Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Hola!! Tengo miedo a volar, no por el avión en si, si no por agorafobia con mezcla de claustrofobia😅. He probado a volar con Trk... Y también con Or....y no me hace efecto...He tomado hasta 1 gramos de ambas pastillas y nada, sigo con bastante ansiedad. Nunca tomo medicación y no sé pq no consigo que me haga efecto. Si alguien conoce de alguna pastilla que le haya servido, para estar más tranquila se lo agradecería. Pueden escribirme en privado.
En público es la esencia del foro...y de los consejos razonables en temas de salud.
Fracasados algunos ansiolíticos comunes, considera el enfoque de la psicoterapia. Exige más trabajo por tu parte, pero apunta a logros más duraderos. Puedes apoyarte simultáneamente en la fitoterapia (valeriana, passiflora, espino blanco). En todo caso, ponte en manos profesionales.
¡Ánimo con ello!
En público es la esencia del foro...y de los consejos razonables en temas de salud.
Fracasados algunos ansiolíticos comunes, considera el enfoque de la psicoterapia. Exige más trabajo por tu parte, pero apunta a logros más duraderos. Puedes apoyarte simultáneamente en la fitoterapia (valeriana, passiflora, espino blanco). En todo caso, ponte en manos profesionales.
¡Ánimo con ello!
Ya estoy en terapia psicológica. Al final todo se resume en un miedo al miedo y que me dé un ataque de ansiedad en el avión. En otros contextos he podido superarla y la manejo bastante bien cuando hace acto de presencia, pero en un avión, me es mucho más difícil , por lo que esperaba que con la ayuda de un ansiolítico, pudiera ir aumentando las exposiciones en este medio hasta poder conseguir volar sin ayuda de ningún medicamento.
Quizá debieras intentar “habituarte” en viajes cortos de menos de una hora.
Suelo viajar con una persona con pánico a las alturas y lo pasa mal, pero ya no es lo del principio.
De todos modos, no es una cuestión nada sencilla y te animo a que no dejes de viajar siempre que la salud te lo permita.
He viajado con asiduidad de 2007 a 2013, más o menos, mi mujer y yo hemos usado desde Ryanair hasta Finnair, nunca hemos tenido problema. En 2007 llegué a ir a Japón con Finnair, desde Barcelona, en un MD-10 o algo así (seguramente me he equivocado de nombre de avión). Ese no tenía ni pantallitas ni historias.
No sé qué ha sido. No sé qué ha pasado. Disfrutaba todo el proceso: el despegue, el aterrizaje... Me reía incluso de la emoción y no entendía el miedo de la gente. Ahora yo soy "la gente". No sé si de ver accidentes aéreos por la tele, pero por ejemplo me cag* vivo ir en un Boeing Max, me da verdadero pánico, por todo lo que se dijo sobre estos modelos.
Puedo sentirme más tranquilo si viajo en un Airbus, si sale la opción de ir con Iberia o con Finnair, pero los dos últimos viajes que hemos hecho a Japón con China Eastern he ido agarrándome a todo, sufriendo semanas antes e incluso pensando en cancelar los viajes. Es un sin vivir. Y es gracioso porque ambas veces que fuimos a Japón con China Eastern fue de 10 y encima, de los 4 vuelos que cogimos por viaje, únicamente montamos en un Boeing, todo lo demás fueron Airbus... Pero qué mal lo pasé con el de Boeing!
Ahora nos sale la idea de ir en otoño a Noruega, Suecia o Finlandia y solo ver que la opción barata es Norwegian ya me está generando enorme ansiedad, todo son Boeing 737 800 Max. He mirado con Finnair y con Iberia pero es carísimo en comparación y, de todas formas, no dejo de sufrir mucha ansiedad.
Insisto, no sé qué me ha pasado. Tal vez ir creciendo y tener una hija, el sentimiento de protección que tengo sobre ella, yo qué sé. Lo que sí me queda claro es que parte del miedo que tengo es que en cuanto se cierran puertas y el avión empieza el proceso de despegue, de ahí no puedes salir pase lo que pase. No sé, de veras, no sé cómo manejarlo. Los ansiolíticos no me ayudarían más que durante el viaje, no todas las semanas previas al mismo.
