Viajar en Business - Primera clase ✈️ Foros de Viajes ✈️ p86 ✈️


Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3 - Tema con 54 Mensajes y 33221 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: primera clase  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
28-03-2016

Mensajes: 93

Votos: 0 👍
Muchas gracias por responder
⬆️ Arriba
Asunto: Re: primera clase  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
26-10-2009

Mensajes: 1152

Votos: 0 👍
fernandopremio Escribió:
muchas gracias por responder

Volé con iberia en business hacia nueva york pero hace 9 años y fue genial, la comida muy muy buena, pero ahora quiero probar los nuevos asientos que han puesto en los A340-600 que lo llaman ahora con la nueva renovación A340-500
⬆️ Arriba
Asunto: Re: primera clase  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
26-10-2009

Mensajes: 1152

Votos: 0 👍
Lo que me encantaría y estoy ahorrando un poquito cada año es para volar a Australia en business con Emirates, eso si que seria un viaje de lujo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: primera clase  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
28-03-2016

Mensajes: 93

Votos: 0 👍
Muchisimas gracias por la respuesta
⬆️ Arriba
Asunto: Re: primera clase  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-03-2007

Mensajes: 2782

Votos: 0 👍
Depende mucho de la compañia q sea y el avión q lleve, todas estas compañias arabes como Emiratos, Qatar, Ethiad tienen los mejores aviones y un servicio business de lo mejor y en una relación calida-precio muy buena, de las Españolas ahora la mejor Iberia.

Merece la pena ir en 1º clase siempre y cuando se den estos 2 aspectos, sobre todo el avión q lleve... Yo he ido con compañias q para nada son de las "buenas" pero, iban con un avión moderno y bien...

No merece la pena si el avión no esta bien dotado, es muy viejo etc. Por ejpl. Algunos B-767 q aún van por ahí etc...

Tb. Pongo un ejpl. De A. Europa, esta compañia suele volar a largo radio con A-333 q estan bien en general, pero plor ejpl. El q lleva en la ruta Madrid-Habana es muy viejo y no tiene pantallas individuales etc y no merece la pena lo q cuesta para lo q te dan.

El servicio suele ser en todas muy parecido:

1º/Tienes facturación preferente con una puerta para facturar solo para business con lo q no hay grandes colas.
2º/Una sala de espera vip con barra libre de bebidas sandwich etc, esta esta mejor/peor dotada según aeropuerto...
3º/Entras y sales antes y al entrar te dan prensa y revistas, una bebida y un kit con tapones, calcetines, pasta de dientes, cepillo, etc.
4º/La comida es mucho mejor q turista, vamos decente pq la de turista es infame...depende de la compañia es mas o menos mejor y durante el vuelo tienes bebidas y sandwich en barra libre, un baño solo para los de la zona, auriculares, pantallas individuales para entretenimientlo etc... Y luego una cena... Hablo de vuelos de largo radio...
5º/ Sales a la llegada dde los primeros.

La experiencia en general bien, pero todo depende del avión y compañia, tb. He tenido alguna mala, siempre me fijo en esos 2 parametros para decidir si merece la pena o no.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: primera clase  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009

Mensajes: 33580

Votos: 0 👍
fernandopremio Escribió:
alguien ha volado en primera clase,puede dar su experiencia?
Gracias

Traslado tu mensaje y las respuetas al hilo adecuado.

Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar en Business - Primera clase  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-04-2013

Mensajes: 18121

Votos: 0 👍
Cuando accedes a un avión , y normalmente pasas por la clase business, dependiendo del tipo d avion te preuntas si de verdad merece la pena pagar el sobreprecio de un billete en businnes, , por ir en un asiento igual que el de turista ( con la diferencia de que el del centro tiene una mesita y no va ocupado)…..Eso suele ocurrir en los vuelos cortos, y en aviones pequeños ( tipo b737 y A 319-320 ) … Sin embargo, en los de largo recorrido, y normalmente con dos pasillos, si hay una clara diferencia de calidad de asiento que justifique el pagar ese sobreprecio. ( minimo 5 o 6 veces mas)
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar en Business - Primera clase  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009

Mensajes: 33580

Votos: 0 👍
Nosotros hicimos el vuelo Madrid-Amsterdam en Business con Air Europa. Supongo que se liaron en el check inn, porque nosotros teníamos unos asientos de turista asignados en mostrador de facturación y al embarcar, nos dijeron que nos habían pasado a Business.

