Forum of Aircraft, Airports and Airlines: Everything about flying: airports, airlines, flights, aircraft, billing, reservation of seats, fear of flying, baggage and all rules.
Muchas ganas de vender vuelos pero ya veremos si nos dejan o les dejamos venir.
Pienso lo mismo!!!!
Si lo lanzan es porque lo tienen mas o menos planeado... Y hablado entre los gobiernos
Desde luego, es sospechoso que sólo pongan vuelos a Baleares y no al resto de la península. Solo faltaría que dejaran entrar a los alemanes y a los españoles no nos dejen salir.
Muchas ganas de vender vuelos pero ya veremos si nos dejan o les dejamos venir.
Pienso lo mismo!!!!
Si lo lanzan es porque lo tienen mas o menos planeado... Y hablado entre los gobiernos
Desde luego, es sospechoso que sólo pongan vuelos a Baleares y no al resto de la península. Solo faltaría que dejaran entrar a los alemanes y a los españoles no nos dejen salir.
Segun esta el mundo, ahora mismo no me extraña nada de lo que pueda hacer un gobierno por dinero.
Yo pienso que el low cost va a ser el sector mas afectado por esta crisis. Van a perder mucha demanda si suben los precios.
A mi modo de ver, la clave está en las medidas que se tomen respecto a la ocupación de los vuelos. Si se puede viajar llenos, no descarto en absoluto que sea al revés y sea en gran parte la aviación tradicional la que prácticamente desaparezca. En nombre del Low Cost se han tocado convenios y se han aceptado reducciones de costes muy grandes por parte de trabajadores. ¿Y si lo que interesa es mantener las condiciones Low Cost? Quizá lo que veamos sea al principio un mix de todo ello y esperemos por el bien de los usuarios que exista cierta competencia que con el tiempo reduzca los precios. Está claro que aquello de viajar a Sudamérica por menos de 400€ o a USA por menos de 200€, a corto plazo no se va a ver.
Muchas ganas de vender vuelos pero ya veremos si nos dejan o les dejamos venir.
Pienso lo mismo!!!!
Si lo lanzan es porque lo tienen mas o menos planeado... Y hablado entre los gobiernos
Desde luego, es sospechoso que sólo pongan vuelos a Baleares y no al resto de la península. Solo faltaría que dejaran entrar a los alemanes y a los españoles no nos dejen salir.
Por un lado, están los residentes en Baleares, que no son pocos.... Y por otro lado... El 27 de abril leímos esto...
Yo pienso que el low cost va a ser el sector mas afectado por esta crisis. Van a perder mucha demanda si suben los precios.
A mi modo de ver, la clave está en las medidas que se tomen respecto a la ocupación de los vuelos. Si se puede viajar llenos, no descarto en absoluto que sea al revés y sea en gran parte la aviación tradicional la que prácticamente desaparezca. En nombre del Low Cost se han tocado convenios y se han aceptado reducciones de costes muy grandes por parte de trabajadores. ¿Y si lo que interesa es mantener las condiciones Low Cost? Quizá lo que veamos sea al principio un mix de todo ello y esperemos por el bien de los usuarios que exista cierta competencia que con el tiempo reduzca los precios. Está claro que aquello de viajar a Sudamérica por menos de 400€ o a USA por menos de 200€, a corto plazo no se va a ver.
Tiempos duros, y futuro incierto....
Yo me refería al supuesto de obligar a suprimir el asiento central. Esta claro que afecta a todas las aerolíneas.
Yo pienso que el low cost va a ser el sector mas afectado por esta crisis. Van a perder mucha demanda si suben los precios.
A mi modo de ver, la clave está en las medidas que se tomen respecto a la ocupación de los vuelos. Si se puede viajar llenos, no descarto en absoluto que sea al revés y sea en gran parte la aviación tradicional la que prácticamente desaparezca. En nombre del Low Cost se han tocado convenios y se han aceptado reducciones de costes muy grandes por parte de trabajadores. ¿Y si lo que interesa es mantener las condiciones Low Cost? Quizá lo que veamos sea al principio un mix de todo ello y esperemos por el bien de los usuarios que exista cierta competencia que con el tiempo reduzca los precios. Está claro que aquello de viajar a Sudamérica por menos de 400€ o a USA por menos de 200€, a corto plazo no se va a ver.
Tiempos duros, y futuro incierto....
Yo me refería al supuesto de obligar a suprimir el asiento central. Esta claro que afecta a todas las aerolíneas.
Sí, eso está claro, pero veremos si se da esa medida y por cuanto tiempo. Se insiste mucho en la renovación total del aire en todos los aviones en sólo 3 minutos y que quizá con mascarilla bastaría... En ese aspecto es más seguro un avión que el metro o el cercanías.... Veremos.
La República de Letonia ha decidido hoy que inyectará hasta 250 millones de euros (204 millones de euros inmediatamente) en la aerolínea de bandera del país, AirBaltic.
La propiedad de Letonia en airBaltic aumenta del 80% al 91% que está pendiente de aprobación por parte de la Comisión de la UE.
La aerolínea de bandera italiana Alitalia, que ha perdido alrededor de 10B de € en las últimas dos décadas y ha pasado por tres re-estructuraciones con una pizarra limpia en la última década, está obteniendo 3B de € del gobierno para comenzar de nuevo.