Y lo irónico es que trabajo en algo relacionado con el mundo de la aviación, con aeropuertos. Sé que salen cientos de aviones cada día y que "nunca pasa nada" (aunque entiendo que sí pasan cosillas no críticas) pero una cosa es ver un avión despegar y otra es ir yo dentro. En casa del herrero, cuchillo de palo.
¿Qué puedo hacer? Me gustaría manejarlo yo, sin terapias ni pastillas, algo me ha pasado en todo este tiempo pero no tengo muy claro qué ha podido ser.
He viajado con asiduidad de 2007 a 2013, más o menos, mi mujer y yo hemos usado desde Ryanair hasta Finnair, nunca hemos tenido problema. En 2007 llegué a ir a Japón con Finnair, desde Barcelona, en un MD-10 o algo así (seguramente me he equivocado de nombre de avión). Ese no tenía ni pantallitas ni historias.
No sé qué ha sido. No sé qué ha pasado. Disfrutaba todo el proceso: el despegue, el aterrizaje... Me reía incluso de la emoción y no entendía el miedo de la gente. Ahora yo soy "la gente". No sé si de ver accidentes aéreos por la tele, pero por ejemplo me cag* vivo ir en un Boeing Max, me da verdadero pánico, por todo lo que se dijo sobre estos modelos.
Puedo sentirme más tranquilo si viajo en un Airbus, si sale la opción de ir con Iberia o con Finnair, pero los dos últimos viajes que hemos hecho a Japón con China Eastern he ido agarrándome a todo, sufriendo semanas antes e incluso pensando en cancelar los viajes. Es un sin vivir. Y es gracioso porque ambas veces que fuimos a Japón con China Eastern fue de 10 y encima, de los 4 vuelos que cogimos por viaje, únicamente montamos en un Boeing, todo lo demás fueron Airbus... Pero qué mal lo pasé con el de Boeing!
Ahora nos sale la idea de ir en otoño a Noruega, Suecia o Finlandia y solo ver que la opción barata es Norwegian ya me está generando enorme ansiedad, todo son Boeing 737 800 Max. He mirado con Finnair y con Iberia pero es carísimo en comparación y, de todas formas, no dejo de sufrir mucha ansiedad.
Insisto, no sé qué me ha pasado. Tal vez ir creciendo y tener una hija, el sentimiento de protección que tengo sobre ella, yo qué sé. Lo que sí me queda claro es que parte del miedo que tengo es que en cuanto se cierran puertas y el avión empieza el proceso de despegue, de ahí no puedes salir pase lo que pase. No sé, de veras, no sé cómo manejarlo. Los ansiolíticos no me ayudarían más que durante el viaje, no todas las semanas previas al mismo.
Y lo irónico es que trabajo en algo relacionado con el mundo de la aviación, con aeropuertos. Sé que salen cientos de aviones cada día y que "nunca pasa nada" (aunque entiendo que sí pasan cosillas no críticas) pero una cosa es ver un avión despegar y otra es ir yo dentro. En casa del herrero, cuchillo de palo.
¿Qué puedo hacer? Me gustaría manejarlo yo, sin terapias ni pastillas, algo me ha pasado en todo este tiempo pero no tengo muy claro qué ha podido ser.
Te pasa lo mismo que a mí y mi único consejo es...que sigas volando. El miedo no se te va a quitar pero, cuando te des cuenta, habrás empezado a controlar la ansiedad previa. Hay etapas que nos supera, por circunstancias como las que nombras (noticias de accidentes, sentido de protección hacia un hijo, etc.) pero hay que enfrentarlas y seguir adelante. Yo me agarraba a la sensación de bienestar que sentía al llegar al destino e intentaba que eso me compensara la ansiedad de antes. Poco a poco lo he ido controlando, aunque también sé que si me descuido, vuelvo a caer en el pánico. Y, por último, no pasa nada porque te tengas que tomar un lexatín o un valium, que para eso están sin abusar. Un saludo.
