Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
"los pilotos y sobre todo los operarios y mecánicos tienen que estar formados sólo en un modelo de avión y no ser especialistas en varios. Esto baja mucho los costes de la compañía."
Los pilotos SOLO pueden volar UN TIPO de avión, así que ahí no se ahorran nada. Los mecánicos y los TCPs pueden trabajar en mas de uno, pero el precio de los cursos de los diferentes aviones para ellos no es apenas significativo. Si lo es el tener repuestos para varios tipos de avión o solo uno por ejemplo.
En lo que ahorran las low cost es en los márgenes, si la seguridad debe estar entre 5 y 20, por ejemplo, en las low está en 5...correcta pero por los pelos, en las demas esta a partir de 15. También en los sueldos de los trabajadores y en la presión/limites de actividad a los que se les somete, si por ejemplo es legal volar hasta 14 horas por día 3 días seguidos y luego dos días mas a 12 horas cada uno, en las low se hace así siempre, en las demás pasa de vez en cuando...etc etc
Resumiendo, sumando todo esto (mas las ayudas que reciben del estado, vease Ryanair) salen costes mas baratos, pero a mi personalmente no me gusta ir en un avión revisado/volado y atendido por gente cansada, presionada y al límite...
Esta claro qe a pesar de cubrir los mismos trayectos hay diferiencias entre estas y las demas compañias por alguna razon o varias no lose, la cuestion es qe muchos de nosotros , yo entre ellos no podriamos practicamente movernos del sitio si no fuera por el precio de estas compañias y eso tal y como estan las cosas hoy en día se agradece, porqe el grupo de gente qe podia permitirse el lujo de viajar sin tener qe aorrar durante todo el año ya no es tal, sino qe todos podemos permitirnos hacer una escapadita de vez en cuando cuando un billete qe antes costaba si o si 150 euros aora puede costarte 30 o menos, de todas maneras el abanico es amplio o la oferta es variada asiqe quien pueda elegir qe lo haga, quien no, pues a buscar vuelos de menos de 100 euros, hablo por mi y muchos estudiantes qe no se pueden permitir mas.
Yo no quiero entrar en este tipo de polémica porque además no me pagan por hacer publicidad ni defender a nadie.
Pero creo que los precios de los aviones de líneas regulares son excesivos y no funcionan mucho mejor que cualquier low cost en cuestiones como "perderte la maleta" (Iberia me la ha perdido dos veces) o anular vuelos (Iberia y TAP lo hacen de continuo), cuando no tienen suficientes pasajeros en un vuelo lo anulas y tienes que viajar en el siguiente.
Así que bienvenidas las low cost, al menos a mi vida!
Si, si entiendo que de cara al pasajero es muy convincente, precios bajos por el mismo servicio...yo lo tendría claro desde luego.
Los que trabajamos en aviación vemos la otra cara, por eso hay compañías en las que nunca volaré aunque me regalen el billete (ojo, no hablo de todas las low). El tema de la seguridad es muy intangible a nivel usuario, pero pffffffff... Tela...
Yo simepre viajo en low cost, que por cierto estan fuera la mayoria de ellas del sistema amadeus, con lo cual has de comprar los billetes en su propia pagina web.
Jamas he tenido problema en ninguna(un retraso largo pero es lo minimo que puede pasar)
En un viaje mire precios: MADRID-TANGER EN IBERIA I/v 200 EUROS
EN Low cost i/v 73 euros.
La elección esta clara, no??.
Muchas tienen aviones COMPLETAMENTE NUEVOS y yo miro el precio, no es mi problema si la tripulación tiene cansancio acumulado. Yo pago para que me lleven y cuanto mas barato sea mejor para mi.
Pegue, el problema de que la tripulación este cansada es que no van a reaccionar y que su margen de error es mucho mas amplio, si no simplemente piensa en ti conduciendo después de muchas horas de trabajo o en un viaje largo, cuesta mas concentrarse etc. El 85% de los accidentes de avión se producen por fallo humano y está comprobado estadisticamente que en la mayoría de ellos el factor fatiga fué determinante.
Es mucho mejor un avión con mas años y buen mantenimiento que uno nuevo sin revisión, si tu coche tiene un problema siempre puedes parar y bajarte...en un avión no.
Es decisión de cada uno el decidir con quien vuela, pero también el informarse en manos de quien está.
Dr. Livingstone Registrado: 01-07-2007 Mensajes: 5191
Votos: 0 👍
turbulencia Escribió:
Pegue, el problema de que la tripulación este cansada es que no van a reaccionar y que su margen de error es mucho mas amplio, si no simplemente piensa en ti conduciendo después de muchas horas de trabajo o en un viaje largo, cuesta mas concentrarse etc. El 85% de los accidentes de avión se producen por fallo humano y está comprobado estadisticamente que en la mayoría de ellos el factor fatiga fué determinante.
Es mucho mejor un avión con mas años y buen mantenimiento que uno nuevo sin revisión, si tu coche tiene un problema siempre puedes parar y bajarte...en un avión no.
Es decisión de cada uno el decidir con quien vuela, pero también el informarse en manos de quien está.
Estoy de acuerdo, pero digo yo, que habrá unas condiciones o normas mínimas de seguridad que de obligado cumplimiento para TODOS ¿no?
¿O no existe ningún control sobre ellas, para garantizarnos ni la más mínima seguridad?...
