Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Dr. Livingstone Registrado: 29-02-2008 Mensajes: 5087
Votos: 0 👍
Lu__ Escribió:
Hola.
Yo también tengo pánico al avión y he pensado en las pastillas, pero tengo un problema, a ver si me podéis ayudar porque tampoco estoy muy puesta en el tema. En abril iremos a Milán desde A Coruña, o sea, que tengo que hacer A Coruña-Madrid (1 hora) y Madrid-Milán (2 horas). Me gustaría tomarme algo para dormir pero es evidente que no va haber una pastilla que me duerma unha hora, me despierte y me vuelva a dormir otras dos. Eso es lo malo de los transbordos! No creéis? Qué puedo hacer? Supongo que fastidiarme, no?
Yo comparto el miedo a volar. Te aconsejo que visites a tu médico de cabecera y el te dirá el remedio que puedas tomar para no pasarlo tan mal en los vuelos.
Sí, iré. Me imagino que un par de semanas antes del viaje me pasaré. Espero que haya algún remedio para mi! Es que cada un mes y medio y ya tengo taquicardías, nervios....es horrible. Creo que solo empezaré a disfrutar del viaje desde que vuelva a casa! De todos modos, escucho sugerencias.
Dr. Livingstone Registrado: 29-02-2008 Mensajes: 5087
Votos: 0 👍
Lu, hay remedio para todo menos para la muerte. Tú tranquilizate y piensa que el avión es el medio de transporte más seguro que hay actualmente. Te vendría bien utilizar unas técnicas de relajación y visualización por ejemplo. Yo este año pienso enfrentar este miedo a volar porque me limita mucho a la hora de viajar y no quiero seguir así. Ánimo, verás como incluso puedes llegar a disfrutar del viaje en avión, es cuestión de anular los pensamientos negativos que no tienen una base lógica.
Ya, supongo que os pasará a todos los que también tenéis pánico. Que la teoría nos la sabemos muy bien, pero la práctica....pffff. El hecho de concianciarme muy concienzudamente me ayuda a llevarlo; a medida que pasan los días lo voy viendo como algo más natural, pero tengo momentos de "crisis" en los que echaría todo para atrás. Aun así, Fran17, dudo mucho que yo pueda llegar a disfrutar de un viaje en avión! Pero bueno, Italia merece el esfuerzo. Y es verdad lo que dices tú, que estás muy limitado para viajar si no coges el avión. Y más si, como yo, vives en una esquinita del mundo como es Coruña!
Dr. Livingstone Registrado: 29-02-2008 Mensajes: 5087
Votos: 0 👍
Lu__ Escribió:
Aun así, Fran17, dudo mucho que yo pueda llegar a disfrutar de un viaje en avión! Pero bueno, Italia merece el esfuerzo.
Si te lo propones disfrutarás del viaje, Italia merece la pena y coger un avión o cientos de ellos también merece la pena. Es normal que por momentos te agobie el hecho de pensar en volar y en otros lo veas con mas serenidad, por eso no te preocupes. No te vas a morir, puedes sentir ansiedad pero para eso te ayudará mucho el relajarte y la visita al médico de cabecera.
Ya nos contarás que tal el viaje. Y piensa que eres una persona afortunada por hacer un viaje más. Estoy seguro que con un poco de ayuda disfrutarás del viaje e incluso del vuelo¡¡¡¡
Sí, ya os contaré. Aún falta tiempo, porque voy del 1 al 10 de abril, pero el 11 me meteré aquí para deciros que "no es para tanto". Claro....a toro pasado.
Pues nada yo te aconsejo que visites a tu médico de cabecera para que te de algo que te ayude a tener un mejor vuelo. El tema del trasbordo es una putadilla pero me imagino que tu médico te diga que si te notas muy tensa en el segundo vuelo te tomes otra pastilla. (por cierto yo ya le he comentado al mio que tengo un vuelo en septiembre y me dijo que me tome alprazolam 1mg aunque también hay de 2). Ahora estoy a la espera de poder hablar con unas amigas de salud mental para ver que me recomiendan ellas.