Y es tal como dice Traveller, sí, un poco más de comodidad porque el asiento de en medio va libre, y un poco más de espacio creo recordar para las piernas, te ofrecen prensa y bebidas y unos snacks, pero a mi me parece que en vuelos de poca duración no merece la pena ni mucho menos pagar lo que cuesta.

En vuelos largos creo que sí merece la pena, pero hooy por hoy no lo sé de primera mano que la diferencia de precio es bestial y no lo he pagado nunca. A ver si la primitiva se "porta" y puedo contar algún día mi experiencia
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar en Business - Primera clase  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-04-2013

Mensajes: 18121

Votos: 0 👍
Cuando accedes a un avión, normalmente de 2 pasillos y en vuelos de largo recorrido, y pasas por la clase business "buena", esa que tiene asientos que se hacen cama, etc. Piensas… se debe ver la vida de otra manera( ypienso que bastante mejor) después de un vuelo en estas condiciones….. La pena es que con lo que se paga por un vuelo en bussines "buena" pagas varos vuelos ( y casi viajes ) en turista "mala" jejejejeje..
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar en Business - Primera clase  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-12-2008

Mensajes: 12967

Votos: 0 👍
traveller3 Escribió:
Cuando accedes a un avión, normalmente de 2 pasillos y en vuelos de largo recorrido, y pasas por la clase business "buena", esa que tiene asientos que se hacen cama, etc. Piensas… se debe ver la vida de otra manera( ypienso que bastante mejor) después de un vuelo en estas condiciones….. La pena es que con lo que se paga por un vuelo en bussines "buena" pagas varos vuelos ( y casi viajes ) en turista "mala" jejejejeje..

Toda la razón, aunque es una gozada volar en business por lo q cuesta un vuelo yo hago 4
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar en Business - Primera clase  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-04-2013

Mensajes: 18121

Votos: 0 👍
javigar Escribió:
traveller3 Escribió:
Cuando accedes a un avión, normalmente de 2 pasillos y en vuelos de largo recorrido, y pasas por la clase business "buena", esa que tiene asientos que se hacen cama, etc. Piensas… se debe ver la vida de otra manera( ypienso que bastante mejor) después de un vuelo en estas condiciones….. La pena es que con lo que se paga por un vuelo en bussines "buena" pagas varos vuelos ( y casi viajes ) en turista "mala" jejejejeje..

Toda la razón, aunque es una gozada volar en business por lo q cuesta un vuelo yo hago 4
Con tarifas normales un vuelo en turista puede costar unos 600 - 700 Euros y ese mismo vuelo en business son 3500 euros… mucha difrencia por 8- 10 horas de incomodidad….
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar en Business - Primera clase  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-12-2008

Mensajes: 12967

Votos: 0 👍
traveller3 Escribió:
javigar Escribió:
traveller3 Escribió:
Cuando accedes a un avión, normalmente de 2 pasillos y en vuelos de largo recorrido, y pasas por la clase business "buena", esa que tiene asientos que se hacen cama, etc. Piensas… se debe ver la vida de otra manera( ypienso que bastante mejor) después de un vuelo en estas condiciones….. La pena es que con lo que se paga por un vuelo en bussines "buena" pagas varos vuelos ( y casi viajes ) en turista "mala" jejejejeje..

Toda la razón, aunque es una gozada volar en business por lo q cuesta un vuelo yo hago 4
Con tarifas normales un vuelo en turista puede costar unos 600 - 700 Euros y ese mismo vuelo en business son 3500 euros… mucha difrencia por 8- 10 horas de incomodidad….

Este año ya voy por 2 vuelos (USA e India) y he pagado 1048 por los 2. Personalmente me compensa hacer más viajes. Pero entiendo q hay gente q vuela menos por sus circunstancias y prefiera pillar business, o gente con mucha pasta
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar en Business - Primera clase  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-04-2013

Mensajes: 18121

Votos: 0 👍
javigar Escribió:
traveller3 Escribió:
javigar Escribió:
traveller3 Escribió:
Cuando accedes a un avión, normalmente de 2 pasillos y en vuelos de largo recorrido, y pasas por la clase business "buena", esa que tiene asientos que se hacen cama, etc. Piensas… se debe ver la vida de otra manera( ypienso que bastante mejor) después de un vuelo en estas condiciones….. La pena es que con lo que se paga por un vuelo en bussines "buena" pagas varos vuelos ( y casi viajes ) en turista "mala" jejejejeje..

