Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Indiana Jones Registrado: 24-07-2007 Mensajes: 2061
Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
Eso demuestra mi máxima: "Aveces viajar, sale mas barato que quedarse en casa. "
Eso mismo se lo dije hace poco a alguien nosotros precisamente no andamos muy sobrados, pro uestro presupuesto para un mes era de 400€ que es exactamente lo mismo que gastamos estando en casa. Luego sólo quedaría pagar los vuelos, que nos salían por 700€ (ocho trayectos: Coruña-Londres-Kuala Lumpur-Hanoi-Danang-Ho chi minh-Kuala Lumpur-Londres-Santiago). Vamos, que ahorrando menos de 60€ al mes, nos hicimos el viaje que queríamos y eso es lo que te cuesta salir a cenar un par de veces...
pichi-puchi cogimos el vuelo de Londres a Kuala Lumpur con Air Asia, igual que el trayecto a Hanoi y la vuelta desde Siem Reap. Los otros dos trayectos los reservamos con Jetstar. Pues...inicialmente cogimos los vuelos cinco meses antes, pero tuvimos que cambiarlos en el último momento, y nos costó bastante poco...te puedo decir el precio exacto de los vuelos que sacamos el último mes. Por ejemplo, de Kuala Lumpur a Ho chi minh, comprándolo en el último mes, nos costó 50€ y el de Siem Reap a Kuala Lumpur, 40€. Los vuelos internos que cogimos con anterioridad, estaban sobre 20€
Dr. Livingstone Registrado: 13-03-2007 Mensajes: 8089
Votos: 0 👍
Pues ahí va la forma de conseguir una situación económica óptima para viajar.
Sin necesidad de asaltar trenes, se puede conseguir bastante dinero sacándolo de otros sitios, eso sí hay que hacer algunos sacrificios y tener claro si los viajes son o no prioritarios. Así, hay que controlar :
- los hijos (se llevan un pastón): lo ideal es no tener ninguno
- pareja que no trabaje: mejor, ninguna; se pueden tener varias siempre que aporten un sueldo
- casa con hipoteca : mejor ninguna o vivir en casa de alguien
- prohibidos los coches caros :coche utilitario o transporte público
- ropa : nada de marcas ni tiendas caras; se compra en mercadillos, grandes superficies etc y no se va a la moda nunca
- complementos : son un gran peligro, sobre todo para las mujeres, descartadísimos los bolsos de 300 o más €, los hay por 15 monísimos. Joyas solo de bisutería. Y ojo ellos con los relojes y gafas de sol, por 3 € se compran ambos en mercadillos
- comida : nada de mariscos, solomillo, lenguado, ibéricos ni fruta fuera de temporada; se deben comer lentejas, garbanzos, coliflor, arroz, pasta, sardinas o jureles, hamburguesas y como mucho, mejillones
- bebida : nada de vinos; se bebe agua del grifo (los festivos se celebran con agua embotellada)
- evitar "tomar algo" :cafés, cervezas, vinos, copas, cenas, comidas etc fuera. Si te hace mucha ilusión salir a tomar algo te lo tomas en el balcón.
Os aseguro, y es en serio, que de los puntos citados se saca para varios viajes, por ejemplo, minimizando la ropa, tienes para irte a Tailandia (y de paso compras allí camisetas). Controlando la comida, en un año, te vas a Indonesia y te jartas de comer allí por 4 duros. Si prescindes de un par de hijos, das la vuelta al mundo varias veces...
Lo que pasa es que lo queremos todo y así no se puede...
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
Sabela Escribió:
Buff nosotros con Air Asia, encantadísimos!!!
Eso sí, los vuelos tan baratitos eran con Jetstar
Madre mía!! Pues para este año me apunto Jetstar. Lo de Air Asia sólo lo había visto superado por nuestra querida Ryanair... porque un vuelo Bangkok-Krabi por 14€ o Bangkok-Chiang Mai por 10€ i/v...
El que me salió mas caro fue KL- Siem Reap, por 50€ y Macau- KL por 55€.
Pero claro, los compré con 5 o 6 meses de antelación.
Indiana Jones Registrado: 03-06-2008 Mensajes: 4528
Votos: 0 👍
abaquo Escribió:
Pues ahí va la forma de conseguir una situación económica óptima para viajar.
Sin necesidad de asaltar trenes, se puede conseguir bastante dinero sacándolo de otros sitios, eso sí hay que hacer algunos sacrificios y tener claro si los viajes son o no prioritarios. Así, hay que controlar :
- los hijos (se llevan un pastón): lo ideal es no tener ninguno
- pareja que no trabaje: mejor, ninguna; se pueden tener varias siempre que aporten un sueldo
- casa con hipoteca : mejor ninguna o vivir en casa de alguien
- prohibidos los coches caros :coche utilitario o transporte público
- ropa : nada de marcas ni tiendas caras; se compra en mercadillos, grandes superficies etc y no se va a la moda nunca
- complementos : son un gran peligro, sobre todo para las mujeres, descartadísimos los bolsos de 300 o más €, los hay por 15 monísimos. Joyas solo de bisutería. Y ojo ellos con los relojes y gafas de sol, por 3 € se compran ambos en mercadillos
- comida : nada de mariscos, solomillo, lenguado, ibéricos ni fruta fuera de temporada; se deben comer lentejas, garbanzos, coliflor, arroz, pasta, sardinas o jureles, hamburguesas y como mucho, mejillones
- bebida : nada de vinos; se bebe agua del grifo (los festivos se celebran con agua embotellada)
- evitar "tomar algo" :cafés, cervezas, vinos, copas, cenas, comidas etc fuera. Si te hace mucha ilusión salir a tomar algo te lo tomas en el balcón.
Os aseguro, y es en serio, que de los puntos citados se saca para varios viajes, por ejemplo, minimizando la ropa, tienes para irte a Tailandia (y de paso compras allí camisetas). Controlando la comida, en un año, te vas a Indonesia y te jartas de comer allí por 4 duros. Si prescindes de un par de hijos, das la vuelta al mundo varias veces...
Lo que pasa es que lo queremos todo y así no se puede...
Genial Lobezno. Intentaré seguir los consejos del "Gurú de Los Viajeros"
Pues ahí va la forma de conseguir una situación económica óptima para viajar.
Sin necesidad de asaltar trenes, se puede conseguir bastante dinero sacándolo de otros sitios, eso sí hay que hacer algunos sacrificios y tener claro si los viajes son o no prioritarios. Así, hay que controlar :
- los hijos (se llevan un pastón): lo ideal es no tener ninguno
- pareja que no trabaje: mejor, ninguna; se pueden tener varias siempre que aporten un sueldo
- casa con hipoteca : mejor ninguna o vivir en casa de alguien
- prohibidos los coches caros :coche utilitario o transporte público
- ropa : nada de marcas ni tiendas caras; se compra en mercadillos, grandes superficies etc y no se va a la moda nunca
- complementos : son un gran peligro, sobre todo para las mujeres, descartadísimos los bolsos de 300 o más €, los hay por 15 monísimos. Joyas solo de bisutería. Y ojo ellos con los relojes y gafas de sol, por 3 € se compran ambos en mercadillos
- comida : nada de mariscos, solomillo, lenguado, ibéricos ni fruta fuera de temporada; se deben comer lentejas, garbanzos, coliflor, arroz, pasta, sardinas o jureles, hamburguesas y como mucho, mejillones
- bebida : nada de vinos; se bebe agua del grifo (los festivos se celebran con agua embotellada)
- evitar "tomar algo" :cafés, cervezas, vinos, copas, cenas, comidas etc fuera. Si te hace mucha ilusión salir a tomar algo te lo tomas en el balcón.
Os aseguro, y es en serio, que de los puntos citados se saca para varios viajes, por ejemplo, minimizando la ropa, tienes para irte a Tailandia (y de paso compras allí camisetas). Controlando la comida, en un año, te vas a Indonesia y te jartas de comer allí por 4 duros. Si prescindes de un par de hijos, das la vuelta al mundo varias veces...
Lo que pasa es que lo queremos todo y así no se puede...
Ahora entiendo porqué tantos foreros se van por ahí un mes sí y al otro también y yo no salgo ni a la esquina...
Indiana Jones Registrado: 12-11-2009 Mensajes: 4112
Votos: 0 👍
En el fondo es más bien un caballero Jedi, medio Yoda/medio Obi Wan, combinado con lo del mito de la caverna de Platón y las teorías económicas del tio Gilito......jejeje
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14610
Votos: 0 👍
He pasado un poco la escoba .
No se lo monta mal abaquo . De todas formas sí que es cierto que quien no tiene familia a su cargo, hipoteca o sale muy a menudo puede destinar en su lugar ese dinero a vacaciones. No va muy mal encaminado.
Indiana Jones Registrado: 06-11-2005 Mensajes: 2692
Votos: 0 👍
ilota Escribió:
En el fondo es más bien un caballero Jedi, medio Yoda/medio Obi Wan, combinado con lo del mito de la caverna de Platón y las teorías económicas del tio Gilito......jejeje
Curioso...que yo también me acorde de Platon y todos los que estaban encadenados mirando las sombras de la pared....acompañados de "la fuerza del ahorro"....
No habia caido en el detalle de varias parejas trabajando.... así se puede saltar casi todos los abacuos-mandamientos e ir directo a tener parejas que le den mantenimiento...
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2009 Mensajes: 8257
Votos: 0 👍
abaquo Escribió:
Pues ahí va la forma de conseguir una situación económica óptima para viajar.
Sin necesidad de asaltar trenes, se puede conseguir bastante dinero sacándolo de otros sitios, eso sí hay que hacer algunos sacrificios y tener claro si los viajes son o no prioritarios. Así, hay que controlar :
- los hijos (se llevan un pastón): lo ideal es no tener ninguno
- pareja que no trabaje: mejor, ninguna; se pueden tener varias siempre que aporten un sueldo
- casa con hipoteca : mejor ninguna o vivir en casa de alguien
- prohibidos los coches caros :coche utilitario o transporte público
- ropa : nada de marcas ni tiendas caras; se compra en mercadillos, grandes superficies etc y no se va a la moda nunca
- complementos : son un gran peligro, sobre todo para las mujeres, descartadísimos los bolsos de 300 o más €, los hay por 15 monísimos. Joyas solo de bisutería. Y ojo ellos con los relojes y gafas de sol, por 3 € se compran ambos en mercadillos
- comida : nada de mariscos, solomillo, lenguado, ibéricos ni fruta fuera de temporada; se deben comer lentejas, garbanzos, coliflor, arroz, pasta, sardinas o jureles, hamburguesas y como mucho, mejillones
- bebida : nada de vinos; se bebe agua del grifo (los festivos se celebran con agua embotellada)
- evitar "tomar algo" :cafés, cervezas, vinos, copas, cenas, comidas etc fuera. Si te hace mucha ilusión salir a tomar algo te lo tomas en el balcón.
Os aseguro, y es en serio, que de los puntos citados se saca para varios viajes, por ejemplo, minimizando la ropa, tienes para irte a Tailandia (y de paso compras allí camisetas). Controlando la comida, en un año, te vas a Indonesia y te jartas de comer allí por 4 duros. Si prescindes de un par de hijos, das la vuelta al mundo varias veces...
Lo que pasa es que lo queremos todo y así no se puede...
Ainsss que bueno!!! ..supongo que sera factible para "alguien"...no para mi ..en primer lugar los hijos no los puedo ( ni quiero ) borrar ...la pareja que " no trabaja " soy yo , así que espero que mi "costillo" no tenga mas por ahí que se lleven la pasta de "mis" viajes 8) , me gusta comer y beber bien ..incluidas las lentejas 8) , y también me gusta salir " a tomar algo" cuando puedo (que gracias a ..quien sea es bastante a menudo) , también me gustan los complementos ( los buenos bolsos me encantan ) y la ropa no tanto pero me encanta mezclar..se puede ir de mercadillo y a la moda y aprovechar los regalitos para tener cosas de "marca" la cuestion es saber dosificar y mezclar..en resumen no soy un ejemplo de ahorro ..y aun así puedo escaparme de vez en cuando , si no son mas días menos , y si no es mas lejos pues mas cerca y si no podemos ir los cuatro pues ninguno ..asi que me temo que incumplo todas las reglas y se te ha olvidado la que se lleva mas "pasta" ( a parte de hacienda ) ..los que tenemos la "desgracia" de fumar... ..asi que estoy condenada a" quererlo todo" mientras alcanzo lo que puedo ..y vivo ..como "quiero" ...o era al reves???
Última edición por Chary40 el Lun, 11-01-2010 3:09, editado 2 veces
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95691
Votos: 0 👍
abaquo Escribió:
Pues ahí va la forma de conseguir una situación económica óptima para viajar.
Sin necesidad de asaltar trenes, se puede conseguir bastante dinero sacándolo de otros sitios, eso sí hay que hacer algunos sacrificios y tener claro si los viajes son o no prioritarios. Así, hay que controlar :
- los hijos (se llevan un pastón): lo ideal es no tener ninguno
- pareja que no trabaje: mejor, ninguna; se pueden tener varias siempre que aporten un sueldo
- casa con hipoteca : mejor ninguna o vivir en casa de alguien
- prohibidos los coches caros :coche utilitario o transporte público
- ropa : nada de marcas ni tiendas caras; se compra en mercadillos, grandes superficies etc y no se va a la moda nunca
- complementos : son un gran peligro, sobre todo para las mujeres, descartadísimos los bolsos de 300 o más €, los hay por 15 monísimos. Joyas solo de bisutería. Y ojo ellos con los relojes y gafas de sol, por 3 € se compran ambos en mercadillos
- comida : nada de mariscos, solomillo, lenguado, ibéricos ni fruta fuera de temporada; se deben comer lentejas, garbanzos, coliflor, arroz, pasta, sardinas o jureles, hamburguesas y como mucho, mejillones
- bebida : nada de vinos; se bebe agua del grifo (los festivos se celebran con agua embotellada)
- evitar "tomar algo" :cafés, cervezas, vinos, copas, cenas, comidas etc fuera. Si te hace mucha ilusión salir a tomar algo te lo tomas en el balcón.
Os aseguro, y es en serio, que de los puntos citados se saca para varios viajes, por ejemplo, minimizando la ropa, tienes para irte a Tailandia (y de paso compras allí camisetas). Controlando la comida, en un año, te vas a Indonesia y te jartas de comer allí por 4 duros. Si prescindes de un par de hijos, das la vuelta al mundo varias veces...
Lo que pasa es que lo queremos todo y así no se puede...
Este "tio" se carga la natalidad, las pensiones, la economia de mercado, el sueño americano y si lo dejamos, acaba con nosotros.
Tened cuidado con el... Es muy peligroso. Os lo digo yo.
Indiana Jones Registrado: 15-07-2008 Mensajes: 3774
Votos: 0 👍
miguelang031075 Escribió:
He pasado un poco la escoba .
No se lo monta mal abaquo . De todas formas sí que es cierto que quien no tiene familia a su cargo, hipoteca o sale muy a menudo puede destinar en su lugar ese dinero a vacaciones. No va muy mal encaminado.
Exacto, ese es el tema... El que no tiene personas a su cargo, casa que pagar, o coche, etc pues puede tener mas dinero para gastar en viajes...
Indiana Jones Registrado: 08-08-2006 Mensajes: 1530
Votos: 0 👍
Genial abaquo..ja,ja,ja
Yo le aplico lo de los hijos a mi marido, con una mía ya es bastante.
Te olvidas de las mascotas, en mi caso perro, tampoco puedes tener, porque entre lo que cuesta la residencia canina (10€ día) y el remordimiento de dejartelo en un sitio extraño....