Si si, las hay y en general se cumplen (tambien decirte que conozco casos en que la compañía presiona para que la gente se salte las horas mínimas exígidas de descanso etc...y cuando tu trabajo pende de un hilo...pues siempre hay quien traga).
La normativa de actividades diarias, mensuales y anuales máximas está muy definida y es muy clara, pero son eso...máximas. Te garantizo que si las cumples al límite estas agotado...pero en la legalidad. A partir de Julio de este año entra en vigor una nueva normativa (Subparte Q de las EUOPS) mucho mas restrictiva que la que tenemos hasta ahora (16B JAROPS). Precisamente se cambian en base a estas estadisticas que comentaba antes. Con decirte que compañías como Ryanair TIENEN que aumentar su plantilla en un 40%...imagina a que ritmo vuelan.
Willy Fog Registrado: 12-03-2007 Mensajes: 15525
Votos: 0 👍
Turbulencia he seguido vuestra conversación y me has dejado preocupada ,se ve que entiendes del tema y quisiera que nos explicaras un poco mas sobre que compañias low cost son con las que no volarías y los motivos ,yo la verdad ,que casi siempre vuelo con Iberia o spanair ,ya que lo hago con poco tiempo de antelación y nunca he tenido ningún problema ,pero oyendo ,el tema de seguridad y todo lo que cuentas ,se le quita la gana a una de ahorrarse un dinero
La verdad que de las Low Cost que vuelan en España no me parece mal ninguna (al margen de que exploten a sus trabajadores), pero hablando estrictamente desde el punto de vista de la seguridad solo me negaría a volar con Ryanair. Y esto porque conozco gente que ha volado para ellos (tanto pilotos como tcps) y gente de mantenimiento de otras compañías que ha tenido que atenderles en aeropuertos españoles...y lo que se han encontrado...
Compañías charter españolas que no me gustan NADA...Girjet (aunque le queda nada y menos para cerrar) y Swiftair (y ellos si se personalmente como operan).
En cuanto al resto...pues jamas en una low cost de medio europa y mucho menos Asia, Africa etc...antes me voy andando.
Es cierto que los accidentes de aviación son muy poco frecuentes y cada vez mas esporádicos, la seguridad es mucha, los adelantos en ingeniería aeronáutica espectaculares, la formación del personal de compañía (pilotos, tcps y mecánicos) estricta. Pero como he dicho, el factor humano en aviación es el causante del 85% de los accidentes, así que las compañías que no se ocupan de este tema concreto me ponen los pelos de punta.
Willy Fog Registrado: 12-03-2007 Mensajes: 15525
Votos: 0 👍
Gracias turbulencia por contestarme tan rápido ,tendré en cuenta tus consejos ,la verdad que muchas cosas no se saben si uno no esta dentro y esta bien saber lo que se cuece en estos sitios ,por que aunque mucha gente no valore estas cosas yo si y no voy a decir que no utilizare low cost ,pero cuanto mas información conozcamos mejor
Os dejo un enlace a un post concreto de un foro de aviación, es de un TCP (Tripulante Cabina de Pasajeros) de una compañía low cost española sobre sus condiciones de trabajo, por si os interesa echarle un vistazo. Las condiciones de los pilotos no son las mismas, pero en temas de horarios y presión por parte de la compañía si.
Willy Fog Registrado: 12-03-2007 Mensajes: 15525
Votos: 0 👍
La verdad que si esas son las condiciones de trabajo reales de esa gente ,es penoso . Ya sabemos los esfuerzos quien los hace para que nos salga el billete mas barato
Willy Fog Registrado: 12-03-2007 Mensajes: 15525
Votos: 0 👍
Moralinda no te agobies ,nosotros no somos el problema ,esta bien hacer critica constructiva y que todo el mundo sea consciente de las injusticias que existen .
Me gustaría puntualizar un par de cosas que pueden llevar a error si no se conocen los terminos de nuestro trabajo.
- Cuando habla de un sueldo de 428 euros, se refiere a sueldo base, a eso hay que sumarle hora extras y otros conceptos. En las low cost cobran en torno a 1100 euros los meses que vuelan como salvajes. Si tienes vacaciones todo el mes o una baja solo cobras esos 428 euros.
- Chequearse es llamar por telefono para que te digan que vuelo tienes al día siguiente, un día franco tienen que llamar a partir de las 22.00.
- La ley dice que no puedes volar mas de 900 horas al año (1800 de actividad total; vuelos mas escalas) así que si las superan en menos tiempo...no vuelan mas y cobran esos 428 euros hasta fin de año...o les obligan a firmar baja voluntaria
Esto no ocurre en las compañías regulares como IB, Spanair o Air Europa, con convenios firmados.
Espero haber aclarado algo mas, cualquier duda estoy a vuestra disposición, no solo de esto ehm, de cualquier cosa de aviones que pueda echar una manilla
Willy Fog Registrado: 12-03-2007 Mensajes: 15525
Votos: 0 👍
Ja,ja,ja.....esta moralinda es la monda lironda ,me muero de risa contigo ,pero tiene razón ,la verdad que aunque no sea plato de gusto lo que nos estas escribiendo ,nos vamos haciendo una idea de como funciona el sistema en algunos low cost ,tampoco vamos a generalizar ,los habrá buenos y malos ,ya sabemos que no son todos igual .
Gracias turbulencia por la información de primera mano que nos estas facilitando