Como bien dices al igual que me ocurre a mi no creo que pueda disfrutar de ningún vuelo pero tengo claro que para el próximo (que por cierto ya se seguro que es en septiembre, mi consuelo es que todavía queda mucho :)) me tomaré alguna pastilla que me ayuden aunque yo creo que lo peor es la ansiedad anticipatoria, es decir la de antes del vuelo, de todas formas somos muchos los que tenemos este problema y cuando cojemos un avión lo pasamos muy mal pero ten muy en cuenta esta frase NUNCA PASA NADA.
Un saludo a tod@s
Hola a todos. Yo en septiembre vole a Bangkok, via doha, 7 horas, escala y otras 7 horas. Para la ida no me tome nada y creedme que me arrepentí. A la vuelta, antes de subir al avion me tome una pastilla de Orfidal, me dormi al poco rato de despegar y me desperté una hora antes. En el transbordo me volvi a tomar otra y todo estupendo. Es una pastilla que te da sueño pero no te deja "drogui".
Un saludo,
Indiana Jones Registrado: 11-07-2007 Mensajes: 1190
Votos: 0 👍
A mí para el examen de conducir me recomendaron tomar una especie de valerianas de herbolario. Las empiezas a tomar unos días antes, para no estar histérica, y un rato antes del exámen. También me hablaron de unas gotas que se ponen debajo de la lengua, pero esas pensé que no me harían falta.
Yo creo que no me hicieron mucho efecto, pero algo tranquila iba. Así que Lu__ te animo a que preguntes, y al menos para el primer vuelo pruebes algo así flojito, y luego ya si ves que te hace falta, te metes un chute de lo que te diga el médico para el segundo vuelo.
Por cierto, ya lo he preguntado muchas veces, pero tengo esperanzas en que alguien algún día me responda ¿cómo os decidisteis a coger el primer avión? Mi novio tiene pánico, y aún no he conseguido subirle en uno, lo que nos limita bastante a la hora de ir de vacaciones... Estoy buscando una manera de animarle sin obligarle, pero no sé qué hacer!
Muchas gracias
Dr. Livingstone Registrado: 29-02-2008 Mensajes: 5087
Votos: 0 👍
merisuan Escribió:
A mí para el examen de conducir me recomendaron tomar una especie de valerianas de herbolario. Las empiezas a tomar unos días antes, para no estar histérica, y un rato antes del exámen. También me hablaron de unas gotas que se ponen debajo de la lengua, pero esas pensé que no me harían falta.
Yo creo que no me hicieron mucho efecto, pero algo tranquila iba. Así que Lu__ te animo a que preguntes, y al menos para el primer vuelo pruebes algo así flojito, y luego ya si ves que te hace falta, te metes un chute de lo que te diga el médico para el segundo vuelo.
Por cierto, ya lo he preguntado muchas veces, pero tengo esperanzas en que alguien algún día me responda ¿cómo os decidisteis a coger el primer avión? Mi novio tiene pánico, y aún no he conseguido subirle en uno, lo que nos limita bastante a la hora de ir de vacaciones... Estoy buscando una manera de animarle sin obligarle, pero no sé qué hacer!
Muchas gracias
Yo también tengo miedo a volar. Lo recomendable para que tu novio coja un avión primero es ir a junto el médico y exponerle el problema. El te puede dar "soluciones" para que cuando coja el avión vaya más tranquilo.
Hola trenty-2000
Te contare mi experiencia con el tranquimazin yo teniay sigo teniendo miedo al avion pero un día me decido hacer un vuelo cortito de una hora mas o menos con aguada del tranquimazin tome unos 50g en el viaje a madrid y antes de subir al avion tome un gramo total una sobredosis pero te tengo que decir que me agudo bastante la segunda vez también tome lo mismo pero estaba mas tranquila y algun día espero poder subirme a un avión sin tener que tomar nada ahora estoy pensando hacer un viaje de una hora y media y ya le estoy dando bueltas al coco pero lo voy a hacer por lo menos me atrevo antes no era capaz de atreverme a subir
Hola didolina.