Yo he tenido ataques de pánico desde el momento de plantear un viaje en avión y ese miedo fue escalando cada vez más hasta el punto de renunciar a viajes. Intenté de todo para superar ese miedo , todo sin éxito. Hasta que cuando se planteó el viaje de novios, decidí que no estaba dispuesta a perderlo y cambié de estrategia. En vez de intentar superar el miedo acepté que iba a tener miedo y que lo pasaría fatal en el avión, pero que me iba a subir sí o sí. Resultado: 10 horas de puro terror hasta que llegamos a Cancún y otras 10 horas de puro terror a la vuelta. Pero hice el viaje. Aceptar que iba a pasar miedo y no luchar contra él fue la mejor solución para mí. A partir de ese punto seguí volando y ese miedo fue disminuyendo con cada viaje, hasta el punto de que ahora no tengo ningún problema para volar. Cero ansiedad y cero miedo.
Saludos
Dr. Livingstone Registrado: 04-03-2013 Mensajes: 9481
Votos: 0 👍
Hay que distinguir el miedo a la claustrofobia del avión ,a las alturas ,al no controlar la situación ,si aprendes un poco a lo que le tienes miedo es más fácil de enfrentar ....
Aunque el miedo es libre aún estando en el suelo .
Música relajante .intentar dormir ese tipo de cosas ayudan....
Hola a todos, soy un viajero frecuente generalmente solo en América, desde Colombia hacia panama y Estados Unidos en su mayoria, también vueos frecuentes al interior de Colombia, nunca he tenido miedo a volar, pero hace 3 días sufri un "impase" en un vuelo de Copa Airlines CM478 desde PTY hacie MCO que me ha infundado un temor a volar, en este vuelo estabamos a punto de aterrizar en el aeropuesto de MCO - Orlando (FL) obre las 4 pm hora local cuando el piloto decidio abortar el aterrizaje, lo cual he vivido varias veces en otros vuelos y es procedimiento normal, pero siento que este no lo fue. El avión comenzo a ascender de una manera muy pronunciada, muy fuerte, mire a los demas pasajeros y también estaban un poco incomodos, cuando de un momento a otro senti que el avión perdio velocidad y el impulso de manera abrupta y comenzo a descender muy rapidamente, pero aún con la nariz del avión apuntando hacia arriba, pasaron cerca de 5 segundos en esa caida fuerte y el avión quedo apuntando nuevamente hacia abajo tomando impulso, en este corto periodo de tiempo la gente grito muy fuertemente, algunas cosas cayeron, mucha gente llorando y visiblemente afectada. Nunca habia vivido esto lo cual me crea algo de ansiedad pensando que debo volar nuevamente por la misma aerolinea en menos de 15 días con mi esposa y mi hija, quienes también venian en ese primer vuelo y estan muy ansiosas. Que me recomiendan?
Creo que te voy a decir lo que se suele decir a la gente que tiene un accidente con el coche, pero aplicado a este caso: no dejes de coger aviones o cada vez te costará más. No sé si es comparable, pero supongo que la idea es parecida. Esto te lo dice una con miedo a volar (aunque lo mío viene de base y no he vivido nunca algo tan traumático en un avión). No te voy a empezar a decir que el avión es el transporte más seguro porque eso ya lo sabes (si yo no lo pensara, ni de coña cogería aviones), pero recuérdatelo de vez en cuando cuando te asalte ese miedo.
Echa un vistazo a esta página: volandosinmiedo.com/ ...edo-volar/ , especialmente a los apartados en los que se habla del funcionamiento de los aviones, las pruebas que hacen... A mí leer y saber más sobre cómo funciona un avión y todos los controles que pasan me da bastante tranquilidad. Luego llega el momento del despegue y lo sigo pasando fatal Pero en mi día a día me ayuda cuando tengo un vuelo en el horizonte.