosa es que normalmente suelo viajar con Vueling, y en vueling no me ponen nunca ninguna pega a la hora de entrar al avión con los bultos de mano. He llegado a viajar con 3 bultos de mano (maleta de cabina, portatil y mochila), y nunca me han dicho nada.
Pero no sé si con Ryanair puede ser así o no. Si alguien tuviera la experiencia de haber viajado con Ryanair y haber llevado una maleta de cabina y un bolso (un poco más pequeño que el de la maleta), como quisiera hacer yo, se lo agradecería mucho.
Un saludo!
Pues te van a hacer que entre todo en la maleta de cabina....éstos no pasan ni una.....
Te dejan pasar un bulto, y ya; sea un bolso pequeño y, a veces, he visto decir que ni el libro de la mano. Lo tienes que meter todo en la maleta.
Me he hecho la tarjeta MasterCard Prepaid con tal de que no se me cargue ninguna tasa extra a la hora de comprar. Con el resto de tarjetas, el precio final del vuelo aumenta doce euros. Bien, una vez hecha, la he cargado con algo más del importe del vuelo y, al disponerme a comprar finalmente el vuelo, al final del proceso, se me dice que se ha producido un error con la forma de pago seleccionada y que no es posible aceptar esa forma de pago en estos momentos. Y que seleccione otra forma de pago. Vaya, si justamente me he amoldado a la forma de pago con la que ellos trabajan, ahora me dicen que escoja otra.
No sé, no acabo de entenderlo. ¿Le ha pasado a alguien más? ¿He de suponer que es un error de la web de la compañía, o de mi entidad bancaria?
Buenas.
Tengo que volar desde Barcelona a Dublín y no se si hacerlo con Ryanair o Aer Lingus.
Nunca he volado con Aer Lingus, sí lo he hecho con Ryanair. Mi pregunta es la siguiente, también te cargan Aer Lingus al hacer el pago en tarjeta como hace Ryanair o su precio final es el que hay en su web?
Ryanair te sigue añadiendo 12 o 15 € no?
Yo pago mis vuelos Ryanair con la mastercard prepaid de LaCaixa y sin problemas. Sé de gente que incluso con esta ha tenido algún percance, pero se debía a la página de ryanair en un momento puntual.
Indiana Jones Registrado: 16-10-2007 Mensajes: 3586
Votos: 0 👍
Si, a mi me pasó antesdeayer, pero al 2º intento sin problemas.
QuentinTarantino Escribió:
A ver si alguien es capaz de echarme un cable.
Me he hecho la tarjeta MasterCard Prepaid con tal de que no se me cargue ninguna tasa extra a la hora de comprar. Con el resto de tarjetas, el precio final del vuelo aumenta doce euros. Bien, una vez hecha, la he cargado con algo más del importe del vuelo y, al disponerme a comprar finalmente el vuelo, al final del proceso, se me dice que se ha producido un error con la forma de pago seleccionada y que no es posible aceptar esa forma de pago en estos momentos. Y que seleccione otra forma de pago. Vaya, si justamente me he amoldado a la forma de pago con la que ellos trabajan, ahora me dicen que escoja otra.
No sé, no acabo de entenderlo. ¿Le ha pasado a alguien más? ¿He de suponer que es un error de la web de la compañía, o de mi entidad bancaria?
Indiana Jones Registrado: 03-08-2010 Mensajes: 2286
Votos: 0 👍
fleon Escribió:
Buenas.
Tengo que volar desde Barcelona a Dublín y no se si hacerlo con Ryanair o Aer Lingus.
Nunca he volado con Aer Lingus, sí lo he hecho con Ryanair. Mi pregunta es la siguiente, también te cargan Aer Lingus al hacer el pago en tarjeta como hace Ryanair o su precio final es el que hay en su web?
Ryanair te sigue añadiendo 12 o 15 € no?
Gracias !!!
Precio por precio, vuela con Aer Lingus, y si, también te cobran por pagar con tarjeta como creo que el 100% de compañias.
Soy chileno, resido en España, tengo NIE en vigor, pero me acabo de dar cuenta de que tengo el pasaporte caducado.
Viajo este lunes a Oporto con Ryanair. Leyendo todos los problemas que ha tenido la gente, he decidido ir en coche o autobús. Tengo toda la estadía allá pagada.
Me gustaría volver a Madrid en avión, ¿creéis que tenga problemas si hago el check-in con el NIE? ¿Son tan petardos como en Madrid?
Ya tuve una mala experiencia con ellos. Se cayó el sistema haciendo el check-in y no hubo manera de poder imprimirlo (lo intentamos una semana entera). Tuvimos que pagar 40 euros para obtener la tarjeta de embarque en el aeropuerto. Estoy seguro que forma parte de su negocio el cobro de estos imprevistos (qué mejor marketing que precios baratísimos)
Indiana Jones Registrado: 09-08-2010 Mensajes: 1679
Votos: 0 👍
En ningún aeropuerto de Ryanair, y menos si se trata de vuelos internacionales, podrás volar con el NIE.
Es responsabilidad del pasajero tener su documentación en regla en el momento del embarque, no de la compañía aérea. Y tu, como ciudadano chileno, identificas tu nacionalidad con el pasaporte de tu pais, no con la residencia en España, algo lógico por otra parte.
Es lo mismo que le ocurriría a cualquier español viajando con un DNI caducado: se quedaría en tierra.
No es cuestión de ser petardo, sino de cumplir con la Ley de Seguridad Aérea que obliga a las compañías a denegar el embarque a pasajeros con documentación caducada, y con los términos y condiciones que el pasajero acepta al comprar el billete.
No es nada personal. Es simplemente SU TRABAJO.
En cuanto a lo que es negocio y lo que no lo es... Piensa que el indice de pasajeros que acaban pagando una tarjeta de embarque está en torno al 0,05%... Como ves, un negociazo!
Si quieres romperles el negocio de las tarjetas de embarque y joderles, lo tienes muy fácil: imprímetela en casa!!!