Entonces dices que 1,5 no te hizo apenas efecto??????
Lo de total una sobredosis no te creas tomaste 1,5 de alprazolam (o trankimazim) no te creas que es tanto es mas hay pastillas que te receta tu propio médico de cabecera de 2.
Yo como comente tengo que pillar un vuelo en septiembre de 2 horas y cuarto además hace ya casi 3 años que no cojo un avión y estoy acojonado por lo que intentaré buscar una pastillas potente cuando me diga un especialista cual. Si quieres te mando un privado para que sepas cual, ya que en el momento que consigas cojer un avión más o menos relajado (aunque sea con pastillas) luego solo sera cosa de ir reducir la dosis (es solo cuestión de cofianza) ya te dire. El probelma para mi es que un médico de cabecera no entiende del todo el alcance de nuestro problema y se creen que con un tranquilizante común nos vale y no es así (por lo menos en mi caso). En mi opinión nos tenían que dar consulta con un especialista.
Esta claro que es una putada tener que tomarte una pastilla para subir al avión pero que le vas a hacer en los días en los que corren hay que cojer el avión y yo tengo claro que necesito ayuda para poder hacerlo.
Oye didadolina me gustaría que me contases el efecto que te hizo el trankimazim y ya te contare yo cosas me diga un especialista en salud mental de madrid.
Y si alguien más se anima a compartir experiencia pues se agradece.
Un saludo
Indiana Jones Registrado: 11-07-2007 Mensajes: 1190
Votos: 0 👍
Yo creo que es que hay varios tipos de miedo diferentes.
Por aquí leo a mucha gente que se agobia, le dan palpitaciones, nervios, incluso claustrofobia, y por eso es mejor ir calmado y buscar medicación.
Pero yo a mi novio no puedo llevarle al médico, porque lo suyo es simplemente que no quiere subir porque si el avión se cae se mata, así de sencillo. Da igual que le diga que es muy seguro y tal, no, su versión es que de un accidente de coche puede sobrevivir, y que de uno de avión no.
¿Cómo le convenzo? No tiene miedo a "estar" en el avión, sino a volar, o más bien a la posible caída en caso de accidente (por muy mínima que sea la posibilidad, él dice que siempre hay una posibilidad).
Hace tiempo alguien habló de un libro que explicaba por qué vuelan los aviones y tal... Releeré el foro a ver si encuentro el título, y probaré a ver.
Dr. Livingstone Registrado: 29-02-2008 Mensajes: 5087
Votos: 0 👍
Merisuan si no eres capaz de convencerlo tú, que veo que te costará... Por lo menos dile que vaya a un psicólogo y le exponga su problema. Quizá el psico le convenza mejor que tú, ya que se supone que es un profesional. Un saludo.
Hola trenty-2000 te contare el efecto que me hizo me tome 0.50 unas cuatro horas antes y nada mas empezar a hacer efecto se me paso el miedo se me habia quitado luego al llegar al aeropuesrto me puse nerviosa y me tome un gramo segui nerviosa hasta que el avion estaba arriba luego me tranquilize de todos modos fue un vuelo muy cortito duro unos 40 minutos luego para venir de vuelta estube bastante mejor y el segundo vieje que he vuelto a hacer le he llevado bastante bien dentro de lo que cabe también tome la misma cantidad yo piense que si que ayuda el tranquimazin . De todos modos te contare que yo lo que tengo es fobia pues no es la unica fobia que he tenido hace tiempo no podia subir a un autobus y lo fui superando exponiendome gradualmente yo te aconsejo que si vas a coger un avion dentro de unos meses procures hacer un viaje de una hora mas o menos oo incluso menos en la peninsula a ver que tal te va
Yo creo que es que hay varios tipos de miedo diferentes.