Toda la razón, aunque es una gozada volar en business por lo q cuesta un vuelo yo hago 4
Con tarifas normales un vuelo en turista puede costar unos 600 - 700 Euros y ese mismo vuelo en business son 3500 euros… mucha difrencia por 8- 10 horas de incomodidad….

Este año ya voy por 2 vuelos (USA e India) y he pagado 1048 por los 2. Personalmente me compensa hacer más viajes. Pero entiendo q hay gente q vuela menos por sus circunstancias y prefiera pillar business, o gente con mucha pasta

En buseness o se vuela porque tienes mucho dinero, o porque lo paga la empresa jejejejejeje aunque hay veces ( las menos) que con ofertas, descuentos, semana locas de las compañías etc, si se puede conseguir un vuelo en busineess a precio casi de turista…. Yo también prefijero viajar mas , pero como en todo, hay opiniones y actitudes para todos los gustos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar en Business - Primera clase  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-03-2007

Mensajes: 2782

Votos: 0 👍
traveller3 Escribió:
Cuando accedes a un avión , y normalmente pasas por la clase business, dependiendo del tipo d avion te preuntas si de verdad merece la pena pagar el sobreprecio de un billete en businnes, , por ir en un asiento igual que el de turista ( con la diferencia de que el del centro tiene una mesita y no va ocupado)…..Eso suele ocurrir en los vuelos cortos, y en aviones pequeños ( tipo b737 y A 319-320 ) … Sin embargo, en los de largo recorrido, y normalmente con dos pasillos, si hay una clara diferencia de calidad de asiento que justifique el pagar ese sobreprecio. ( minimo 5 o 6 veces mas)

No se si esto es una opinión, en cuyo caso cada uno la suya y total respeto, o es una respuesta a la mia y en este caso te matizo q yo la pregunta me la hago antes de hacer la reserva y por elllo me informo lo mejor posible de q avión lleva la compañia pq realmente ese punto determina si merece o no la pena.

Para nada de acuerdo con q el avión lleve 2 pasillos, cosa q los de largo radio son diria la totalidad, implica esa diferencia q mencionas q , a mi juicio, justifique ese sobreprecio, rotundamente no.

Y no lo menciono pq es obvio q hablo de vuelos de largo radio, para ir de Madrid a Malaga da igual todo, y en mi caso prefiero el AVE a cualquier avión.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar en Business - Primera clase  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-04-2013

Mensajes: 18121

Votos: 0 👍
Por lo menos en las compañías europeas, hay mucha diferencia entre los asientos en business en los vuelos europeos ( con aviones de 1 pasillo ) y los de vuelos de largo recorrico (en aviones con dos pasilos). Normalmente en los de largo recorrido los asientos son infinitamente mejores que en los de corto o medio alcance, que no dejan de ser dos asientos con una mesita en medio o , en el mejor de los casos, dos butacas mas grandes y comodas que las de clase turista pero que no llegan a hacerse cama, como si lo hacen los asientos business de largo recorrido.
¿que si se justifica el sobre precio ? Eso ya es a criterio de cada uno.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar en Business - Primera clase  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
14-06-2007

Mensajes: 6488

Votos: 0 👍
Yo he volado 2 veces en Busines y las dos gratis, a Punta Cana con Pullmantur, no estamos hablando de un super avión, pero la diferencia si es notable, asientos, espacio, trato, comida, bebida.............me cambiaron porque no me habían respetado la reserva de asientos y el año pasado con Iberis de Paris a Madrid, creo que un A340 totalmente reformado, la verdad que una gozada, alucinábamos, se nos pasó el vuelo rapidísimo, aquí no sé porque fue, solo sé que ese avión no le usan para esa ruta y ese día lo cambiaron, veníamos 6 personas en busines, nos cambiaron a 4, después de volar en este avión ya miro vuelos con esta clase, pero para mi bolsillo están prohibidos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar en Business - Primera clase  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-03-2007

