Nosotros ... los "exiliados" ✈️ Foros de Viajes ✈️ p65 ✈️


Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Página 4 de 9 - Tema con 180 Mensajes y 33549 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: Nosotros ... los "exiliados"  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
19-06-2009

Mensajes: 6466

Votos: 0 👍
Sobre el café mediano y teniendo en cuenta las cantidades que ponen los asturianos, a lo mejor el café grande se sirve en un tazón o en un bol que dicen ahora.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nosotros ... los "exiliados"  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
19-06-2009

Mensajes: 6466

Votos: 0 👍
En cuanto a los noruegos Lualpa, ya sabes que uno vuelve de un viaje con la cabeza llena de cosas que ves, que te dicen y, a veces, se hace un revuelto con todo y sacas conslusiones equivocadas, yo sólo estuve en Noruega 1 semana y de visita.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nosotros ... los "exiliados"  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-04-2009

Mensajes: 11768

Votos: 0 👍
charucag Escribió:
Annie, ya me parecía raro que echaras en falta las facturas. Yo estaba dispuesta a regalarte todas las mías

Si dentro tienen crema y dulce de leche te las acepto todas!! (ya te las hare probar Charu )
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nosotros ... los "exiliados"  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
19-06-2009

Mensajes: 6466

Votos: 0 👍
Espero ese momento, soy una golosa absoluta y no lo puedo ocultar, a simple vista se ve
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nosotros ... los "exiliados"  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-04-2008

Mensajes: 2256

Votos: 0 👍
Pues yo lo que echo de menos son los chipirones en su tinta. Siempre que vuelvo a casa intenmto comerlos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nosotros ... los "exiliados"  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
16-06-2009

Mensajes: 1962

Votos: 0 👍
thekat Escribió:
Hablando de comida,seria interesante ver que cosas,sobretodo comidas,los exiliados sienten la falta.

Yo echo mucho de menos a los caracoles y a las sardiñas frescas en verano.

Echar en falta ... Muchas cosas cuando comes casi todo el tiempo fuera, sobre todo estando en Francia ... ¡¡¡la tortilla de patata!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nosotros ... los "exiliados"  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-04-2009

Mensajes: 11768

Votos: 0 👍
Zafi, que se suele comer por allí?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nosotros ... los "exiliados"  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
16-06-2009

Mensajes: 1962

Votos: 0 👍
En el día a día, suelen poner un entrante pequeñito y luego el plato principal, generalmente va con carne y le acompañan de arroz, pasta, etc. Y por supuesto lechuga, al menos por donde estoy yo; el pescado fresco escasea muuuuucho
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nosotros ... los "exiliados"  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-04-2008

Mensajes: 2256

Votos: 0 👍
Zafiroh Escribió:
en el día a día, suelen poner un entrante pequeñito y luego el plato principal, generalmente va con carne y le acompañan de arroz, pasta, etc. Y por supuesto lechuga, al menos por donde estoy yo; el pescado fresco escasea muuuuucho

Yo llevaría fatal lo del pescado... Con lo que me gusta.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nosotros ... los "exiliados"  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
19-06-2009

Mensajes: 6466

Votos: 0 👍
Es un problema general en todo centro Europa, el pescado es un artículo raro y solo se encuentran arenques secos.
No nos damos cuenta y es una de las cosas que mas se echan en falta, la comida.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nosotros ... los "exiliados"  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-04-2008

Mensajes: 2256

Votos: 0 👍
La verdad que sí... Aun me acuerdo cuando estuve trabajando 4 meses en Inglaterra. Un día en el supermercado descubrí que vendían sartas de chorizo y casi me echo a llorar de la emoción. Ni que decir tiene que desde ese día comí allí hasta más chorizo del que como en España.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nosotros ... los "exiliados"  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009

Mensajes: 33526

Votos: 0 👍
Lo de la comida es increible lo que se echa de menos, parece una tontería, pero yo creo que más que darle valor a la comida en sí, le damos valor a los que nos evoca, que es nuestra casita. Yo puedo pasar perfectamente sin comer ciertas cosas de Galicia, pero cuando viene alguien de mi familia y me trae algún queso, o una empanada o pimientos de padrón, soy feliz. No sólo por la comida en sí, sino porque al saborearla me viene mi tierra a la mente, no sé si me entendeis o es que yo soy rarita, jejeje.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nosotros ... los "exiliados"  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
19-06-2009

Mensajes: 6466

Votos: 0 👍
Te entendemos perfectamente, Brig
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nosotros ... los "exiliados"  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-04-2008

Mensajes: 2256

Votos: 0 👍
Claro que te entendemos Brig. Tienes toda la razón...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nosotros ... los "exiliados"  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-04-2008

Mensajes: 2256

Votos: 0 👍
No se si al resto de los que vivís fuera os pasa como a mi... El sentimiento que tengo es el de no pertencer a ninguno de los dos sitios. No termino de adaptarme a Alcalá pero, al mismo tiempo, cuando voy a Vitoria, siento que tampoco es mi sitio ya. Veo todo tan distinto cada vez que voy ( la ciudad está cambiando mucho en los últimos años), oigo a mi padre hacer planes con sus amigos y yo ya no estoy en esos planes porque solo voy para uos pocos días.... No se, es una sensación extraña, como de no encontrar "mi lugar".
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nosotros ... los "exiliados"  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-04-2009

Mensajes: 11768

Votos: 0 👍
Pues quizas porque soy muy adaptable a mi me pasa al reves. No pertenezco a un solo sitio sino a varios, o mejor dicho a todos los que he vivido. Y no me siento fuera de lugar en ninguno. No necesito mucho tiempo para adaptarme a un sitio pero a la vez no olvido el anterior, soy una mezcla de todos y por eso supongo que me siento a gusto en todos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nosotros ... los "exiliados"  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
09-05-2009

Mensajes: 33526

Votos: 0 👍
Amaya, a mi me pasa lo contrario, cuando vuelvo a Coruña me da la sensación de que ha pasado muy poco tiempo (y ya van casi ocho años) y en cuanto estoy allí dos semanas, me da la sensación de que nunca me fui. También es verdad que mis amigos, mi familia, etc. Están allí y por eso tengo mucho contacto. Mi hermana me cuenta todo al detalle, hasta los comercios que cierran, los que abren nuevos en su sitio, si cambian los bancos del parque o las losas de las aceras. Además leo todos los periódicos locales en internet a diario. Hay veces que estoy mejor informada que mis padres, jajaja. En alguna ocasión le digo mamá, vais a ir a ver tal exposición? ¿sabes que las obras de la calle tal las han paralizado? Y mi madre: no, no lo sabía... Si es que medio yo sigue allí...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nosotros ... los "exiliados"  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
11-09-2008

Mensajes: 3025

Votos: 0 👍
Acabo de descubrir este tema por casualidad y me encanta así que, si me permitís, echaré un vistazo de vez en cuando.
Yo no puedo considerarme exactamente una "exiliada" aunque durante muchos años a mi me lo pareció. Era un exilio de pocos kilómetros, sólo 80, pero cuando hablamos de los años 60 y 70 y de toda la infancia y adolescencia de una niña, pues parecían poco menos que el límite del infinito. Fue una inmigración dentro de una misma región: de Sevilla a un pequeño pueblo de la provincia de Cádiz, pero las costumbres y el lenguaje eran tan diferentes, a pesar de la poca distancia, que mi casa parecía una pequeña isla y nosotros un poco raros por seguir manteniendo nuestro seseo, por no comer algunas cosas que eran muy frecuentes allí y que nunca me gustaron y cosas así, sencillamente no tenía sentimiento de pertenencia.
Cuando regresé a Sevilla me encontré, otra vez, totalmente desubicada, ya que volvía a comenzar de nuevo pues no tenía amistades aquí y el resto de mi familia, aunque en otro pueblo cerquita, tampoco estaba. Recuerdo siempre mi primer día de facultad, con cantidad de grupos formados de gente que ya se conocía y donde era difícil entrar (entonces comprobé que lo de ser tan abiertos es sólo un tópico más) y congenié precisamente con otras personas que estaban en mi misma circunstancia.
Ahora, a veces, evoco con cierta nostalgia el pueblo en el que viví pero han sido tantos los años ya sin contacto que me resulta muy difícil ir y, entre mis amigos, hay varios de otros países que, a pesar de los muchos años que llevan aquí, siguen pensando en el regreso.
No es, ni mucho menos comparable con vuestras experiencias, pero puedo comprenderos y, en cualquier caso, me parece muy acertado el tema, es una forma más de compartir sentimientos. Saludos y felicidades, Lu, por crearlo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nosotros ... los "exiliados"  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
19-06-2009

Mensajes: 6466

Votos: 0 👍
Hola Merche. Uantos recuerdos.
Yo vine a Madrid con 17 años, dejé todos mis amigos en el pueblo y aquí no fuí capaz de encontrar otros nuevos. En el instituto todos tenían ya su grupo de amigos y yo era "rara", según ellos tenía un acento extraño (soy de Valladolid, así que el acento lo tendrían ellos) y no encontré un hueco y luego, en la Uni pues más de lo mismo, pero peor, se me ocurrió hacer Teleco y allí estaban todos "idos", así que las relaciones sociales no eran su fuerte.
Eso sí, alg saqué en limpio, encontré un marido, el mejor del lugar y había dónde elegir pues había 100 personas por clase y de ellas sólo 3 éramos chicas. Creo que elegí bien, han pasado 28 años y no sabría vivir sin él.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Nosotros ... los "exiliados"  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
12-11-2009

Mensajes: 4112

Votos: 0 👍
Brigantina Escribió:
Amaya, a mi me pasa lo contrario, cuando vuelvo a Coruña me da la sensación de que ha pasado muy poco tiempo (y ya van casi ocho años) y en cuanto estoy allí dos semanas, me da la sensación de que nunca me fui. También es verdad que mis amigos, mi familia, etc. Están allí y por eso tengo mucho contacto. Mi hermana me cuenta todo al detalle, hasta los comercios que cierran, los que abren nuevos en su sitio, si cambian los bancos del parque o las losas de las aceras. Además leo todos los periódicos locales en internet a diario. Hay veces que estoy mejor informada que mis padres, jajaja. En alguna ocasión le digo mamá, vais a ir a ver tal exposición? ¿sabes que las obras de la calle tal las han paralizado? Y mi madre: no, no lo sabía... Si es que medio yo sigue allí...

Tranquila: Volveras...Xa sabes como dicimos nos "Nunca chove que non escanpe". Que bien te entiendo, aunque yo solo estuve 5 años fuera ya de mayor, mi infancia la pase cambiando de casa cada dos o tres años por el trabajo de mi padre, por lo que también te entiendo perfectamente merche. Aunque pienso que todo ha sido para bien.
⬆️ Arriba
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes