Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Llegue de Rusia hace 3 semanas y os puedo decir que no esta preparado para minusvalidos (San Petersburgo y Moscu) es mas, no vi a minguno por la calle (casualidad?).
Solo vi 2 o 3 "adaptaciones" en pasos subterraneos para cruzar la calle.
Willy Fog Registrado: 12-03-2007 Mensajes: 15525
Votos: 0 👍
Yo también empatizo con esa situación, aunque lo de este chico por su edad es muy duro, hubo momentos en los que francamente me emocione con el reportaje y no me sorprendio que si es un viajero, quiera seguir viajando a pesar de su problema, lo malo de estas enfermedades es que como el dice es una mente sana metida en una cascara de musculos inertes, muy duro!!!
Raul si algun día lees estos comentarios, creo que desde este foro viajero todos y cada uno te admiramos!!!!
Sí ví el documental, creo que lo habían echado ya o yo lo he confundido con otro.
Buenísimo.
Desde luego, deberían de emitir más programas relatando casos reales como la vida misma y seguro que más de uno tomaría conciencia, y lo digo muy en serio. A veces hace falta ver.
Universo:
Tan solo cuando te toca muy de cerca sabes realmente lo que se siente.y se padece en esta sociedad.
Desde luego va mi `más sinceso apoyo a Raúl y su familia.
Willy Fog Registrado: 12-03-2007 Mensajes: 15525
Votos: 0 👍
Bueno aunque no es el hilo de publicidad de diarios, lo pongo aquí porque hoy una usuaria a comenzado un diario que puede ser util a gente con movilidad reducida o que necesite silla de ruedas os pongo el enlace www.losviajeros.com/ ...php?b=2651
Hola!!! Hace unos meses conté que estaba preparando un viaje a París y que iria con mi bipap para respirar...Pues ya fuí,sin problemas;solamente avise en la recepción del hotel que no la movieran ni nada y estupendamente.París como siempre estuvo maravillosa...
Me gustaria que alguien me dijera si hay algún tipo de descuento en los billetes de tren (RENFE) para personas con minusvalía.Habitualmente no me beneficio de las "ventajas" que tenemos,pero la crisis obliga
Gracias a todas/os por contar sus experiencias;creo que es importante saber que se puede seguir haciendo cosas,solo requiere un esfuerzo adicional.Animo!!!
Saludos
Me gustaria que alguien me dijera si hay algún tipo de descuento en los billetes de tren (RENFE) para personas con minusvalía.Habitualmente no me beneficio de las "ventajas" que tenemos,pero la crisis obliga
Saludos
Hay descuentos si eres pensionista por Incapacidad Permanente Total o Gran Invalidez, tienes que presentar documentación en la taquilla de cualquier estación y te hacen un carnet de descuento, se renueva anualmente (pagando algunos €).
Bueno aunque no es el hilo de publicidad de diarios, lo pongo aquí porque hoy una usuaria a comenzado un diario que puede ser util a gente con movilidad reducida o que necesite silla de ruedas os pongo el enlace www.losviajeros.com/ ...php?b=2651
Gracias Universo por el comentario y la publicidad
Por fin he acabado el diario (es que me ha costado un poco...)
Lo cierto es que mi hija sólo tiene 5 años, y no tiene aún una silla de ruedas "autopropulsable". Así que los problemas de accesibilidad los vivimos a medias, ya que no se enfrenta a los posibles obstáculos ella sola, están los papis siempre ahí. (En casa es otro cantar).
Como yo antes de irme tuve muchas dudas tontas, del tipo ¿tengo que infomar a la compañia aérea?, ¿están los accesos a la playa adaptados?, pues he intentado explicar todo aquello que ha tenido que ver con la discapacidad de la peque y en lo que el resto de la gente no se fija.
Si os pasáis por allí, espero que os sirva de alguna ayuda
Anna40, cuando necesites algo no dudes en consultarmelo, yo tengo un hijo ya con 17 años que va en silla.
De pequeño pues era más fácil, el problema ha sido ya de mayor, con su silla y demás, pero nosotros no desistimos y salimos cada vez que podemos.
Ojalá tuviera la paciencia y los conocimientos para poder hacer algún diario y así poder aportar algo a este foro!
Muchas gracias por compartir con nosotros un poco de tu vida.
Saludos.
Willy Fog Registrado: 12-03-2007 Mensajes: 15525
Votos: 0 👍
Gracias a vosotras chicas, estais ayudando a que este tema tenga también su hueco en el foro, se que existe mas gente con dificultades para viajar y que les cuesta empezar, espero que esto que escribis les anime
Anna40, cuando necesites algo no dudes en consultarmelo, yo tengo un hijo ya con 17 años que va en silla.
De pequeño pues era más fácil, el problema ha sido ya de mayor, con su silla y demás, pero nosotros no desistimos y salimos cada vez que podemos.
Ojalá tuviera la paciencia y los conocimientos para poder hacer algún diario y así poder aportar algo a este foro!
Muchas gracias por compartir con nosotros un poco de tu vida.
Saludos.
Isapania, gracias por el ofrecimiento. Ya he posteado también alguna vez en este hilo con mis dudas, que desde luego me habéis resuelto.
Y sí que cuesta un poquito hacer el diario, sobretodo se necesita tiempo, yo casi todas las etapas las he colgado a la una de la mañana, pero conocimientos para hacerlo no dudes de que los tienes.
Cambiando de tema, no sé si alguno habréis leído el libro “Quieto”, que Màrius Serra, un escritor catalán, escribió el año pasado explicando en breves pinceladas momentos de la vida de su hijo aquejado de una gravísima parálisis cerebral. En el libro muchas de estas anécdotas se refieren a viajes que han hecho por todo el mundo, y el escritor comenta que si toda la vida él y su mujer y luego su hija han viajado, pues al nacer su hijo pues también siguieron viajando, cuánto más pequeño más lejos porque es más fácil, luego al ir creciendo la cosa se va complicando. Sin embargo a mí muchas veces me ha parecido súpercomplicado viajar con mi hija... (aunque esta vez no me ha parecido para tanto!!)
Por cierto que el hijo de este escritor murió en julio de este año, con sólo 9 años
Que bien que volvamos a contactar. Soy Isama y tengo un niño que va en silla con 12 años. Hemos viajado mucho, ya os lo he contado en otras ocasiones pero nunca me he decidido a escribir mucho al respecto. Ahora nos hemos escapado unos días mi marido y yo y hemos aprendido que Marrakech no es un buen sitio para ir en silla. Leeré el blog de ANNA40, y lo que querais preguntar ya sabeis, nuestros viajes han sido: Irlanda, Alemania, Paris, Bretaña, Normandía, Poitiers, Alpes, Gales, Noruega, Nueva York, Suiza, Madeira, Londres, Roma, eso fuera de España.
Que bien que volvamos a contactar. Soy Isama y tengo un niño que va en silla con 12 años. Hemos viajado mucho, ya os lo he contado en otras ocasiones pero nunca me he decidido a escribir mucho al respecto. Ahora nos hemos escapado unos días mi marido y yo y hemos aprendido que Marrakech no es un buen sitio para ir en silla. Leeré el blog de ANNA40, y lo que querais preguntar ya sabeis, nuestros viajes han sido: Irlanda, Alemania, Paris, Bretaña, Normandía, Poitiers, Alpes, Gales, Noruega, Nueva York, Suiza, Madeira, Londres, Roma, eso fuera de España.
Isama, qué maravilla todos esos viajes ....
Nosotros con la peque hemos viajado poco, casi siempre ha sido todo unos días de playa ... Casi más por ser pequeña que por el tema de la silla. Leyéndote a ti y a otros usuarios veo que no hay que tener aprensión a salir a ver mundo con ella, aunque hay sitios que realmente son complicados... Pero hay muchas otras opciones que no lo son...
Si nos animamos a ir a alguno de toda esa larga lista de sitios en que has estado seguro que te doy la tabarra para me lo expliques todo, todo ...
Willy Fog Registrado: 12-03-2007 Mensajes: 15525
Votos: 0 👍
Por eso es conveniente que conteis vuestras peripecias, poco a poco habra mas usuarios que tengan minusvalias o peor movilidad y que vean que se puede viajar, con un poco de ayuda y muchas ganas no se acaba todo ahí, queda mucho mundo por recorrer. Gracias guapas por contarnos vuestras experiencias.
Estoy con Anna en que Marruecos no es para ir en silla de ruedas, en general Africa o al menos lo que yo conozco no lo veo un destino para ir en ella, si para gente que como yo tiene minusvalias pero pueden hacer una vida normal.