Por aquí leo a mucha gente que se agobia, le dan palpitaciones, nervios, incluso claustrofobia, y por eso es mejor ir calmado y buscar medicación.
Pero yo a mi novio no puedo llevarle al médico, porque lo suyo es simplemente que no quiere subir porque si el avión se cae se mata, así de sencillo. Da igual que le diga que es muy seguro y tal, no, su versión es que de un accidente de coche puede sobrevivir, y que de uno de avión no.
¿Cómo le convenzo? No tiene miedo a "estar" en el avión, sino a volar, o más bien a la posible caída en caso de accidente (por muy mínima que sea la posibilidad, él dice que siempre hay una posibilidad).
Hace tiempo alguien habló de un libro que explicaba por qué vuelan los aviones y tal... Releeré el foro a ver si encuentro el título, y probaré a ver.
Evidentemente si uno no quiere colaborar en perder el miedo va dar igual lo que le digas, es como las adicciones sino pones de tu voluntad poco sirve ir a ningun lado, de todas formas siempre puedes contrarestar el argumento de que si se cae se mata. Eso es inexacto, en para prueba los dos ultimos accidentes de importancia, donde A320 de US Airways acabo en un rio sin ningun pasajero muerto ni herido de consideración, y el B737 de Turkish, donde de casi 140 personas que iba, hubo 9 fallecidos, así que su teoria falla de raiz, si aun así no le convences que vaya a mirarselo, siempre te queda viajar sola, o cambiar de novio.
Hola a todos
Tengo que hacer un viaje a Moscu , imaginaros las horas de vuelo ,,, creo que no tengo miedo a volar ,(eso creo) mi primer viaje fuern tres horas a Santa Cruz y la verdad no lo pase mal ,, pero eso fue hace 17 años, ahora tengo que ir sola y la verdad me da un poco de respeto ,, ademas imaginaros que no hablo ingles me defiendo entendiendolo pero hablarlo ,como que no , y eso es a lo que mas miedo me da , pensareis que para que voi , pero tengo que recojer un cachorrito ya que no queremos que haga tantas horas de vuelo en Bodega y de verdad que no se si hacerlo.Supongo que al no tener que salir del aeropuerto no sera muy conplicado pero me gustaria vuestra opinion , sobre todo de los que mas vuelan.
Un saludo Shaolin
Hola didolina.
Lo del efecto que te hizo te lo preguntaba porque el alprazolam (trankimacin) es lo que me receto mi médico y queria saber que tal va. En lo que me dices de hacer un vuelo corto antes podría ser una buena opción aunque el vuelo que tengo en septiembre es de 2 horas y poco.
Yo lo que mas miedo tengo es a que me pege un ataque de pánico o algo así jajaja. Pero bueno que le vamos a hacer. Como bien dice didolina poco a poco hasta que se quiten los nervios.
Gracias didolina por tu explicación me gusta hablar con gente que tiene el mismo problema que el mio.
Un saludo
Hola, a mi me gustaria algún consejo para poder estar tranquila en un viaje de muchas horas, vivo en barcelona y he volado a Paris, Roma, Tenerife... Vuelos de como mucho 2-3 horas, y aunq lo paso bastante mal (taquicardias, sudores, ....) con una valeriana voy tirando. Mi problema no es que me de miedo volar, despegar o aterrizar, sino q tengo un poco de claustrofobia, el hecho de estar encerrada en el avión y pensar q no voy a poder salir fuera es lo que llevo peor.
El caso es que tengo muchas ganas de ir a nueva york pero como son unas ocho horas de vuelo solo de pensar que tengo q estar allí encerrada tanto tiempo me pongo mala
Supongo q una opción es ir al médico pero me gustaría evitar medicarme, querría poder solucionarlo cambiando el chip, pero claro una cosa es la teoría y otra la práctica.