Mensajes: 2782

Votos: 0 👍
tashida Escribió:
Yo he volado 2 veces en Busines y las dos gratis, a Punta Cana con Pullmantur, no estamos hablando de un super avión, pero la diferencia si es notable, asientos, espacio, trato, comida, bebida.............me cambiaron porque no me habían respetado la reserva de asientos y el año pasado con Iberis de Paris a Madrid, creo que un A340 totalmente reformado, la verdad que una gozada, alucinábamos, se nos pasó el vuelo rapidísimo, aquí no sé porque fue, solo sé que ese avión no le usan para esa ruta y ese día lo cambiaron, veníamos 6 personas en busines, nos cambiaron a 4, después de volar en este avión ya miro vuelos con esta clase, pero para mi bolsillo están prohibidos

¡¡ENHORABUENA¡¡

Yo lo digo siempre a todo el q me pregunta, si lo pruebas una vez luego cuesta mucvho volver en turista... En mi caso fue pq en el trabajo tenian un convenio con una determinada aerolinea por el q pasar a business solo suponia un suplemento de 500/600e ida y vuelta... Claro pique y... Luego quitaron la ventaja.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar en Business - Primera clase  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
25-03-2007

Mensajes: 2782

Votos: 0 👍
traveller3 Escribió:
Por lo menos en las compañías europeas, hay mucha diferencia entre los asientos en business en los vuelos europeos ( con aviones de 1 pasillo ) y los de vuelos de largo recorrico (en aviones con dos pasilos). Normalmente en los de largo recorrido los asientos son infinitamente mejores que en los de corto o medio alcance, que no dejan de ser dos asientos con una mesita en medio o , en el mejor de los casos, dos butacas mas grandes y comodas que las de clase turista pero que no llegan a hacerse cama, como si lo hacen los asientos business de largo recorrido.
¿que si se justifica el sobre precio ? Eso ya es a criterio de cada uno.

Ya compañero, pero Europa es solo una parte del mundo, toda la UE 500-600 millones de habitantes y el mundo 7000m, de todas formas excluyendo las no europeas te voy a dar un caso mio con A. Europa, compañia española y europea en la ruta Madrid-Habana...

A. Europa tiene 20 o 30 A-330 para largo radio, no lo se con exactitud, pues bien 2 de ellos tienen unas prestaciones muy inferiores al resto de la flota pq son de una generación anterior, son los q suelen poner a P. Cana y Habana, todos tienen 2 pasillos pero de los q van a Miami o Santo Domingo a estos hay una buena diferencia y sin embargo el precio es el mismo.

Pues yo en esas condiciones, si no hay otra aerolinea como pasaba hasta hace poco en la ruta Madrid-Habana pues voy en turista y si como ahora hay otras opciones donde no se da ese agravio comparativo pues me voy con Iberia... Si voy a pagar ese sobre coste de business elijo el mejor como comprenderas...

En cuanto si merece la pena o se justifica el sobrecoste pues como dices es algo personal...

Yo suelo hacer 1 viaje largo al año y uno corto por España/Europa, hace poco un amigo me proponia ir a Islandia y le digo no me interesa... El me dice es q vas mucho a Cuba y hay otros sitios bla bla... En el tiempo q tu has visitado 1 pais yo 10... Le digo tu en el tiempo q yo he conocido un pais tu has pasado por 10... Islandia no tiene ningún interes para mi, salvo la admiración q siento por el pueblo islandes cuando tienen un gobernante corrupto q se ponen todos con un tambor dandole con unas ganas q poco falta para q lo partan en 2 delante del parlamento hasta q el corrupto dimite, nada mas, y Cuba lo disfruto día a día hora a hora.

A veces parece q uno tiene q disculparse por repetir destino o por ir en business, pues bien yo voy a dar un argumento irrefutable, voy pq quiero y me gasto mi dinero como quiero en lo q quiero, pq para eso es mi dinero.

Me planifico mis vacaciones y no necesito q nadie lo haga por mi ni me haga el presupuesto.

¡¡ojo¡¡ he contestado sobre este post pero la respuesta no va contigo, lo digo en general a los comentarios donde se desprende q el ir en business es no se q...

Yo simplemente conteste a un pregunta q me hacia un forero como tantas otras sin otro animo q informar a ella.

Un saludo a todos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar en Business - Primera clase  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
20-04-2013

Mensajes: 18121

Votos: 0 👍
EDUARDO17 Escribió:
traveller3 Escribió:
Por lo menos en las compañías europeas, hay mucha diferencia entre los asientos en business en los vuelos europeos ( con aviones de 1 pasillo ) y los de vuelos de largo recorrico (en aviones con dos pasilos). Normalmente en los de largo recorrido los asientos son infinitamente mejores que en los de corto o medio alcance, que no dejan de ser dos asientos con una mesita en medio o , en el mejor de los casos, dos butacas mas grandes y comodas que las de clase turista pero que no llegan a hacerse cama, como si lo hacen los asientos business de largo recorrido.
¿que si se justifica el sobre precio ? Eso ya es a criterio de cada uno.

Ya compañero, pero Europa es solo una parte del mundo, toda la UE 500-600 millones de habitantes y el mundo 7000m, de todas formas excluyendo las no europeas te voy a dar un caso mio con A. Europa, compañia española y europea en la ruta Madrid-Habana...

A. Europa tiene 20 o 30 A-330 para largo radio, no lo se con exactitud, pues bien 2 de ellos tienen unas prestaciones muy inferiores al resto de la flota pq son de una generación anterior, son los q suelen poner a P. Cana y Habana, todos tienen 2 pasillos pero de los q van a Miami o Santo Domingo a estos hay una buena diferencia y sin embargo el precio es el mismo.

Pues yo en esas condiciones, si no hay otra aerolinea como pasaba hasta hace poco en la ruta Madrid-Habana pues voy en turista y si como ahora hay otras opciones donde no se da ese agravio comparativo pues me voy con Iberia... Si voy a pagar ese sobre coste de business elijo el mejor como comprenderas...

En cuanto si merece la pena o se justifica el sobrecoste pues como dices es algo personal...

Yo suelo hacer 1 viaje largo al año y uno corto por España/Europa, hace poco un amigo me proponia ir a Islandia y le digo no me interesa... El me dice es q vas mucho a Cuba y hay otros sitios bla bla... En el tiempo q tu has visitado 1 pais yo 10... Le digo tu en el tiempo q yo he conocido un pais tu has pasado por 10... Islandia no tiene ningún interes para mi, salvo la admiración q siento por el pueblo islandes cuando tienen un gobernante corrupto q se ponen todos con un tambor dandole con unas ganas q poco falta para q lo partan en 2 delante del parlamento hasta q el corrupto dimite, nada mas, y Cuba lo disfruto día a día hora a hora.

A veces parece q uno tiene q disculparse por repetir destino o por ir en business, pues bien yo voy a dar un argumento irrefutable, voy pq quiero y me gasto mi dinero como quiero en lo q quiero, pq para eso es mi dinero.

Me planifico mis vacaciones y no necesito q nadie lo haga por mi ni me haga el presupuesto.

¡¡ojo¡¡ he contestado sobre este post pero la respuesta no va contigo, lo digo en general a los comentarios donde se desprende q el ir en business es no se q...

Yo simplemente conteste a un pregunta q me hacia un forero como tantas otras sin otro animo q informar a ella.

Un saludo a todos.


Exacto Eduardo.

Cada uno se gasta su dinero en lo que quiere y como quiere.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar en Business - Primera clase  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-09-2011

Mensajes: 4350

Votos: 0 👍
Yo sólo he ido una vez en primera, hace mil años cuando mi marido y yo fuimos a Las Vegas y en la escala de Atlanta hubo overbooking...
Nos iban a dejar fuera y nos preguntaron si queríamos pasar a Primera jajaja.
Lástima que era un vuelo "corto", por lo que la mayor diferencia fue la comida y el peloteo.

Ahora al viajar cuatro, ni nos lo planteamos, así que como mucho miro cuanto cuesta pagar un asiento con un poco más de espacio, pero me parece una barbaridad que en mi caso no compensa, porque a pesar de ser alta, me da igual cómo sean los asientos, yo sentada no logro dormir ni con un metro delante.

A mi marido a lo mejor le compensaría pagar un poco más por poder estirar las piernas, pero como no hay manera de encontrar un asiento con más espacio pagando que además este cerca de otros tres asientos convencionales, pues se resigna.

Cuando volvamos a viajar sin niñas, pues ya nos lo plantearemos, porque X4, descartado totalmente, con ese precio me pago todo el viaje, pero es un lujo que me encantaría vivir.

Besicos
⬆️ Arriba
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes